Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa N°5033 “Las 200 Millas” – Callao.
Área Curricular Comunicación
Grado y Sección 5° C
Docente Mercedes Lilian Aguinaga Jiménez
Título Leemos e identificamos pronombres personales.
Fecha 14 de agosto 2023
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
Lee diversos -Obtiene  Identifica información explícita, relevante y complementaria Identifica los
tipos de información del que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos pronombres
texto escrito. específicos e integra información explícita cuando se encuentra personales
textos en distintas partes del texto con varios elementos complejos en
-Infiere e interpreta desarrollando
escritos en información del su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a
una ficha de
su lengua texto. las temáticas abordadas.
aplicación.
materna -Reflexiona y  Opina sobre el contenido del texto, la organización textual, la
evalúa la forma, el intención de algunos recursos textuales (negritas, esquemas) y
contenido y el efecto del texto en los lectores, a partir de su experiencia y
contexto del texto. del contexto sociocultural en que se desenvuelve.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES

Orientación al bien -Niñas y niños se adaptan a los cambios, modificando su propia conducta para alcanzar
común determinados objetivos cuando surgen dificultades o situaciones nuevas.
-Estudiantes dispuestos a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán
el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Elabora actividades y anexos y fichas de aplicación. Papelotes o pizarra, plumones, hojas, limpiatipo. Imágenes
TIEMPO: Aproximadamente 90 min.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA.


ESTRATEGIA METODOLÓGICA
 Se saluda a los estudiantes cordialmente.
 Se dialoga con los estudiantes a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué loncheras han traído hoy?,
están ejecutando su plan de mejorar su salud?, ¿Por qué los alimentos mencionados son sustantivos?,

I
¿a qué llamamos sustantivos?, ¿qué palabras reemplazan al sustantivo?
N
I  Se comunica el propósito de la sesión: Leer un texto para conocer de qué trata e
C
I identificar los pronombres personales.
O
 Se les da a conocer los criterios de evaluación.
-Localiza información explícita en el texto.

-Realiza inferencias a partir de información explícita e implícita.


-Identifica los pronombres personales en el texto que lee.
 Elige dos normas de convivencia que les permitan participar de la clase de manera ordenada.
ANTES DE LA LECTURA
- Observan la imagen y el título del texto que leerán:
-Responden interrogantes:
¿Qué observan en la imagen?
¿Qué relación hay entre la imagen y el título?
¿Para qué se habrá escrito el texto?

-Se presenta el texto en hojas impresas, luego responden:


¿Qué tipo de texto es?, ¿por qué?
¿Cómo está organizado?
¿Qué características tiene?
¿La imagen del texto nos dan algunas pistas para conocer de qué tratará el texto?
D ¿Cuáles serán esas pistas?
E ¿El título nos dice de qué tratará el texto?
S ¿Cuál será la intención del autor al escribir este texto?
A
R ¿Para qué leerás el texto?
R
O DURANTE LA LECTURA
L
L
O -Realizan una primera lectura en silencio luego una segunda lectura en voz alta por turnos.
-Realizan el subrayado y el parafraseo.

DESPUÉS DE LA LECTURA
-Analizan y reflexionan el contenido del texto,
completando un organizador gráfico.

-Responde las siguientes preguntas:


¿Por qué hay algunas palabras subrayadas?
¿Cómo se llaman estas palabras?
¿Para qué sirven estas palabras?

-Se escucha con atención las respuestas de los estudiantes.


-Se entrega a cada grupo las siguientes oraciones:

-Cada grupo reemplaza las palabras subrayadas por pronombres, luego exponen sus trabajos.
-Con la participación de los estudiantes se concluye que:
¡El dato inolvidable!

· Las palabras TÚ y ÉL tienen doble función. Observa.

- Tú è pronombre personal è Tú eres mi mejor amigo.

- Tu è adjetivo posesivo è Tu amigo es muy bueno.

- Él è pronombre personal è Él canta muy bonito.

- El è artículo è El loro habla demasiado.

Completa: - ¿A dónde vas ............? - ............ niño juega.

- Préstame ............ lapicero - ............ juega mucho.

-Desarrollan una ficha comprensiva sobre los pronombres personales.

-Se reflexiona acerca de las actividades desarrolladas y para ello responden las siguientes preguntas:
¿Lograste el propósito?, ¿Qué pasos seguiste?
C
I
¿Será importante el mensaje del texto? ¿Por qué?
E ¿Para qué sirven los pronombres personales?
R
R ¿Cuándo los utilizamos?
E
¿Qué dificultades tuviste?
¿Cómo lo superaste?
-Se felicita a los estudiantes por su participación y actitud de respeto hacia sus compañeros y
compañeras durante la clase.
LISTA DE COTEJO

Grado y sección: 5° C Docente: Mercedes Aguinaga Jiménez Área: Comunicación Fecha: 14- 08- 2023

Sesión:
Localiza Realiza inferencias a Identifica los
información partir de información
Desempeños pronombres
explícita en el explícita e implícita.
personales en el
Apellidos y nombres texto. texto que lee.

