Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO.

FACULTAD DE DERECHO.

TRABAJO DE UNIDAD.

ANÁLISIS DE LA LECTURA 2.

CHÁVEZ VELASCO EDUARDO.


NÚMERO DE CUENTA: 317301122
GRUPO. – 2252
LIC. ULISES LARA LOPEZ
DERECHO MUNICIPAL Y DE LAS
ALCALDIAS.
JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023.
El texto hace alusión a la relevancia de cómo las sociedades antiguas consideraban
como prioridad satisfacer sus requerimientos fundamentales de alimentación, seguridad
y coexistencia. Esta noción de convivencia propició el surgimiento de las primeras
estructuras organizativas, tales como hordas, clanes o tribus originales.

Por otro lado, en un período ulterior, la cultura griega ocupaba el papel central como
fuente generadora de una diversidad de ideas e instituciones para las sociedades
occidentales. Debido a este motivo, en el curso de esta evolución, los cimientos del
entendimiento político estaban ya arraigados en la mente del individuo occidental. Así,
surgieron conceptos claros como el Estado y la democracia.

En este mismo contexto, Platón en su obra “La República” y Aristóteles en su obra “La
Política”, exponían que en esta época la ciudad será para el hombre griego el centro de
su vida, su realización y plenitud. Sólo en ella se pueden actualizar los grandes valores
de justicia y virtud, esto me dejo pensando en como en ese tiempo la persona que
controlaba el poder a su voluntad, esto puede ser contraproducente algunas veces, ya
que algunas personas lo usan para el bien y otras para el mal.

Según la lectura, se señala que varios escritores sostenían que la entidad política y
administrativa conocida como el Municipio tuvo su origen inicial en Roma. Esto se debió
a que, gracias a la estructura política y legal romana, se hizo necesario establecer
municipalidades para atender los asuntos cotidianos locales. Esto ocurrió porque el
Imperio Romano nunca se responsabilizó de dichos asuntos y, por lo tanto, Roma
requería que los residentes de estas municipalidades mostraran lealtad política y
pagaran tributos.

Para culminar, quisiera mencionar que la lectura proporciona una perspectiva


interesante sobre cómo las necesidades fundamentales han influido en la evolución de
las sociedades a lo largo del tiempo. Destacando desde las estructuras iniciales basadas
en la convivencia hasta el impacto duradero de la cultura griega en la política occidental,
además el texto muestra cómo las ideas y conceptos han perdurado a través de las eras.

También podría gustarte