Está en la página 1de 1

PORTADA ESPECIAL NAVIDAD POSTRES Y DULCES A

PUBLICIDAD

Hoteles en Orlando
desde 44 US$

Reserve ahora

Inicio » Recetas por tipo » Recetas de postres y dulces »


Cómo hacer tiramisú. Receta italiana

Cómo hacer tiramisú. Receta


italiana
Dificultad media 30 min. 8 pers.

​ 3.5/5813 votos

Por Alfonso López

Precio: 1.8 €/persona Calorías por 100g: 315kcal


Cómo hacer... · Recetas de dulces tradicionales ·
Recetas de postres con chocolate · Recetas de
postres con crema de queso o Mascarpone · Recetas
de postres de cuchara · Recetas de postres sin horno
· Recetas de postres y dulces · Recetas de tartas

PUBLICIDAD

Ingredientes

◉ 500 g. de queso-crema Mascarpone


◉ 6 huevos M (de los que empleamos 6 yemas para
el sabayón y 4 claras para montar)
◉ 150 g. de azúcar glass en polvo (recomendable) o
azúcar normal blanquilla
◉ 300 g. de bizcochos savoiardi o de soletilla
◉ 4 cucharadas de Amaretto o el licor que nos guste
◉ 10 a 20 g. de cacao puro en polvo (depende de
donde lo hagamos más o menos cacao)
◉ 150 ml. de café fuerte (el que más nos guste)
◉ 1 pellizco de sal para montar las claras

¿Te gustaría preparar un tiramisú italiano


y fácil? El tiramisú es una de las recetas de
postres más famosas de la cocina italiana.
Un dulce italiano por excelencia y que se ha
convertido en una receta tradicional a pesar
de ser bastante reciente. Su origen se sitúa
en la región de Véneto en los años 50 y no
llevaba marcarpone ni licor. Es decir, sin
queso ¿sorprendidos?

PUBLICIDAD

Ad

El tiramisú tal como lo conocemos ahora en


su tiempos era mucho más sencillo. Consistía
en un dulce fortalecedor y de inmediato
efecto gracias a la cantidad de glúcidos que
incorporaba.

En aquellos tiempos sólo empleaban 5


ingredientes: huevos y azúcar batidos,
bizcochos Savoiardi mojados en café
expresso y cacao en polvo. El queso lo
añadieron después pues la crema de queso
ralentiza la digestión, obteniendo el efecto
contrario de somnolencia. La evolución y
posterior reconocimiento se produjo gracias
a la cadena de restaurantes Toulá en 1968
que dio a conocer en toda Italia este postre
delicado, sencillo y muy cremoso.

Es uno de mis postres preferidos gracias al


sabor a café y chocolate. No dejéis de
improvisar para adaptar la receta a los gustos
de casa, aunque aquí os dejo la tradicional
recordad que las variaciones las ponéis
vosotros.

PUBLICIDAD

Ad

En el blog tenéis varias adaptaciones de este


famoso postre, desde el tiramisú de licor
café, al estilo gallego, la deliciosa versión de
tiramisú con turrón, estilo navideño, el mini
tiramisú con crema de chocolate y
avellanas, el brazo de gitano relleno de
tiramisú o el fresquitotiramisú de fresas.
¿Con cuál te quedas? ¡Elije el que más te
guste y a la cocina!

Cómo hacer la crema sabayón


La crema sabayón (sambayón, ponche de
crema, zabaglione o zabaione), es una crema
espesa de tradición italiana a base de 3
ingredientes básicos: yemas crudas, azúcar y
vino Marsala o licor Amaretto, todo batido al
baño maría hasta que queda con una textura
cremosa.

PUBLICIDAD

Ad

1 Calentamos agua en una cazuela


grande, debe estar caliente pero sin
llegar a hervir. Mientras se calienta el
agua vamos separando las yemas de
las claras y apartamos en una taza. Las
claras las vamos a montar
posteriormente, reservamos.

2 Los huevos deben ser frescos y hay


que manipularlos a temperatura
ambiente. Mezclamos el azúcar, en un
cuenco metálico, con todas las yemas.

3 Empezamos batiendo en el cuenco


fuera del agua y cuando comience a
espumar introducimos el cuenco en la
cazuela con el agua caliente.

4 Una vez dentro batimos con unas


varillas manualmente o con las de la
batidora hasta que las yemas doblen
de tamaño. Vamos añadiendo poco a
poco las cuatro cucharadas de
amaretto y mezclando de manera
envolvente hasta que estén
incorporadas a la crema.

