Está en la página 1de 2

Guía de Laboratorio 3

Tema: Graficas Lineales


Objetivo: Extraer información de una recta

Enlace(s): https://www.educaplus.org/game/ley-de-hooke

Procedimiento:

En esta dirección usted va a encontrar la imagen de una regla al lado izquierdo de su pantalla, a su lado
un resorte colgado, luego un botón que dice “muelle” en el que usted puede escoger un resorte, después
una tabla de datos donde con el botón “anotar” va a ir registrando los valores de masa, fuerza, posición
y alargamiento.

Cada vez que usted cuelgue una masa va a picar en el botón “anotar” y en la tabla se registrarán los
datos. Con el botón “exportar” le va a bajar su tabla en excel. Usted solo va a trabajar los datos de
masa (dados por los datos presentados en la columna de masa) y posición (dados, por un lado por la
lectura sobre la regla y por otro lado los registrados en la columna posición). Es importante que tenga
presente que vamos a trabajar aquí dos instrumentos de medida de posición diferentes: la regla (que
es un instrumento análogo) y el display de la columna posición (digital como si fuera un láser), cada
uno tiene un nivel de resolución diferente.

Va a medir 4 valores de masas diferentes y sus posiciones correspondientes. Con los datos va a realizar
la gráfica de masa (como variable independiente) y posición (como variable dependiente), una para lla
regla y otra para el “laser”. Para cada gráfica va a obtener su recta correspondiente, y basado en la ley
de Hooke, va a comparar la ecuación de su recta con la obtenida por la ley de Hooke, así identificará la
información física contenida en la pendiente y el punto de corte (comparación explicita). Con base en
ello responda las preguntas

La siguiente es la expresión teórica que describe el comportamiento del resorte bajo la acción de
distintas masas.
Ley de Hooke
Fresorte = Peso => k(xf – x0) = mg => xf = (g/k) m + x0

Datos:
Longitud natural del resorte (m)

Masa- posición:
x Y (regla) Y (display)
Masa (kg) Posición (m) Posición x(m)
?

Análisis:

1. Que información física hay contenida en la pendiente y en el punto de corte de la recta?


2. Cuanto vale la constante elástica del resorte?
3. Según la ecuación de la recta, cuanto vale la masa incógnita?

Guía realizada por Juan Carlos Hurtado Betancourt

También podría gustarte