Está en la página 1de 1

12/3/23, 23:16 Vista del público - Infografía de proceso recortes de papel notas verde

EVOLUCIÓN DE LA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
EN COLOMBIA.
REALIZADA POR:

YURANIS
MARTINEZ PSICOLOGIA JURIDICA
FIGUEROA

1) ¡EVOLUCI
ON !

PSICOLOGIA JURIDICA
Es la especialidad que busca identificar el
comportamiento del ser humano ,y propende por la
defensa de los Derechos Humanos, la salud mental y el
impacto de éstas en la sociedad, con el fin de alcanzar y
humanizar la justicia

2)

3)
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
JURIDICA EN COLOMBIA
siglo XIX, desde el punto de vista de desarrollo y enmarcación dentro de la Psicología general; ya
que realmente su nacimiento se da desde épocas bíblicas, donde obviamente no era reconocida ni
nombrada como tal; y más adelante, en el siglo XII, ya se mezclaba dentro del continente europeo
con otros saberes diferentes a la psicología, desarrollándose desde distintos enfoques, los cuales
iban dependiendo de la época en la que se estuviera tratando y las variables de estudio de la
misma. Específicamente esta rama de la psicología, se va a desempeñar dentro de los escenarios
legales o jurídicos del Estado; entendiéndose así la aplicación de la psicología de la rama del
Derecho, en el Derecho y para el Derecho (Muñoz Sabaté, 1980).

4)
1892, en Estados Unidos, el profesor Karl
Marbe, pupilo de Wundt
creó historia legal demostrando en corte el fenómeno de tiempo de
reacción en una acción civil, probándole a la corte que el conductor
acusado de ser responsable por un accidente de trenes, no pudo
haber detenido el tren a tiempo para evitar el desastre. Más tarde,
en 1893, en Estados Unidos, J. M. Cattell realizó un experimento en
la psicología del testigo ocular.

5) ¡Ya casi!

1991, en España, se crea en "Papeles del


Colegio",
Colegio de Psicólogos publica su "Anuario de Psicología Jurídica". En Italia, en el Paso de la
Mendola, el Centro de la Cultura de la Universidad Católica de Milán organizó el Primer Taller de
Psicología Forense para abogados y científicos sociales. También, en el Reino Unido, se lleva a
cabo la Primera Conferencia Anual de la División de Psicología Forense y Criminológica, en
Canterbury. En ella, temas de Derecho Penal y Derecho Civil fueron discutidos; además los
psicólogos ingleses se quejaron por la poca importancia que ellos tenían en los casos de adopción,
comparados con la importancia que se les daba a los psicólogos americanos en sus salas de
tribunales. Por otro lado, en España, los psicólogos fueron admitidos en los equipos de vigilancia
pena

6)
APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA JURÍDICA EN COLOMBIA
Frente a estas aplicaciones, los autores García y Araña (2001) dicen que la
actuación pericial de la psicología está siendo reclamada en orden creciente.
Cada acto jurídico se articula y activa para satisfacer demandas de personas
que creen lesionados sus derechos. De ahí que cuando se perita sobre la
conducta de las personas, los fines del Derecho y de la Psicología convergen en
la búsqueda de la satisfacción de las partes litigantes.

Referencias:

https://psicologiajuridica.org/psj189.html
file:///C:/Users/yupam/Downloads/Sesi%C3%B3n%20I.%20Psicolog%C3%ADa%20Jur
%C3%ADdica.pdf

about:blank 1/1

También podría gustarte