5 Después de mezclar todo sacamos del


baño maría y seguimos en frío hasta
que nos quede una crema esponjosa y
compacta. Reservamos para el
montaje del tiramisú.

PUBLICIDAD

Ad

Preparación del tiramisú italiano

1 Montamos las claras a punto de


nieve. Para ello introducimos las
claras, a temperatura ambiente, en un
bol en el que no haya ningún resto de
grasa o no subirán. Les añadimos un
pellizco de sal y empezamos a batir.
Batimos hasta que las claras suban y
queden firmes. Luego manejamos el
merengue con una espátula de
silicona.

PUBLICIDAD

Ad

2 Añadimos la crema sabayón que


tenemos reservada a las claras
montadas. Mezclamos de manera
envolvente y con cuidado hasta que
quede todo integrado e intentando que
bajen lo mínimo posible.

3 Batimos el queso mascarpone hasta


que quede cremoso (lo mejor es batirlo
a temperatura ambiente). Mezclamos
este queso batido con la crema
anterior suavemente, intentando que
no se baje la crema para mantenerla
esponjosa. Reservamos.

4 Ponemos una cafetera con un buen


café, el que más nos guste. Una vez
preparado lo dejaremos enfriar.

PUBLICIDAD

Ad

Presentación final del tiramisú

1 En el molde elegido, ponemos una


capa de bizcochos de soletilla.
Regamos con el café para empapar los
bizcochos. No debemos mojarlos
demasiado, lo justo para asustarlos, no
deben romperse.

2 Cubrimos con una capa de crema de


queso y huevo y repetimos la
operación hasta tener una o dos capas
más, bizcochos mojados y capa de
crema. El último paso es el del toque
del cacao, imprescindible que sea
cacao de calidad y amargo. Este
ingrediente es el que da ese contraste
tan importante en este postre.

3 Lo espolvoreamos sobre el postre con


un colador para que no queden
grumillos. Yo suelo dejar este paso
para el final de todo. Justo antes de
presentarlo a los invitados, porque al
enfriar el cacao tiene peor
presentación. Y lo fundamental,
metedlo a la nevera para que enfríe. Yo
lo dejo siempre de un día para otro.

PUBLICIDAD

Ad

Si aún así no lo tenéis claro, os dejo un paso


a paso en fotos de esta receta de tiramisú
italiano. No os perdáis detalle y os saldrá
perfecto.

Curiosidades y consejos para que


salga de rechupete
Podemos presentar en una fuente o en
raciones individuales en una copa chula
que tengamos por casa. No dejéis de
disfrutar de todos los dulces de
rechupete en nuestras recetas de
postres.

Para cerrar quería comentaros que cada


italiano en su casa tiene su propia receta
de Tiramisú. Sse parte de una base
común y luego se prepara según el gusto
de la familia. Yo tengo también la mía
propia que varía de la que os presento
aquí y a la que podéis echar un vistazo:
Tiramisú a mi manera.

Existen muchísimas variaciones y


podemos darle un sabor u otro
dependiendo de como empapemos los
bizcochos de soletilla. Podemos utilizar
coñac, whisky, ron o hastalicor café (lo
uso cuando no encuentro Amaretto). Si
lo preparáis para una comida con niños
olvidaos del alcohol y sustituidlo por más
chocolate.

PUBLICIDAD

Ad

Era una receta que se servía a los clientes


de los burdeles después de la Segunda
Guerra Mundial, una crema dulce que
ofrecían como tentempié
reconstituyente para dar más fuerza y
levantar la libido.

Su nombré derivó de la expresión veneta


«ti tira su», literalmente «tirame-
arriba«. Incluso hay fuentes
que concretan en que prostíbulo se
localiza su creación.

Arturo Filippini, presidente de la cadena


de restaurantes Toulá comentó: “Había
sido efectivamente después de la guerra
cuando nos íbamos con amigos a los
burdeles de Treviso (…) en esos tiempos
tenían también cocinero (…). La
maîtresse, a los clientes aficionados
(pero también a las mujeres) les ofrecía
un dulce diciendo con cortesía estas
palabras emblemáticas: Anda, toma
cariño, que te doy una cosa que ti tira su”

Por Alfonso López

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años


he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos
presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar
para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En
esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para
que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos
salgan de rechupete.

PUBLICIDAD

Ad

Si te ha gustado esta receta te


gustará:

Como hacer un expreso perfecto

Cómo hacer un capuchino


perfecto sin máquina.
Capuchino fácil y rápido

Hoy se habla de…


Lentejas con chorizo Lentejas con verduras

Crema de calabaza Sopa juliana

Sopa castellana Castañas asadas Tortitas

También podría gustarte