Está en la página 1de 38

PLANO GEOLOGICO

CARTOGRAFIA III

INSTRUCTOR:
ING. VALDIVIA PASTOR HENRY

ESTUDIANTE:

PEREZ HUAMAN RAFAEL

PASO 1: Creamos el nuevo proyecto “Integrador Individual” y cargamos los datos


PASO 2: Clic en MineSight, luego MSCompass y ejecutamos y nos abrira una ventana
PASO 3 : Creamos un nuevo project FILE/NEW/Project

PASO 4: Se carga el archivo opit10.dat y el mod15.dat


PASO 5: Seleccionamos Menu, colocamos los siguientes datos y le damos clic en
Convert Collar

PASO 6: Cargamos el archivo Collar.csv y luego colocar los digitos referentes al numero de

columnas verticales
PASO 7: Posteriormente cargamos el archivo SURVEY.CSV y hacemos el mismo procedimiento

PASO 8:: Luego cargamos el archivo ASSAYS.CSV y colocamos el numero de filas verticales
PASO 9: luego colocamos en ITEM los minerales que trabajaremos y el numero 2 para
identificar que los datos son numericos.

PASO 10: Posteriormente cargamos el archivo LITHO,CSV y se colocan los datos numericos.
PASO 11: De los datos del archivo LITHO colocamos el inicio de las filas verticales que son
ROCA Y MINER pones 1 por que los valores son letras

PASO 12:Como siguiente paso esperamos que el software piense y nos responda con un

reporte
PASO 13: Nos respondera con un reporte y creara un archivo DAT201 en la carpeta principal

PASO 14: Por defecto El archivo aparece en la carpeta principal


PASO 15: Regresando la ventana principal Ejecutamos Menu y colocamos en Group =All, en
Operation = Intialize y por ultimo en la descripcion ejecutamos ( Intialize Assay File)

PASO 16: Aparecera una ventana y colocamos los datos del archivo en las celdas
PASO 17: En el siguiente colocaremos la variedad en las celdas que son CUS,ZN,ROCA,MINER y
colocamos el minimo y la precision

PASO 18: En el siguiente paso nos respondera con un reporte


PASO 19: Tenido los pasos establecidos nos dirigimos en la opcion Setup para
ver los datos faltantes que son el 11 y 12

PASO 20: Posteriormente ejecutaremos en (Menu), colocaremos en Group= 1-Assays, en


Operation= Data convert y en Descripcion ejecutamos la fila Load ASCII DH Data
PASO 21: Posteriormente cargamos el archivo DAT201

PASO 22: luego marcaremos con un click la segunda celda y aparecera un Check
PASO 23: En la siguiente ventana Se colocara la variedad y agregamos ore y %ore

PASO 24: Luego nos responderá con un reporte


PASO 25:Creamos una carpeta llamada LEYES y seleccionamos en PCF y escogemos el archivo
opt.10.dat y seleccionamos los archivos opt.11 y opt12.dat

PASO 26: como siguiente paso seleccionaremos y cargaremos los sondajes y cambiarle el color
PASO 27: Luego en los intervalos colocamos numero minimo 0, maximo 1.4 y incremente 0.1
para luego cambiarlos de color

PASO 28: luego ejecutamos BARRELS activamos el Show barrels in 3D y en color Item pones CUS,

apply y OK
PASO 29:Luego ejecutamos INTERVALS para aumentar un label en el simbolo +, en item CUS,
DREM 2, COLOR Cutoff , tamaño de letras 3 y Apply OK

PASO 30: Posteriormente ejecutamos Survey, activamos Show text in 3D


Cambiamos en Item ponemos DH ID, color verde, activamos Star of hole, horizzontaly y
ponemos el tamaño de letra 10 y ponemos OK
PASO 31: Luego creamos una carpeta nueva Geometry Objetc en la carpeta TALADROS

PASO 32: Luego activamos SEE THE LIN GEOMETRU y OK


PASO 33: En el siguiente paso ejecutamos POINTS Y activamos ATRIBUTE POINTS WITH y Apply
y OK

PASO 34: Como siguiente paso ejecutamos en propiedades a la carpeta COLLAR creada y
despues ejecutamos Object y ponemos color
PASO 35: despues se puede observar lo creado con las caracteristicas elegidas y podemos ver
las cordenadas con el comando en la parte superior

PASO 36: Posteriormente creamos una carpeta en TALADROS con el nombre ROCA
y colocamos la carpeta OPT10 y seleccionamos el OP11 y OPT2
PASO

