Está en la página 1de 2

U1.ACTIVIDAD 7.

ANÁLISIS
ARTÍCULO 37 Y 37-A; PEDIMENTOS
CONSOLIDADOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y
DOCUMENTACIÓN ADUANERA
Centro De Estudios Superiores Del Noroeste
Nombre De Especialidad: Aduanas Y Logística
Materia: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ADUANERA
Docente: BOUCHAIN VALDIVIAS MARCO ANTONIO
Estudiante: Lopez Rendon Christian Miguel

Pedimentos Consolidados

El artículo 37 de la Ley Aduanera en México establece que los contribuyentes pueden presentar
un pedimento consolidado en ciertos casos.

Estos casos incluyen operaciones de exportación, importaciones bajo programas de exportación


autorizados por la Secretaría de Economía y otros casos establecidos por el Servicio de Adminis-
tración Tributaria (SAT).

El artículo 37-A establece los requisitos que deben cumplir aquellos que utilicen el pedimento
consolidado. Estos requisitos incluyen transmitir electrónicamente a las autoridades aduaneras la
información de las mercancías utilizando firma electrónica avanzada, sello digital u otro medio
de identificación. Además, se debe someter las mercancías al mecanismo de selección automati-
zada y presentar un aviso consolidado en dispositivo tecnológico o medio electrónico. El pedi-
mento consolidado debe transmitirse electrónicamente los martes de cada semana, incluyendo to-
das las operaciones realizadas la semana anterior. También se deben adjuntar los documentos que
comprueben el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias, y declarar los
acuses correspondientes.

En resumen, el pedimento consolidado permite a los contribuyentes presentar un solo documento


electrónico que cubra varias operaciones de importación o exportación. Esto simplifica los trámi-
tes aduaneros, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por el SAT.

Fuente: Ley Aduanera. (s.f.). Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/


LAdua.pdf

También podría gustarte