Está en la página 1de 21

OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA

LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

MEMORIA DESCRIPTIVA

INFORME MENSUAL DE OBRA N° 04 - ABRIL DEL 2019

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1.DATOS GENERALES DE LA OBRA

OBRA : AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS


SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE CAPAYA,
DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES
- APURÍMAC.”
UBICACIÓN

Localidad : CAPAYA
Distrito : CAPAYA
Provincia : AYMARAES
Región : APURIMAC

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAPAYA


CONTRATISTA : CONSORCIO CAPAYA
REPRESENTANTE COMÚN : HEBER SEQUEIROS NIETO
MONTO CONTRATADO : S/. 2, 609,710.00
CONTRATO N° : CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA S/N.
PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DÍAS CALENDARIOS
INICIO DE OBRA : 05 NOVIEMBRE DEL 2018
PARALIZACION DE OBRA : 31 DE ENERO 2019
REINICIO DE OBRA : 15 ABRIL DEL 2019
FINAL DE OBRA : 15 DE JULIO DEL 2019
SUPERVISOR : ING. FRANCISCO HUAMANI CRISOSTOMO
RESIDENTE : ING. OSCAR ALBERTO MORON ROMERO

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

1.2.INFORMACIÓN FINANCIERA:

Entidad Financiera
Financia Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de la
Municipalidad Distrital de Capaya, de fondos provenientes por Operaciones
Oficiales de Crédito.

Presupuesto Asignado
La municipalidad Distrital de Capaya, con la finalidad de priorizar y acelerar el
compromiso de mejorar y ampliar los servicio de agua y desagüe para la
localidad de Capaya, realiza una licitación de la obra para ejecutarlo por la
modalidad de contrata, por tal razón, se otorga la ejecución de la obra al
Consorcio Capaya, según el Proceso de Licitación Pública N° 001-2018-MDC
para la ejecución de la Obra : ""AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD
DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES -
APURÍMAC.”" Cuyo monto asciende a DOS MILLONES SEISCIENTOS
NUEVE MIL SETECIENTOS DIEZ CON 00/100 SOLES (S/.2,609,710.00),
teniéndose el siguiente cuadro de detalle de presupuesto.

Resumen de Presupuesto (Según Expediente Técnico)

PRESUPUESTO TOTAL
COSTO DIRECTO 1,923,146.70
Gastos Generales 11.00% 211,546.14
Utilidad 4.00% 76,925.87
SUB TOTAL 2,211,618.71
Impuestos (IGV) 18.00% 398,091.37
TOTAL PARA EJECUCIÓN OBRA 2,609,710.08

TOTAL MONTO CONTRACTUAL 2,609,710.00

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1.SISTEMA DE AGUA POTABLE

Captación (Mejoramiento)

La estructura existente es de concreto armado de f’c=210 kg/cm2, esta estructura se


realizara trabajos de mejoramiento:
En muros interiores de cámara húmeda y a la de muro se retirara el sello, luego se
aplicara para el sellado con concreto f'c= 100 kg/cm2.
Para los muros exteriores e interiores en caseta de válvulas, muros de alas se realiza
trabajos de mejoramiento como picado y retiro de tarrajeo, luego se tarrajeda los muros
interiores con mezcla de C:A +impermeabilizante y para los muros exteriores serán
tarrajeadas con mezcla C:A, los muros exteriores serán pintadas con esmalte
anticorrosiva con dos manos.
Se colocara y pintara las tapas metálicas sanitarias de plancha de acero estriadas tanto
en cámara húmeda y seca, además del colocado de válvulas y accesorios
correspondientes tal como indica los planos.
Se construirá un cerco perimétrico con dado de concreto, poste de tubo galvanizado,
malla olimpica N° 10 y tendrá una puerta de acceso que será construido de marco de
tubo fierro galvanizado con malla cuadrada galvanizada.

CAPTACIÓN COORDENADAS
CANTID
DESCRIPCIÓN UNIDAD ESTE NORTE COTA
AD

CAPTACIÓN: "Llamachallocc" UND 1.00 677759.310 8441509.071 3901.671

Línea de conducción

Se instalaran una nueva línea de conducción de 5,963.00 ml con tubería material PVC–
SAP, clase C-10, según los cálculos hidráulicos los Ø serán de 2” y11/2”.

