Está en la página 1de 1

BLOQUE A - ÁREAS CULTURALES

1) ¿Cuáles son las áreas culturales que conforman el continente americano? ¿Cuáles son
las características principales de cada una de ellas?

Las áreas culturales que conforman el continente americano son: la Mesoamérica y Los
Andes.
Las características principales de:
 Mesoamérica: se encuentran en la zona de El Salvador, Guatemala, Belice,
Honduras y el centro de México. En ellas podemos encontrar una región tropical,
las variedades de relieves, lagos y ríos.
También podemos distinguir dos zonas diferentes:
 Zonas bajas: está compuestos por grandes planicies, selva o bosques y llanuras
costeras, en ellas tienen un clima templado y es recorrido por cadenas
montañosas, cuencas y valles.
 Tierras altas:
 Los Andes: en ellas podemos encontrar la Cordillera de Los Andes que se extiende
por Ecuador, Perú, Bolivia, el note de Argentina y Chile.
Podemos reconocer 3 tipos de ambientes:
 COSTA: Podemos encontrar una estrecha franja de tierras bajas y árdida.
 SELVA: es una región muy húmeda y fértil.
 SIERRA: tiene variedades climas.

2) ¿Qué técnicas de cultivo se utilizan? ¿Por qué hay más de una? ¿De qué dependen su
aplicación en cada caso?

La técnica de cultivos en la Mesoamérica eran construcción de chinampas, eran como


balsas o islas artificiales que estaban echa con cañas, porque antes había grandes
cantidades de lagos en ellas y sus suelos eran muy fértiles.
La técnica de cultivos de los andinos, se construyeron andenes o terrazas de cultivos,
son grandes escalones de piedras, allí se podría encontrar llenos de tierras fértiles, que
en la cual le permitían cultivar en las laderas de las montañas.
En las regiones selvática, utilizaban la técnica de roza y quema en donde se consistía en
talar o incendiar las vegetaciones para despejar la zonas que a ellos les servían de
cultivos y las cenizas o lo que lo llamaban milpas, lo utilizaban como fertilizantes.
Y en las zonas en donde se encontraba muchas lluvias, se construyeron canales de riego
en donde les permitían conducir el agua dulce de ríos y arroyos para los cultivos.

También podría gustarte