Está en la página 1de 1

APROVECHAMIENTOS ENERGÉTICOS FICHA 9

1 - Observo:

2 - Respondo:

• VEO:
• PIENSO:
• ME PREGUNTO:
3 – Leo:
¿Cómo sería la vida en un planeta donde el Sol fuera el reloj? ¿Por qué no adaptar nuestro pulso
vital al de la naturaleza, global e individual, exacta dentro de las diferencias de un ordenado caos? ¿No
resulta más sostenible adecuar nuestra sociedad al compás del Universo que pretender imponernos ritmos
artificiales? A favor de este argumento se aducen motivaciones de tipo ambiental, pues se supone que
cuanto menos se utiliza la energía, menor es el vertido de CO2. En concreto, en el caso del verano, la
fuente más limpia, la energía solar, comienza a generarse cuando apenas existen consumidores. Este
desajuste supone una barrera al despliegue de esta tecnología, que es suplida por otras fuentes más caras
y contaminantes. Recientes estudios aseguran que el antinatural ritmo impuesto en los países
desarrollados puede producir trastornos de tipo psíquico, provocando estados de irritabilidad o depresión,
más acentuados en niños y personas mayores. Las personas activas laboralmente podrían también ver
disminuido su rendimiento por este motivo debido a trastornos en el sueño y manifestar desajustes
biológicos que irían en detrimento de la fría cifra de productividad.

4 – Reflexiono

• Antes pensaba
• Ahora pienso

También podría gustarte