Está en la página 1de 1

1.

Haga un elenco de las principales preguntas que en el medio con el cual usted se
relaciona podemos referir a las ciencias y a la cultura

¿Es la cultura la que le permite al hombre desarrollarse en sus creencias? ¿por qué?
Gaudium CAPÍTULO I
EL SANO FOMENTO DEL PROGRESO CULTURAL
Con la palabra cultura se indica, en sentido general, todo aquello con lo que el hombre
afina y desarrolla sus innumerables cualidades espirituales y corporales; procura someter
el mismo orbe terrestre con su conocimiento y trabajo; hace más humana la vida social,
tanto en la familia como en toda la sociedad civil, mediante el progreso de las costumbres
e instituciones; finalmente, a través del tiempo expresa, comunica y conserva en sus obras
grandes experiencias espirituales y aspiraciones para que sirvan de provecho a muchos, e
incluso a todo el género humano.

¿Para construir el Reino de Dios en el mundo es necesario conocer la cultura o solo se


necesita la simple doctrina?

los teólogos, guardando los métodos y las exigencias propias de la ciencia sagrada, están
invitados a buscar siempre un modo más apropiado de comunicar la doctrina a los
hombres de su época; porque una cosa es el depósito mismo de la fe, o sea, sus verdades,
y otra cosa es el modo de formularlas conservando el mismo sentido y el mismo
significado. Hay que reconocer y emplear suficientemente en el trabajo pastoral no sólo los
principios teológicos, sino también los descubrimientos de las ciencias profanas, sobre
todo en psicología y en sociología, llevando así a los fieles y una más pura y madura vida de
fe.

¿Cuándo un seminarista se le adoctrina en la fe de la iglesia, se está cristianizando su


cultura? ¿eso es correcto?
Sección 2.- Algunos principios para la sana promoción de la cultura
La fe y la cultura #57

2. Establezca las constantes con relación a las respuestas de sus compañeros de seminario

3. Que desafíos al creyente le plantean estas preguntas


-Comprender la relación entre fe y cultura
-comprender la distinción entre cristianizar una cultura y inculturación

También podría gustarte