Cámara rompe presión T-6:

Se construirá 06 cámara rompe presión Tipo-6 con dimensiones interiores de 0.60m x


0.60mx 0.90m, por las condiciones topográficas del terreno para reducir las presiones en
las tuberías donde las presiones puedan superar los 50 mca, deben estar ubicadas en
lugares estratégicos dentro de la línea de conducción para que le permita cumplir con su
objetivo

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

La estructura será concreto armado F'c= 175 kg/cm2, los muros interiores será
tartajeados con mezcla C:A + impermeabilizante, los muros exteriores serán tarrajeadas
con mezcla C:A luego estas seran pintadas con esmalte satinado, se colocara su
respectiva tapa metálica sanitaria de plancha de acero estriadas de 0.60mx0.60m, las
tapas luego estas serán pintadas con 02 manos con pintura anticorrosiva, por último se
colocara los accesorios y válvulas tal como indica los planos.

Válvula de aire y control:

Se construirá cajas de válvulas de aire (01) y cajas válvula de control (04) en el punto
bajo de la red de distribución, el primero con el fin de expulsar el aire que tiende a
acumularse en los puntos más altos, el segundo con el fin regular el caudal en diferentes
sectores de la red de conducción.
Las dimensiones internas de la estructura serán de 0.40m x 0.40mx 0.80m.
La estructura será concreto armado F'c= 175 kg/cm2, los muros interiores será
revestidos con mezcla C:A + impermeabilizante, los muros exteriores serán tarrajeadas
con mezcla C:A, se colocara una tapa metálica sanitaria de plancha de acero estriado
0.40m x 0.40m con serán pintadas con pintura anticorrosiva y se colocara los accesorios
válvulas tal como indica los planos.

Pase aéreo:

Teniendo información del relieve del terreno se construirá un pase aéreo que servirá para
cruzar la tubería de la línea de conducción por el aire de la quebrada.
Se construirá 03 pase aéreo L= 20 m de concreto armado F'c= 175 kg/cm2, los muros
interiores será tarrajeadas con mezcla C:A + impermeabilizante, los muros exteriores
serán revestidos con mezcla C:A, se colocara su respectivo accesorio tal como indica los
planos.

Cámara de distribución de caudales

Se construirá una cámara de distribución de caudales de concreto armado F'c= 175


kg/cm2, las dimensiones internas de la estructura será de 0.80m x1.60m se tarrajeará
los muros interiores de cámara de distribución de caudales y caseta de válvula con
mezcla C: A + impermeabilizante, los muros exteriores de cámara de distribución de
caudales y caseta de válvulas serán tarrajeadas con mezcla de C:A, se colocara una
tapa sanitaria de plancha estriada, luego estas serán pintadas con pintura anticorrosiva,
por último se colocara sus respectivas accesorios y válvulas tal como indica los planos.

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

Reservorio

Reservorio existente (Mejoramiento)

El reservorio existente es de estructura de concreto armado f´c=210 kg/cm, de forma


cuadrada, tiene un volumen de almacenamiento de 14.00 m3, se encuentra en buenas
condiciones ya que es construcción reciente, se ubica en las coordenadas E =
681018.223, N = 8438188.503 y una altura de Z = 3421.552m.s.n.m; se realizaran
trabajos de mejoramiento como:
Se picaran los tarrajeo de muros interiores y exteriores tanto en reservorio y caseta de
válvulas, los muros interiores será tarrajeadas con mezcla C:A + impermeabilizante, los
muros exteriores serán tarrajeadas con mezcla C:A; se realizaran trabajos de pintura con
látex satinado en muros exteriores en reservorio y caseta de válvulas, se colocara una
tapa sanitaria de plancha estriada, luego serán pintadas con pintura anticorrosiva, por
último se colocara sus respectivas accesorios y válvulas tal como indica los planos.

