Está en la página 1de 8

GUÍA TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN

FINISHED ST SAS PLATAFORMA MÓVIL ELEVADORA DE PERSONAL


VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

Descripción:
La plataforma móvil elevadora de personal, es una máquina móvil destinada a desplazar
personas hasta una posición de trabajo, con una única y definida posición de entrada y
salida de la plataforma; está constituida como mínimo por una plataforma de trabajo con
órganos de servicio, una estructura extensible y un chasis. Existen plataformas sobre
camión articuladas y telescópicas, autopropulsadas de tijera, autopropulsadas articuladas
o telescópicas y plataformas especiales remolcables entre otras.
Las plataformas móviles elevadoras de personal, se componen de: Ver Figura 1. Partes de
las plataformas elevadoras de personal.

 Plataforma de trabajo: Está formada por una bandeja rodeada por una barandilla,
o por una cesta.
 Estructura extensible: Estructura unida al chasis sobre la que está instalada la
plataforma de trabajo, permitiendo moverla hasta la situación deseada. Puede
constar de uno o varios tramos, plumas o brazos, simples, telescópicos o
articulados, estructura de tijera o cualquier combinación entre todos ellos, con o
sin posibilidad de orientación con relación a la base. La proyección vertical del
centro de gravedad de la carga, durante la extensión de la estructura puede estar
en el interior del polígono de sustentación, o, según la constitución de la máquina,
en el exterior de dicho polígono.
 Chasis Es la base de la plataforma elevadora. Puede ser autopropulsado, empujado
o remolcado; puede estar situado sobre el suelo, ruedas, cadenas, orugas o bases
especiales; montado sobre remolque, semi remolque, camión o furgón; y fijado
con estabilizadores, ejes exteriores, gatos u otros sistemas que aseguren su
estabilidad.

Elementos complementarios

 Estabilizadores: Son todos los dispositivos o sistemas concebidos para asegurar la


estabilidad de las plataformas elevadoras como pueden ser gatos, bloqueo de
suspensión, ejes extensibles, etc.
 Sistemas de accionamiento: Son los sistemas que sirven para accionar todos los
movimientos de las estructuras extensibles. Pueden ser accionadas por cables,
cadenas, tornillo o por piñón y cremallera.
 Órganos de servicio: Incluye los paneles de mando normales, de seguridad y de
emergencia.
GUÍA TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN
FINISHED ST SAS PLATAFORMA MÓVIL ELEVADORA DE PERSONAL
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

Descripción:

Figura 1. Partes de las plataformas elevadoras de personal.

Alcance o aplicación:
Las plataformas elevadoras de personal se utilizan en trabajos al aire libre situados a gran
altura o para trabajos en zonas de difícil acceso, como:
 Mantenimiento de postes y redes.
 Montajes industriales.
 Instalación y reparación eléctrica.
Tipo de plataformas:
TIPO DE
DESCRIPCIÓN
PLATAFORMAS
*Este tipo de plataformas se utiliza para trabajos al
aire libre situados a gran altura, como pueden ser
reparaciones, mantenimiento, tendidos eléctricos,
Plataformas sobre camión articulado o etc.
telescópico. *Consta de un brazo articulado capaz de elevarse a
alturas de hasta 62 m. y de girar 360°.
*La plataforma puede ser utilizada por tres
personas como máximo según los casos.
*Este tipo de plataformas se utiliza para trabajos de
instalaciones eléctricas, mantenimientos, montajes
industriales, etc.
*La plataforma es de elevación vertical con alcances
Plataformas autopropulsadas de tijera. máximos de 25 m. y con gran capacidad de personas
y equipos auxiliares de trabajo.
*Pueden estar alimentadas por baterías, motor de
explosión y tracción a las cuatro ruedas.
*Se utilizan para trabajos en zonas de difícil acceso.
*Pueden ser de brazo articulado y sección
telescópica o sólo telescópica con un alcance de
Plataformas autopropulsadas articuladas o
hasta 40 m.
telescópicas *Pueden estar alimentadas por baterías, con motor
diésel y tracción integral o una combinación de
ambos sistemas.
GUÍA TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN
FINISHED ST SAS PLATAFORMA MÓVIL ELEVADORA DE PERSONAL
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

Riesgos:
Durante el desarrollo de los trabajos en las plataformas elevadoras de personal, se
identifican diferentes factores de riesgo como: caídas a distinto nivel, vuelco del equipo,
caída de materiales entre otros.

