Está en la página 1de 3

SIG-REG-DGG14-05-03

REGISTRO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC LINEA BASE

Unidad / Proyecto: 1773 - EPC Inmaculada Área / Sección: PRECOMISIONAMIENTO / COMISIONAMIENTO Inventario realizado por: Walter Morveli Mujica

CIA / E.C.: COMPAÑÍA MINERA ARES / GyM S.A. Fecha elaboración: 10/01/2015 Fecha de actualización: 10/01/2015

EVALUACIÓN EVALUACION CON

NO RUTINARIO
CONTROL DE RIESGOS
INICIAL CONTROLES
RUTINARIO NIVEL FECHA NIVEL DE RIESGO CONTROLES
ITEM LUGAR DE TRABAJO ACTIVIDAD PELIGRO BLANCOS RIESGO RESPONSABLE
RIESGO IMPLEM. RIESGO RESIDUAL ADICIONALES
SEVERIDAD PROBABIL. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN DISEÑOS DE INGENIERIA SEÑALIZACIONES, ALERTAS Y/O CONTROLES ADMINISTRATIVOS EPP SEVERIDAD PROBABIL.

En alerta roja de Tormenta eléctrica se paralizaran todos los


trabajos y el personal de piso y operadores de equipo pesado
(línea amarilla) se dirigirán a los refugios asignados a cada
Monitoreo de tormentas
Personas Shock eléctrico 1 C Alto Frente de trabajo; los operadores de volquete pueden Walter Morveli 10/01/2015 2 E Medio Sordera
eléctricas
permanecer en su cabina con las ventanas cerradas; además
se seguirá lo indicado en el procedimiento de Tormenta
eléctrica.

En lluvias intensas, con accesos saturados, los equipos con


neumáticos (volquetes, cargador frontal. retroexcavadora,
motoniveladora y rodillo) paralizaran actividades; hasta que se
Volcadura
2 D Medio detenga la lluvia y los accesos estén en buen estado, tal que Walter Morveli 10/01/2015 4 C Bajo Enfangamiento
permitan el tránsito normal de los equipos.
Condiciones climáticas .-Implementación de sirenas en camioneta.
x
adversas Realizar mantenimiento preventivo de vías.

Equipos Implementación de luces Movilización de maquinaria y equipos solo cuando se tenga


Despiste 3 C Medio Walter Morveli 10/01/2015 4 D Bajo Enfangamiento
neblineros la visibilidad de la zona de trabajo

En lluvias intensas, con accesos saturados, los equipos con


neumáticos (volquetes, cargador frontal. retroexcavadora,
motoniveladora y rodillo) paralizaran actividades; hasta que se
Enfangamiento 5 C Bajo detenga la lluvia y los accesos estén en buen estado, tal que Walter Morveli 10/01/2015 5 D Bajo Enfangamiento
Planta de Procesos permitan el tránsito normal de los equipos.
Carguio, Traslado y .-Implementación de sirenas en camioneta.
Planta de Chancado
1 descarga de componentes de Realizar mantenimiento preventivo de vías.
Presa de Relaves Faja
equipos y maquinarias.
Curva
Implementación de accesos peatonales.
Tránsito de personas y
x Personas Atropellos, 2 C Alto Control vial con vigías. Walter Morveli 10/01/2015 2 D Atropello
animales
Difusión del RIT de MS

.- Uso de respirador
.- Se dispondrá de cisterna de agua para el regadío de áreas
Enfermedad descartable N95 o
Personas 3 D Medio de circulación de equipos. Walter Morveli 10/01/2015 3 E
Ocupacional(Silicosis) semimascara de doble vía,
Presencia de material .- Conducir con las lunas de la cabina cerrada.
x con filtro P100.
particulado (polvo)

Ambiente Polución 4 B Medio .-Regado de vías Walter Morveli 10/01/2015 4 D

.- Uso de equipos de
Cabinas acústicas de
Hipoacusia 3 D Medio Mantenimiento preventivo de equipos protección auditiva (tapones Walter Morveli 10/01/2015 4 E
maquinarias
auditivos).
x Presencia de ruido Personas
.- Uso de equipos de
Cabinas acústicas de
Estrés 3 D Medio Mantenimiento preventivo de equipos protección auditiva (tapones Walter Morveli 10/01/2015 4 E
maquinarias
auditivos).

.- Mantenimiento preventivo de los equipos.


