Está en la página 1de 17

Paso 5 - Sintetizar y presentar investigación aplicada

Estudiantes:

Camilo Andrés Cortina España

María Isabel Rodríguez leones

Erika patricia Rangel peña

Laura Vanessa Bohórquez Queruz

Oscar Manuel Hernández Vásquez

Actividad Grupal

Tutor:

José Edgar Gómez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (ECACEN)

Curso: Habilidades para la Toma de Decisiones

Código: 126001_33

Mayo/2023
Introducción

En este análisis, se abordará el problema general de la toma de decisiones en el

ámbito empresarial. La toma de decisiones efectiva es fundamental para el éxito y la

supervivencia de cualquier organización. Sin embargo, enfrentar los desafíos inherentes a

este proceso puede ser complicado.

En un entorno empresarial altamente competitivo y en constante cambio, los líderes

se enfrentan a múltiples desafíos en la toma de decisiones. Uno de ellos es la incertidumbre,

ya que la información y las circunstancias pueden ser volátiles y difíciles de predecir. Esto

requiere que los tomadores de decisiones sean flexibles y capaces de adaptarse rápidamente

a nuevas situaciones.

Otro desafío es la gestión de riesgos. Las decisiones empresariales conllevan un

cierto grado de riesgo, y es esencial evaluar y mitigar estos riesgos de manera adecuada. La

falta de una evaluación precisa de los riesgos puede llevar a consecuencias adversas e

incluso al fracaso de la empresa.

Además, la toma de decisiones en equipo puede presentar desafíos adicionales. La

diversidad de perspectivas y la gestión de conflictos pueden dificultar la llegada a un

consenso y la toma de decisiones efectivas. Es fundamental fomentar una cultura de

colaboración y construir equipos que sean capaces de trabajar juntos de manera

constructiva.
Objetivos

Objetivo general:

 Realizar una síntesis de investigación sobre las causas y efectos de la toma

de decisiones inadecuadas en la realidad empresarial, con el objetivo de

proporcionar una visión general de los factores que contribuyen a decisiones

fallidas y comprender las consecuencias negativas que pueden surgir como

resultado.

Objetivos específicos:

 Recopilar y revisar investigaciones relevantes sobre las causas de la toma de

decisiones inadecuadas en el ámbito empresarial, identificando los factores

comunes que llevan a decisiones erróneas o subóptimas.

 Analizar los efectos negativos de las decisiones inadecuadas en la realidad

empresarial, como pérdidas financieras, pérdida de clientes, daño a la

reputación y disminución de la eficiencia operativa.