TIPO DE
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
PLATAFORMAS
*Plataformas sobre camión La plataforma de trabajo debe estar provista de los siguientes
articulado o telescópico. dispositivos de seguridad:
*Dispositivo que impida su traslación cuando no esté en posición de
transporte. (Plataformas elevadoras de personal con conductor
acompañante).
*Dispositivo (por ejemplo; un nivel de burbuja) que indique si la
*Plataformas inclinación o pendiente del chasis está dentro de los límites
autopropulsadas de tijera. establecidos por el fabricante.
Para las Plataformas elevadoras de personal con estabilizadores
accionados mecánicamente este dispositivo deberá ser visible desde
cada puesto de mando de los estabilizadores.
Cuando la traslación con la plataforma de trabajo en posición elevada
puede ser mandada por un órgano situado en la plataforma de
*Plataformas trabajo, deben disponer de una señal sonora audible que advierta
autopropulsadas cuando se alcanzan los límites máximos de inclinación.
articuladas Las bases de apoyo de los estabilizadores deben estar construidas de
o telescópicas forma que puedan adaptarse a suelos que presenten una pendiente o
desnivel de al menos 10°.
Las plataformas elevadoras de personal deben estar equipadas con
dispositivos de control que reduzcan el riesgo de vuelco o de
sobrepasar las tensiones Admisibles.
Los sistemas de accionamiento deben estar concebidos y construidos
de forma que impidan todo movimiento intempestivo de la
estructura extensible.
La plataforma estará equipada con barandillas o cualquier otra
estructura en todo su perímetro a una altura mínima de 0,90 m. y
dispondrá de una protección que impida el paso o deslizamiento por
debajo de las mismas o la caída de objetos sobre personas.
Tendrá una puerta de acceso o en su defecto elementos movibles
que no deben abrirse hacia el exterior. Deben estar concebidos para
cerrarse y bloquearse automáticamente o que impidan todo
movimiento de la plataforma mientras no estén en posición cerrada y
bloqueada.
La plataforma debe tener dos sistemas de mando, un primario y un
secundario. El debe estar sobre la plataforma y accesible para el
operador. Los mandos secundarios deben estar diseñados para
sustituir los primarios y deben estar situados para ser accesibles
desde el suelo.
La inclinación de la plataforma de trabajo no debe variar más de 5º
respecto a la horizontal
o al plano del chasis durante los movimientos de la estructura
extensible o bajo el efecto de las cargas y fuerzas de servicio.
GUÍA TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN
FINISHED ST SAS PLATAFORMA MÓVIL ELEVADORA DE PERSONAL
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

En caso de fallo del sistema de mantenimiento de la horizontalidad,


debe existir un dispositivo de seguridad que mantenga el nivel de la
plataforma con una tolerancia suplementaria de 5º.
Todas las plataformas de trabajo deben estar equipadas con sistemas
auxiliares de descenso, sistema retráctil o de rotación en caso de fallo
del sistema primario.
La plataforma de trabajo debe estar equipada con un sistema de paro
de emergencia fácilmente accesible que desactive todos los sistemas
de accionamiento de una forma efectiva.
La plataforma de trabajo debe estar equipada con una alarma u otro
sistema de advertencia que se active automáticamente cuando la
base de la plataforma se inclina más de 5º de la inclinación máxima
permitida en cualquier dirección.
Deben estar equipados con dispositivos de seguridad para asegurar
de modo positivo que la plataforma no se moverá mientras los
estabilizadores no estén situados en posición.
NOTA: en caso de identificar otros riesgos, diferentes al de caída a distinto nivel, deben
ser evaluados y controlados teniendo en cuenta los procedimientos relacionados.

EPP Y SPC mínimo sugerido:


ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
*Casco con barbuquejo
*Protección auditiva
*Gafas de seguridad
*Guantes
*Zapatos de Seguridad
Recuerde la selección de los EPP están directamente relacionados
a la actividad a desarrollar y los riesgos a los que se expone el
trabajador.
SISTEMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS
*Arnés (4 argollas)
*Mosquetón automático
*Cuerda (13mm de diámetro)
*Eslinga posicionamiento
*Eslinga de Restricción (doble sin reductor gancho 110mm)
*Eslinga de Protección contra caídas (doble con reductor gancho
110mm)
*Absorbedor de choque
*Conector de anclaje TIE OFF
*Línea de vida vertical
(*Revisar la ficha técnica para cada uno de los EPP y SPC)
GUÍA TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN
FINISHED ST SAS PLATAFORMA MÓVIL ELEVADORA DE PERSONAL
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

Procedimiento genérico de trabajo en alturas:


