Está en la página 1de 5

PLANIFICADOR

SEMANA 10

“¿Cómo soy por dentro y por fuera?”


1. DATOS GENERALES:
IE:
Docente:
Aula:

2. DURACION APROXIMADA:

3. Dos semanas (Del lunes 14 al viernes 18 de junio del 2021)

4. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
Lunes 14 junio Martes 15 junio Miércoles 16 junio Jueves 17 junio Viernes 18 junio
¿Cómo es mi cuerpo Lectura y ¿Qué me dicen Música y movimiento El cuerpo es uno por
por dentro? Movimiento los sonidos de mi fuera y por dentro
cuerpo?
5. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Desempeño Desempeño Desempeño Criterios de evaluación


Estándar de Aprendizaje
3 años 4 años 5 años
Explora los objetos, el  Hace preguntas que  Propone acciones, y el uso de  Propone acciones, y el uso de Propone posibles
espacio y hechos que expresan su curiosidad materiales e instrumentos materiales e instrumentos para
Indaga mediante explicaciones sobre las
acontecen en su entorno, sobre los objetos, seres para buscar información del buscar información del objeto,
métodos científicos ser vivo o hecho de interés que sensaciones y cambios que
para construir sus hace preguntas con base en vivos, hechos o objeto, ser vivo o hecho de
genera interrogantes, o para
conocimientos su curiosidad, propone fenómenos que interés que le genera se producen en su cuerpo
resolver un problema planteado.
posibles respuestas, acontecen en su interrogantes.  Obtiene información sobre las al usar sus sentidos o al
obtiene información al ambiente.  Obtiene información sobre características de los objetos, realizar alguna actividad
Capacidad
observar, manipular y  Obtiene información las características de los seres vivos, hechos y fenómenos
 Problematiza
describir; compara de la naturaleza, y establece
física.
sobre las características objetos, seres vivos o
situaciones para relaciones entre ellos a través de
aspectos del objeto o de los objetos y fenómenos naturales que
hacer indagación.
fenómeno para comprobar materiales que explora a observa y/o explora, y la observación, experimentación Registra información sobre
• Diseña estrategias y otras fuentes proporcionadas
la respuesta y expresa en través de sus sentidos. establece relaciones entre las características de su
para hacer (libros, noticias, videos,
forma oral o gráfica lo que Usa algunos objetos y ellos. Registra la información imágenes, entrevistas). Describe cuerpo.
indagación.
hizo y aprendió. herramientas en su de diferentes formas sus características, necesidades,
• Genera y registra
exploración. (dibujos, fotos, modelados). funciones, relaciones o cambios
datos o información. Compara información que
• Analiza datos e  Comunica los  Compara su respuesta inicial en su apariencia física. Registra la
información. descubrimientos que con respecto al objeto, ser información de diferentes formas recoge a partir de
hace cuando explora. vivo o hecho de interés, con (con fotos, dibujos, modelado o
 Evalúa y comunica el de acuerdo con su nivel de
diferentes fuentes,
Utiliza gestos o señas, la información obtenida
proceso y resultado escritura). expresando en forma oral
movimientos corporales o posteriormente.
de su indagación.  Compara sus explicaciones y o gráfica aquello que
lo hace oralmente.  Comunica las acciones que predicciones con los datos e
realizó para obtener información que ha obtenido, y descubrió.
información y comparte sus participa en la construcción de
resultados. Utiliza sus las conclusiones.
registros (dibujos, fotos u  Comunica –de manera verbal, a
otras formas de través de dibujos, fotos,
modelado o según su nivel de
representación, como el
escritura– las acciones que
modelado) o lo hace realizó para obtener información.
verbalmente. Comparte sus resultados y lo que
aprendió.
Se desenvuelve de Reconoce sus sensaciones Reconoce sus sensaciones Reconoce sus sensaciones Identifica los diferentes Identifica los diferentes
manera autónoma corporales, e identifica corporales, e identifica las corporales, e identifica las cambios que se generan en su cambios que se generan en
a través de su algunas de las necesidades y necesidades y cambios en el necesidades y cambios en el estado cuerpo a nivel externo y
cambios en el estado de su estado de su cuerpo, como la de su cuerpo, como la respiración y su
motricidad reconoce algunas sensaciones
cuerpo, como la respiración respiración y sudoración sudoración. Reconoce las partes de cuerpo a nivel externo y
después de una actividad después de una actividad física. su cuerpo al relacionarlas con sus corporales que se producen de
reconoce algunas
Capacidades física. Reconoce las partes de Reconoce las partes de su acciones y nombrarlas manera interna al utilizar sus
sentidos o al realizar alguna sensaciones corporales que
su cuerpo al relacionarlas con cuerpo al relacionarlas con sus espontáneamente en diferentes
sus acciones y nombrarlas acciones y nombrarlas situaciones cotidianas. Representa actividad motriz y lo representa se producen de manera
•Comprende su cuerpo. interna al utilizar sus sentidos
espontáneamente en espontáneamente en su cuerpo (o el de otro) a su utilizando diferentes
•Se expresa diferentes situaciones diferentes situaciones manera, incorporando más detalles materiales. o al realizar alguna actividad
corporalmente. cotidianas. Representa su cotidianas. Representa su de la figura humana, e incluyendo
motriz y lo representa
cuerpo (o los de otros) a su cuerpo (o los de otros) a su algunas características propias
manera y utilizando diferentes manera, utilizando diferentes (cabello corto, largo, lacio, rizado, utilizando diferentes
materiales. materiales y haciendo etc.). materiales.
evidentes algunas partes, como
la cabeza, los brazos, las
piernas y algunos elementos
del rostro.
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de textos • Dice de qué tratará, Dice de qué tratará, cómo Dice de qué tratará, cómo Identifica información en textos
que tratan temas reales o cómo continuará o cómo continuará o cómo terminará el escritos a partir de algunos
textos escritos en su continuará o cómo
imaginarios que le son terminará el texto a texto a partir de algunos indicios, e interpreta
lengua materna. cotidianos, en los que terminará el texto a partir
partir de las ilustraciones indicios, como el título, las información relevante para
Capacidades: predominan palabras de las ilustraciones o
conocidas y que se acompañan o imágenes que observa ilustraciones, palabras, conocer o comprender su
Obtiene información imágenes que observa
con ilustraciones. Construye antes y durante la lectura expresiones o sucesos cuerpo y los cambios que se
del texto escrito. que realiza (por sí mismo antes y durante la lectura significativos, que observa o producen en él.
hipótesis o predicciones sobre
Infiere e interpreta la información contenida en los o a través de un adulto). que realiza (por sí mismo o escucha antes y durante la
información del texto textos y demuestra a través de un adulto). lectura que realiza (por sí
escrito. comprensión de las mismo o a través de un adulto).
ilustraciones y de algunos
Reflexiona y evalúa la
símbolos escritos que
forma, el contenido y transmiten información.
contexto del texto Expresa sus gustos y
escrito. preferencias en relación a los
textos leídos a partir de su
propia experiencia. Utiliza
algunas convenciones básicas
de los textos escritos.

