Está en la página 1de 3

química: REALES FIJAS FINAL CEPREUNI

01. La industria siderúrgica obtiene hierro a partir de 05. El cloruro de calcio es un compuesto químico
minerales como la hematita, generalmente utilizando inorgánico utilizado en la industria láctea y alimentaria.
altos hornos. Si se combina tiene 4 TM de hematita Si en la electrólisis del cloruro de calcio (CaCl2) fundido
(Fe2O3) al 48% de pureza con 1,4 TM de CO, determine se hace circular una corriente de 2 A por 965 segundos.
la masa en kilogramos Determine la secuencia correcta de verdadero (V) y falso
de hierro que se puede obtener como máximo, según la (F).
reacción. (Dato: Masa molar (g/mol) Ca = 40)
Fe2O3 + CO → Fe + CO2 I. Se depositan 0,4 g de calcio en el cátodo.
PA (uma): Fe=56; O=16; C=12 II. A C.N. se liberan 2,24 L de cloro gaseoso.
A) 1556 B) 1872 C) 1344 III. Si se duplica la corriente se duplica la masa de
D) 1250 E) 1400 calcio.
A) VFV B) VVV C) FVF
02. Calcule la molaridad de una solución de soda D) VVF E) VFF
cáustica que se prepara disolviendo en agua 49,92 g de
NaOH(s) hasta obtener 600 mL de solución. 06. Indique el nombre del siguiente compuesto.
PA (uma): Na=23; O=16; H=1
A) 2,08 B) 6,04 C) 12,08
D) 18,25 E) 24,86

03. Se cuenta con una solución 2 M de NaOH para la


titulación de H2SO4. inicialmente, se tiene 120 mL de
H2SO4 4 N; posteriormente, se agrega 80 mL de agua; A) 7 - etil - 4 - isopropilnona - 4, 6, 8 - trien - 2 - ino
luego, se extrae la cuarta parte de la solución, y B) 6 - isopropil - 3 - vinilnona - 3,5 - dien - 7 - ino
finalmente, se agrega un volumen triple de agua - vinil - 6 - isopropilnona - 3,5 – dien - 7 - ino
respecto de la solución que quedó. Determine la D) 3 - etil - 6 - isopropilnona - 1, 3, 5 - trien - 7 - ino
molaridad de esta última solución de H2SO4. E) 6 - isopropil – 3 - etilnona - 1, 3, 5 - trien - 7- ino
A) 0,3 B) 0,5 C) 0,8
D) 1,2 E) 1,0 07. Existen muchos compuestos orgánicos que se
utilizan en la industria alimentaria, farmacéutica, textil
04 Se diseña el siguiente sistema electrolítico en serie. entre otras. Dichos compuestos son sintetizados por
diversos mecanismos que dependen en muchos
casos de los tipos de carbono que presenten.
Respecto al siguiente compuesto orgánico, determine
respectivamente la cantidad de carbonos primarios,
secundarios, terciarios y cuaternarios que presenta.

