Está en la página 1de 5

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS DE FILIACIÓN

Nombres y Apellidos: Fabiana


Sexo: Femenino
Fecha de nacimiento: 02/01/2015
Edad: 8 años 6 meses
Informante: Madre del menor

II. MOTIVO DE CONSULTA

Informe solicitado por IE.

III. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA

es una niña de tez trigueña, de contextura media y talla acorde a su edad


cronológica. Se presenta a evaluación con vestimenta adecuada a la ocasión y
correcto aseo personal.
Durante las evaluaciones, Fernanda sigue las instrucciones y se muestra
dispuesto a realizar las tareas que se le asignan. En ocasiones cuando durante
la prueba el nivel de dificultad se ha elevado comunica sin mayores
preocupaciones que no sabe y sigue con la siguiente tarea de manera
pragmática.
Fernanda es una niña sociable que sigue de manera adecuada las pautas de
conducta en nuevos espacios y con nuevas personas, demuestra mucho criterio
en su discurso y se encuentra consciente de las responsabilidades que tiene en
el hogar y consigo misma, denotando buenos niveles de autonomía para su
edad.
IV. TÉCNICAS UTILIZADAS

- Observación de la conducta
- Entrevista no estructurada a la madre
- Escala de Inteligencia Weschler para niños (WISC-IV)
- Test de Matrices Progresivas de Raven – Escala Especial
- Escala de Madurez Social de Vineland

V. RESULTADOS

A. Perfil de resultados WISC-IV

Índice CI Clasificación
Capacidad cognoscitiva general 86 Media Baja
Comprensión verbal 96 Promedio
Análisis perceptual 84 Medio Baja
Memoria operante 91 Promedio
Velocidad de procesamiento 83 Media Baja

Capacidad Cognoscitiva General:


Como se puede apreciar, el CI general de Fernanda es de 86 con un percentil
18 y una clasificación Media Baja para su edad. Significa que los aprendizajes
adquiridos a la fecha y el desempeño que demuestra en cada una de las áreas
está por debajo de la esperada para su edad y desarrollo.

Índice de Comprensión Verbal:


Con respecto al área de Comprensión verbal, Fernanda obtuvo un CI de 96 que
le brinda una clasificación promedio. A nivel de Analogías que mide
razonamiento verbal y formación de conceptos. Comprensión auditiva,
memoria, distinción entre características no esenciales y esenciales y expresión
verbal, Fernanda requiere explicación con ejemplos para entender la
organización de conceptos que debe hacer, pero una vez entendido el trabajo a
realizar lo realiza correctamente. A nivel de Vocabulario, Fernanda demuestra
menor conocimiento en comparación con su habilidad para analogías y
Compresión, en este caso Vocabulario mide el conocimiento de palabras y la
formación de conceptos verbales, así como su reserva de conocimientos,
capacidad de aprendizaje, memoria a largo plazo y grado de desarrollo del
lenguaje, destacando así que esta área se encuentra afectada por el nivel de
conocimientos adquiridos a través de los años. Finalmente, en cuanto a
Comprensión que mide razonamiento y conceptualización verbal, comprensión
y expresiones verbales. La habilidad para expresar información práctica de la
experiencia pasada. Fernanda logra organizar sus conocimientos, explicar
y comunicar lo que sabe de manera apropiada y con criterio.

Índice de Análisis Perceptual:


Fernanda obtuvo en esta área un CI de 84 que le brinda una clasificación
Media Baja. En cuanto a Construcción con cubos que mide capacidad de
análisis síntesis de estímulos visuales abstractos, formación de conceptos no
verbales, percepción y organización visual. Fernanda realiza las tareas más
sencillas y a medida que el nivel de dificultad se eleva en las imágenes del
cuadernillo refiere de manera anticipada que no podrá, prejuicio que tiene
consecuencias inmediatas de baja disposición al logro. En el área de
Razonamiento con figuras que mide la capacidad de razonamiento abstracto y
categórico también se le dificultan organizar relaciones ante estímulos variados.
Finalmente, en Matrices que mide inteligencia fluida y capacidad intelectual
general obtiene una puntuación baja que es coherente con el resultado general
del test.

Índice de Memoria Operante:


Con un CI de 91 y una clasificación de Promedio, en lo que respecta a la
capacidad para mantener activa la información en la consciencia, ejecutar una
operación o manipulación con ella y producir un resultado. Este es un
componente esencial para el razonamiento fluido que le sirve para manipular
abstracciones, reglas, generalizaciones y relaciones lógicas. Encontramos
entonces que a nivel de memoria la dificultad no se encontraría de manera
significativa.

Índice de Velocidad de Procesamiento:


Fernanda obtuvo un CI de 83 y una clasificación Media Baja, demostrando que
a nivel de Claves que mide memoria a corto plazo, capacidad de aprendizaje y
flexibilidad cognitiva, Fernanda posee las capacidades disminuidas en cuanto al
promedio de su edad para el logro de aprendizajes. A nivel de Búsqueda de
símbolos que mide memoria visual, coordinación visomotora, concentración
tampoco logra niveles óptimos y adecuados para su desarrollo académico.

B. Test de matrices progresivas de Raven - Escala Especial

- A nivel del factor general de la inteligencia, Fernanda obtiene un puntaje de


18 que la sitúa con un PC50 que señala capacidad promedio para su edad.
Resultados que si se comparan con el de Capacidad Intelectual que mide
también conocimientos adquiridos en la Escala de Inteligencia Weschler
para niños se puede inferir que si bien las capacidades de Fernanda son
promedio hay una disminución en cierto nivel por el conocimiento adquirido
que puede deberse a diversos factores.

C. Escala de Madurez Social de Vineland

Fernanda obtiene un puntaje de 87 en la prueba de madurez social que nos


da un resultado de 13 años 10 meses a nivel de autonomía, independencia
y habilidades aprendidas para el correcto desarrollo a nivel individual y en
sociedad. Es importante destacar que Fernanda tiene 8 años 6 meses y que
en cuanto a la madurez social que ha alcanzado se destaca en comparación
a todas las áreas evaluadas.
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- A nivel de Capacidad Intelectual e Inteligencia General, Fabiana obtiene


puntajes de promedio a promedio bajo, disminuyendo ante la evaluación de
ciertos conocimientos adquirido como vocabulario y ante la presentación de
muchos estímulos lo que podría estar ligado a sus niveles de atención y
concentración. Se recomienda realizar evaluaciones multidisciplinarias
especializadas en problemas de aprendizaje para descartar posibles
trastornos.
- En cuanto a velocidad en el ejercicio de las evaluaciones a Fernanda le
toma más tiempo que al promedio de los niños, se evidencia sobrereflexión
ante las resoluciones que realiza y tiempo invertido en verificar si su trabajo
está bien realizado.
- Se observa bajos niveles de motivación ante tareas que puede presentarse
novedosas, poca perseverancia y motivación al logro, características a nivel
de pensamientos que podrían también estar dificultando sus aprendizajes.
Se recomienda motivarla, reforzar aquello en lo que destaca de manera
constante y retarla a superarse a sí misma.
-

También podría gustarte