Está en la página 1de 7

Duración total del

Malla Curricular “Programa de Gestión del Restaurante” para Asistentes de Tienda programa: 10:11:50

COMPETENCIA CURSO LOGRO DE APRENDIZAJE TEMAS /INDICACIONES TIEMPO

1. Manual de Aproximación al rol del Asistente de


Conocer las competencias a desarrollar en mi rol
Tienda.
Aproximación al rol y plan de estudios para una adecuada gestión del restaurante y logro 00:15:00
2. Malla Curricular de Gestión de Restaurantes para el
de los objetivos clave.
Asistente de Tienda

1. Visión al 2040 y 2024.


2. Objetivos Estratégicos: DESARROLLA TU TALENTO Y
Conocer la visión y objetivos del negocio para
VIVIR EL PROPÓSITO.
Estrategia del Negocio poder asociarlos a los objetivos laborales del día a 00:12:00
3. Objetivo Estratégico: EJECUCIÓN PERFECTA,
día y obtener mejores resultados.
4. Objetivo Estratégico: CRECIMIENTO FUTURO,
5. Infografía de Objetivos Estratégicos y sub objetivos.
Fundamentos 1. Responsabilidades del Asistente de Tienda.
Tácticos Cumplir las responsabilidades correspondientes al 2. Temas importantes a manejar.
Mi rol como AT rol del Asistente de Tienda dentro del 3. Actividades a realizar antes de la apertura del local. 00:08:00
establecimiento y en apoyo de la organización. 4. Pautas para realizar un control de turno.
5. ¿Qué son las horas pico?

1. Valores:
Comportarse de forma ética y basada en valores Confianza + Respeto + Justicia + Veracidad + Eficiencia
Valores y Principios 00:07:00
durante su día a día. + Honestidad

Aplicar lo aprendido en la ruta de para una


Test Fundamentos Tácticos AT Contenidos de toda la ruta. 00:30:00
adecuada gestión del restaurante.
Malla Curricular “Programa de Gestión del Restaurante” para Asistentes de Tienda

COMPETENCIA CURSO LOGRO DE APRENDIZAJE TEMAS /INDICACIONES TIEMPO


2.1. Módulo 1. Libro de Reclamaciones.
2.1.1. Solicitud del libro de reclamaciones y Llenado del libro de reclamaciones.
8.4.1. ¿Puedo anular una hoja de reclamación?.
2.2. Módulo 2. Reclamos frecuentes.
2.2.1. Cuestionamientos a la calidad del producto, Hurtos en el establecimiento,
Poner en práctica los protocolos necesarios frente a las
Atendiendo a nuestros Accidentes de clientes y Consumos no reconocidos.
diversas situaciones que de pueden presentar en tienda,
clientes: Manejo de 2.3. Módulo 3. 00:40:00
así como el saber actuar frente a inspecciones
situaciones difíciles. 2.3.1. 1. ¿Cómo actuar frente a una queja de publicidad engañosa?, ¿Cómo actuar
municipales y/o cierres de tienda.
frente a una queja por discriminación?, ¿Cómo activar el protocolo de plagas?,
¿Cómo actuar ante los medios de comunicación cuando se acercan a tienda?
2.4. Módulo 4. Inspecciones municipales.
2.4.1. ¿Qué hacer ante una inspección y/o clausura municipal? Y ¿Qué hacer en caso
deseen ingresar con cámaras?
3.1. Módulo 1.
Gestión de las 3.1.1. ¿Qué son las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)?
Operaciones 3.1.2. Manipulador de Alimentos.
Interiorizar el concepto de calidad en la seguridad de
3.1.3. Agentes de contaminación.
alimentos y cómo desde tu rol debes cuidar que se
3.1.4. Control de Agentes de Contaminación.
Seguridad de Alimentos mantengan los estándares de la marca, así como aprender 00:08:00
3.2. Módulo 2.
cuales son los aspectos que debes supervisar para
3.2.1. Inspecciones Sanitarias.
garantizar la calidad de tu tienda.
3.2.2. Toma de muestras y contramuestras.
3.2.3. Procedimiento de toma de muestra.
3.2.4. Responsabilidades y participación.
Aplicar una adecuada gestión de remesas considerando 1. Gestión de Remesas: Materiales para gestionar una remesas, Recepción de
Gestión de Remesas y las recomendaciones, materiales y operador con quien se remitos.
00:40:00
Faltantes debe realizar. Además, tener en cuenta el proceso de 2. Regularización de Faltantes, Faltantes en efectivo, Faltantes en POS.
regularización de faltantes en sus diversos tipos. Faltantes por tarjeta.
Aplicar lo aprendido en la ruta de para una adecuada
TEST OPERACIONES AT Contenidos de toda la ruta. 00:30:00
gestión del restaurante.
Malla Curricular “Programa de Gestión del Restaurante” para Asistentes de Tienda

