Está en la página 1de 3

REFUERZO DE NIVEL VERDADERAMENTE UNI

Física: repaso ex final fijas 1


01. Un reservorio térmico a 1000K transfiere 125 400J 07. Un alambre de 10 mm2 de sección transversal y
de calor a una máquina térmica de Carnot durante un resistividad 1,5.10-7 Ω.m es conectado a una fem de 1,5
ciclo termodinámico. Si el trabajo neto de la máquina es V, observándose que la corriente en el alambre es de 4
20 000J, la temperatura del reservorio térmico de baja A. ¿Cuál es, en m, la longitud del alambre?
temperatura, en K, es aproximadamente: A) 20 B) 25 C) 30
A) 442 B) 675 C) 742 D) 35 E) 40
D) 841 E) 921
08. Se conectan un voltímetro V y un amperímetro A, tal
02. Un motor de Carnot opera entre un foco de vapor de como indica la figura, para medir la resistencia R'. Si Vo
agua a 100 °C y un lago congelado a 0 °C. Si en cada e io son las lecturas del voltímetro y del amperímetro
ciclo se funden 300 g de hielo. ¿Qué cantidad de vapor respectivamente, la resistencia R' es:
(en g) aproximadamente se condensa por ciclo? Lf = 80
cal/g, Lv = 540 cal/g V
A) 44,4 B) 54,7 C) 60,7
D) 74,6 E) 84,4 A
R
03. Se tienen ocho gotas de agua de forma esférica de
1 mm de radio electrizadas con 10-10 C cada una, las
cuales se fusionan para dar una sola gota también de
forma esférica. Determinar el potencial (en volt) de la gota ε R'
grande. Se asume que la resistencia del amperímetro es
A) 1200 B) 1600 C) 2400 cero y la del voltímetro es muy grande (infinita).
D) 3600 E) 4800 A)
𝑉𝑉0
− 𝑅𝑅 B)
𝑉𝑉0
C)
𝜀𝜀
+ 𝑅𝑅
𝑖𝑖0 𝑖𝑖0 𝑖𝑖0
𝜀𝜀−𝑉𝑉0 𝜀𝜀
04. Determine la cantidad de trabajo (en J) que se debe D) E) 𝑅𝑅 −
𝑖𝑖0 𝑖𝑖0
realizar sobre una carga 𝑞𝑞 = 40μC para transportarla
desde el infinito hasta el vértice libre de un triángulo 09. Una resistencia de 4 Ω se conecta a los extremos de
equilátero de 3 m de lado, si en los otros dos vértices se una batería y luego se reemplaza por otra de 9 Ω
han colocado cargas de 50μC y -40μC. apreciándose que en ambos casos se consume la misma
A) 3,0 B) 2,8 C) 3,6 potencia. ¿Cuál es el valor de la resistencia interna de la
D) 1,2 E) 2,5 batería?
A) 2 Ω B) 4 Ω C) 6 Ω
05. Una carga positiva de 8μC esta fija en el punto x=0
D) 8 Ω E) 10 Ω
y una partícula de masa 0,20 g que posee una carga de
3μC, esta inicialmente en reposo en x=0,6m. Si la masa
10. Una partícula de masa 4.10-31 kg y carga 2.10-18 C
de 0,20 g puede moverse libremente a partir de cierto
describe una trayectoria circular en una región donde
instante, ¿Cuál es la magnitud de su velocidad (en m/s)
existe un campo magnético uniforme, perpendicular al
cuando está en x=2,0 m?
plano del movimiento, de magnitud 4π.10-7 T. El periodo
A) 10,2 B) 20,2 C) 30,2
del movimiento, en segundos, es:
D) 40,2 E) 50,2
A) 0,5.10-6 B) 1,0.10-6 C) 1,5.10-6
D) 2,0.10 -6 E) 2,5.10 -6
06. Dos alambres hechos del mismo material, de igual
longitud pero con secciones transversales diferentes son
11. Un haz de protones es acelerado desde el reposo a
conectados en paralelo a una batería. Se puede afirmar
través de una diferencia de potencial de “V” volt.
que:
Inmediatamente después el haz se introduce en una
A) El campo eléctrico dentro de los alambres es el
región donde existe un campo magnético “B”
mismo.
perpendicular al haz. El radio de la trayectoria de los
B) La corriente es la misma en ambos alambres.
protones en el interior de la región será: (q: carga del
C) El campo eléctrico es mayor en el alambre con
protón, m: masa del protón)
sección transversal mayor.
1 2qV 1 qV
D) La resistencia eléctrica es mayor en el alambre con A) � B) �
𝐵𝐵 𝑚𝑚 𝐵𝐵 2m
sección transversal mayor.
E) La corriente es mayor en el alambre con sección 1 mV 1 2mV
C) � D) �
𝐵𝐵 qB
transversal mayor. 𝐵𝐵 𝑞𝑞
𝑞𝑞
E) �
mV