A) 6, 2, 0, 2 B) 5, 1, 2, 0 C) 5, 2, 0, 2
Determine los gramos de plata que se depositarán D) 7, 1, 0, 2 E) 5, 1, 0, 2
en la primera celda, si en la segunda se depositan
317,5 g de Cu 09. Considere la siguiente reacción de equilibrio:
CO2(g) + C(s) ⇆ 2CO(g) ∆°H= +41,3kcal
Datos: Masa molar (g/mol): Cu = 63,5 Ag = 108
Indique cuáles de las siguientes acciones perturban la
A) 1000 B) 1500 C) 1030 condición de equilibrio y favorecen la reacción directa:
D) 1200 E) 1080 I. Se aumenta la presión total del sistema, por adición de
un gas inerte, a volumen constante.
II. Si se calienta el reactor.
III. Si se añade C(s).
A) Solo I B) Solo II C) Solo III I. Crear una red de transporte público eficiente. Estos
D) I y II E) II y III deben emitir menos CO2 y que no circulen más
autobuses de lo necesario.
10. Determinar el pH de una solución obtenida al II. Clasificar los residuos con orgánicos, plásticos,
mezclar 25 mL de solución de HCl 0,5 M con 10 mL de metales, papeles, tóxicos, etc.
solución de NaOH 0,5 M y 15 mL de agua III. Cambiar las prácticas de cultivo generando abonos
A) 1,3 B) 0,82 C) 3,1 orgánicos haciendo un uso adecuado de fertilizantes y
D) 0,9 E) 1,72 de forma eficiente.
a. Contaminación Atmosférica
11. Se prepara una solución mezclando 30mL de HCl b. Contaminación Acústica.
8,0M, 100mL de HCl 2,0M y agua suficiente para c. Eutroficación
completar 200mL de solución. ¿Cuál es la molaridad del d. Contaminación del suelo.
HCl en la solución final? A) Ia; IIb; IIIc
A) 6,5 M B) 3,38 M C) 1,20 M B) IIa; Ib; IIId
D) 2,20 M E) 0,44 M C) Ia, IId; IIIc
D) Ib; IIc; IIId
12. Dadas las siguientes especies ordenar en forma E) Ia; IId; IIIb
creciente a su fuerza de acidez.
I. NH3 Kb=1,8.10-5 17. Se adiciona 100 mL de una solución de HCl(ac) 1,5
II. (CH3)NH2 Kb=5,10-4 M a 100 mL de una solución de AgNO3(ac) 2,0 M. ¿Cuál
III. (CH3)2NH Kb=7,4.10-4 es la concentración molar del HNO3(ac)?
IV. (CH3)3N Kb=7,4.10-5 AgNO3(ac) + HCl(ac) → HNO3(ac) + AgCl(s)
V. C2H5NH2 Kb=1,5.10-9 A) 1,50 B) 0,75 C) 0,50
A) V; I; IV; II; III B) V; IV; I; III; II D) 0,60 E) 1,0
C) III, II; IV; I; V D) II; III; I; IV; V
E) V; II; III: I; IV 18. Indicar cuales de las siguientes proposiciones son
correctas:
13. Respecto a los proposiciones, indicar las correctas. I. La sacarosa, almidón y la gasolina son ejemplos de
I. H1+(ac) + OH1-(ac) ➞ H2O: Neutralización según polímeros.
Arrhenius.
II. CO2, BF3, AlCl3; Cu2+: Ácidos de Lewis.
III. HCl, HNO3, H2SO4, HClO4: Ácidos fuertes.
IV. HSO41- , Na2CO3 : Carácter anfiprótico. II. El polietileno , así como el polipropileno
V. NH41+ es ácido conjugado de NH3.
A) I, II y IV B) I y V C) I, II, III y V
D) II, III y V E) II y V
son ejemplos de copolimeros de
15. Dados los siguientes potenciales estándar a 25°C. injerto.
Li+1 + 1e- ↔ Li(s) E°= -3,05 V III. Los termoplásticos son reciclables.
Zn2+ + 2e- ↔ Zn(s) E°= -0,76 V A) VVV B) VVF C) FFF
Al + 3e ↔ Al(s)
3+ - E°= -1,66 V D) FVF E) FFV
Señale lo correcto en las siguientes proposiciones:
I. El litio es el mejor agente reductor.
II. El aluminio es capaz de reducir al Zn2+.
III. El litio se oxida con mayor facilidad.
IV. Una barra de cinc es capaz de desplazar iones litio
de sus soluciones.
A) I y II B) II y IV C) I y III
D) I, II y III E) Sólo IV 19. Señale la relación que no corresponde:
16. Respecto a las alternativas de solución frente a la I. Cristales líquidos
contaminación, señalar la relación correcta: II. Superconductores
III. Nanotubos
IV. Celdas de combustible
V. Plasma
a. Son menos contaminantes que las baterías de plomo
y producen energía limpia.
b. Gas ionizado que se encuentra a muy altas
temperaturas. Consta de protones y electrones libres.
c. Materiales, de preferencia metálicos, que a bajas
temperaturas no presentan resistencia al paso de la
corriente eléctrica y desarrollan grandes campos
magnéticos.
d. Estructura ordenadas de líquidos cuyas moléculas
son de cadenas largas. Pueden ser Nemáticos,
Esméctico o Colestérico.
e. Nueva clase de materiales que se caracterizan por su
elevada resistencia mecánica siendo capaces de
encapsular metales o gases en su interior.
A) II-c B) III-e C) IV-a
D) V-b E) I-a

20. ¿ Cuáles de las siguientes propuestas pueden


remediar el problema de la contaminación ene le Perú?
I. Uso de centrales eólicas para generar electricidad.
II. Producción de materiales a partir de objetos recicldos.
III. Enterramiento de la basura en rellenos sanitarios.

A) Solo I B) I y II C) II y III
D) I y III E) I, II y III

También podría gustarte