Está en la página 1de 3

INCOTERMS

CIF:
COSTO SEGURO Y FLETE
En esta modalidad e compraventa mercantil el comprador, por el costo de la
mercancía, tiene derecho al costo de la cosa, el flete del transporte y la prima del
seguro
La primera es el precio del seguro artículo 699 co.co
La venta CIF es la mejor de las opciones de compraventa mercantil contenidas en el
código de comercio de Guatemala.

Es aquella en la que el precio de la mercadería comprada incluye el costo, el seguro


y el flete.

El vendedor tiene las siguientes obligaciones:


Contratar y pagar el transporte de las mercaderías y obtener títulos representativos
Tomar y pagar un seguro por el valor total de la cosa objeto del contrato, en beneficio
del comprador o persona que este indique
Entregar al comprador o la persona indicada, los documentos antes señalados.
CPT:
significa que el vendedor es responsable de entregar las mercancías en destino.

¿QUE SON LOS INCOTERMS?


Los incoterms son términos contractuales utilizados en la compraventa y transporte
internacional de mercaderías; surgen, conforme políticas de la cámara de comercio
internacional (CCI) para instruir uniformidad y estandarizar las operaciones del tráfico
comercial, ofreciendo las garantías necesarias que eviten las discrepancias
atribuidas a las practicas y políticas comerciales en los diferentes países.
COSTO – SEGURO Y FLETE (CIF/COST, INSURANCE AND FREIGHT)
El precio comprenderá el valor de la cosa, más las primas del seguro y los fletes,
hasta el lugar convenido para que sea recibido por el comprador. (699) CÓDIGO DE
COMERCIO.
El incoterms CIF es exclusivo del medio marítimo.
¿CUALES SON LAS OBLIGACIONES DEL VENDEDOR EN COMPRAVENTA CIF?
 Contratar y pagar el transporte y obtener del porteador el conocimiento del
embarque o la carta de porte
 Tomar y pagar un seguro por el valor total de la cosa y obtener del asegurador
la póliza o certificado correspondiente
 Entregar al comprador la póliza y el conocimiento de embarque o carta de
porte.
Art. 700 Código de Comercio.
¿CUALES SON LAS OBLIGACIONES DEL COMPRDOR CIF?
El comprador CIF esta obligado a pagar el precio contra la entrega de los
documentos del conocimiento de embarque o carta de porte y la póliza. Art. 701
Código de Comercio.
¿CUÁNDO SE TRANSMITIRAN AL COMPRADOR LOS RIESGOS EN LA
COMPRAVENTA CIF?
Los riesgos se transmitirán al comprador, desde el momento en que la cosa objeto
del contrato haya sido entregada al porteador. Art. 702 Código de Comercio.
¿QUE SUCEDE SI EL VENDEDOR CIF NO CONTRATARE EL SEGURO EN LOS
TERMINOS CONVENIDOS O EN LOS QUE SEA USUALES?
Responderá al comprador en caso de riesgo, como hubiere respondido al
asegurador. Art. 703 Código de Comercio.
¿CUÁNDO SE PODRA RECLAMAR LOS DEFECTOS DE CANTIDAD O DE
CALIDAD DE LA MERCADERIA EN LA COMPRAVENTA MERCANTIL?
Dentro de los 15 días siguientes al de la recepción. Art. 705 Código de Comercio.
CPT – (COST, INSURACE AND FREIGHT/ TRANSPORTE PAGADA HASTA)
Para transporte multimodales, Exportador responsable de costo de transporte, pero
importador asume riesgo desde que la mercadería se dispone al transportista.

Definición de libro
El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta
que las mercancías lleguen al punto convenido en el país de destino. Sin embargo, el
riesgo se transfiere al comprador en el momento de entrega de la mercancía al
transportista dentro del país de origen. Si se utilizan varios transportistas para llegar
a destino, el riesgo se transmite cuando la mercancía se haya entregado al primero.
El incoterm CPT se puede utilizar con cualquier modo de transporte incluido el
transporte incluido el transporte multimodal (Combinación de diferentes tipos de
transporte para llegar a destino).

TRANSPORTE PAGADO HASTA (CPT) significa que el vendedor entrega la


mercancía – y transfiere el riesgo – al comprador entregándolas al transportista
contratado por el vendedor o adquiriendo las mercancías así entregadas. El
vendedor podrá hacerlo dando al transportista en la posesión física de las
mercancías en la forma y en el lugar adecuado a los medios de transporte
utilizados. Una vez que las mercancías han sido entregadas al comprador de esta
manera, el vendedor no garantiza que la mercancía llegue al lugar de destino en
buen estado, en la cantidad indicada o incluso en absoluto.  Esto se debe a que el
riesgo se transfiere del vendedor al comprador cuando los bienes se entregan al
comprador entregándolos al transportista; no obstante, el vendedor debe
contratar el transporte de las mercancías desde la entrega hasta el destino
acordado. 

También podría gustarte