Está en la página 1de 8

1.

En qué momento Jorge rompió la amistad con: RESPUESTA A SU PLAN AMOROSO CON LIBERTAD Y
Dios............................................................................................................................. RESPONSABILIDAD
..
Él mismo................................................................................................................ 1. Según el mensaje de los dibujos,
Los demás........................................................................................................... ¿Crees qué el hombre se está
alejando del Plan Amoroso de
Lo creado.............................................................................................................
Dios? ¿Cómo?
2. ¿Quién es o quiénes crees que son los responsables de lo que le
pasó a Jorge? ¿Por qué?
3. ¿Cuál es la diferencia entre pecado grave y pecado venial?
4. ¿Cuáles son las características que debe tener un pecado para que
sea grave o mortal?
5. ¿Qué significa aceptar a Cristo como único y verdadero liberador?
Llena el siguiente pupiletras:
CONSIGO, CRISTO, DEMÁS, DIOS, ESCLAVO, GRAVE, LEVE, ......................................................................................................................................
LIBERADOR, LIBERTAD, LIBERTINAJE, MORTAL, NATURALEZA, ............................................................................................................................
PECADO, PERDÓN, RUPTURA, SEGUIR, TINIEBLAS, VENIAL 2. ¿En qué momento has utilizado mal tu libertad? ¿Por qué lo crees
así?......................................................................
S N S U F Z S Z P I N E J O I Y X L K T
…………………………………………………………………………………
A Z E L A R U T A N Q A O V B W H K X F
………………………………………………………………………………………………………………………………………
S U C D Q C C G P T M D B A F T H T W Y
U H L V I H R O W R N U H L Y L A E P W ……….……………………………………………………………………………………...
L A T R O M V L N N E M M C I E A P I Q 3. ¿Te sientes esclavo del pecado? ¿Por qué? …
D L L J S L M I O S X G H S O V P O D W …..........................................................
O T N R J M V D I B I A P E Z E D J L S 4. .¿Sabes qué significa pecado grave y pecado leve o venial?
T S T D S J R K P N Y G X Q D A E C Q C ......................................................................................................................................
R O D A R E B I L X L B O R C J S S E O .....................................................................................................................................
Q K Z T P P H M F K I W O E A D E U V L ...............................
K G C P K S Q G R I O Q P N Q S S Q M I
1. SE PERDIÓ EN LA NOCHE DE LA VIDA (Hecho de vida)
O T S I R C G R A V E T I V A K E G C B
Este hecho de vida me lo contó el director de un colegio pequeño.
W M Y S I M U V F G R T X M E D G U J E “Una tarde llegó a mi oficina Jorge, quería hablar conmigo, lo acogí con cariño como
O V M S G G E M N Z R M E D R C U Y Y R lo hago con todos los jóvenes que quieren hablar de sus problemas, le animé a decir
E V O H I P V O A E V D U U D M I Z V T con franqueza todo lo que tenía que decir y, tal vez animado por ello, Jorge soltó la
K I W N G B E V B X S E P P W D R M I A lengua y me contó su vida”:
D S Y E Z X A I A M I T N G H B V D P D ...”Mi padre es un borracho, todos los días toma; yo, desde niño no lo soportaba, sobre
M U A Z M I L T W U U C S I H U H T S D todo cuando pegaba a mi mamá; nunca lo quise y siempre que pude le desobedecía,
S A L B E I N I T R R S R Z A G B X X U cuando él llegaba prefería irme a la calle, total, mis amigos me querían más.
R S Y W D K S B A B J D K Q W L X C R R ...Mi mamá no me decía nada por mantener la paz en mi hogar. En la calle conocí
amigos buenos y no muy buenos, íbamos a cualquier lugar y molestábamos a las
personas que pasaban cerca especialmente a las chicas.
Cuando fuimos creciendo comenzamos a robar cosas, porque queríamos comprar licor,
le pedíamos a un adulto que lo comprara para nosotros. Nunca tomé ni me emborraché,
mis amigos sí lo hicieron. Una noche que estábamos jugando en el parque pasó un tipo, Perfecto consentimiento. Cuando sabiendo que es malo, callamos la conciencia y lo
estaba bien vestido y nos dijo si queríamos probar unos tronchos y todos dijimos que hacemos con plena malicia. O sea, a pesar de ello, querer hacerlo.
sí, yo también fumé y me gustó, recuerdo que el tipo ése, me regaló otro quete porque - Consecuencias del pecado mortal:
era el mejor. Dentro de la locura de la droga algunas veces destruíamos cosas que se Rebeldía contra Dios
nos cruzaban en el camino, incluso fuimos responsables de un incendio a un pequeño Crueldad, cada pecado es una herida en el cuerpo místico de Cristo.
bosque donde se quemó muchos árboles y animales y la casa no sé de quién, por suerte Desgracia para el hombre pues pierde la caridad, pierde la vida en gracia, pierde la
creo que no se quemó ninguna persona. Ahora quiero salirme de todo esto porque sé amistad con Dios, y esta condenado si no se arrepiente.