ÍTEM TEMA DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES
*El supervisor autoriza la realización del
trabajo en altura en su área.
Entrega de área de
*El trabajador autorizado y el
1 trabajo y definir equipo
coordinador identifican el trabajo a
de trabajo.
realizar y la altura al a que se va ejecutar
la tarea.
*Realizar AST.
Evaluación, control de Se deben evaluar los
*Realizar la elaboración del permiso de
2 riesgos y Permiso trabajo riesgos y determinar las
trabajo en altura o lista de chequeo.
en alturas. medidas de control.
*Definir plan de rescate.
Identificación e *Identificar e inspeccionar las
Se debe evaluar los
Inspección de herramientas a utilizar.
3 posibles cambios en el
herramientas y equipos *Inspeccionar los equipos contra caída
mismo.
EPP -SPC. antes de su uso.
El empleador deberá:
*Proveer los manuales
Revise los controles de operación y de
necesarios a los
emergencia, los dispositivos de
operadores y los
seguridad (como puntales y barandillas),
mecánicos encargados del
el equipo de protección personal, las
Identificación e mantenimiento.
ruedas y llantas y otras cosas
Inspección de *Asegurarse de que los
4 especificadas por el fabricante.
herramientas y equipos operadores
EPP -SPC. y mecánicos reciban
Verifique que no haya ninguna fuga (de
capacitación de parte de
aire, líquido hidráulico o combustible) y
una persona capacitada y
que ninguna pieza esté suelta o haga
con experiencia en el
falta.
modelo de elevador de
obra utilizado.
El coordinador debe
evaluar el alcance de la
Bloquear el área con cinta amarilla y
Señalización y zona de caída
5 avisos, según lo descrito en la resolución
delimitación. de objetos y bloqueo del
1409 de 2012.
área con cintas y avisos,
entre otros.
Uso del equipo. El usuario debe colocarse el equipo Evaluar la competencia
6
(Cuando sea obligatorio). correctamente. del trabajador.
7.1 Ascenso y/o descenso Ubique uno de los ganchos de la eslinga, Al conectar los ganchos al
con eslinga doble. en línea por encima de la cabeza andamio, verifique que:
Inicie el ascenso. *No permite el
Cuando la argolla dorsal este a la misma deslizamiento en forma
altura que el gancho, conecte el extremo vertical el lugar de anclaje.
libre a la línea. *Los ganchos debe estar
Continúe con el desplazamiento en posición vertical.
retirando el gancho que se encuentra a *No se debe sobre pasar la
la altura de la argolla dorsal. altura antes de conectarse
Repita cuantas veces sea necesario. al andamio.
Para descender realice la actividad,
utilizando la misma técnica y tomando
GUÍA TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN
FINISHED ST SAS PLATAFORMA MÓVIL ELEVADORA DE PERSONAL
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

como base la altura de la argolla dorsal.


Verifique la instalación de la línea de
vida.

Conéctese a la línea de vida verificando


Ascenso y/o descenso La línea de vida debe estar
la dirección de uso del freno.
7.2 con acorde a la actividad que
línea de vida. se va a realizar.
Inicie el desplazamiento (ascenso o
descenso), verificando el
desplazamiento del freno simultaneo
con el movimiento del usuario.
Cuando el trabajador se encuentre en el Siempre las eslingas para
lugar de trabajo y en caso de requerir, posicionamiento deben ser
8 Posicionamiento
conecta en las argollas laterales la instaladas en las argollas
eslinga rodeando el punto de anclaje. laterales.
Siempre cierre las cadenas o puertas de
la plataforma.
Párese en el piso del cajón/cesta o la Evaluar la competencia del
plataforma del elevador. No se suba trabajador.
nunca al borde de la cesta ni se incline
9 Desarrollo de la tarea. demasiado sobre el borde de la misma. Verificar el conocimiento
No vaya a sobrepasar los límites de del trabajador acerca del
capacidad de carga establecidos por el uso y funcionamiento de la
fabricante (incluyendo el peso de cosas plataforma elevadora.
tales como el forro del cajón y las
herramientas).
El coordinador debe cerrar
Se retiran las herramientas y equipos el permiso y verificar que
Entrega de área y cierre
10 utilizados en el desarrollo de la tarea. en el
de permiso
Se procura dejar el área en orden y aseo. desmontaje se cumplan los
requisitos de seguridad.
NOTA: Se debe verificar y evitar que elementos, materiales, herramientas y demás caigan
del andamio, ya que estos puede lesionar a los compañeros en tierra o personal
circulante.

