Informe Psicopedagogico

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Viña del mar Junio, 2023.

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

I.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO(A).

Nombre: Maverick John Santis Mery


Fecha de Nacimiento: 22 de julio del año 2000
Cédula de Identidad Nº: 20.504.118-5
Curso: Tercer año de psicopedagogía
Escolaridad: 13 años
Profesor(a) Jefe: Silidine Daniela Arce Arancibia
Evaluador: Macarena Alejandra Apablaza Vicencio
Fecha de Evaluación: Mayo, 2023

II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN.

Derivación conjunta de la profesora jefe y profesores de lenguaje y matemáticas por bajo


rendimiento académico en las respectivas asignaturas nombradas.

III.- INSTRUMENTOS APLICADOS.

- Batería Psicopedagógica Evalúa 3; Versión 3.0- Edición Adaptada para Chile; Autor:
Jesús García Vidal; Daniel González Manjón

IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES

Maverick, a los 6 años de edad fue diagnosticado con TEA y TDAH. Su familia está
compuesta por su madre, padre y dos hermanos. A lo largo de su infancia, Maverick
experimentó una serie de desafíos, pero también hubo momentos de progreso.
Maverick logró tener una infancia en términos generales regular, su familia consciente de
sus nee se esforzaron por brindarle un entorno seguro y de apoyo.
En cuanto a su escolaridad ha presentado altos y bajos repitiendo el séptimo año básico,
esta experiencia, aunque desafiante, les ha permitido a él y a su familia evaluar y ajustar su
enfoque educativo en cuanto a sus necesidades.
V.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Análisis Cuantitativo:

Pruebas Subpruebas Media DT PD PT PC Nivel de


Desempeño

I.-MEMORIA Y A.- Memoria y 135.67 24,28 145 0,38 60 medio alto


ATENCIÓN Atención

A.- 12,16 5,73 9 0,55 35 medio bajo


Razonamiento
II.-BASES DEL
Inductivo
RAZONAMIENTO

B.- 14,22 5,12 9 -1,0 25 medio bajo


Razonamiento
Espacial

C.- 14,75 6,25 16 0,2 55 medio


Razonamiento
deductivo

Actitud/ - - - - - -
Motivación

III.-NIVELES DE Autocontrol y - - - - - -
ADAPTACIÓN Autonomía

Conductas pro- - - - - - -
sociales

Autoconcepto y - - - - - -
Autoestima

A.- 16,86 5,51 12 -0,88 25 medio bajo


Comprensión
Lectora.
IV.- LECTURA Velocidad 230,25 34,52 230 - 50 medio
Lectora 0,00
7

Ortografía 47,84 14,25 30 -1,25 12 bajo


Visual y
V.- ESCRITURA
Reglada.

puntaje percentil Nivel de desempeño

grafismo 5 1 nivel bajo

B.- Grafía y
ortografí 5 1 nivel bajo
Expresión
a
Escrita.
escritura 5 1 nivel bajo

A.-Cálculo y 15,52 6,01 30 2,40 99 alto


Numeración
VI.-
APRENDIZAJES
B.- Resolución 7,15 3,68 18 7,17 99 alto
MATEMÁTICOS
de Problemas

VI.-ANÁLISIS CUALITATIVO:

Memoria y Atención:
Maverick muestra un nivel medio alto de atención y concentración en tareas que requieren
una observación analítica y una focalización selectiva de la atención. Se mantiene seguro y
no presenta mayores dificultades en este tipo de tareas. Su capacidad para mantener el
enfoque y prestar atención a los detalles es notable lo que demuestra un buen control en su
atención y concentración.
Bases del Razonamiento
A.- Razonamiento Inductivo:
Maverick presenta un nivel de desempeño medio bajo en la capacidad de generar e
identificar categorías y resolver conceptos de analogías figurativas. Aunque muestra un
cierto conocimiento en estos conceptos, aún se encuentra en proceso de desarrollo y
requiere más práctica y comprensión para mejorar su rendimiento en esta habilidad
específica.

B.- Razonamiento Espacial:


Maverick presenta un nivel de desempeño medio bajo en la capacidad de inferir relaciones
espaciales a través de los tradicionales cubos de Kosh en su forma exclusivamente gráfica.
Aunque muestra cierta comprensión de las relaciones espaciales en general, todavía tiene
dificultades para aplicar y resolver específicamente los desafíos planteados.

C.- Razonamiento deductivo:


Maverick presenta un nivel normal en relaciones lógicas entre categorías verbales y no a su
verdad empírica y, de otro, valorando la verdad lógica de estructuras silogísticas, lo que
indica un nivel de razonamiento lógico dentro de los parámetros esperados.

Lectura
Maverick demuestra un nivel medio en exactitud lectora destacando las habilidades en la
comprensión del vocabulario y la capacidad para deducir información implícita en el
mismo. Su competencia en el manejo del vocabulario le permite entender las palabras y
términos utilizados en el texto de manera precisa. Además, muestra destreza al identificar
y comprender la información que no se encuentra explícitamente mencionada en el texto, lo
cual demuestra su habilidad para inferir y sacar conclusiones.

