Está en la página 1de 6

61 años “Dios es mi refugio y mi fortaleza”

Liceo Cardenal Caro Nota:


Depto. de Matemática
Año 2023
Adecuación: Profesora Victoria Morales C.
PRUEBA DE MATEMÁTICA SÉPTIMOS BÁSICOS
UNIDAD 3:
“PROPORCIONES”
Nombre: N° de lista:

Fecha: _______/_______/ 2023 7° año A B C D


Total de preguntas:22 Puntaje total: 31 pts.
HABILIDADES: Calcular-Resolver-Aplicar
Objetivos a evaluar Indicadores a evaluar
OA 8
Demostrar que comprenden las Reconocen la proporcionalidad directa e inversa en tablas
proporciones directas e inversas: de valores, en gráficos y situaciones de la vida cotidiana.
OA 4 Resuelven problemas que involucran porcentajes en situaciones de préstamos,
Mostrar que comprenden el concepto de etc.).la vida real (IVA, ofertas, ETC)
porcentaje.

INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA
● Marca con un círculo o una X la respuesta correcta en tu prueba. (LÁPIZ PASTA)
● REALIZA EL DESARROLLO EN LOS ESPACIOS QUE CORRESPONDA (No borrar la
evidencia de tus cálculos).
● Revisa tu prueba y traspasa tus respuestas al markqual.
● Si terminas la prueba antes, debes iniciar una lectura personal.
● Mantén silencio durante la prueba, si necesitan consultar levanta la mano y el profesor ira a
tu puesto.
1.-Los términos de una razón se llaman: 2.- ¿Qué es una proporción?

A) Denominador y Dividendo A) Una razón


B) Plano y Magnitud B) Una comparación entre dos razones
C) Antecedente y Consecuente. C) Una directa y una indirecta

3.- El gráfico de la proporcionalidad 4.- La hipérbola es una curva que grafica la:
directa es representado por:

A) Una curva A) Proporcionalidad directa


B) Una hipérbola B) Proporcionalidad inversa.
C) Una semirrecta C) Magnitud de “Y”
5.-La gráfica en el plano cartesiano de 6.-En una proporción directa la constante se
una proporcionalidad directa calcula:
corresponde a una recta que pasa por:
A) K= y : x
A) El eje X B) K= y ⋅ x
B) El origen C) K= x : y
C) La recta

7.-En una proporción inversa la 8.- Cuando la variable X aumenta, y la variable


constante se calcula: Y disminuye, es entonces una:

A) K= x : y
A) Magnitud directa
B) K= y ⋅ x
C) K= y : x B) Proporción indirecta
C) Proporción directa

9.- Cuando la variable X aumenta, y la 10.- Completa la siguiente tabla, sabiendo que
variable Y también aumenta, es corresponde a una proporcionalidad indirecta.
entonces una: Por lo tanto, los valores de “y”, serían:

A) Proporción directa
X Y
B) Proporción indirecta 1 A) Y= 40 – 20 – 8 – 10
C) Magnitud directa 2 20 B) Y= 8 - 20 - 10 – 40
4 C) Y= 40 – 20 – 10 – 8
5
11.- En la tabla se representa una 12.- En la tabla se representa una
proporcionalidad directa, ¿Cuál es su proporcionalidad indirecta, ¿Cuál es su
constante? constante?
X Y X Y
A) K=240
2
1 60
B) K= 60 3
2 120 4 30
C) K=540
3 180 5

6 20

A) K=120 B) 30 C) K=180
13.- Por la compra de 5 kilos de 14.- El siguiente gráfico representa una
manzanas, se paga $6250. ¿Cuánto se proporción:
debe pagar por 35 kilos?

A) $700 X Y
B) $35.000 5 6250
C) $25.000 35 x

A) directa B) neutra C) indirecta

15.- Determine los valores de “Y” de la 16. Calcule la constante de


siguiente tabla, asumiendo que se aplica proporcionalidad indirecta de la siguiente
proporcionalidad directa. tabla:

X Y
x y
2 40
2 12 4 20
3 5 16
6 8 10

A) 12 , 4 , 2 A) 20 B) 80 C) 60
B) 12 , 3 , 2
C) 12, 18, 36
17.- Un patinador recorre 12 Km. en una 18.- Tres carpinteros construyen un
hora a la misma velocidad. ¿En cuántas comedor en 12 días. ¿Cuántos carpinteros
horas recorrerá 312 Km.? harán el mismo trabajo en 4 días?
X Y
X Y
A) 25 horas.
1 12
B) 5 horas. A) 2 3 12
C) 26 horas. x 312 B) 9
C) 8 x 4

Ítem 2: Gráfico de proporcionalidad


a) Grafique en el siguiente plano cartesiano los siguientes datos, y determine según la
gráfica si corresponde a una proporción directa o indirecta (0.5 pts. por cada punto
bien ubicado y 1 punto por responder a que proporción corresponde). (4 pts.)

X: Cantidad de niños Y: Cantidad de dulces


2 12
3 8
4 6
6 4
8 3
12 2

¿A qué tipo de proporcionalidad


corresponde?
__________________________
b) Determine los valores faltantes de la tabla utilizando proporción directa, y grafique
los puntos según corresponda el siguiente plano cartesiano (1 punto por cada valor
de Y, 0.5 pts. por cada punto en el plano). (5 pts.)

X: Cantidad de horas Y: Sueldo del trabajador


trabajadas (En dólares)
3
5
6 18
7
Ítem 3: Porcentajes (1 punto c/u)
Resuelva los siguientes problemas matemáticos utilizando la primera, segunda o
tercera situación.
19.- De un total de 50 perros, solo el 60% 20.- El 70% de un curso corresponde a 35
de ellos está vacunado ¿Qué cantidad de estudiantes. ¿Cuál es el total de
perros esta vacunado? estudiantes del curso?
A) 30 % N° A) 50 % N°
B) 25 B) 25
C) 40 C) 30

21.- De un total de $30.000, un señor ha 22.-De un libro de 250 páginas, Juanita ha


gastado ya el 60% ¿Cuánto dinero le leído 30 páginas. ¿Qué % del libro ha
queda? % N° leído?
% N°

B) 15.000 A) 12
C) 12.000 B) 25
D) 20.000 C) 15

Responde de manera honesta, tu respuesta no afectará tu nota. ¿Cuánto te preparaste para la prueba?, ¿por
qué?

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

También podría gustarte