Está en la página 1de 2

La Medicina Veterinaria tienes sus orígenes en la domesticación de los animales como una

necesidad del hombre de solucionar los problemas sanitarios, reproductivos y de alimentación de


los animales de producción y aquellos destinados al trabajo.

Por tanto, los primeros conocimientos empíricos de la profesión surgen en tiempos muy antiguos,
de los cuales existen documentos y grabados rupestres en diversos países o regiones de Asia y
Europa.

Funciones:

El veterinario diagnostica, controla y erradica enfermedades en las especies animales productivas,


a través de la elaboración de programas de salud pública veterinaria.

Vacuna contra enfermedades como el moquillo y la rabia.

Trata y viste heridas.


Proporciona cuidados preventivos para mantener la salud del ganado.

Aconseja a los propietarios sobre la alimentación, el comportamiento y la cría de animales.

Capacitar y supervisar a los trabajadores que manejan y cuidan a los animales.

Características

Interés por el bienestar animal.

Fuerza emocional, no hay que ser impresionable. ...

Dotes para la resolución de problemas y toma de decisiones.

Interés por la ciencia y la medicina.

Valiente

Capacidad de observación y atención por los detalles para el diagnóstico de enfermedades.

Los veterinarios garantizan la salud pública, actúan en la prevención de enfermedades zoonóticas


como la brucelosis, tuberculosis, leishmaniosis, leptospirosis, rabia o parasitosis, entre otras, que,
si no son tratadas, acabarán enfermando al ser humano a través de la interacción con las mascotas
o con los productos

También podría gustarte