Está en la página 1de 10

QUÍMICA INORGÁNICA

INTRODUCCIÓN
ARITMÉTICA QUÍMICA
Contar monedas y átomos ¡Tarea difícil!
• Un joven universitario muy emprendedor decidió juntar dinero y se
propuso guardar un sol y 50 céntimos diario por 5 años. Aunque no
lo crean reunió muchas alcancías.Su dinero guardado representaba
una laboriosa tarea de contarlos.
• De la misma forma que un cajero de banco cuenta monedas y
billetes, un químico cuenta átomos, moléculas y unidades de las
sustancias. La diferencia es que para el químico se le va ser muy
difícil porque las partículas de la materia son demasiados pequeñas
y numerosas. ¿COMO SE PUEDE DETERMINAR EL NÚMERO DE
PARTÍCULAS EN UNA MUESTRA DE MATERIA SIN TENER QUE
CONTARLAS?
¿Qué método usaré para contar las moléculas del agua sin
contarlas

SABERES PREVIOS
Menciona algunos elementos químicos de la tabla periódica.
1. ¿De qué manera puedes encontrar los pesos atómicos de los
elementos químicos?
2. ¿Cómo podrías realizar los
cálculos químicos?

ARITMXÉXTXICXAXXQXUÍMICA
 UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 MASA ATÓMICA PROMEDIO
 MASA MOLECULAR
 MOL
 NÚMERO DE AVOGADRO
 NÚMEROS DE MOLES
 MOL – GRAMO (MOL – G)
 COMPOSICIÓN PORCENTUAL
 DETERMIACIÓN DE FÓRMULAS
 QUÍMICAS: FÓRMULA EMPIRÍCA
FÓRMULA MOLECULAR
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA

UNIDAD DE MASA ATÓMICA


Se multiplica la masa de cada isótopo por su abundancia y se
suman los productos.
Masa atómica promedio(Mm) = ∑ Aiai
Ai : masa de los isótopos
ai: fracción porcentual de abundancia

MASA MOLECULAR
Viene a ser la suma de las masas de los átomos correspondientes a
una molécula.
EJEMPLO:
La fórmula del agua es H2O.
Su masa molecular será :
(2 x 1.008) + (1 x 15.99)= 18.006 uma
EJEMPLOS:
1. Ácido Sulfúrico: H2SO4
Su masa molecular:
H: 2x1= 2 S: 1x32 = 32 O: 4x16 = 64
------
98 uma
2. Hidróxido de Calcio: Ca(OH)2
Su masa molecular:

MOL
Es la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades
elementales como átomos hay en 12 g de carbono Cuando se usa mol las
entidades elementales deben ser establecidas como: átomos, moléculas,
iones, electrones, etc.
NÚMERO DE AVOGADRO
El numero de Avogadro indica el total de partículas como (átomos,
moléculas, iones) ya que presentan un mol de cualquier sustancia

EJEMPLOS:
• Un mol de átomos de Carbono tiene una masa de 12g.
• Un mol de átomos de O tiene una masa de 16.00 g.
• Un mol de moléculas de O2 tiene 32.00g.
• Un mol de iones Cloro tiene una masa atómica de 35.45g.
NÚMERO DE MOLES
Se obtiene dividiendo una cantidad de sustancia
determinada sobre su masa molar.

MASA MOLAR
La masa molar de átomos de Hidrógeno es la masa de 1 mol
de átomos de Hidrógeno , la cual es 1.008 g/mol.

La masa molar de moléculas de Hidrógeno, es la masa de un


mol de moléculas de Hidrógeno, H2 es decir:
(2 x 1.008) = 2.016 g/mol.

MOL – GRAMO (Mol-g)

Es la masa expresada en gramos de las partículas des sustancia y se

Determina como el peso fórmula


1mol x = M( x) g
Ejm:
1 molécula SO2 = 64.07 uma
1 mol SO2 = 64.07 g SO2
¿Cuántos átomos están en 0.551 g de potasio (K) ?
¿Sabe qué es la masa molecular

Número de moles
COMPOSICIÓN PORCENTUAL
Es el porcentaje en masa de cada elemento contenido en
una sustancia o compuesto.
La masa molar de la sustancia o compuesto es el 100%.

Ejemplo :
Hallar la composición porcentual de hidrógeno y oxígeno en el
agua.
Solución:
Masa molar de H2O : 18.006 g
Para el H su masa es 2(1.008) = 2.016
% H = 2.016 x 100 = 11.2 %
18.006
% O = 15.99 x 100 = 88.8 %
18.006
Ejemplo 2:
Calcular la composición porcentual del Cloruro de potasio.
Solución:

Ejemplo 3:
Determinar la composicion porcentual del HNO3
DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS QUÍMICAS
Fórmula Simple o Empírica
Es una expresión que representa la proporción mas simple en la que están
presentes los átomos que forman un compuesto químico. Y es la
representación más sencilla

PASOS PARA HALLAR LA FORMULA EMPIRICA


1.- Se asume como base de cálculo 100g de muestra y se determina las
masas de cada elemento
2.- Esa masa se convierte en átomo-gramo
3.- Se halla la relación mínima entera de de los at-g de los elementos. Osea
dividir estos at-g entre el menor de ellos
4.- El resultado se redondea a los números enteros más próximos para
obtener la fórmula final

Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Determinar la fórmula empírica de un compuesto formado por 26,6% de
potasio, 35,4% de cromo y 38,0 % de oxígeno.
Solución:

La fórmula será : K2Cr2O7


correspondiente al dicromato de Potasio.

FÓRMULA MOLECULAR
Indica el número de átomos reales que hay en cada molécula. En algunos
casos puede ser la misma que la fórmula empírica o sino será un múltiplo
entero de ella.

FM = K (FE)
Ejemplo 1:

Ejemplo 2:
Determinar la formula molecular de un compuesto que esta formado
por:
C= 70,02% H= 3,36% O= 26,64%
La masa molecular del compuesto es 240,2 U

CONSOLIDEMOS

También podría gustarte