Está en la página 1de 4

GUIA TECNICA DE SISTEMAS DE PREVENCION-BARANDAS

FINISHED ST SAS
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

Descripción:
Una barandilla es un elemento que tiene por objeto proteger contra los riesgos de caída al
vacío de personas trabajando o circulando junto al mismo, constituida por estructuras que
se utilizan como medida informativa y/o de restricción.
Alcance o aplicación:

Las barandas se utilizaran en tareas de altura donde se identifique el riesgo de caída al


vacío; como en la construcción de nuevas edificaciones, para los trabajos que se ejecuten
en plataformas, andamios y pasarelas (Mantenimiento en plantas de producción), así
como los desniveles, huecos y aberturas existentes en los pisos de las obras:

Cuando una tarea se desarrolla Cuando la tarea no se desarrolla con gran


habitualmente con un gran grupo de frecuencia se utilizan barandas temporales
trabajadores donde se realiza alguna que permiten desarrollar la actividad de
actividad que los exponga al riesgo de caída forma segura.
de altura se deben emplear barandas fijas. Este tipo de barandas se utilizan en
Este tipo de barandas se utilizaran en andamios, plataformas y escaleras móviles
sistemas como pasarelas, túneles y escaleras que son utilizados en situaciones no
fijas que se convierten en parte de la habituales y/o con un grupo pequeño de
infraestructura de la empresa. personas.
GUIA TECNICA DE SISTEMAS DE PREVENCION-BARANDAS
FINISHED ST SAS
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

Identificación de Tipos de barandas:


BARANDILLAS MONTANTES INCORPORADAS AL FORJADO
* Consiste en introducir en el hormigón del
forjado, un cartucho en el cual se
introducirá luego el montante soporte de la
barandilla. Este Vir de encofrado para dejar
un agujero en el hormigón para introducir
el montante.
* El cartucho se deberá tapar mientras no
se coloque el montante, para que no se
tapone de suciedad.
*Las dimensiones de dicho agujero serán
ligeramente mayores que el montante para
que se pueda introducir fácilmente y, si
existe mucha holgura, una vez introducido
se afianzará con cuñas.

BARANDILLAS DE ENREJADOS
* Este tipo de protección consiste en
barandillas prefabricadas de mallazo de
varios largos.
* Tiene la ventaja de su gran resistencia,
facilidad de colocación, no deja huecos
libres y sólo tiene uso como medio
colectivo de seguridad.

MONTANTES TIPO SARGENTO


* El montante es de tubo cuadrado y se
sujeta en forma de pinza al forjado.
La anchura de esta pinza es graduable, de
acuerdo con el espesor del forjado.
* En el mismo van colgados unos soportes
donde se apoyan los diferentes elementos
de la baranda.
GUIA TECNICA DE SISTEMAS DE PREVENCION-BARANDAS
FINISHED ST SAS
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

MONTANTES TIPO SARGENTO


* El montante es un puntal metálico, en el
cual no se pueden clavar las maderas de la
barandilla.
* Si la barandilla es metálica y se ata al
puntal con alambres o cuerdas, existe el
peligro de deslizamiento, con lo que
perdería todo su efecto de protección.
* Existen diversos tipos de soportes para
barandilla, acoplable a puntales metálicos.

Requisitos y normas de seguridad:


Las plataformas, andamios y pasarelas, así como los desniveles, huecos y aberturas
existentes en los pisos de los lugares donde se desarrolla la tarea, que supongan para los
trabajadores un riesgo de caída en altura, se protegerán mediante barandas u otro
sistema de protección colectiva de seguridad equivalente.

 La estabilidad y solidez de los elementos de soporte y el buen estado de los medios


de protección deberán verificarse previamente a su uso, posteriormente de forma
periódica y cada vez que sus condiciones de seguridad puedan resultar afectadas
por una modificación, período de no utilización o cualquier otra circunstancia.
 Cuando las barandas sean utilizadas como medida de restricción, deberán ser fijas.
 Las barandas nunca deberán ser utilizadas como puntos de anclajes para detención
de caídas, ni para izar cargas.
 Cuando en una superficie en donde se camina y/o trabaja, se determine instalar
barandas, estas deben colocarse a lo largo del borde que presenta el peligro de
caída de personas y objetos.
 En el caso de contar con barandas con altura menor a un (1) metro, se establecerá
un sistemas de seguridad que mitigue el riesgo de caída
GUIA TECNICA DE SISTEMAS DE PREVENCION-BARANDAS
FINISHED ST SAS
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

Referencia técnica y normativa:


 Resolución 1409 de 2012. Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para
protección contra caídas en trabajo en alturas.
 Norma técnica de prevención 123 Barandillas.

REVISION FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO

También podría gustarte