que estoy haciendo mal, que me estoy destruyendo y estoy destruyendo lo que me Daño contra la Iglesia, porque paraliza su marcha hacia Dios.
rodea, ¡ayúdeme por favor!”. Otros pecados son veniales o leves, porque son faltas contra Dios, aunque no privan
Yo le dije que sí, que gracias por confiar en mí: “hoy mismo me pongo en contacto con de la amistad con Él. Pero aún así, por más grave o leve que sea, es pecado. Si faltase
un psicólogo y un médico... y mañana hablamos”. algunas de las tres condiciones arriba mencionadas, entonces el pecado es leve o
Jorge no vino al colegio por unos cinco días, lo mandé a buscar a su casa, yo mismo venial.
fui varias veces pero no lo encontré. Supe que, al día siguiente que habló conmigo, - Consecuencias del pecado venial:
Jorge se encontró con el tipo del parque y le dio algo tan fuerte que fue llevado de Merecen penas temporales y nos predisponen a caer en pecado grave.
emergencia al hospital. Debilitan la fidelidad y enfrían la caridad.
Nadie lo pudo recuperar pues salió con el cerebro dañado... Siguió en el vicio, se Impiden el progreso del alma con el ejercicio de las virtudes.
volvió un loquito más que deambula por las calles. Un día lo vi sucio, harapiento, “Sabemos que la Ley es cosa espiritual, pero yo soy de carne y hueso, vendido como
desgreñado, flaco, con la mirada perdida... Ese día recordé lo que me dijo la noche en esclavo al pecado. Y ni siquiera entiendo lo que me pasa, porque no hago el bien que
la que el tipo le dio el primer cigarrillo... “Profesor, esa noche me perdí”.El quisiera, sino por el contrario, el mal que detesto. Ahora bien, si hago lo que no
director concluyó su relato diciendo: “Hijos, no saben la pena que siento quisiera, reconozco que la Ley es buena, pero, en este caso, no soy yo quien obra el
por este joven que quiso salir de la oscuridad, pero no pudo, creo que no mal, sino el pecado que está dentro de mí. Bien sé que en mí, o sea, en mi carne, no
habita el bien. Puedo querer el bien, pero no realizarlo. De hecho, no hago el bien que
hice nada por él”
quiero, sino el mal que no quiero.
esús contestó: “En verdad, en verdad, les digo, el que
“J Descubro entonces en mí mismo esta estructura: queriendo hacer el bien me sale al
paso el mal. En lo íntimo de mi ser me complazco en la Ley de Dios, pero veo en mis
comete pecado es esclavo del pecado” (Jn 8, 34)
miembros otra ley que está luchando contra la Ley del Espíritu y que hace de mí un
prisionero sometido a este imperio del pecado que está en mis miembros. ¡Desdichado
2. EL MAL USO DE LA LIBERTAD CONDUCE AL PECADO de mí! ¿Quién me librará de mi condición presente que no es más que muerte? En
En el concepto equivocado de libertad, se encuentra el origen del pecado (hacer lo que verdad podemos dar gracias a Dios por Cristo Jesús, nuestro Señor”. (Rom 7, 14-25)
uno quiere). La historia de la humanidad, desde sus orígenes atestigua desgracias y “La Ley del Espíritu de Vida te ha liberado, en Cristo Jesús, de la ley del pecado y de la
opresiones nacidas del corazón del hombre como consecuencia del mal uso de la muerte”. (Rom 8, 2)
libertad. 3. LA LIBERTAD ES UN BIEN
Cuando libre y voluntariamente, hacemos algo en contra del amor de Dios y del La libertad es un bien que se nos dio para crecer, desarrollar y manifestar nuestras
prójimo cometemos un pecado. No todos los pecados son iguales. emociones y sentimientos. Por tanto debemos aprender a elegir entre lo que nos hace
▪ Pecados mortales o graves son los que producen en el hombre crecer y lo que nos destruye como seres humanos.
¿Cuándo soy libre? Sólo soy libre cuando elijo de entre los bienes lo mejor.
la muerte espiritual: es decir, la enemistad y el alejamiento de
Aceptar a Cristo como único y verdadero liberador significa:
Dios. gradecerle porque, con su muerte, nos liberó de la esclavitud del pecado.
- El pecado es grave cuando se dan estas tres condiciones: Arrepentirnos de los pecados que nos esclavizan y buscar la confesión para liberarse de
 Materia grave. El objeto, hecho o acto debe ser de esa esclavitud.
consideración. Está precisada por los diez mandamientos. Vencer poco a poco los defectos dominantes que nos obligan hacer cosas que no
queremos.
 Pleno conocimiento. Es decir, sabemos bien lo que hacemos.
Aceptar el Bautismo que nos hace renacer en Dios.
Darse cuenta que aquello nos aparta de Dios gravemente.
Según el hecho de vida, “Se perdió en la noche de la vida”, ¿cómo utilizó
Jorge su libertad? ¿Qué consecuencias tuvo al final?
Condiciones. Con el pecado original perdemos la gracia de
............................................................................................................................................
Dios, pero con el perdón, la reconciliación y la
conversión recobramos esa gracia perdida. .
Teniendo en cuenta Gn 2, 16-17 y Gn 3, 4-6 ¿Cuál es el pecado original y
cómo entró en el hombre y en el mundo?
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
El Pecado nos aparta de Dios
3¿Crees que el ser imagen y semejanza de Dios nos libra del pecado?
¿Por qué?
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................