Tener en cuenta que para mantener a los trabajadores dentro de las barandillas o dentro
del volquete, OSHA exige usar un arnés de cuerpo entero o un dispositivo de
posicionamiento en todos los camiones-volquete o elevadores sostenidos por un brazo. Si
dentro del volquete hubiera un anclaje, OSHA acepta un dispositivo de posicionamiento
(cinturón) con un cabo de seguridad corto.

Estándares de Seguridad Generales:


Antes de utilizar la plataforma para detectar posibles defectos o fallos que puedan afectar
la seguridad del trabajador, se debe hacer una inspección visual de soldaduras
deterioradas u otros defectos estructurales, escapes de circuitos hidráulicos, daños en
cables diversos, estado de conexiones eléctricas, estado de neumáticos, frenos y baterías,
etc.
GUÍA TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN
FINISHED ST SAS PLATAFORMA MÓVIL ELEVADORA DE PERSONAL
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

 Antes de utilizar la plataforma se debe comprobar el funcionamiento de los


controles de operación para asegurarse que funcionan correctamente.
 Cualquier defecto debe ser evaluado por personal calificado y determinar si
constituye un riesgo para la seguridad del equipo. Todos los defectos detectados
que puedan afectar a la seguridad deben ser corregidos antes de utilizar el equipo.
Que el peso total situado sobre la plataforma no supera la carga máxima de
utilización.
 El estado de las protecciones de la plataforma y de la puerta de acceso.
 Que los cinturones de seguridad de los ocupantes de la plataforma están anclados
adecuadamente.
 Delimitar la zona de trabajo para evitar que personas ajenas a los trabajos
permanezcan o circulen por las proximidades.
 Si se utilizan estabilizadores, se debe comprobar que se han desplegado de
acuerdo con los requisitos dictados por el fabricante y que no se puede actuar
sobre ellos mientras la plataforma de trabajo no esté en posición de transporte o
en los límites de posición.
 Cuando deba mover el equipo con la plataforma elevada comprobar que no hay
ningún obstáculo en la dirección de movimiento y que la superficie de apoyo es
resistente y sin desniveles.
 Si debe mover el equipo con la plataforma elevada, mantenga la distancia de
seguridad con obstáculos, escombros, desniveles, agujeros, rampas, etc., que
comprometan la seguridad. Lo mismo se debe hacer con obstáculos situados por
encima de la plataforma de trabajo.
 No se debe elevar o conducir la plataforma con viento o condiciones
meteorológicas adversas.
 No manejar la plataforma elevadora de personas de forma temeraria o distraída.
 No sobrecargar la plataforma de trabajo.
 No sujetar la plataforma o el operario de la misma a estructuras fijas.
 Está prohibido añadir elementos que pudieran aumentar la carga debida al viento
sobre la plataforma elevadora de personas, por ejemplo paneles de anuncios, ya
que podrían quedar modificadas la carga máxima de utilización, carga estructural,
carga debida al viento o fuerza manual, según el caso.
 Cuando se esté trabajando sobre la plataforma el o los operarios deberán
mantener siempre los dos pies sobre la misma. Además deberán utilizar los
cinturones de seguridad o arnés debidamente anclados.
 No se deben utilizar elementos auxiliares situados sobre la plataforma para ganar
altura.
 Cualquier anomalía detectada por el operario que afecte a su seguridad o la del
equipo debe ser comunicada inmediatamente y controlada antes de continuar los
trabajos.
 Está prohibido alterar, modificar o desconectar los sistemas de seguridad del
equipo.
GUÍA TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN
FINISHED ST SAS PLATAFORMA MÓVIL ELEVADORA DE PERSONAL
VERSION 1 NOVIEMBRE DE 2016

 No subir o bajar de la plataforma si está elevada utilizando los dispositivos de


elevación o cualquier otro sistema de acceso.
 No utilizar plataformas en el interior de recintos cerrados, salvo que estén bien
ventilados.
 Al finalizar el trabajo, se debe aparcar la máquina convenientemente, cerrar todos
los contactos y verificar la inmovilización, falcando las ruedas si es necesario. Dejar
un indicador de fuera de servicio y retirar las llaves de contacto depositándolas en
el lugar habilitado para ello.
 Después de finalizar el trabajo se debe Limpiar la plataforma de grasa, aceites, etc.,
depositados sobre la misma durante el trabajo. Tener precaución con el agua para
que no afecten a cables o partes eléctricas del equipo.

Posibles variables:
 Pueden presentarse otros riesgos (eléctrico, mecánico, movimiento de
vehículos, físico, etc.).

Referencia técnica y normativa:


 NTP 634. Plataformas elevadoras móviles de personal.

REVISION FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO

También podría gustarte