Reservorio proyectado 8.00m3

Se construirá un reservorio será de concreto armado de forma circular, tendrá un


volumen de almacenamiento de 8.00 m3, se ubicara en las coordenadas E =
681020.085, N = 8438180.044 a una altura de Z = 3421.669 m.s.n.m.
La estructura del reservorio será de concreto armado f´c=210 kg/cm, la estructura será
apoyado en un solado e=2" (mezcla 1:12 cemento: hormigón), en la unión entre muro y
losa  con el fin de garantizar la estanqueidad del reservorio se colocara la junta de
waterstop, el waterstop, los muros interiores de reservorio y caseta de válvulas serán
tarrajeadas con mezcla C.A+ Impermeabilizante, los muros exteriores de reservorio y
casera de válvulas serán tarrajeadas con mezcla C:A, luego estas se pintura con esmalte
dos manos, para finalizar se colocara válvulas y accesorios en caseta de válvulas y
reservorio tal como indica los planos.
Sobre la losa del techo de los reservorio se construirá 02 casetas de cloración con
estructura metálica con plancha acanalada y tubo cuadrado LAC, se colocara un tanque
de agua con capacidad de 250 lts, para dosificar el cloro, la caseta estará cubierta por
un techo de calamina galvanizada y cerrada con una puerta de plancha acanalada con
marco de tubo LAC, las calaminas serán pintadas con pintura anticorrosiva y los perfiles
con anticorrosivo con esmalte, se colocara e instalara accesorios para el sistema de
cloración tal como indica los respectivos planos.
Se construirá 02 cerco perimétrico en cada reservorio serán con dado de concreto, poste
de tubo galvanizado, malla olimpica N° 10 y tendrá una puerta de acceso que será
construido de marco de tubo fierro galvanizado con malla cuadrada galvanizada.

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

RESERVORIO
RESERVORIO EXISTENTE, SECTOR
UND
1 1.00 681018.223 8438188.503 3421.552
RESERVORIO PROYECTADO,
UND
SECTOR 2 1.00 681020.085 8438180.044 3421.669

Línea de aducción

Se instalaran 569.47 ml con tubería de PVC – SAP clase C-10 con Ø de 2” y 11/2”
según el cálculo hidráulico, el material a utilizar será esto con la finalidad de garantizar el
buen funcionamiento de las respectivas zonas de presión.

Cámara rompe presión T-7:

Se construirá 01 C.R.P T-7 con dimensiones interiores de 0.60m x 1.00mx 1.00m que
permitirá reducir la presión presiones en las tuberías donde las presiones puedan
superar los 50 mca, deben estar ubicadas en lugares estratégicos dentro de la línea de
conducción para que le permita cumplir con su objetivo.
La estructura será concreto armado F'c= 175 kg/cm2, los muros interiores será
tarrajeadas con mezcla C:A + impermeabilizante, los muros exteriores serán tarrajeadas
con mezcla C:A, luego los muros exteriores serán pintadas con pintura látex satinado dos
manos, se colocara su respectiva tapa metálica sanitaria con plancha estriada, por
último se y se colocara los accesorios válvulas tal como indica los planos.

Red de distribución

Se instalaran redes de distribución 2788.99 ml con tubería PVC–SAP C-10, con Ø 11/2”,
1” y ¾” de los diámetros son de acuerdo a los cálculos hidráulicos.

Válvula de aire, purga y control:

Se construirá válvulas de aire (05), válvula purga (08) y válvula de control (22) con
dimensiones interiores de 0.40m x 0.40mx 0.80m.
La estructura será concreto armado F'c= 175 kg/cm2, los muros interiores será
revestidos con mezcla C:A + impermeabilizante, los muros exteriores serán tarrajeadas
con mezcla C:A, luego los muros exteriores serán pintadas con pintura satinado, se
colocara su respectiva tapa metálica sanitaria con plancha estriada y por último se
colocara los accesorios válvulas tal como indica los planos.

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

Conexiones domiciliarias

Se instalaran en el sector 1 y 2 150 conexiones de agua potable en todos los lotes de


vivienda, instituciones sociales e instituciones educativas), además se instalaran cajas de
control de concreto con tapa termo plástica y válvulas de paso.

Tubería
CONEXIONES Total
PVC Ø 1/2"
CONEXIONES DOMICILIARIAS UND 143.00 (m)

CONEXIONES INST. SOCIALES UND 5.00 150.00 1166.11m


CONEXIONES INST. EDUCATIVA UND 2.00

Construcción de lavadero domiciliario

Se construirá 02 lavaderos domiciliarios de concreto armado F'c= 175 kg/cm2, los


cimientos corridos con mezcla de concreto C:A 1:10 +30% de hormigón, el tarrajeo de
interiores y exterior con mezcla de C:A + pulido, se colocaran los accesorios
correspondientes tal como indica los planos

2.2.SISTEMA DE ALCANTARILLADO

La topografía que conforma la localidad exige la propuesta de mejoramiento y ampliación


de la red de alcantarillado es así que el proyecto contempla, redes de alcantarillado o red
de colectores y emisor que independientemente conectan a su respectiva planta de
tratamiento de aguas negras.