 Identificar las principales causas subyacentes de la toma de decisiones

inadecuadas, como la falta de información, la influencia de sesgos

cognitivos, la presión del tiempo, la resistencia al cambio o la falta de

análisis de riesgos.
Desarrollo de la actividad Grupal

Nombre estudiante Síntesis de situación de Relación entre fracaso y

fracaso toma de decisiones

Camilo Andrés Cortina La empresa NASA sufrió La relación entre el fracaso


un fracaso en la misión de y la toma de decisiones es
España la sonda Mars Climate crucial en cualquier
Orbiter en 1999. Durante la empresa o situación. Las
ejecución de la misión, los decisiones que se toman en
ingenieros de la compañía una organización pueden
Lockheed Martin tener un impacto
cometieron un error significativo en su éxito o
fundamental al utilizar el fracaso. Un proceso de
sistema imperial británico toma de decisiones
en lugar del sistema métrico deficiente o erróneo puede
decimal para realizar los conducir a resultados
cálculos y mediciones desfavorables y a la
necesarios. Como resultado, incapacidad de alcanzar los
los propulsores de cohetes objetivos deseados.
fueron disparados de forma En el contexto de un fracaso
incorrecta, lo que llevó a empresarial, como en el
que la sonda pasara a una caso de la sonda Mars
altitud mucho más baja de Climate Orbiter de la
la prevista alrededor del NASA, es fundamental
planeta Marte. Este error analizar cómo las
provocó la destrucción de la decisiones tomadas
sonda debido a la fricción influyeron en el resultado
con la atmósfera marciana. negativo. Los errores en el
El fallo en el proceso de proceso de toma de
toma de decisiones de la decisiones, como la falta de
NASA en este caso se debió precisión, la falta de
a la falta de rigurosidad en consideración de variables
la verificación de los relevantes o la omisión de
cálculos y a no tener en estándares y procedimientos
cuenta el uso adecuado de establecidos, pueden
las unidades de medida. conducir a consecuencias
Este error básico evidenció graves.
una falta de atención a los n el caso específico de la
detalles y de seguimiento de Mars Climate Orbiter, el
los estándares y uso incorrecto de unidades
procedimientos de medida fue un error
establecidos. La influencia fundamental que afectó
directa de estas decisiones directamente el rendimiento
erróneas en el fracaso de la de la sonda y finalmente
misión es clara, ya que el condujo a su destrucción.
mal funcionamiento de los Este error puede ser
propulsores generó un atribuido a una falla en el
desempeño inadecuado de proceso de toma de
la sonda y su posterior decisiones, donde no se
destrucción. aplicaron los controles
El caso de la Mars Climate adecuados para verificar y
Orbiter de la NASA destaca corregir los cálculos.
la importancia de La toma de decisiones
implementar procesos de efectiva implica considerar
toma de decisiones todos los factores
rigurosos y precisos, relevantes, evaluar las
especialmente en contextos diferentes opciones,
críticos y de alta analizar los riesgos y las
complejidad. Es implicaciones, y seguir los
fundamental considerar procedimientos
todos los aspectos establecidos. Además, es
relevantes, verificar los importante aprender de los
cálculos y las mediciones, y fracasos pasados y aplicar
seguir los estándares y las lecciones aprendidas
procedimientos para mejorar los procesos
establecidos. Además, se de toma de decisiones en el
resalta la necesidad de futuro.
aprender de los errores
cometidos y aplicar las
lecciones aprendidas para
mejorar futuros procesos
decisorios en la empresa.
María Isabel Rodríguez Nokia es un poco de todo, El problema de Nokia fue
pero lo que desde luego no que reaccionó muy lento
leones es un fabricante de ante los grandes avances
smartphones. Ahora mismo tanto en software como en
tiene varias ramas de hardware de la tecnología
actuación, que van desde el móvil, en este caso la
Internet de las Cosas hasta empresa fracaso debido a
la Realidad Virtual, que se quedó estancada es
pasando por la decir no surgió con los
investigación del 5G y el avances tecnológicos que se
cuidado del medio venían realizando para tener
ambiente. dispositivos más
El reemplazo de la empresa innovadores. se confiaron,
Nokia es HMD Global Oy no supieron seguir
es una empresa que se innovando, perdieron
dedica a la fabricación y talento, se hicieron
comercialización de demasiado grandes y se
terminales Nokia. Simple y anquilosaron, etc.es decir la
llanamente. De hecho, el falta de innovación,
eslogan de la empresa es decisiones que tomaron y
"The Home of Nokia adaptación a las
Phones". HMD Global le necesidades de los clientes
compró a Microsoft parte fue clave para anticipar el
de su negocio Microsoft declive de Nokia.
Mobile, incluyendo en esta El mecanismo con el que
compra la licencia de uso de Nokia debería tomar una
la marca Nokia. Eso decisión es inapropiado
significa que HMD Global porque hacen y realizan
es la única empresa en el demasiado análisis, lo que
mundo que tiene la licencia complica la decisión y
de la marca Nokia para confunde esta decisión y
smartphones. demuestra la falta de
herramientas para la toma
de decisiones y las
acciones. Se consideraron
varios escenarios, como si
lo supieran con el tiempo,
cómo las tecnologías se
desarrollarían y se
adaptarían a los cambios
para que la compañía
pudiera continuar creciendo
con el tiempo.
Es justo de decir, que la
caída de Nokia se debe a
errores internos en
la empresa, es decir, errores
a la hora de tomas
decisiones con respecto al
futuro
de la empresa, uno de estos
fue fomentar la
competitividad interna de la
empresa,
la cual se salió en cierta
medida de control. Las
malas decisiones tomadas
por la empresa o quizás no
malas, pero si tardías, es por
esto por lo que enfatizo en
la importancia de la toma de
decisiones en una empresa
y como pueden definir el
futuro de una empresa bien
sea para bien o para mal.
Para la toma de estas, de
necesita estudios constantes
de los ambientes de la
empresa, tanto externos
como internos para tomar
poder de esta forma estar
atentos que aspectos de esta
necesitan tomas de
decisiones y gracias al
mismo estudio constante,
asegurarse de que esta sea
la mejor decisión.
Nokia años después logro
adaptarse a las nuevas
tendencias por medio de las
decisiones que tomaron
para sacar a flote la empresa
y seguir dentro del mercado
siendo así que el
crecimiento de Nokia ha
superado las expectativas
Erika patricia Rangel peña En 2015 se inauguró el El fracaso de Justo &
negocio de Mercadería Bueno se debió
S.A.S, cuyos servicios eran principalmente a problemas
ofrecidos a través de la de gestión y falta de
marca Justo & Bueno, que liquidez. Durante los años
se convirtió en una de éxito, es posible que se
reconocida cadena de hayan tomado decisiones
supermercados con más de erróneas que llevaron a la
1.300 en el país.  empresa a esta situación
actual. Por ejemplo, puede
A pesar del éxito que haber habido una falta de
parecía tener la empresa, previsión y gestión de los
desde finales del 2021 se riesgos financieros que
desató la crisis económica ahora tienen a la empresa en
de la compañía por falta de una situación crítica.
liquidez. 
Asimismo, los líderes de la
Sin embargo, durante empresa pueden haber
noviembre empezó un optado por tomar decisiones
proceso de reorganización basadas en una visión a
buscando nuevos fondos de corto plazo que descuidó la
inversión que sacaran a importancia de hacer
flote los supermercados. inversiones adecuadas en el
Luego de varios meses de futuro.
plazo que le dio la En última instancia, el
Superintendencia de fracaso de Justo & Bueno
Sociedades a la cadena de puede señalar la
supermercados conocida importancia de tomar
como Justo & Bueno, para decisiones estratégicas
pagar una deuda de cuidadosas y siempre estar
aproximadamente 135.000 buscando nuevas
millones de pesos que la oportunidades para asegurar
empresa tiene con la supervivencia y el
empleados, proveedores, crecimiento organizacional
arrendadores e incluso la
Dian, la compañía confesó
no tener ninguna inversión
que permite salvar la
empresa.

