Está en la página 1de 11

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PEDRO P. DÍAZ”
AREQUIPA LABORATORIO 01:INSTALACIÓN LARAVEL

Carrera Profesional:DESARROLLO DE Año Académico:2023


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Unidad Didàctica: Frameworks de Desarrollo Ciclo de Estudios :VI
Mòdulo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE Turno: D/N
INFORMACIÓN
Docente:Ing. Omar Banda Carpio Fecha:25/08/2023

Temas a tratar:

- INSTALACIÓN FRAMEWORK DE DESARROLLO LARAVEL.


- ARQUITECTURA COMPACTA EN LARAVEL EN VISUAL STUDIO CODE:

1. INSTALACIÓN FRAMEWORK DE DESARROLLO LARAVEL


- Requisitos:

- WAMPSERVER Y/O XAMMP(Instalar)


- COMPOSER
- PHP 8.0.2(Instalado)
- Visual Studio Code(instalar)
- Node JS (Instalar)
- Git

Ingresamos a la pàgina del Laravel (https://laravel.com/)


- Verificamos si están instalados Node y Composer desde CMD:

composer –version

node –version

- Instalar Composer:
- Verificamos el Browse de Wamp para la version de PHP a utilizer, en este caso la
mencionada en este laboratorio que debe estar en la carpeta mostrada:
Revisamos en las variables de entorno las rutas:
Debemos tener las siguientes rutas, si no están las agregamos con Nuevo:

Verificamos si temenos Laravel instalado, nos ubicamos en la carpeta www dentro de la carpeta
Wamp en el CMD:

Y ponemos :php artisan –version:


Instalamos Laravel:

IMPORTANTE: Comandos Artisan solo están disponibles dentro un Proyecto de Laravel, es decir
NO en la carpeta (www). Ahora creamos nuestro Proyecto
Verificamos la instalación del Laravel y nos dirijimos al Visual Studio Code:

Tenemos la siguiente interfaz del Visual Studio Code:


2. ARQUITECTURA COMPACTA LARAVEL EN VISUAL STUDIO CODE:

En nuestro Visual Studio Code:


Verificamos la arquitectura Compacta como ejemplo:Módulo Routes , archive web.php

Tenemos una ruta por defecto:Request tipo get, el “/” significa el localhost y lo que retorna es una
VISTA que se llama Welcome que se encuentra en la carpeta Resources/View
Welcome se encuentra en la carpeta Resources/View:Blade es el motor de plantillas de Laravel

En la terminal levantamos el servidor:

Ingresamos al localhost, primera aplicación:

Y temenos la aplicación por defecto:

También podría gustarte