La norma técnica peruana NTP-ISO 4435 para tubos y conexiones serán de poli (Cloruro
de Vinilo) PVC-U no plastificado de color marrón anaranjado para sistema de drenaje y
alcantarillado.

Colectores

Se instalara la red colectora L= 2519.76 ML con tuberías PVC Norma ISO-4435, DN=
160 mm en diversos ramales de alcantarillado que se encargara en reunir todo los
caudales y para así entregar todo el caudal a la línea del emisor.

COLECTOR

TUBERÍA PVC NORMA ISO 4435


Long. Total
DN=200mm DN=160mm DN=110mm

- 2519.76 m - 2519.76 m

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

Emisor

Se instalara emisor 943.15 ml con tuberías de PVC Norma ISO-4435 DN= 200mm que
será encargado de llevar todo el caudal a la planta de tratamiento.

EMISOR

TUBERÍA PVC NORMA ISO 4435


Long. Total
DN=200mm DN=160mm DN=110mm

943.15 - - 943.15 m

Pase aéreo:

Teniendo información del relieve del terreno se construirá un pase aéreo que servirá para
cruzar el emisor por el aire de la quebrada.
Se construirá 01 pase aéreo L= 20m ∅ = 8” la estructura de concreto armado F'c= 175
kg/cm2, los muros interiores será tarrajeadas con mezcla C:A + impermeabilizante, los
muros exteriores serán revestidos con mezcla C:A, se colocara su respectivo accesorio
tal como indica los planos.

COORDENADAS
DESCRIPCIÓN DIÁMETRO
ESTE NORTE COTA

8438534.74 3259.56
PASE AÉREO Nº 01 ML 20.00 8" 681477.914
0 0

Buzones

Se construirán 102 buzones de inspección para el sistema de alcantarillado estos


buzones serán del construido de concreto fc=210 kg/cm2 apoyado en solado de e= 2”
con mezcla de 1:12 cemento: hormigón, la losa fondo, muro de buzón de colector y
emisor serán solaqueado con mezcla de cemento, se colocara tapas de concreto
armado y se instalaran sus correspondiente accesorios en buzones.

BUZONES
Descripción Buzones total
Red colectora 67 UND
102 UND
Emisora 35 UND

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

Conexiones domiciliarias

Se instaran 148 conexiones domiciliarias con tubería PVC Norma ISO-4435 DN 110mm
para la evacuación de los desagües de los lotes de vivienda, instituciones educativas e
instituciones sociales).

CONEXIONES DOMICILIARIAS
Descripción Inst. total
Viviendas sector 1 y 2 141und
Inst. Educativas 2 UND 148und
Inst. Sociales 5und

2.3.PLANTA DE TRATAMIENTO

Se construirá 01 cámara de rejas y desarenador, será apoyado en solado de e=2” con


mezcla de 1:12 cemento: hormigón, con estructura de concreto fc=175 kg/cm2, será
tarrajeada el muro de interior de cámara de rejas y desarenador con mezcla C:A +
impermeabilizante, en la cámara de rejas se colocara rejilla de fierro liso ½”, en el
desarenador se colocara una compuerta metálica tipo tarjeta con dimensiones de 8.35m
x1.50m

Se construirá 01 tanque imhoff será apoyado en solado de e=2” con mezcla de 1:12
cemento: hormigón, la estructura será de concreto armado fc=210 kg/cm2, con
dimensiones de 6.40m x 5.20m x 6.30m; será tarrajeada los muros interiores y
exteriores con mezcla C:A + impermeabilizante, se colocara una tapa metálica de
1.05mX 1.10m, se colocara válvulas , accesorios y compuerta F°F° 200mm.

Se construirá 01 filtro biológico con dimensiones de 7.60m x 3.60m x 3.30m, será


apoyado en solado (mezcla 1:12 cemento : hormigón ), la estructura será de fc=210
kg/cm2,; el muro interior y exterior será tarrajeada con mezcla C:A + impermeabilizante,
luego en la parte superior de la losa fondo se colocaran ladrillo king kong de concreto f'c=
210kg/cm2 de 25x10x18cm, el techo será de ladrillo king kong de f'c= 210kg/cm2 de
25x25x10cm, se colocara el filtro de grava, y por último se colocara la tapa metálica y
válvula compuerta de F°F° 200mm como indica en los planos.