Entre las razones por las


cuales Justo&Bueno llegó a
este punto de quiebre
financiero se debe
principalmente a una mala
administración, la
administración de ese
momento decidió abrir más
locales en Colombia y
además incursionar en
mercados internacionales
como los de Panamá. Razón
que fue llevando a
Justo&Bueno a una
situación de impagos con
sus proveedores y
posteriormente con los
empleados.

Laura Vanessa Bohorquez En abril de 1985, La relación del

Queruz Coca Cola anunció el fracaso y la toma de

lanzamiento de "New decisiones fue la gestión del

Coke" con una campaña riesgo y la incertidumbre

publicitaria masiva. Sin por el cambio de fórmula, la

embargo, la reacción del decisión fundamental fue


público fue cambiar la fórmula original

abrumadoramente negativa. de Coca Cola, que era

Los consumidores expresan ampliamente reconocida y

su descontento apreciada por los

enérgicamente, consumidores. Esta decisión

manifestando su amor por desencadenó una reacción

la fórmula original de Coca negativa inmediata, ya que

Cola y su rechazo al nuevo los consumidores se

sabor. sintieron identificados con

Las quejas llegaron el sabor clásico y tenían una

a la compañía en forma de conexión emocional con él.

llamadas telefónicas, cartas El cambio en la fórmula

y protestas públicas. Los última descontento y

consumidores se sintieron rechazo por parte de los

traicionados y consumidores leales.

decepcionados por el

cambio en el sabor de un

producto que formaba parte

de su vida cotidiana y que

tenía una conexión

emocional con ellos.

Ante esta avalancha

de críticas, Coca Cola tuvo

que tomar medidas rápidas.


Tan solo tres meses después

del lanzamiento de "New

Coke", la compañía decidió

reintroducir la fórmula

original, ahora llamada

"Coca Cola Classic". Esta

decisión fue recibida con

alivio y entusiasmo por

parte de los consumidores,

y ayudó a recuperar la

confianza en la marca.