4Explica la frase: “vivir como un hijo de las tinieblas”


....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
....................................................................................................................................

5¿Cómo se puede evitar el pecado?


.....................................................................................................................................
..................................................................................................................................... 1. ¿Crees qué la maldad esta en todos los hombres?, ¿por qué?
..................................................................................................................................... .....................................................................................................................................
..................................................................................................................................... .....................................................................................................................................
....................................................................................................
6¿Qué significa el perdón de Dios a nuestros pecados?
..................................................................................................................................... 2. ¿Sabes qué es el pecado? Defínelo.
..................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
..................................................................................................................................... ....................................................................................................................................
..................................................................................................................................... ...................................................................................................
....
ORDENA LAS SIGUIENTES PALABRAS Y CONSTRUYE UNA FRASE 3. ¿Sabes de dónde proviene el pecado original? Coméntalo
LO CREADO, CON TODO, ROMPE, EL PECADO, LA AMISTAD, QUE UNE, ....................................................................................................................................
CON DIOS, AL HOMBRE, CON LOS DEMÁS, CONSIGO MISMO, Y. ....................................................................................................................................
El ..................................................................................................
pecado............................................................................................................................ 4. ¿Alguna vez has hecho algún mal a alguien sin quererlo?, ¿cómo te
sentiste?
................................................................................................................................... 2. LAS PERSONAS NO SIEMPRE ACTÚAN COMO IMAGEN DE
. DIOS.
...................................................................................................................................
.
...................................................................................................................................
.
...................................................................................................................................
.
..................................................................................................................................