COMPETENCIA CURSO LOGRO DE APRENDIZAJE TEMAS /INDICACIONES TIEMPO


1. ¿Qué es el inventario?
2. ¿Qué debemos conocer de nuestro inventario?: - Todos los ingresos y
Los asistentes de tienda registran el inventario diario de forma
Gestión de inventarios 1 todas las salidas. 00:06:00
física y lo ingresan al sistema virtual de forma correcta.
3. Pasos para tomar correctamente el inventario.
4. Registro físico y virtual del inventario.
Gestión Logística 1. ¿Qué es un inventario?
Los asistentes de tienda realizan la toma de inventario de 2. ¿Cómo realizar un inventario?
Buenas prácticas 00:05:00
manera eficiente, siguiendo las mejores prácticas. 3. Sobre el stock de seguridad y fechas de vencimiento.
Mejores prácticas para realizar un inventario.
Aplicar lo aprendido en la ruta de para una adecuada gestión
TEST LOGÍSTICA AT Contenidos de toda la ruta. 00:30:00
del restaurante.
Aprender acerca de la importancia que abarca la planificación 6.1. Definición de costos.
financiera y la importancia de realizar un análisis y 6.2. Definición de Presupuesto.
Costos y Presupuestos 00:08:00
seguimiento financiero a los resultados a través de un 6.3. Control de Gastos.
correcto control de gestión y presupuesto. 6.4. Ejemplos.
7.1. Módulo 1.
7.1.1. Estado Financiero.
7.1.1.1. ¿Qué es un estado financiero?
7.1.1.2. Ganancias y Pérdidas.
7.1.1.3. Naturaleza de Gastos.
7.1.2. Elementos y conceptos básicos del Estado Financiero.
7.1.2.1. Paquetes y Cuenta Contable.
Entender y analizar la información financiera de forma
Gestión Financiera 7.1.2.2. Codificación del Centro de Costos.
correcta, así como analizar los principales ratios e indicadores
Estados Financieros 7.1.2.3. Otros Conceptos (Provisión y Reclasificación). 00:18:00
de rentabilidad del negocio, con la finalidad de tomar
7.2. Módulo 2.
decisiones acertadas basados en información financiera.
7.2.1. Estructura de PyL.
7.2.1.1. Venta Neta + RC.
7.2.1.2. Margen Bruto.
7.2.1.3. Margen de Contribución.
7.2.2. Herramientas de Análisis.
7.2.2.1. Análisis Vertical.
7.2.2.2. Análisis Horizontal.
Aplicar lo aprendido en la ruta de para una adecuada gestión
TEST FINANZAS AT Contenidos de toda la ruta. 00:30:00
del restaurante.
Malla Curricular “Programa de Gestión del Restaurante” para Asistentes de Tienda
COMPETENCIA CURSO LOGRO DE APRENDIZAJE TEMAS /INDICACIONES TIEMPO
10.1. ¿Qué significa entrenar al personal?
10.2. Importancia del entrenamiento.
10.3. Características del entrenador.
10.4. Comunicación en el proceso de entrenamiento.
10.5. Entrenamiento en acción.
Reconocer las habilidades básicas del entrenamiento y 10.6. Durante el entrenamiento.
contar con técnicas de entrenamiento que permitan 10.7. Estilos de aprendizaje.
Entrenamiento 00:12:00
captar la atención de los colaboradores para generar la 10.1. ¿Qué significa entrenar al personal?
mejor experiencia de aprendizaje. 10.2. Importancia del entrenamiento.
10.3. Características del entrenador.
10.4. Comunicación en el proceso de entrenamiento.
10.5. Entrenamiento en acción.
10.6. Durante el entrenamiento.
Gestión de Personas
10.7. Estilos de aprendizaje.
Los asistentes de tienda supervisan el desempeño de sus
1. ¿Cómo brindar feedback?
colaboradores y les brindan retroalimentación que
Desempeño y Feedback 2. Pasos para tomar decisiones. 00:13:00
refuerza conductas deseadas o modifica conductas
3. Criterios para evaluar el desempeño.
perjudiciales para la tienda.
Planificar adecuadamente los horarios considerando los 1.¿Cómo calcular la cantidad de colabordores en una jornada? 2.
Horario laboral y control del turno factores externos que pueden repercutir en la gestión Desventajas si no se elabora un horario laboral. 3. Consideraciones 00:08:00
de la tienda. para realizar un adecuado control de turno.
Planificar el horario laboral de manera adecuada y 1. Información a consignar para la programación de horarios.
Programación de Horas asegurar su carga a la plataforma para asegurar la 2. Registro en la programación de horarios. 3. Consideraciones para 00:10:00
programación de la tienda. la carga de horarios. 4. Módulos IREST
Aplicar lo aprendido en la ruta de para una adecuada
TEST PERSONAS AT Contenidos de toda la ruta. 00:30:00
gestión del restaurante.
1.¿Qué es el mix de ventas?
Realizar cálculos y análisis correctos a partir de los 2.Análisis del ticket de venta.
Conceptos básicos 00:06:00
conceptos básicos calculados. 3. ¿Cuál es tu AUV/USD?
Gestión de Ventas y marketing
4. ¿Qué es el food cost?
Aplicar lo aprendido en la ruta de para una adecuada
TEST MKT AT Contenidos de toda la ruta. 00:30:00
gestión del restaurante.
Malla Curricular “Programa de Gestión del Restaurante” para Asistentes de Tienda