Emisión gases de combustión Uso de respirador con filtro
x Personas Intoxicación 3 D Medio .- Mediciones aleatorias de generación de gases a los equipos Walter Morveli 10/01/2015 3 E
y gases tóxicos para gases.
de combustión.

Señalizar el area de maniobras de izaje, rigger, IPERC, Uso de EPP (casco, lentes,
persona, Mantenimiento preventivo del
x Carga suspendida Caida de la carga suspendida. 2 c Alto PETAR, ATS, verificación de accesorios de izaje o levante, zapatos, guantes, tapón Walter Morveli 10/01/2015 2 D Supervisión permanente
material equipo.
orden de trabajo. auditivo)

En alerta roja de Tormenta eléctrica se paralizaran todos los


trabajos y el personal de piso y operadores de equipo pesado
(línea amarilla) se dirigirán a los refugios asignados a cada
Monitoreo de tormentas
Personas Shock eléctrico 1 C Alto Frente de trabajo; los operadores de volquete pueden Walter Morveli 10/01/2015 2 E Medio Sordera
eléctricas
permanecer en su cabina con las ventanas cerradas; además
se seguirá lo indicado en el procedimiento de Tormenta
eléctrica.

En lluvias intensas, con accesos saturados, los equipos con


neumáticos (volquetes, cargador frontal. retroexcavadora,
motoniveladora y rodillo) paralizaran actividades; hasta que se
Volcadura
2 D Medio detenga la lluvia y los accesos estén en buen estado, tal que Walter Morveli 10/01/2015 4 C Bajo Enfangamiento
permitan el tránsito normal de los equipos.
Condiciones climáticas .-Implementación de sirenas en camioneta.
x
adversas Realizar mantenimiento preventivo de vías.

Equipos Implementación de luces Movilización de maquinaria y equipos solo cuando se tenga


Despiste 3 C Medio Walter Morveli 10/01/2015 4 D Bajo Enfangamiento
neblineros la visibilidad de la zona de trabajo
SIG-REG-DGG14-05-03

REGISTRO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC LINEA BASE

Unidad / Proyecto: 1773 - EPC Inmaculada Área / Sección: PRECOMISIONAMIENTO / COMISIONAMIENTO Inventario realizado por: Walter Morveli Mujica

CIA / E.C.: COMPAÑÍA MINERA ARES / GyM S.A. Fecha elaboración: 10/01/2015 Fecha de actualización: 10/01/2015

EVALUACIÓN EVALUACION CON

NO RUTINARIO
CONTROL DE RIESGOS
INICIAL CONTROLES

RUTINARIO
NIVEL FECHA NIVEL DE RIESGO CONTROLES
ITEM LUGAR DE TRABAJO ACTIVIDAD PELIGRO BLANCOS RIESGO RESPONSABLE
RIESGO IMPLEM. RIESGO RESIDUAL ADICIONALES
SEVERIDAD PROBABIL. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN DISEÑOS DE INGENIERIA SEÑALIZACIONES, ALERTAS Y/O CONTROLES ADMINISTRATIVOS EPP SEVERIDAD PROBABIL.

En lluvias intensas, con accesos saturados, los equipos con


neumáticos (volquetes, cargador frontal. retroexcavadora,
motoniveladora y rodillo) paralizaran actividades; hasta que se
Enfangamiento 5 C Bajo detenga la lluvia y los accesos estén en buen estado, tal que Walter Morveli 10/01/2015 5 D Bajo Enfangamiento
permitan el tránsito normal de los equipos.
.-Implementación de sirenas en camioneta.
Realizar mantenimiento preventivo de vías.

Señalización de espacio confinado y solo personal autorizado.


Monitoreo de gases. Ventilación
Espacios Restringido o Vigía con línea de vida para cada ingresante al espacio
x Personas Intoxicación 2 C Alto continua en el caso de Walter Morveli 10/01/2015 2 D Medio Asfixia Leve
Confinado confinado. Procedimiento de manipulación de productos
acumulación de gases al interior
químicos y rombo NFPA 704

x Condiciones del piso o terreno Personas Resbalones, tropezones 3 C Medio Accesos peatonales debidamente señalizados Walter Morveli 10/01/2015 3 D Bajo Asfixia Leve

Contar con el listado de TAG de Verificacioón del Estado de los Equipos, Delimitación y
los sistemas y sub sistemas. señalización del área de trabajo, mantener despejada las
Energias existentes
Contar con planos de precom entradas y salidas
x (Mecánica), Equipos en Personas Atrapamientos, Golpes 2 C Alto Walter Morveli 10/01/2015 2 D Medio Roces
validados por la Supervisión de Check List de Herramientas Manuales y de Poder.
Movimiento
Precom. Guardas colocadas en Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado, Curso de Precom,
puntos de atrapamiento Bloqueo y etiquetado.