Se construirá 01 lecho de secado con dimensiones interiores son 7.90mx7.90mx1.20m,


será apoyado en solado (mezcla 1:12 cemento : hormigón ), la estructuras de Zapata,
muro y losa fondo, para zapatas, techo con concreto armado f'c=210 kg/cm2 y para

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

columnas para techo con concreto fc=175 kg/cm2; la columna será de tubo LAC
cuadrado de 4”x4”x2.5mm, el tijeral de tubo LAC T-1, correa de tubo LAC
21/2”x11/2”x2.5mm, con cobertura de calamina galvanizada, el tarrajeo de muro interior y
exterior será con mezcla de C:A +impermeabilizante, se colocara filtro de grava,
colocado de ladrillo king kong de concreto 24x14x9 cm y por último se colocara tubería
PVC-SAP DN= 200mm y sus respectivos válvulas.

Se construirá 01 cámara de contacto y cloración con dimensiones interiores de 0.60


mx0.60mx0.60m, será apoyado en solado (mezcla 1:12 CEMENTO: HORMIGÓN), la
estructura será de concreto armado fc=210 kg/cm2, el tarrajeo de buzonetas y cámara
de contacto (piso y muro interior) será con mezcla de C:A +impermeabilizante, y por
último se instalara un tanque de polietileno de 1000 Lts. que incluirá los respectivos
accesorios.

Se construirá 01 cámara de distribución de caudales sus dimensiones interiores son


1.35mx1.20mx1.20m, será apoyado en solado (mezcla 1:12 CEMENTO: HORMIGÓN),
la estructura era de concreto armado fc=175 kg/cm2, se tarrajeará el muro interior y piso
con mezcla de C:A + impermeabilizante, luego se colocara la tapa de concreto
1.30x0.36x0.10mts.

Se construirá 08 caja de entrada y salida con dimensiones de 0.80m x 0.80m x 0.70m,


con estructura de concreto armado fc=175 kg/cm2, se tarrajeará el muro interior, exterior
y piso con mezcla de C:A + impermeabilizante, luego se colocara la tapa de concreto
0.950x0.95x0.10mts.

Se instalara tuberías en PTAR L= 125.30 mts, serán con tuberías PVC NORMA ISO
4435 DN= 200mm.

Se instalara tuberías para disposición final L= 118.20m, serán con tuberías PVC
NORMA ISO 4435 DN= 200mm.

Se construirán 10 buzones de inspección para disposición final, será apoyado con solado
de 2” (mezcla 1:12 CEMENTO: HORMIGÓN), con estructura de concreto fc=210 kg/cm2,
se solaquearan la losa fondo y muro con mezcla de cemento, luego se colocaran su
respectivas tapas de concreto armado.

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

Se construirá un cerco perimétrico con dado de concreto, poste de tubo galvanizado,


malla olímpica N° 10 y tendrá una puerta de acceso que será construido de marco de
tubo fierro galvanizado con malla cuadrada galvanizada.

SUMINISTRO
SUMINISTRO E
CÁMARA DE CAMARA DE INSTALACIÓ
LECHO CAJA DE E
REJAS Y TANQUE FILTRO DISTRIBUCIÓN CERCO DE N DE
DE ENTRADA INSTALACIÓ BUZONES
DESARENADO IMHOFF BIOLÓGICO DE CAUDALES PROTECCIÓN TUBERÍAS
SECADO Y SALIDA N DE
R T-I PARA
TUBERÍAS
DISPOSICIÓN
FINAL
1 UND 1 UND 1 UND 1 UND 1 UND 8UND 125.30m 253.14m 118.80m 10 UND

2.4.UBS-CON SISTEMAS DE ARRASTRE HIDRÁULICO

Construcción de servicios higiénicos

Se construirá 02 servicios higiénicos, el concreto para cimientos corridos será 1:10


+30% P.G. el concreto para sobrecimientos 1:8+25% P.M, el falso piso de concreto f'c=
140 kg/cm2; el concreto en vigas y columnas será con concreto f'c=175 KG/CM2, con
muro soga con bloqueta de concreto 30x15x20cm con bruñado exterior, el tarrajeo en
muros interiores con mezcla de C:A/frotachado, el piso será de cemento pulido colorado
con mezcla de C:A 1:2, la cobertura para el techo será planchas Onduline Classic rojo
de 2.00x0.95mts con estructura de madera aguano de 2”x2”x2.35,mts, la puerta
metálica que incluye vidrio y pintura, además dispondrá con la colocación de aparatos
sanitarios y accesorios como se muestra en los planos.

