Está en la página 1de 10

SISBÉN EN LA CIUDAD

DE MEDELLÍN

DANIELA VALENCIA A.
JOSE GARCIA C.
PRUEBAS DE BONDAD Y AJUSTE DE NORMALIDAD

PROBLEMA PLANTEADO
La alcaldía de Medellín en el 2017 recolectó una
información a cerca de cuántas personas según la
edad cuentan con Sisbén. Está entidad desea probar
si los datos recolectados permiten una distribución
normal en los grupos de edades con las personas con
Sisbén en la ciudad de Medellín. Utilizando un alfa del
5%.
Se plantean las hipótesis correspondientes a
la suposición:
HO:los datos de las personas por edades que
poseen sisben estan distribuidos normal.

HA: los datos de las personas por edades que


poseen sisben NO estan distribuidos normal.

A continuación, se muestran los rangos de las


edades con la cantidad de personas que
Tabla 1. información. tienen Sisbén
personas con Sisbén según la
edad.
PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR LA MEDIA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE LOS DATOS
VALORES DE Z Y LAS PROBABILIDADES DE CADA CATEGORÍA
RESULTADO DE FRECUENCIA ESPERADA Y VALOR DE CHI- CUADRADO
VALOR DE CHI- CUADRADO CRÍTICO

REGLA DE DECISIÓN. RECHAZO DE H0


TABLAS DE CONTINGENCIA: PRUEBAS DE INDEPENDENCIA

PROBLEMA PLANTEADO
Además, la alcaldía de Medellín desea saber si hay alguna relación entre el
estado civil de las personas y el estrato que da el promedio de ingresos de las
personas. Utilizando un alfa de 1%, para ello se plantea la hipótesis:
HO: Para el ingreso promedio el estado civil y el estrato de la poblacion son
independientes
HA: para el ingreso promedio el estado civil y el estrato de la poblacion NO
son independientes
VALOR DE CHI- CUADRADO CRÍTICO

REGLA DE DECISIÓN.
RECHAZO DE H0

También podría gustarte