1. EL ORIGEN DEL MAL


▪ El relato del Génesis que habla de la creación es muy optimista.
Describe con cierto detalle la belleza de todo lo creado. Pero los
autores de la Biblia no son tan optimistas. Saben que el mal
existe. Por eso, algunos textos del Génesis tratan de explicar
cómo y por qué ha entrado el mal en el mundo y en los hombres.
“Dios le dio esta orden al hombre: Puedes comer de cualquier árbol
que hay en el jardín menos del árbol de la ciencia del bien y del mal,
porque el día que comas de él, morirás sin remedio” (Gn 2, 16-17)
Para probar la fidelidad y el amor de nuestros primeros padres, según
la enseñanza del Génesis, Dios les había dado un mandamiento. Pero el
demonio acosa y tienta a la mujer. ¡Serás como Dios! Así se lo insinúa
el tentador y prefirieron olvidar que todo lo que tenían se lo debían a
él y cometieron su pecado de desobediencia y soberbia.
“La serpiente replicó: De ninguna manera morirán. Es que Dios sabe
muy bien que el día que coman de él se les abrirá a ustedes los ojos y
serán como dioses y conocerán el bien y el mal… La mujer cogió el
fruto, comió y se lo puso a su marido, y él también comió” (Gn 3, 4-6)
Nadie sabe cuál fue el primer acto malo realizado por el ser humano.
El autor se imagina estos relatos llenos de símbolos.
Dios ha dado al hombre la creación como un paraíso, pero sólo Dios es
dueño de la vida. La serpiente es una representación del mal repetida
con frecuencia en relatos de la creación de antiguas culturas. Tras la
ruptura del hombre con Dios llega la ruptura entre los hermanos (Gn
4, 1-16) y se rompe la unidad entre lo creado y el creador a causa del
primero. Ahora el mal está sembrado en el corazón del hombre
▪ Observando la vida se puede constatar que las personas no devolverles la felicidad.
siempre actúan conforme a lo que Dios hace y quiere. Esto El perdón de Dios es un renacer o un levantarse para seguir el camino
significa que nadie es la imagen perfecta de Dios, ya que
las personas, con su actuación, desfiguran esa imagen.
▪ La persona es libre y hace el mal cuando quiere. El odio,
la envidia, la violencia, las esclavitudes o la destrucción de la
naturaleza son buenos ejemplos de ello.
▪ Dios desea que el hombre haga el bien, pero también respeta la
libertad del ser que ha creado. Por tanto, se puede considerar
la libertad como un regalo, pero también como una
responsabilidad.
3. EL PECADO: INFIELES A DIOS Y A NOSOTROS MISMOS
▪ Una persona es infiel a sí misma y a Dios si no desarrolla
las capacidades que tiene y ha recibido de él. Esto se puede
llevar a cabo de dos maneras:
a. Actuando en contra de lo que se es, es decir, haciendo el mal.
En lenguaje cristiano se dice “vivir como un hijo de las
tinieblas” y actuar en contra de la fe, la esperanza y el amor.
b. No poniendo los medios para desarrollar lo que uno es. Sin
hacer nada malo, dejar de hacer aquello de lo que uno es capaz,
lo que Dios quiere de él. Es decir, no hacer el bien que se
podría hacer.
▪ Esta infidelidad a Dios y a nosotros mismos es lo que se
llama pecado, es romper la amistad con Dios, con nosotros
mismos, con los demás y con todo lo creado; es la
trasgresión a la ley divina.
▪ En algún momento de la historia de la humanidad se produjo
el primer pecado, que introdujo el mal en el mundo. Y como el
mal siempre provoca otros males, ese pecado desencadenó otros
más que fueron influyendo negativamente en las personas y en la
historia.
4. EL PERDÓN DE DIOS ES MÁS FUERTE QUE
EL PECADO
▪ Dios no deja de amar a las personas,
por más que éstas pequen. Está deseando
darles su perdón para reconstruir en ellas
sus capacidades, para que puedan seguir
desarrollándose como personas y
con energías renovadas. Jesús manifiesta el perdón de Dios acercándose T I D U J X U E K D I T Z K U C
a los pecadores y ofreciéndoles un perdón sin

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿QUE SON LOS PECADOS?
……………………………………………………………………………
LA BIBLIA
…………………………………………………………………………….
2. ¿Cómo saber si una acción concreta es buena? 1. ¿Conoces el libro que tu compañero está leyendo? ¿Quién es el
autor principal?.........................
2. ¿Cuál es el libro más leído en todo el mundo?¿Por
ACTIVIDADES A DESARROLLAR: qué?...............................................................