A.- Comprensión Lectora:


El alumno muestra un nivel medio bajo en varios aspectos clave de la comprensión lectora.
En cuanto a la comprensión del vocabulario de los textos, además demuestra una
deficiencia para realizar inferencias sobre la información no explícita en el texto, lo que
implica que le cuesta deducir y extraer conclusiones basadas en pistas contextuales.
También muestra dificultades en la identificación de la secuencia temporal en la narración,
lo que significa que le resulta complicado comprender el orden cronológico de los eventos
en una historia.
Escritura
A.- Grafía y Expresión Escrita:
Maverick presenta un nivel bajo en relación a este ítem específico ya que ha decidido no
realizarlo. Es importante destacar que, aunque Maverick haya decidido no abordar este ítem
es fundamental mantener una actitud abierta hacia el aprendizaje y estar dispuesto a
enfrentar desafíos para mejorar esta habilidad.

B.- Ortografía visual y Reglada:


Maverick demuestra un nivel bajo en cuanto al aspecto ortográfico, tanto en el dictado de
frases como en el reconocimiento ortográfico de un conjunto de palabras. Presenta
dificultad para reconocer correctamente las frases, cometiendo errores frecuentes en la
ortografía de las palabras, a su vez al enfrentarse a un conjunto de palabras, le resulta
complicado reconocer la escritura adecuada de cada una de ellas.
Es evidente que se requiere un trabajo adicional para mejorar sus habilidades ortográficas
pero con dedicación y práctica, Maverick podrá fortalecer su nivel ortográfico y mejorar su
dominio fundamental del lenguaje.

Aprendizajes Matemáticos:
A.- Cálculo Y Numeración:
Maverick presenta un nivel alto en el conocimiento matemático mostrando una sólida
comprensión en los automatismos propios del cálculo básico siendo capaz de realizar
operaciones aritméticas de manera precisa y eficiente demostrando fluidez en esta
habilidad.

B.- Resolución de Problemas:


Maverick demuestra un nivel de desempeño alto en los problemas aritméticos, obteniendo
puntuaciones máximas en los diversos ejercicios que querían conocimiento numérico. Ha
demostrado habilidad en la selección adecuada de procedimientos de resolución de
problemas y no ha mostrado dificultades al realizarlos lo que demuestra una sólida
comprensión en los fundamentos aritméticos siendo capaz de aplicarlos con precisión en la
prueba.
VII. -DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA OBSERVADA

A lo largo de toda la prueba, Maverick mantuvo una actitud segura y confiada, a pesar de
su incertidumbre en el área de razonamiento inductivo su seguridad no se vio afectada en
general frente a la prueba.

Sin embargo, en el área de grafía y expresión escrita, Maverick optó por no realizarla,
aunque mostró habilidades destacadas en otras áreas.
Además, es relevante mencionar que el ambiente en el que se encontraba era sumamente
ruidoso, sin embargo, logró mantener su atención y concentración sin verse afectado por el
ruido. A pesar de las distracciones externas, el alumno demostró una capacidad para
enfocarse en la tarea y superar el obstáculo que el entorno le presentaba.

VIII.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA

Basado en los resultados de la prueba, se han descartado signos de DEA en las áreas de
lenguaje y matemáticas. Se ha demostrado una alta capacidad en resolución de problemas y
cálculo con un puntaje acorde a su edad y nivel escolar.

IX.- SUGERENCIAS.

Sugerencias para el estudiante

- Reforzar la lectura y ortografía visual


1. Lectura regular: Animar al estudiante a leer regularmente. Cuanto más lea, mejorará su
vocabulario, comprensión y ortografía. Puede ser leer libros, revistas, comic o cualquier
otro material que le interese.

2. Ejercicios de ortografía: Proporcionar una serie de ejercicios de ortografía que se centren


en las reglas ortográficas específicas que necesita mejorar. Puede incluir completar
palabras, separar sílabas, corregir errores, etc.

3. Lectura en voz alta: Leer en voz alta regularmente ayudará a mejorar su fluidez y
pronunciación, al tiempo que reforzará la conexión entre las palabras escritas y su sonido.

4. Palabras similares: Trabajar el reconocimiento de palabras que se escriben de manera


similar pero tienen significados diferentes, esto ayudará a practicar la diferenciación entre
palabras como "haber" y "a ver", "bello" y "vello", "haya" y "halla", entre otras.
5. Uso de diccionario: Al utilizar un diccionario para buscar palabras desconocidas o
confirmar la ortografía correcta promoverá su independencia y les brindará la oportunidad
de aprender nuevas palabras.

6. Aplicaciones y juegos educativos: Hay varias aplicaciones y juegos en línea que pueden
ayudar al estudiante a practicar la ortografía visual de manera interactiva.
Algunas opciones populares incluyen "Sopa de letras", "Ahorcado", "Scrabble", entre otros.

7. Tutoría o grupos de estudio: Si es posible, se recomienda al estudiante unirse a un grupo


de estudio o buscar la tutoría de alguien con habilidades fuertes en lectura y ortografía. La
retroalimentación y el apoyo de otros pueden ser muy beneficiosos.

______________________
Macarena Apablaza Vicencio
Est. de Psicopedagogía
20.166.389-k
Informe
psicopedagógico

Integrantes: Maverick Santis - Macarena Apablaza


Asignatura: Evaluación del pensamiento lógico matemático
Profesora: Silidine Arce
Lunes, 12 de Junio.

También podría gustarte