Planta de Procesos
Pre Comisionamieto y
Planta de Chancado
2 Comisionamento de Sistemas
Presa de Relaves Faja
y Sub Sistemas
Curva
Contar con el listado de TAG de Delimitación y señalización del área de trabajo, mantener
Energias existentes los sistemas y sub sistemas. despejada las entradas y salidas
x (Neumática), Pruebas de Personas Golpes 3 C Medio Contar con planos de precom Check List de Herramientas Manuales y de Poder. Walter Morveli 10/01/2015 3 D Bajo Roces
Presión validados por la Supervisión de Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado, Curso de Precom,
Precom. Bloqueo y etiquetado.

Delimitación y señalización del área de trabajo, mantener


Contar con el listado de TAG de
despejada las entradas y salidas
los sistemas y sub sistemas.
Energias existentes Check List de Herramientas Manuales y de Poder.
x Personas Golpes 2 C Alto Contar con planos de precom Walter Morveli 10/01/2015 2 D Medio Golpes Leves
(Hidráulica) Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado. Curso de Precom.
validados por la Supervisión de
Bloqueo y etiquetado. Radios de comunicación en pruebas
Precom.
hidrostáticas.

Guantes kevlar anticorte,


Delimitación y señalización del área de trabajo, mantener
Contar con el listado de TAG de guantes dieéctricos, Zapatos
despejada las entradas y salidas, Check List de Tableros
los sistemas y sub sistemas. de seguridad dieléctricos,
Electricos.
Contar con planos de precom casco de seguridad con
x Energias existentes (Eléctrica) Personas Electrocución 2 C Alto Check List de Herramientas Manuales y de Poder. Walter Morveli 10/01/2015 2 D Medio Energia estática
validados por la Supervisión de barbiquejo, ropa anti
Inspecccion de cables y tomas electricas.
Precom. Revelador de tensión de arcoelectrico, manta
Procecimiento de Bloqueo y Etiquetado, Curso de Riesgo
acuerdo a la tensión. dielectrica, pulsera
eléctrico, Ingreso a Salas y Procedimiento de Precom.
antiestática

Delimitación y señalización del área de trabajo,


Herramientas manuales y de
x Personas Golpes, Cortes, Atrapamientos 3 C Medio Guarda colocada Check List de Herramientas Manuales y de Poder. Llentes google, careta facial Walter Morveli 10/01/2015 3 D Bajo Lesiones Leves
poder
Biombos o mantas ignífugas

Sustancias Químicas,
Vapores, compuestos o Respirador para vapores
x Personas Intoxicación 2 C Alto Conocimiento de Hojas MSDS Walter Morveli 10/01/2015 2 D Medio Inhalación leve
productos químicos en general orgánicos y/o gases
y/o reacción
SIG-REG-DGG14-05-03

REGISTRO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC LINEA BASE

Unidad / Proyecto: 1773 - EPC Inmaculada Área / Sección: PRECOMISIONAMIENTO / COMISIONAMIENTO Inventario realizado por: Walter Morveli Mujica

CIA / E.C.: COMPAÑÍA MINERA ARES / GyM S.A. Fecha elaboración: 10/01/2015 Fecha de actualización: 10/01/2015

EVALUACIÓN EVALUACION CON


NO RUTINARIO

CONTROL DE RIESGOS
INICIAL CONTROLES
RUTINARIO

NIVEL FECHA NIVEL DE RIESGO CONTROLES


ITEM LUGAR DE TRABAJO ACTIVIDAD PELIGRO BLANCOS RIESGO RESPONSABLE
RIESGO IMPLEM. RIESGO RESIDUAL ADICIONALES
SEVERIDAD PROBABIL. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN DISEÑOS DE INGENIERIA SEÑALIZACIONES, ALERTAS Y/O CONTROLES ADMINISTRATIVOS EPP SEVERIDAD PROBABIL.