COMPETENCIA CURSO LOGRO DE APRENDIZAJE TEMAS /INDICACIONES TIEMPO


1. Responsabilidades de la seguridad: Equipo gerencial y
Implementar competentemente los Gerente de Tienda
procedimientos de seguridad física y de 2. Tareas y procedimientos sobre seguridad.
Perímetro de Seguridad 00:12:00
perímetro según los estándares y 3. Responsabilidades del equipo gerencial.
procedimientos de la organización. 4. Recomendaciones para establecer una adecuada
seguridad de perímetro.

1. Sistema de la tienda para la seguridad electrónica.


Aplicar correctamente todos los mecanismos
2. Elementos del sistema de seguridad electrónica.
Seguridad Electrónica de seguridad electrónica disponibles en la 00:06:00
3. Recomendaciones para estar al día con el sistema de
tienda respectiva.
Seguridad seguridad.

1. Situaciones ante hurtos.


Aplicar fielmente el procedimiento de hurtos
Hurtos 2. Adecuada intervención frente a hurtos. 00:05:00
en caso de ser necesario.
3. Recomendaciones para una adecuada intervención.
1.¿Qué son las remesas?
Implementar constantemente y sin 2. Pasos para identificar al proveedor.
Traslados 00:06:20
excepciones el procedimiento de remesas. 3. Identificar los productos enviados.

Aplicar lo aprendido en la ruta de para una


Test Seguridad AT Contenidos de toda la ruta. 00:30:00
adecuada gestión del restaurante.
Malla Curricular “Programa de Gestión del Restaurante” para Asistentes de Tienda

COMPETENCIA CURSO LOGRO DE APRENDIZAJE TEMAS /INDICACIONES TIEMPO


1. ¿Qué es la SUNAFIL?
2. Evaluación de la SUNAFIL.
Atender exitosamente las visitas de SUNAFIL sin problemas o
Inspección SUNAFIL 3. Funciones del inspector de SUNAFIL. 00:05:30
afectaciones a la tienda.
4. ¿Cómo puede ocurrir la inspección de SUNAFIL?
5. ¿Por qué es importante la visita de SUNAFIL?
1.Checklist del GA.
1. 2. Áreas a evaluar: Seguridad de alimentos,
Atender Auditoría administrativa "Corta" Atiende las visitas administrativas efectivamente y construye Procedimientos y estándares de la marca y Estándares
00:05:00
(Tolerancia Cero)/Gestión de riesgos y aplica planes administrativos con impacto en la tienda. locales.
2. Identificación de disconformidades del GA.
3. Planes de acción.
1.En la visita de negocio es importante tener en cuenta:
Visitas Atender las visitas financieras en los tiempos determinados,
Desarrollo de personas, Revisión de los Estados Financieros y
Atender visita de negocio con las herramientas disponibles y con impacto en las 00:15:00
Ventas e inventarios.
tiendas.
2. ¿Qué datos revisar antes de la visita?
1.Visita de Clientes.
2. ¿Qué debe suceder durante la visita?.
Participar de la visita de clientes de forma efectiva, con 3. Preguntas reflexivas: ¿Qué observó el GA?
Atender Auditoría de clientes (observación y
impacto en las tiendas y siguiendo los procedimientos - ¿Qué obstáculos tiene la tienda? 00:06:00
plan de acción)
establecidos. - ¿Cómo están cumpliendo con el plan de acción?
- ¿Qué deben hacer o seguir haciendo?
¿Qué deben cambiar? ¿Qué deben dejar de hacer?
Aplicar lo aprendido en la ruta de para una adecuada gestión
Test_VisAT Contenidos de toda la ruta. 00:30:00
del restaurante.
Aplicar lo aprendido en la ruta de para una adecuada gestión
Certificación TEST PGR AT Contenidos de toda la ruta. 01:30:00
del restaurante.

También podría gustarte