Está en la página 1de 4

Dibujo Técnico Industrial

PROFESOR: OMAR ACEVES SURIANO

ALUMNO: VICTOR DÍAZ ROJAS

ACTIVIDAD 2
EJERCICIOS

Ciudad de México, 08 de noviembre de 2019


Actividad 2. Ejercicios

Instrucciones:

Lee con detenimiento y resuelve lo que se indica.

1. A partir los materiales revisados y la explicación del docente sobre la


utilización del programa computacional que se acordó al interior del grupo
(BricsCAD, DRAFTSIGHT, AutoCAD, FreeCAD, Libre CAD…), realiza los siguientes
ejercicios donde se evidencie la aplicación de las principales normas de
dibujo:

A. Replica las siguientes figuras (cada cuadrícula representa una unidad).


B. En un área de trabajo cuadriculado (rejilla), trazar a una escala determinada un
boceto a tres vistas de cualquiera de los objetos siguientes: mesa de cocina,
archivero, escritorio, silla, juguete, avión, casa, tv… Es preciso que se
evidencie la aplicación de las normas del dibujo técnico: vistas, líneas, cortes y
rayados (sombreados).
C. Plantea algunas conclusiones sobre la importancia de las normas y estándares en
el dibujo técnico-mecánico.

Es muy importante ya que sin ellas no podríamos tener el conocimiento de lo que son los
elementos de fabricación y representación gráfica son importantes para mostrar con
facilidad al fabricante y al consumidor y esto ayuda a comunicar ideas.
El uso de las vistas es determinante ya que con ellas se sabe cómo es la pieza más
exactamente.

Mattolini, M. Á. (2004). Diseño en Ingeniería Mecánica. Ciudad Mendoza, Mendoza,


Argentina: Universidad
Tecnológica Regional. Recuperado el 25 de octubre de 2019

También podría gustarte