Está en la página 1de 6

ORAL DE FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA.

NUEVO.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

MARTA LIDIA DUBON MAYEN de treinta y dos años de edad, soltera,

guatemalteca, ama de casa, de éste domicilio, con residencia en la primera

avenida lote doscientos treinta y ocho de la Colonia Kennedy zona dieciocho,

ante usted respetuosamente comparezco y,

EXPONGO:

A. Actúo bajo la dirección del abogado, OTTO y la procuración de la Pasante

del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala MARIA JOSE.

B. Señalo como lugar para recibir notificaciones la novena avenida trece guión

treinta y nueve de la zona uno oficina del Bufete Popular Universidad de San

Carlos de Guatemala.

C. Actúo en mi calidad de madre en el ejercicio de la patria potestad de mis

menores hijos Abner Alexander, Glendy Maribel Evelyn Marleny y Douglas

Ernesto todos de apellidos Leiva Dubon, calidad que acredito con la

certificaciónes de las partidas de nacimiento que acompaño.

D. Comparezco a promover demanda EN JUICIO ORAL DE FIJACION DE

PENSION ALIMENTICIA a favor de mis menores hijos, Abner

Alexander, Glendy Maribel Evelyn Marleny y Douglas Ernesto todos de apellidos

Leiva Dubon, en contra del señor HECTOR VICENTE LEIVA REVOLORIO

quien puede ser notificado en Tercera avenida lote doscientos noventa y siete

de la zona 18 colonia Kennedy lugar donde tiene su residencia y para tal efecto

a usted hago la siguiente exposición de.


H E C H O S :

1. Con el demandado convivimos maridablemente por un lapso de trece años,

tiempo durante el cual nacieron nuestros menores Abner Alexander, Glendy

Maribel Evelyn Marleny y Douglas Ernesto todos de apellidos Leiva Dubon,

según certificación de nacimiento que acompaño.

2. Por el alto nivel de inflación que estamos viviendo todos en el país, lo cual

hace que la subsistencia sea cada vez más difícil, ya que todos los

productos de la canasta básica han aumentado desmedidamente; así

también todos los servicios esenciales han sufrido un aumento dramático, y

aunado a ello mis hijos están en una etapa de crecimiento y las leches están

demasiadas costosas sin tomar en cuenta la educación escolar, de decir que

el demandado no ha cumplido con ayudarme económicamente, lo que me

ha dejado un déficit y deudas mensuales que no he podido cubrir con el

monto de lo que devengo un los trabajos que desempeño.

3. Agregando a lo anteriormente expuesto debo también expresar que es

evidente la capacidad económica del demandado Hector Vicente Leiva

Revolorio ya que labora como carpintero de maderas finas por lo que tiene

ingresos superiores a los tres mil quetzales mensuales lo que le permite

tener una cómoda y adecuada vida y además le permite cumplir con sus

obligaciones alimenticias de una mejor manera; por lo que vengo a solicitar

que se le fije una pensión de UN MIL SEISCIENTOS QUETZALES

(Q.1,600.00) a razón de cuatrocientos quetzales para cado uno de mis

menores hijos.

FUNDAMENTO DE DERECHO:
DERECHO SUSTANTIVO. Preceptúa el código Civil. “La denominación de

alimentos comprende todo lo que es indispensable para el sustento, habitación,

vestido, asistencia médica, y también la educación e instrucción del alimentista

cuando es menor de edad. (artículo 278). “Los alimentos se reducirán o

aumentarán proporcionalmente, según sea el aumento o disminución que sufran

las necesidades del alimentista, y la fortuna del que hubiere de satisfacerlos.”

(Artículo 280)

DERECHO ADJETIVO CIVIL.. Preceptúa el código Procesal Civil y Mercantil:

“Se tramitarán en juicio oral : lo.... 2º .... 3º.- Los asuntos

relativos a la obligación de prestar alimentos....... El artículo 201

regula: “ La demanda podrá presentarse verbalmente, en cuyo caso el secretario

levantará el acta respectiva, Podrá también presentarse por escrito. En ambos

casos deberá observarse lo prescrito en los artículos 106 y 107 de este código

en lo que fuere aplicable. Así también el artículo 212 del mismo cuerpo legal

establece: El actor presentará con su demanda el titulo en que funda, que puede

ser el, testamento, el contrato, la ejecutoria en que conste la obligación, o los

documentos justificativos del parentesco. Se presume la necesidad de pedir

alimentos, mientras no se pruebe lo contrario.