Oscar Manuel Hernández La empresa fósforos el Si afecto las decisiones más

Vásquez rey, fue fundado en 1933 en tomadas debido a los

la ciudad de Manizales, lo errores administrativos que

cual se convirtió en un no corrigieron a tiempo e

epicentro del negocio para igualmente continuaron

la fabricación de fósforos. desarrollando su actividades

Sin embargo, con el inicio productivas y comerciales

de la apertura económica a sin tener en cuenta los

comienzos de la década de nuevos avances tecnológico

1990 ingreso al negocio un s, lo cual les llevo a la

competidor. Se trató del quiebra, debido al que él

grupo fierro proveniente de una está cambiando y


España, el cual compro en tuvieron demasiados

1991 a la compañía cambios y constantemente y

fosforera colombiana S.A, Debían generar nuevos

la cual pertenecía a la resultados que permitan

swedish match Company lograr grandes existes

según un artículo publicado económicos, fosforera

en EL TIEMPO. Existe un colombiana no logro

documento que evidencia superar el cambio de

que el negocio pasa por un hábitos en sus clientes,

periodo difícil y que los comenzó u na crisis que no

tiempos de gloria de la pudo superar, y entro en un

marca ya son historia, y proceso de liquidación, en

desde el 2015 se evalúa los predios de Mosquera,

dejar la fábrica de fósforos Cundinamarca, donde

de tomarse esta decisión se operaba la fábrica, existen

estaría concentrando la ahora edificios

caída de un gran negocio residenciales.

pues en sus tiempos de

gloria este fabricante de

fósforos abarco casi el 85%

del mercado colombiano,

asegura el medio

económico. El soporte más

grande que cita el dinero


para firmar la posible

liquidación de la marca es

un informe de gestión en el

2015 en el que se muestra

un aumento del 41% en los

pasivos, y una disminución

del patrimonio del 13% la

empresa actualmente se

encuentra fuera de

funcionamiento desde el

año 2017 debido a las malas

decisiones administrativas y

un atraso tecnológico.

Relacione en mínimo 5 frases los principales desafíos que existen en la toma de

decisiones empresariales en la actualidad.

 La creciente complejidad del entorno empresarial, caracterizado por la

globalización, la rápida evolución tecnológica y la competencia intensa,

plantea el desafío de tomar decisiones acertadas en un contexto de

incertidumbre y cambio constante.

 El exceso de información disponible en la actualidad puede dificultar la

toma de decisiones empresariales, ya que los líderes deben filtrar y procesar


grandes volúmenes de datos relevantes para obtener una visión clara y tomar

decisiones informadas.

 El equilibrio entre la rapidez y la calidad en la toma de decisiones es un

desafío crucial. En un mundo empresarial acelerado, los líderes deben tomar

decisiones ágiles, pero al mismo tiempo, deben garantizar un análisis

adecuado y una evaluación exhaustiva de las opciones para evitar errores

costosos.

 La diversidad de perspectivas y opiniones dentro de una organización puede

ser un desafío en la toma de decisiones empresariales. La gestión de

diferentes puntos de vista y la búsqueda de consensos pueden requerir

habilidades de liderazgo y gestión de conflictos para tomar decisiones

efectivas y alinear a todos los miembros del equipo.

 La gestión del riesgo y la incertidumbre es otro desafío en la toma de

decisiones empresariales. Los líderes deben evaluar cuidadosamente los

riesgos asociados con diferentes opciones y desarrollar estrategias para

mitigarlos, al mismo tiempo que aprovechan las oportunidades disponibles.

Esto requiere una combinación de análisis de datos, intuición y experiencia.

 La incertidumbre y la volatilidad del entorno empresarial actual representan

un desafío significativo para la toma de decisiones. Los cambios rápidos en

las tecnologías, regulaciones y preferencias de los consumidores requieren

que las empresas evalúen constantemente las condiciones cambiantes y

tomen decisiones ágiles y adaptativas.

Conclusiones
La toma de decisiones precisa y rigurosa es fundamental: El caso de la NASA

resalta la importancia de la precisión en la toma de decisiones. Errores básicos, como el uso

incorrecto de unidades de medida, pueden tener consecuencias catastróficas. Es esencial

implementar controles y procedimientos para verificar la exactitud de los cálculos y

asegurarse de seguir los estándares establecidos.

