Está en la página 1de 8

AGRADECIMIENTO

Con mis más sinceros sentimientos


agradezco a mi familia que me han apoyado,
por comprenderme y darme sus palabras de
reflexión. Sobre todo, a mi madre por ser la
que me dio la vida.
A mis profesores por compartir su sabiduría
en el aula y brindarme su amistad.
Al pasado por motivarme a superarme y ser
mejor cada día
A todos ustedes ¡GRACIAS!
DEDICATORIA

El presente trabajo va dedicado a mi familia, a


todos mis profesores por haberme compartido
sus conocimientos.
Pero sobre todo a las personas que me apoyaron
y están para mi
INDICE

INTRODUCCION

CAPITULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL TEMA


2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2 OBJETIVO ESPECIFICO
3. JUSTIFICACION

CAPITULO II

MARCO TEORICO
INTRODUCCION
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El cuerpo humano es una maquina maravillosa que por si misma puede hacer que
estemos bien y tengamos estabilidad en diferentes aspectos.
Uno de los factores que más influye en el funcionamiento del cuerpo humano es la
alimentación este mismo durante el lapso del tiempo ha llegado a ser procesada, carente
de micronutrientes, llenando el cuerpo de metales pesados, malos macronutrientes y
poniendo al cuerpo humano carente de nutrientes y compuestos peligrosos para el
mismo. Para ello necesita de una limpieza interna y una buena alimentación. Pero ¿Qué
tipo de limpieza y que tipo de alimentación?
Es por eso que llevo a plantearme el siguiente tema de investigación
¿Como es una buena nutrición, y que medidas debemos tomar para tener una
correcta nutricion?
2.OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Describir como es una buena nutrición, y que medidas debemos tomar para tener una
correcta nutrición
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar la carencia de nutrientes en un plato común

 Describir los nutrientes que necesita el ser humano

 Desarrollar información sobre la limpieza interna del cuerpo humano

 Mencionar los beneficios de una correcta nutrición y una limpieza


3.JUSTIFICACION
La presente investigación tiene como finalidad ayudar a la ´poblacion a tener en cuenta
los alimentos correctos para nuestro cuerpo ya que consumiendo lo correcto o lo que
nuestro cuerpo necesita tendremos un cuerpo que funciona correctamente que es sano y
por ende un cuerpo libre de enfermedades. Tener conciencia alimentaria es uno de los
pasos fundamentales para que nuestra medicina sea nuestro alimento.

Mantenernos informados sobre la alimentación puede ayudarnos a mejorar nuestra salud


y nuestro estilo de vida.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
NUTRIENTES
Los nutrientes son sustancias químicas formadas por moléculas unidas fuertemente entre
sí.

 El aparato digestivo cuenta con enzimas que “rompen” esas uniones que contienen los
alimentos que consumimos y permiten que se convierta en una cantidad de pequeñas
moléculas que pueden ser transportadas por la sangre hasta cada célula del cuerpo,
obteniendo así la energía vital necesaria para realizar todo tipo de función y tener una
vida sana.

Pero de este depende que tipo de nutriente sea ya que cada uno tiene diferente función
para que nuestro cuerpo haga lo que le corresponde

TIPOS DE NUTRIENTES

MACRONUTRIENTES

Los alimentos están constituidos por diferentes tipos de nutrientes: por un lado están los
carbohidratos, las proteínas y las grasas, que son los llamados “macronutrientes”

Carbohidratos

Proteínas

grasas

MICRONUTRIENTES

las vitaminas y los minerales son los denominados “micronutrientes”.

Vitaminas

Minerales

También podría gustarte