Está en la página 1de 19

Desarrollo

fisico
Ingrid Chaucanez
Amanda Potosi
Tatiana Castillo
Mileidy Calderon
Desarrollo infantil de 0
a 6 años
El crecimiento y el desarrollo del niño son dos fenómenos
íntimamente ligados. Sin embargo conllevan diferencias
que es importante precisar.
El desarrollo implica la
diferenciación y madurez
de las células y se refiere
a la adquisición de

destrezas y habilidades en
varias etapas de la vida.
Características del niño
de 0 a 3 años
•LAS CUATRO PRIMERAS SEMANAS DE VIDA MARCAN EL PERIODO
NEONATAL, UN MOMENTO DE TRANSICIÓN DE LA VIDA INTRAUTERINA

•El bebé al nacer tiene características distintivas: cabeza


grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña y mentón
hendido.
•La cabeza del neonato es un cuarto de la longitud del
cuerpo y puede ser larga y de formada debido al
amoldamiento que ha facilitado su paso a través de la
pelvis de su madre.
CARACTERÍSTICAS
DEL NIÑO DE 3 A 6
AÑOS
•El niño crece ahora más rápidamente que en los tres
primeros años y progresa mucho en coordinación y desarrollo
muscular.

•Su silueta pierde la redondez y adquiere una apariencia más


delgada y atlética. La barriga típica de los 3 años se reduce,
al tiempo que el tronco, los brazos y las piernas se alargan
CAMBIOS MÁS
IMPORTANTES.
Desarrollo físico
•Se produce el estirón.
e intelectual de 6
•Se caen los dientes de leche.
a 12 años

•Fuerza, resistencia, flexibilidad


•Desarrollo del cerebro


•Desarrollo inmunologico

•Desarrollo intelectual

DE LOS 6 A
LOS 12 AÑOS
• Son capaces de colaborar cuando se realiza
una axtividad en comun, capacidad de
cooperación.
•tiene una necesidad excesiva de relacionarse
con sus iguales y de ir explorando el mundo
que los rodea .
•los juegos simbólicos dejan paso al juego de
reglas.
•son capaces de reflexionar antes de actuar,
empiezan a adquirir habilidades que favorecen
la aparición del pensamiento formal.
desarrollo
fisico de 12 a
18 años
Esta etapa está marcada por muchos
cambios físicos, mentales,
emocionales y sociales.
•las niñas pueden empezar a desarrollar los brotes de senos a los 8 años de edad,
con un desarrollo completo de estos que se alcanza en algún momento entre los 12
y los 18 años.
•El crecimiento del vello púbico, de la axila y de la pierna comienza usualmente
alrededor de los 9 o 10 años de edad, y alcanza los patrones adultos alrededor de
los 13 o 14 años.

•La menarquia (el comienzo de los periodos menstruales) ocurre en forma


característica alrededor de 2 años después de la aparición de los senos incipientes y
el vello púbico. Puede suceder incluso desde los 9 años o, a más tardar, hacia los 16
años. La edad promedio de la menstruación en los Estados Unidos es
aproximadamente a los 12 años.
•El crecimiento rápido de estatura en las niñas alcanza su punto máximo alrededor
de los 11.5 años y disminuye alrededor de los 16.
•Los niños pueden comenzar a notar un crecimiento del escroto y los testículos desde
los 9 años de edad. Pronto, el pene comienza a agrandarse. Hacia la edad de 17 a 18
años, sus genitales tienen usualmente el tamaño y la forma de los genitales adultos.

•El crecimiento del vello púbico, así como también el vello de la axila, la pierna, el
pecho y la cara, comienza en los niños alrededor de los 12 años y alcanza los
patrones adultos más o menos de los 17 a 18 años.

•Los niños no comienzan la pubertad con un incidente súbito, como lo es el comienzo


de la menstruación en las mujeres. Tener emisiones nocturnas regulares (sueños
húmedos) marca el inicio de la pubertad en los varones y ocurre normalmente entre
las edades de 13 y 17 años. La edad promedio es alrededor de 14 años y medio.

•El cambio en la voz en los hombres sucede al mismo tiempo que el crecimiento del
pene. Las emisiones nocturnas ocurren con el punto máximo de aumento de estatura.

•Un crecimiento rápido en la estatura en los niños alcanza su punto máximo alrededor
de los 13 años y medio y disminuye más o menos a los 18 años.
Pubertad es el momento de la
vida cuando un niño o una niña
pubertad madura sexualmente. Es un
proceso que suele ocurrir entre
los 10 y 14 años para las niñas y
entre los 12 y 16 para los
varones.
La adolescencia es el período de
transición entre la niñez y la adultez.
Incluye algunos cambios grandes, tanto
Adolescencia
en el cuerpo como en la forma en la
que un joven se relaciona con el
mundo.
1. piaget

Piaget señala que el desarrollo es un


progresivo equilibrio y agrega que el
mecanismo interno que puede observarse
en cada construcción parcial y en cada
paso de un estado al siguiente, es un
proceso de autorregulación. Así, detener el
desarrollo espontáneo, es tan inadecuado
para el ser humano, como acelerarlo.
Para Vygotski, el
desarrollo sigue al
aprendizaje y no
VYGOTSKI viceversa. Es decir, para
que haya desarrollo, las
personas tenemos que
aprender primero. Y el
aprendizaje se produce en
situaciones sociales
significativas en las que
se producen procesos de
mediación
Muchas
Gracias

También podría gustarte