La atención a los detalles es crucial: El fracaso de la sonda Mars Climate Orbiter

destaca la importancia de prestar atención a los detalles en la toma de decisiones. Un error

en una etapa temprana del proceso puede tener efectos acumulativos que desencadenen en

un fracaso posterior. La atención minuciosa a cada paso y la revisión exhaustiva de los

datos y las variables son fundamentales para evitar errores costosos.

En definitiva, la toma de decisiones empresariales efectivas requiere precisión,

atención a los detalles, adaptabilidad, aprendizaje constante y colaboración. El análisis del

fracaso en el caso de la NASA nos ayuda a comprender la importancia de estos aspectos y

nos brinda lecciones valiosas para mejorar los procesos de toma de decisiones en el entorno

empresarial actual. - Camilo Andrés Cortina España

La toma de decisiones en una empresa es un proceso esencial para determinar la

marcha y el futuro de la propia empresa. Un mal proceso de toma de decisiones que

continúa a tiempo finalmente utilizará el fracaso de la compañía. Y aunque generalmente

hay una o unas pocas personas involucradas en la elección final de la decisión, escuche más

alternativas y sugerencias de los diversos niveles de la compañía, puede ayudar a encontrar

las decisiones más adecuadas y acordadas para la compañía. Además, la decisión se toma

en la empresa en todos los niveles que deben tomarse o administrar y que afectan a toda la

empresa a mediano y largo plazo en su actividad diaria -María Isabel Rodríguez leones
El fracaso de Justo & Bueno pone en evidencia la importancia de una gestión cuidadosa y

estratégica en el negocio. Es crucial considerar los riesgos financieros y tomar decisiones

informadas a largo plazo en lugar de centrarse únicamente en el éxito a corto plazo.

Además, es importante seguir buscando nuevas oportunidades y estar dispuestos a

adaptarse a los cambios del mercado para asegurar la supervivencia y el crecimiento de la

organización. Erika patricia Rangel peña

En resumen, el lanzamiento de "New Coke" fue una Coca Cola fallida que enseñó a

la compañía una valiosa lección sobre la importancia de escuchar a los consumidores y

mantener fiel a los valores fundamentales de una marca. Hoy en día, el episodio sigue

siendo grabado como un ejemplo de cómo una decisión equivocada puede tener un impacto

duradero en una empresa. -Laura Vanessa Bohórquez Queruz

Para poder triunfar en la empresa se debe tener en cuenta que lo operativo y

administrativos se debe manejar de una misma manera con el fin de lograr los mejores

resultados, también se bebe habituar a los cambios que pasan a diario y de esta manera

lograr mejorar nuestros productos y de esta manera satisfacer a nuestros clientes, quienes

quedaran satisfechos y día compara y hacer publicidad de los productos que se tiene para

lograr impulsar la marca de nuestra empresa y es importante y es importante aprender de

los errores, y de esta manera lograr mejorar y dar los mejores resultados para nuestras

empresas y la sociedad.- Oscar Manuel Hernández Vásquez


Referencias bibliográficas

https://dplnews.com/nokia-nuevo-logo-y-estrategia/

Moya, D. P. (2020, abril 1). Empresas que han fracasado ¡De los errores se aprende!

Emprender Fácil. https://www.emprender-facil.com/empresas-que-han-fracasado/

Nieto, J. G. (2017, febrero 6). Toda la verdad sobre Nokia: lo que fue, y en lo que se

ha convertido. Andro4all. https://www.lavanguardia.com/andro4all/nokia/toda-la-verdad-

nokia-que-fue-que-es

Nokia y La Toma de Decisiones. (s/f). Scribd. Recuperado el 19 de mayo de 2023,

de https://es.scribd.com/document/421936489/Nokia-y-La-Toma-de-Decisiones

Vargas, S. (2023, abril 18). Nokia, nuevo logo y estrategia. DPLNews.

Portafolio (2014). Las peores negociaciones de la historia.

https://www.portafolio.co/tendencias/peores-negociaciones-historia45664

Semana (2016) 5 metidas de pata empresariales que costaron millones de dólares.

https://www.semana.com/errores-empresariales-demillones-de-dolares/234773/
https://www.bing.com/search?

q=sisntesis+de+frcacaso+de+justo+y+bueno&form=ANNTH1&refig=a113ea4fe8414436a

28c8929ae7f09ca#

También podría gustarte