MEDIOS DE PRUEBA:

A) DECLARACION DE PARTE. Que deberá rendir el

demandado Héctor Vicente Leiva Revolorio, en forma personal y no por

medio de apoderado, en la audiencia señalada para la celebración del juicio

oral conforme al interrogatorio que en plica acompaño.

B) DOCUMENTAL: l. Certificaciones de las partidas de nacimiento de mis

menores hijos: a) Luis Fernando inscrita bajo la partida numero cinco mil
trescientos veinticuatro (5324), folio trescientos veinticuatro (324) libro

setenta y nueve IZ seis (79 IZ6) del Registro civil de Guatemala; b) Douglas

Ernesto Leiva Dubon inscrito bajo partida número seiscientos dieciséis (616)

folio doscientos dieciséis (216) del libro cincuenta y nueve del Registro civil

auxiliar de Lavarreda zona dieciocho; c) Glendy Maribel Leiva Dubon inscrita

bajo la partida número un mil doscientos sesenta y ocho (268) folio cuarenta

y ocho (48) del libro sesenta y siete de nacimientos del registro civil auxiliar

de Lavarreda zona dieciocho; d) Evelyn Marleny Leiva Dubon inscrita bajo la

partida número doscientos ochenta y nueve (289) folio doscientos ochenta y

nueve (289) del libro trescientos cincuenta y seis (356) de nacimientos del

registro civil de la ciudad de Guatemala.

C) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS.

En base a lo anteriormente expuesto a usted formulo la siguiente:

PETICION:

I) Que con el presente memorial y documentos adjuntos se inicie la

formación del expediente respectivo.

II) Que se admita para su trámite en juicio oral la demanda de Fijación de

Pensión Alimenticia que promuevo, en contra Héctor Vicente Leiva

Revolorio .

III) Que se tome nota que actúo en mi calidad de madre en el ejercicio de la

patria Potestad de mi menores hijos, calidad que acredito con las

certificaciones de nacimiento que acompaño.

IV) Que se tome nota que actúo bajo la dirección del abogados auxiliante y la

procuracion de la Pasante del Bufete Popular de la Universidad de San

Carlos de Guatemala Marta María Jose Villanueva Cardenas.


V) Que tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones.

VI) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el

apartado respectivo.

VII) Que se señale día y hora de la audiencia para la celebración del juicio

oral de Fijación de Pensión Alimenticia, apercibiendo a las partes que

deberán comparecer con sus respectivos medios de prueba bajo

apercibimiento, de continuar el juicio en rebeldía de la que no

compareciere.

VIII) Que se prevenga al demandado para que en la primera audiencia deberá

prestar declaración de parte en forma personal y no por medio de

apoderado, bajo apercibimiento de que si no comparece será tenido

como confeso sobre el pliego de posiciones que en plica acompaño y

sobre los extremos de mi demanda.

IX) Que se fije provisionalmente la pensión requerida la cual deberá ser

cancelada en forma mensual y anticipada por el demandado.

X) Oportunamente se oficie a la Trabajadora Social para que rinda el informe

respectivo.

XI) Que se tenga como lugar para notificarle al demandado el lugar de su

residencia ubicada en la tercera avenida lote doscientos noventa y siete

de la Colonia Kennedy Zona dieciocho.

DE SENTENCIA. I.- Que agotado el tramite correspondiente se dicte la

Sentencia que derecho corresponde y como consecuencia se declare: CON

LUGAR EL JUICIO ORAL DE FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA

PROMOVIDO en contra de HECTOR VICENTE LEIVA REVOLORIO y como

consecuencia se le fije una pensión alimenticia en la cantidad de UN MIL


SEISCIENTOS QUETZALES en forma mensual y anticipada a razon de

cuatrocientos quetzales a favor de mis menores hijos Abner, Alexander, Glendy

Maribel, Evelyn Marleny y Douglas Ernesto todos de apellidos Leiva Dubon,

anticipada y sin necesidad de requerimiento alguno.

II.- Se condene al demandado al pago de las pensiones provisionales dejadas

de pagar.

CITA DE LEYES: Artículos: 25-27-29-3l-44-45-50-5l-52-6l-62-63-64-65-66-

67-69-7l-74-75-77-79-8l-83-l06-l07-l08-l09-123-128-130-131-132-133-134-135-

142-143-144-145-146-177-178-179-180-183-194-195-199-200-20l-202-203-204-

205-206-207-208-209-2l2-2l3-2l4-2l5-2l6, del Código procesal Civil y Mercantil.

Acompaño tres copias de la presente demanda y documentos adjuntos.

Zacapa, 10 de Septiembre del 2002.

f.

EN SU AUXILIO:

También podría gustarte