1 Alvarado Obando Dario Alexander


2 Alzamora Leiva Henry Samuel
3 Angulo Saldaña Leonardo Evaristo
4 Añanca Alegre Caleb Uziel
5 Ayala Roque Génesis Abril
6 Cabrel Alarcon Luana Milagros
7 Cabrel Alarcon Alexis Misael
8 Calvo Benito Danilo
9 Castro Velasquez Thais Del Pilar
10 De la Cruz Armas Urpi Guadalupe
11 De la Cruz Mendoza Linssy Mariel
12 Guerra Arimuya Mateo Valentino
13 Llanca Aruñe Jhefferson Aldair
14 Lopez Chavez Víctor Felipe
15 Lopez Paredes Moises Marcos
16 Mendez Torrealba Bethania Darlyn
17 Montañez Baca Luis Miguel
18 Murayari Estrada Daira Dasha R.
19 Padulo Hanscorf De Beryerad
20 Perez Cueva Kian Adriel
21 Perez Huamani Diego Alonso
22 Quintero Cadenas Sebastian Andres
223 Quinteri Materan Yuber Alejandro
24 Quispe Jeri Sebastian Sair Pedro
25 Tamara Vilchez Emerson Adrian
26 Tame Pariona Luz Angela
27 Todelano Enciso Alex Jhonatan
28 Travezaño Santos Mia Ariana
29 Valencia Arias Emmanuel
30 Vasquez Flores Josymar Yandel
31 Zevallos Barbaran Vanesa De Jesus

 Logrado X No logrado

_____________________________________ ______________________________________
Mercedes Lilian Aguinaga Jiménez V° B° DIRECTORA O SUBDIRECTORA
DOCENTE DE AULA
La amistad es valiosa La amistad es valiosa
La amistad es valiosa La amistad es valiosa
Ficha de aplicación 4. Encierra el pronombre en las siguientes oraciones:

1. Reescribe las oraciones reemplazando los nombres subrayados por a. Él comió tu torta hoy.
pronombres personales.
a. La niña estaba llorando en su habitación. b. Ella es más ingenua que el lobo.

………………………………………………………………………………………………………………………. c. A veces nosotros jugamos con ellos.

b. Los niños van a jugar todos los días al parque. d. Yo soy experto reconociendo pronombres.

………………………………………………………………………………………………………………………. e. Ella es una estrella inalcanzable.

c. Ana y yo vamos al cine a ver una película romántica. 5. Une cada pronombre con la frase que le corresponde:

……………………………………………………………………………………………………………………….. Yo · · sigan caminando.


Tú · · leemos y escribimos.
d. Tú y Paco viajaron a Arequipa a visitar a su abuelita.
Él · · recitas una poesía.
………………………………………………………………………………………………………………………..

Nosotros · · hablan muy bien.


Ustedes · · trabaja, incansablemente.
2. Completa el cuento añadiendo “él”, “ella”, “ellos” o “ellas”. Ellos · · soy el camino, la verdad y
la vida.

6. Subraya y copia el pronombre e identifica sus accidentes:

a) Ella gritaba a viva voz.

P ................................ G ....................................... N ...................................

b) Nosotros bailamos con alegría.


3. Completa con un pronombre:
P ................................ G .................................... N.....................................
a) ___________ leo una fábula.
c) ¡Con ustedes, él es mi mejor amigo!
b) ___________ usas el diccionario.
c) ___________ escribe una oración. P .................................... G ........................................ N....................................

d) ___________ estudiamos en las mañanas. d) Ellos no eran grandes amigos.


e) ___________ juegan en el recreo. P .................................... G ........................................ N....................................
f) ___________ cierran la puerta.
PRÁCTICA CALIFICADA PRÁCTICA CALIFICADA
Nombre: ………………………………………………………………………………………………. 5° ……….
Nombre: ………………………………………………………………………………………………. 5° ……….
1. Reemplaza las palabras subrayadas por un pronombre:
1. Reemplaza las palabras subrayadas por un pronombre:
a. María y yo somos hermanas.
a. María y yo somos hermanas.
………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………….
b. Él y tú irán a Venezuela.
b. Él y tú irán a Venezuela.
………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………….
c. Valeria y tú bailarán un tondero.
d. Valeria y tú bailarán un tondero.
………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………….
d. Don Elías atiende en su tienda.
e. Don Elías atiende en su tienda.
………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………….
2. Completa con un pronombre personal.
2. Completa con un pronombre personal.
________________ soy peruano. ________________ soy peruano.
________________ soy muy patriotas. ________________ soy muy patriotas.
________________ viajarán al Cusco. ________________ viajarán al Cusco.
________________ vive en el Rímac. ________________ vive en el Rímac.
________________ vas al museo. ________________ vas al museo.
________________ llevamos escarapelas. ________________ llevamos escarapelas.
________________ usa un lindo vestido. ________________ usa un lindo vestido.

3. Subraya y copia el pronombre e identifica sus accidentes: 3. Subraya y copia el pronombre e identifica sus accidentes:

a. Él envió un regalo a su mamá. a. Él envió un regalo a su mamá.

P ............................... G ...................................... N ...................................... P ............................... G ...................................... N ......................................

b. Sólo tú puedes ayudarme. b. Sólo tú puedes ayudarme.

P ............................... G ...................................... N ...................................... P ............................... G ...................................... N ......................................

c. Ruega por nosotros, estamos delicados de salud. c. Ruega por nosotros, estamos delicados de salud.

P ............................... G ...................................... N ...................................... P ............................... G ...................................... N ......................................

También podría gustarte