6. ENFOQUE TRANSVERSAL
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACIONES QUE DEBERAN PRACTICAR LOS ESTUDIANTES JUNTO A SUS PADRES
Enfoque de derechos. Se promueve el enfoque de derechos al brindar a la niña o al niño oportunidades para moverse y expresarse
Valor: con libertad, desarrollándose física, emocional y socialmente de forma saludable a partir de un
Libertad y responsabilidad acompañamiento respetuoso y una mirada atenta del adulto cuidador.
Enfoque inclusivo o atención a la promueve el reconocimiento y valoración de las niñas y los niños, evitando cualquier tipo de discriminación y
diversidad. fomentando el respeto por las diferencias
Valor:

7. PRODUCCIONES Y ACTUACIONES:
La experiencia de aprendizaje requiere de las siguientes producciones, a través de las cuales se recogerá información del progreso de las competencias de los estudiantes:
 Silueta del cuerpo donde se resaltan las partes externas, así como los cambios que surgen en él a raíz del movimiento.
 Silueta del cuerpo donde se resaltan las partes internas y se representan los sonidos que emiten algunas de ellas.

8. RECURSOS:
• Hojas de papel
• Material de escritura
• Papel
• Material de reúso

9. ¿QUÈ INSTRUMENTOS VOY A UTILIZAR PARA RECOGER INFORMACIÒN?


 Videos y Fotos
 Video llamadas
 WhatsApp
 Mensajes de texto (padres)
 Ficha de seguimiento de los aprendizajes
 Portafolio (trabajos de producción de niños)
 Registro de seguimiento, etc.

10. ENLACES DE REFERENCIA


 Enlace a Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
 Docentes del nivel Inicial:
https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/orientaciones-generales/ guia-inicial.pdf
 RVM 093-2020-MINEDU. Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el Marco de la Emergencia Sanitaria por
el Coronavirus COVID-19:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/632256/RVM_N__093- 2020-MINEDU.pdf
 RVM 094-2020-MINEDU. Norma que Regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/662983/RVM_N__094- 2020-MINEDU.pdf

También podría gustarte