CICLO REPASO UNI 2023-2 WHATSAPP: 924766063 1


REFUERZO DE NIVEL VERDADERAMENTE UNI
12. Si el electrón atraviesa el condensador con una 16. Si el solenoide mostrado en la figura tiene 1500
rapidez V=2.107 m/s sin experimentar deflexión, vueltas y 50π cm de longitud axial y además en su interior
determine la diferencia de potencial (en V) entre las se genera un campo magnético de 30 mT. ¿Cuál es la
láminas cargadas si están separadas en 0,01 mm. El resistencia que ofrece el alambre del devanado (en Ω)?
campo magnético es uniforme de intensidad B = 0,5 T. A) 2
+ B) 3
B
C) 6
x x x x x B D) 12
V I
x E) 15
x x x x x
ε=150V
- 17. Determine el flujo magnético (en Wb) en el área
A) 80 B) 100 C) 120 �⃗ =
PQRS, si se tiene un campo magnético uniforme 𝐵𝐵
D) 140 E) 160 0,5𝚥𝚥̂ T
z(m)
13. La figura, muestra un campo magnético homogéneo 3 R
�⃗ = 4𝚥𝚥̂ T. En dicha región, está situado un alambre
𝐵𝐵
ABCD, que transporta una corriente de 1 A. Determine el Q
módulo de la fuerza magnética resultante sobre este
alambre. 0 S y(m)
z 5
0,3m C P
2
B B= Cte x(m)
A
A) 3,6 B) 3,0 C) 2,4
0,4m D) 1,2 E) 0,5
D y
0,3m 18. A través de la espira rectangular de la figura pasa
x
un campo magnético de 2 T, paralelo al eje X. Si el campo
A) 0,4 B) 0,8 C) 1,6 disminuye uniformemente hasta anularse en un intervalo
D) 2,0 E) 2,4 de √3 segundos, ¿cuál es la fuerza electromotriz, en V,
inducida en la espira?
14. La grafica adjunta muestra la sección recta de tres
conductores rectilíneos, paralelos, de gran longitud; y las
intensidades de corriente eléctrica que transportan. Si A) 1
colocamos una aguja magnética en el punto P, determine
B) 2
hacia donde apuntará su polo Norte
a C) 3
I P
A)  D) 4
60°
B)  E) 5 1m
C)  a a
0,5 x
D) 
E)  19. Considere los siguientes enunciados:
2I a I I. La luz roja tiene menor longitud de de onda en el
15. La gráfica muestra la sección trasversal de dos espectro visible, luego esta longitud de de onda
conductores rectos de gran longitud que transportan I=12 corresponde a la menor energía luminosa.
A. Calcular el módulo del vector inducción magnética en II. Cuando un rayo de luz va de un medio de menor a
el punto “P” (en μT) otro de mayor índice de refracción, entonces
0,5m dependiendo del ángulo de incidencia se puede observar
37º 53º la reflexión total de la luz.
III. Para el fenómeno de refracción de la luz: en el medio
de mayor índice de refracción el rayo está más cerca de
la normal.
Indique cuál o cuáles enunciados son correctos:
P A) Sólo III B) I y II C) II y III
A) 2 B) 3 C) 5 D) Sólo I E) I, II y III
D) 8 E) 10

CICLO REPASO UNI 2023-2 WHATSAPP: 924766063 2


REFUERZO DE NIVEL VERDADERAMENTE UNI
20. Un rayo de luz incide oblicuamente sobre un vidrio 23. Una persona coloca el objeto delante de un espejo
de caras paralelas. Indique. ¿Cuál de las opciones esférico observando que se forma una imagen real del
representan mejor al rayo de luz que logra atravesarlo? triple de tamaño. Determine la distancia focal del espejo
(en cm), si la distancia entre el objeto y su imagen es 20
1 cm.
A) 2,5 B) 5,0 C) 7,5
D) 10,0 E) 12,5
2
3 24. Una superficie metálica al ser irradiada con un haz
4 ∘
monocromático de 3100𝐴𝐴 emite fotoelectrones con una
5 energía cinética máxima de 2 eV. Si la longitud de onda
A) 1 B) 2 C) 3 de la radiación incidente se reduce a la mitad, determine
D) 4 E) 5 la energía cinética máxima de los fotoelectrones emitidos
(en eV).
21. ¿Bajo que ángulo incide un rayo luminoso sobre la A) 2 B) 4 C) 6
superficie plana de un vidrio, si los rayos reflejados y D) 8 E) 9
refractados forman entre si un ángulo recto? La rapidez
de la luz en el vidrio es de 2.108 m/s. 25. El potencial de frenado de los fotoelectrones de en un
A) arcsen(3/2) experimento de efecto fotoeléctrico, varía con la
B) arccos(3/2) frecuencia de la luz incidente, según se muestra en el
C) arctan(2/3) gráfico. Determine la función trabajo de la muestra (en
D) arcsen(2/3) eV).
E) arctan(3/2) V0(V)
4
22. Determine la distancia focal de un espejo esférico
(en cm), si al alejar 20 cm a un objeto colocado a una
2
distancia de 40cm del mismo, la distancia entre el espejo
y la imagen se reduce a la mitad. f(1015Hz)
0 1 1,5
A) 80 B) 54 C) 30 0,5
D) 27 E) 20
-2
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5

CICLO REPASO UNI 2023-2 WHATSAPP: 924766063 3

También podría gustarte