Caiidas al mismo
y diferente nivel,
Caidas al mismo y diferente Delimitación y señalización del área de trabajo, mantener Arnes y Linea de Anclaje con Superintendente de
Golpes menores,
x Altura Personas nivel, contacto con energia 2 B Alto despejada las entradas y salidas. doble linea y absorbedor de Mecanico / Pipping 10/01/2015 2 D Medio
contacto con
existentes, golpes Andamios aterrados al interior de las salas eléctricas impacto, / Electrico
energia
existentes ,

Coordinador de
Personas Tendinitis 4 C Bajo No exceder el Uso de la computadora 10/01/2015 4 D
Precom/Com
Uso de Equipo de Computo
Coordinador de
Personas Fatiga ocular 3 B Medio Protector de Pantalla No exceder el uso de la computadora 10/01/2015 4 D
Precom/Com

Uso de Silla Coordinador de


Personas Lumbalgia 3 C Medio Mantener postura adecuada 10/01/2015 4 D
Ergonómicas Precom/Com
Mobiliario
3 Oficinas Obra Trabajo de gabinete X Trastornos músculo- Uso de Silla Coordinador de
Personas 3 C Medio Mantener postura adecuada 10/01/2015 4 D
esqueléticos Ergonómicas Precom/Com

Coordinador de
Iluminación Personas Fatiga Ocular 3 B Medio Nivel estandarizado de Luz 10/01/2015 3 D
Precom/Com
Coordinador de
Estufas Eléctricas Personas Contacto Eléctrico 3 B Medio Mantener distancia eléctrica, matenimiento preventivo. 10/01/2015 3 D
Precom/Com
Coordinador de
Instalaciones eléctricas Personas Contacto Eléctrico 3 B Medio Uso de protectores de cables Señalización 10/01/2015 4 D
Precom/Com

Actividad: Se deben considerar todas las actividades rutinarias o no, eventos especiales, situaciones de emergencia, situaciones criticas, etc.

CRITERIOS
SEVERIDAD Lesion Personal Daño a la Propiedad Daño al Proceso Daño Medio Ambiente

Contaminacion
CRITERIOS
ambiental de amplia
1 Catastrofico
Varias Fatalidades,
Varias personas con
Perdida por un monto
Paralizacion del proceso
de mas de 1 mes o
extension geografica PROBABILIDAD Probabilidad de Recurrencia Frecuencia de Exposicion
superior a US$ 100 mil relacionado a un
lesiones permanentes paralizacion definitiva
aspecto ambiental
significativo Sucede con demasiada Muchas (6 a mas) personas
A Muy Probable
Una Fatalidad. Estado
Perdida por un monto Paralizacion del proceso Contaminacion frecuencia expuestas varias veces al dia.
2 Perdida Mayor entre US$ 10 mil y US$ de mas de 1 semana y ambiental que requiere
vegetal
100 mil menos de 1 mes un plan de emergencia
Moderado (3 a 5) numero de
Lesiones que
incapacitan a la persona B Probable Sucede con frecuencia personas expuestas varias
para su actividad normal Perdida por un monto Paralizacion del proceso Contaminacion
3 Perdida Permanente de por vida. entre US$ 5 mil y US$ por mas de 1 dia hasta 1 ambiental que genera veces al dia
Enfermedades 10 mil semana mutacion genetica Pocas (1 a 2) personas
ocupacionales
avanzadas. expuestas varias veces al dia.
C Posible Sucede ocasionalmente
Lesiones que
Contaminacion Muchas personas expuestas
incapacitan a la persona Perdida por un monto
4 Perdida Temporal temporalmente. entre US$ 1 mil y US$ 5 Paralizacion de un dia
ambiental que puede ocasionalmente
solucionarse
Lesiones por posicion mil
inmediatamente Moderado numero (3 a 5) de
ergonomica. Rara vez ocurre. No es muy
D Poco Probable personas expuestas
Lesion que no incapacita probable que ocurra
5 Perdida Menor a la persona. Lesiones
Perdida menor a US$ 1 Paralizacion menor a un Contaminacion ocasionalmente
mil dia ambiental menor
leves Muy rara vez ocurrre. Imposible Pocas (1 a 2) personas
E Practicamente Imposible
que ocurra expuestas ocasionalmente

APROBACIONES:

Firma Coordinador / Gerente de Seguridad Fecha

Firma Superintendente / Jefe de Área Fecha

Firma Supervisor de Primera Línea Fecha

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE RIESGOS HOCHSCHILD MINING - DNV

También podría gustarte