3.¿Q ué no mb
3.
re s
¿Qué es para ti la
Biblia?............................................................................................................
……………………………..................................................................................................................
2.¿Quién es
1. ¿Qué e la Biblia y por qué e el libro más leído en tod el.¿QUÉ
mundo?ES LA BIBLIA?
elautor principal dela
o La Biblia es un conjunto de libros sagrados inspirados por Dios y
escritos por los hombres, por eso es Palabra de Dios. Se le llama
Bibliay
cuál es su 5. ¿En también Sagrada Escritura. En ella encontramos mensajes para nuestra
4. ¿Cómo está dividida la propia vida, como por ejemplo: para qué vivimos, cómo hay que actuar,
qué idioma s se escrib
qué hay después de la muerte.
ORIGEN, AUTOR E IDIOMA DE LA BIBLIA:
P UPILETRAS: ▪ La revelación de la Sagrada Escritura ha sido puesta por escrito bajo
Encuentra los 7 libros que las otras iglesias no consideran como I nspirados: la inspiración del Espíritu Santo. En la composición de los libros
Baruc, Eclesiástico, sabiduría, Judit, Macabeos I, Macabeos II, sagrados, Dios se valió de los hombres elegidos, que gozaban de todas
Tobías. sus facultades y talentos; de este modo, obrando Dios en ellos y por
Z P J N D S N T P F T G Z U E I ellos, como verdaderos autores, pusieron por escrito todo y sólo lo
E C L E S I A S T I C O N N E S
C A T S N H F C B F X X G Y V O que Dios quería.
V U T A L M F D M C X G S F K E 
Como todo lo que afirman los hagiógrafos, o autores inspirados, lo
K R B B V A Q W J S X L N Q B B afirma el Espíritu Santo, se dice que los Libros Sagrados enseñan
J Y H I Q C H N S C D P U G S A
sólidamente, fielmente y sin error, la verdad que Dios hizo consignar en
X B B D M A Z T N X T Y W O G C
E Y A U W B G C S C S O C Z Y A dichos libros para salvación nuestra. Toda la Escritura inspirada por Dios
L E W R H E Q X X A U M J N D M es útil para enseñar, reprender, corregir, instruir en la justicia; para que el
X E A I C O B S K G I R X J G M
hombre de Dios esté en forma, equipado para toda obra buena (2 Tim 3,
H L M A N S C M J F F B A U T N
B G Q B A I P X U R M H O B Y N 15-17). Por eso, Dios es el autor principal de las Escrituras. Esto quiere
D S H S J I X L N K V U F T I D decir que la Biblia es ante todo obra
F K Q Z M D C Z P S U Q M P M N
B N F M H T Y F T Y W W G Y S K
divina, que está inspirada directamente por Dios, que es Él quien nos la historia de los antepasados, el pueblo de Israel toma conciencia de
habla para comunicarnos su mensaje. formar una única familia conducida por Dios hacia la salvación.
▪ La Biblia está escrita en versión original, en tres lenguas diferentes: DIVISIÓN DE LA BIBLIA: La Biblia está dividida en dos partes:
el hebreo, el arameo y el griego. La mayor parte del Antiguo  La primera se conoce como Antiguo Testamento. Consta de 46 libros
Testamento se escribió en hebreo, aunque contiene fragmentos en y recoge la historia del pueblo de Israel desde sus orígenes hasta una
arameo, localizados en los libros de Esdras y Daniel (Esd. 4, 8–6, 18; época cercana de Jesús.
7, 12–26 y Dan. 2, 4-7, 28). El griego se utilizó para escribir los
Pentateuco : 5 libros
llamados “libros deuterocanónicos”, aunque se sabe que algunos de
Históricos : 16 libros
ellos pudieron haber sido originalmente compuestos en hebreo. El 
Proféticos : 18 libros