PASO 37: Luego cambiamos del color a lo colocado PZ-LZ

PASO 38: Luego entramos a la propiedades de la carpeta ROCA despues INTERVALS, en


ITEM colocamos ROCA Y cambiamos el color al igual que el tamaño de la letra y APPLY OK
PASO 39: Cargamos los taladros de ROCA y selecionamos los intervalos de "PZ" y
"LZ" y le damos color

PASO 40: Cargamos los taladros de MINER y selecionamos los intervalos de "CARB" y
"SULF" y le damos color
PASO 41: Luego hacemos el mismo proceso pero ahora agregamos los codigos para el filtro

PASO 42: Entramos a propiedades de la carpeta LEYES CUS selccionamos INTERVALS pones el

codigo en FILTER : $(CUS)>=05


PASO 43: Proyectamos los sondajes para leyes mayores de 0.5 con el mismo proceso

PASO 44: Proyectamos los sondajes para leyes mayores de 0.4 con el mismo proceso numerico
en las celdas.
PASO 45: Como siguiente paso Ahora proyectamos para visualizar las LEYES DE ZINC Mayores
a 0.4

PASO 46: Creamos una nueva carpeta Grid set en PERFORACIONES llamado SECCION N-S
PASO 47: Luego en No.of grids colocamos 30 y en DISTANCE 50 Activamos NS Section y OK

PASO 48: Como siguiente paso las filas tenemos que ponerlas encima de las
perforaciones ayudandonos del simbolo + y -
PASO 49: Creamos otra carpeta con el mismo proceso pero ahora lo denominamos SECCION
EW con los mismo valores.

PASO 50: Hacemos el mismo proceso usando los simbolos + y - para centrarlas
PASO 51: Se crea la carpeta GRID SET llamado PLANOS

PASO 52: Hacemos el mismo proceso de centrar las filas en los sondajes ayudándonos de los
simbolos
PASO 53: Hacemos el mismo proceso llenando las celdas con los números respectivos No. 20
DISTANCE 50 ORIENTATION OTHER/ Az45/Dip 90 y OK

PASO 54: Hacemos el mismo proceso de colocar las filas rodeadas de el sondaje.
PASO 55: Se creo una carpeta llamada INTERPRETACION NEW FOLDER

PASO 56: Se crearon GEOMETRY OBJECT llamados CUS EW- CUS NS - ZN-EW - ZNNS
PASO 57: Luego la carpeta CUS NS activamos edit para colocar polígonos alrededor del
sondaje con interpretación Polyline/Create 2D/Polygon

PASO 58: Este es el resultado de encerrar con poligonos a


los sondajes CUS EW- CUS NS
PASO 59: Este es el resultado de colocar los poligonos en ZN -EW y ZN - NS

PASO 60: Luego se le añade color al poligono CUS-NS


PASO 61 : Luego unimos los polígonos para darle forma y poder visualizarlo en 3D
denominándolo Solido UTILIES/LINKER TOOL/ primera opcion en LINKS / ,primera opcion en
Surface y APPLY.

PASO 62: Posteriormente colocamos propiedades en la carpeta SOLIDO CL Para luego ponerle

color y colocarle FACES ONLY


PASO 63: Posteriormente seguimos trabajando con la carpeta SOLIDO CL
SURFACE/MERGE/ en la ventana seleccionamos la carpeta 4-SOLIDO CUS NS y
activamos el END RESULTS TO OPEN EDIT OBJETCT.

PASO 64: Este seria el resultado de todo el proceso anterior se puede visualizar el

SOLIDO Con forma de la interpretación en 3D


PASO 65: Luego ponemos en propiedades OBJECT/SURFACES = WREFRAME ONLY /
PALTEM: ORE 733.

PASO 66: Posteriormente ahora trabajamos con SFIN CUS SURFACE/INTERSECT SOLID
TOOL.
PASO 67: Posteriormente aparece una ventana para unir los SOLIDOS
seleccionandolos

PASO 68: El resultado de la unión de los SOLIDOS


PASO 69: En el "SFIN" se proyecta el solido final de tipo CUS con sus
respectivos taladros de sondajes
PASO 70: Con ayuda de la siguiente herramienta unimos los
solidos "surface" > "Interset solid tool" y creamos un solido
final
PASO 71: En el "SFIN" se proyecta el solido final de tipo "ZN" con sus respectivos
taladros de sondajes

También podría gustarte