Está en la página 1de 2

PARACETAMOL

GENERALIDADES Analgesico, antipiretico y antiinflamatorio


debil. Metabolito activo de la fenacetina
(N-acetil-p-aminofenol). Es un inhibidor
COX no selectivo.
MECANISMO DE ACCION Inhibe las ciclooxigenasas (COX1, COX2,
COX3) bloqueando la generacion de
prostagalndinas. Actua sobre el
hipotalamo en el centro regulador de la
temperatua.
Actua en el sitio de peroxido de la enzima
(Esto lo diferencia de los AINES).
ADME Concentraciones plasmaticas maximas en
30-60 minutos.
T1/2 en plasma  casi 2 hrs

INDICACIONES Dolor leve o moderado


Fiebre
VIA DE ADMINISTRACION Oral, rectal,I.V,

POSOLOGIA Adulto 325-650 mg c/ 4-6 hrs


Pediatrico 10-15mg/kg
DOSIS MAXIMA 4gr

REACCIONES ADVERSAS Necrosis hepatica (mas grave)


Necrosis tubular renal
Coma hipoglucemico
Nausea
Dolor abdominal
Anorexia
Hipotension
Erupcion cutanea
Piuria esteril
CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al farmaco
Insuficiencia hepatocelular grave
Hepatitis virica
Antecedentes recientes de rectitis, anitis,
rectorragia

INTOXICACION Daño hepatico grave en concentraciones


plasmaticas >300 μg/mL a las 4hr o 45
μg/mL a as 15 hrs
ANTIDOTO N-acetilcisteina
Dosis inicial: 150 mg/kg IV lenta, o diluidos
en 200 ml de dextrosa 5% durante 15 min;
dosis mantenimiento: 50 mg/kg en 500 ml
dextrosa 5%, infus. lenta de 4 h, seguido
de 100 mg/kg en 1.000 ml dextrosa 5%,
infus. lenta de 16 h.
El carbón activado, si se admi-
nistra en las primeras 4 h después de la
ingestión, disminuye la absorción
de paracetamol en un 50-90%

También podría gustarte