Nuevo Testamento está escrito en griego helenístico o coiné.  La Nuevo Test . 27 libros,
que segunda se llama amento Consta de
GÉNEROS LITERARIOS: POESÍA: En el Antiguo Testamento, abundan Sapienciales y poéticos : 7 libros
las poesías de todo tipo. Hay poemas religiosos en forma de oraciones, incluyen: 4 evangelios, Los Hechos de los Apóstoles, las Cartas de
poemas para celebrar una victoria, para las bodas, para la vendimia. algunos Apóstoles (sobre todo de San Pablo) y el Apocalipsis. En
Expresan sobre todo, sentimientos. Libros enteros, como los Salmos o el general el Nuevo Testamento narra las obras y el mensaje de Jesús y
Cantar de los Cantares, utilizan este género. PROFECÍA: En la Biblia el nacimiento de la Iglesia.
aparecen numerosos profetas. El profeta habla en nombre de Dios para Históricos : 5 libros (4 evangelios y Hechos de los apóstoles)
denunciar las injusticias o para dar esperanza en épocas difíciles. Utilizan Didácticos : 21 libros (14 cartas paulinas y 7 católicas)
oráculos (anuncios de algo que va a ocurrir) y acciones simbólicas (para Proféticos : 1 libro (Apocalipsis)
hacer reflexionar a quienes les escuchan o les ven)
 NARRACIÓN DIDÁCTICA: Son composiciones donde el autor inventa LIBROS APÓCRIFOS.
unos hechos y unos personajes para transmitir una enseñanza. A veces Apócrifo: es una voz griega que se traduce por oculto, escondido. Por
puede basarse en un acontecimiento o en un personaje real. Lo lo tanto, en sentido bíblico, podemos decir que un libro es apócrifo
fundamental no es la verdad histórica, sino la enseñanza que se quiere cuando su canonicidad es incierta porque está oculta, razón por la
transmitir. Historias como la de Tobías, Judit o Ester son narraciones cual no ha sido admitido como canónico, es decir, reconocidos por la
noveladas. Iglesia como inspirados por Dios, por ejemplo: Enoc, Apocalipsis de
 MITO: ¿De dónde viene el mundo? ¿Por qué existen las personas? ¿Por Moisés, Testamento de Salomón, Protoevangelio de Santiago,
qué el sufrimiento y el mal? Los mitos intentan responder a estas evangelio de Matías, Hechos de Pedro, etc.
preguntas bajo la forma de una historia que sucede al principio de los Las Iglesias protestantes no admiten como canónicos los
tiempos. Lo importante no es la historia en sí, sino lo que ésta nos siguientes libros: Baruc, Eclesiástico o Sirácides, Sabiduría, Judit,
transmite sobre Dios y sobre el hombre. El libro del Génesis utiliza con Macabeos I, Macabeos II, Tobías. La Iglesia Católica los admite con
frecuencia este género literario. el nombre de Deuterocanónicos (libros reconocidos en un segundo
 RELATO HISTÓRICO: Es un género abundante en el Antiguo momento como inspirados por Dios).
Testamento. Normalmente se centra en un personaje importante por CÓMO CITAR TEXTOS BÍBLICOS: Las citas bíblicas se hacen
su significado religioso (Abrahán, Jacob, Moisés, David). Al escuchar siempre de la misma manera:
o Primero se coloca la abreviatura del libro (letras que sirven
para identificarlo).Ej. Gn, se refiere al libro de Génesis
o Luego, se pone el número del capítulo del
libro. Ej. Gn 7, se refiere al libro de Génesis,
capítulo 7.
o Finalmente se coloca el versículo o versículos, separados del
capítulo por una coma. El guión significa “del ... al “
o Ej. Gn 7, 1- 3, se lee: Génesis capítulo 7 versículos del 1 al 3.

También podría gustarte