Está en la página 1de 10

ESTACIÓN DE

BOMBEROS
MEDINA QUISPE, KARIN 100%
SÁNCHEZ IBÁRBURU, CELESTE 100%
SUÁREZ GOÑE, MILENA 100%
TAFUR CERDÁN, ALEXANDRA 100%
VARGAS DOMENACK, HUGO ANDRÉ 100%
UBICACIÓN UBICACIÓN:: 156 TAMBO DE MONTERO ÁREA: 3.422,42 m²
CUSCO, PERÚ ÁREA TECHADA POR PISO: 1200 M²

3
CALLE
SHAPY
VISTA DEL CENTRO RELIGIOSO NIÑO COMPADRITO

O
NTER
accesibilidad cerca a las calles y
avenidas principales de la ciudad de 2

E MO
Cusco.
2

BO D
TAM
1

S
ONE
VISTA LOS HOSTALES DESDE LA CALLE TAMBO DE

ART
LOS MONTEROS

E CU
S IE T
3

VISTA DE LA COMISARIA SECTORIAL CUSCO


ANALISIS AMBIENTAL CONCLUSIONES
DATOS CLIMÁTICOS

CLIMA TEMPLADO Y MODERADAMENTE LLUVIOSO


DONDE La temporada de lluvia dura 7.4 meses

temperatura MÁXIMA Y MÍNIMA DE 19°C Y 4°C

La temporada de lluvias es de noviembre a


abril, y durante este período, recibe el 80%
de su precipitación anual.

DIAGRAMA DE ASOLEAMIENTO DURANTE UN AÑO

VIENTOS

ESTE OESTE

VELOCIDAD DE VIENTO PROMEDIO DE 2 . 22 M/S DE ESTE A


OESTE
NORMATIVA Y PARÁMETROS
NORMA A.120.- ACCESIBILIDAD PARA
NORMA TH.040. - HABILITACIONES DE USOS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE LAS
ESPECIALES
PERSONAS ADULTAS MAYORES

ARTÍCULO 2.- LAS HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES, DE ACUERDO A ARTÍCULO 2.- LA PRESENTE NORMA SERÁ DE APLICACIÓN OBLIGATORIA,
SU FINALIDAD, PODRÁN LLEVARSE A CABO SOBRE TERRENOS UBICADOS EN PARA TODAS LAS EDIFICACIONES DONDE SE PRESTEN SERVICIOS DE
SECTORES DE EXPANSIÓN URBANA O QUE CONSTITUYAN ISLAS RÚSTICAS, ATENCIÓN AL PÚBLICO, DE PROPIEDAD PÚBLICA O PRIVADA.
CON SUJECIÓN A LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN EL CUADRO 2.A.- PARA LAS EDIFICACIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS
RESUMEN DE ZONIFICACIÓN Y LAS DISPOSICIONES DEL PLAN DE 2.B.- LAS ÁREAS DE USO COMÚN DE LOS CONJUNTOS RESIDENCIALES Y
DESARROLLO URBANO. QUINTAS, ASÍ COMO LOS VESTÍBULOS DE INGRESO DE LOS EDIFICIOS
MULTIFAMILIARES PARA LOS QUE SE EXIJA ASCENSOR.
ARTÍCULO 4.- LAS HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES QUE COLINDAN
Y PROPORCIONAN SERVICIOS A LOS SECTORES RESIDENCIALES DE LA ARTÍCULO 7.- TODAS LAS EDIFICACIONES DE USO PÚBLICO O PRIVADAS DE USO
CIUDAD CONSTITUYEN HABILITACIONES CONVENCIONALES. PÚBLICO, DEBERÁN SER ACCESIBLES EN TODOS SUS NIVELES PARA PERSONAS
CON DISCAPACIDAD.
ARTÍCULO 7.- LAS
ARTÍCULO 14.- LOS OBJETOS QUE DEBA ALCANZAR FRONTALMENTE UNA
HABILITACIONES PARA USOS
PERSONA EN SILLA DE RUEDAS, ESTARÁN A UNA ALTURA NO MENOR DE 40
ESPECIALES, DE ACUERDO A
CM. NI MAYOR DE 1.20 M.
LAS CARACTERÍSTICAS
LOS OBJETOS QUE DEBA ALCANZAR LATERALMENTE UNA PERSONA EN
URBANAS DE LA LOCALIDAD
SILLA DE RUEDAS, ESTARÁN A UNA ALTURA NO MENOR DE 25 CM. NI
EN QUE SE UBICAN PODRÁN
MAYOR DE 1.35 CM.
SER DEL TIPO D AL A,
COMPATIBLE CON LOS
SECTORES COLINDANTES.
PROYECTO
REFERENCIAL
COMPAÑÍA DE BOMBEROS N°16
ARQUITECTOS: DLR GROUP
ÁREA : 1000 M²
AÑO : 2012

UBICADO EN CHICAGO, ESTADOS UNIDOS


La estación incluye:
Plataforma para varios vehículos de emergencia, cocina
completa, vestuarios, sanitarios, alojamientos,
habitaciones de los oficiales, sala de entrenamiento
físico, sala de reuniones, sala de clases, sede del EMS
Campo de la división sur de cuarteles, unidad para
operaciones de material peligroso con almacenamiento
asociado, una torre de comunicaciones de 150 metros y
un estacionamiento para unos 30 vehículos.
PLANTA DEL PROYECTO
PLATAFORMA DE EQUIPAMIENTO ÁREA RESIDENCIAL ÁREA ADMINISTRATIVA SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

bahía de aparatos 8.servicios higiénicos 5. administración área mecanica


sala de estar/cocina 6. sala de reuniones patio trasero
torre de vigilancia 8. habitaciones almacén
ingreso vehicular gimnasio 6. Talleres
estacionamiento
salida vehicular
área de salida

Conclusiones de
proyecto referencial:
Tras analizar el el paquete
funcional de la estación de
bomberos N16 de Chicago,
podemos concluir que los
aspectos fundamentales para
diseñar una estación de
bomberos son el brindar
facilidades de estadía y
desarrollo de las actividades de
los miembros de la estación
EMPLAZAMIENTO DE PROYECTO REFERENCIAL

VÍA PRINCIPAL

VIA SECUNDARIA

PROYECTO PRINCIPAL

ÁREAS VERDDES

ESTACIONAMIENTO
COMPLEMENTARIO

INGRESOS
PRINCIPALES

Conclusiones de proyecto referencial:


Tras analizar el emplazamiento de la estación de
bomberos N16 de Chicago, podemos concluir que los
aspectos fundamentales para diseñar una estación de
bomberos es procurar el fácil acceso hacia vías de
tránsito principales que faciliten el accionar del cuerpo
de bomberos.
PLANTA DEL
PROYECTO

También podría gustarte