Suministro de tubería

Para las instalaciones de UBS serán con tuberías de PVC NTP 4435 S-20, DN= 110mm,
PVC NTP 399.002-2002 DN= 60mm C-10 y PVC SAL NTP 399.003 DN =54 mm CL,
como se detalla en los planos.

Caja de registro

Se construirá cajas de registro de concreto F'C=140 KG/CM2 de 12"x24" que incluye


accesorios.

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

Biodigestor

Para el colocado del biodigestor primero se colocara un solado (MEZCLA 1:12


CEMENTO: HORMIGÓN), la capacidad del biodigestor será de 600Lts, contenedor
cerrado, hermético e impermeable dentro del cual se deposita el material orgánico a
fermentarse, para transformar el excremento humano en biogás y fertilizante.

Pozo de lodos

Se construirá un pozo de lodos de con dimensiones interiores de 0.60x0.60m que


servirá para la separación de sólidos que acondiciona las aguas residuales para su
buena infiltración y estabilización su estructura.
Sera de concreto f'c= 175 kg/cm2, se colocara ladrillo king kong de concreto 24x14x9
cm, se instalara filtro de grava Ø 1 1/2", 2" y 2 1/2", y por último se colocara una tapa de
concreto de 0.70x0.70x0.05mts además de accesorios.

Pozo percolador

Hoyo de diámetro 1.30 y altura 1.50m realizado en la tierra para infiltrar el agua residual
sedimentada en el biodigestor.
El concreto para sobre cimientos 1:8+25% P.M. con muros de soga con ladrillo king
kong de concreto 24x14x9cm se rellenara con filtro de grava Ø 1 ½, 2” y 2 1/2" además
se suministrara e instalara de accesorios.

CONEXIONES CON UBS Total


CONEXIONES 2 UN
Und 2
DOMICILIARIAS D

2.5.PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL

Formular un conjunto de medidas de prevención y mitigación de los impactos


ambientales significativos, de manera que sus efectos en el ambiente sean neutralizados
o reducidos hasta cumplir con la normativa ambiental vigente y las buenas prácticas
ambientales, durante la construcción y operación del proyecto mejoramiento y ampliación
de los servicios de saneamiento básico en la localidad de Capaya.
El alcance del presente plan se indica a continuación:
Etapa de construcción del proyecto mejoramiento y ampliación de los servicios de
saneamiento básico, en el área de influencia ambiental del proyecto.

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

Etapa de operación del proyecto mejoramiento y ampliación de los servicios de


saneamiento básico, durante su vida útil.

2.6.PLAN DE CAPACITACIÓN

La educación sanitaria; es concebida como el proceso que contribuye a que las personas
tomen conciencia de las interrelaciones sociales y ambientales de las que forman parte,
con el fin de acentuar el espíritu de responsabilidad y solidaridad orientado a la solución
de problemas basándose en información objetiva, valores, actitudes y aptitudes.
La educación sanitaria; como un proceso bien realizado (planificado y reflexivo) cala en
la estructura mental y cognoscitiva de las personas sin importar su edad, ni su status
social habilitándolo a la movilización de la acción práctica.
La educación sanitaria está estrechamente ligada con la provisión de servicios
elementales como son el agua y un saneamiento seguro. En efecto y en el marco de la
intervención del PNSR, se espera que la educación sanitaria ambiental como proceso
conduzca a que los socios usuarios comprendan:
 Los aspectos relativos al agua como recurso y como agente de vida, salud y
desarrollo.
 Su rol ciudadano en la sostenibilidad de los servicios y en la conservación de su
salud, materializando el pago de la cuota familiar y la práctica de hábitos de higiene.
 Que el agua que es llevada con una tecnología atípica, una vez tratada, no debe ser
desperdiciada o hacer mal uso de ella;
 Que hay que cuidar el impacto del saneamiento en los ecosistemas.
 Los efectos benéficos para la salud y el desarrollo de la prestación de servicios sólo
pueden durar en el tiempo si los usuarios lo sostienen compartiendo la
responsabilidad de un buen servicio.
La participación y la acción son elementos claves en la educación sanitaria ambiental
porque sus retos trascienden la construcción de infraestructura de agua y saneamiento;
enfocándose en un tipo de gestión de los servicios basado en un ejercicio ciudadano
responsable de derechos y deberes guiado por una nueva Cultura del Agua.

3. RESPECTO A LOS ADICIONALES Y DEDUCCIONES:


3.1.POR MAYORES METRADOS:
A la fecha se han tenido mayores metrados en la ejecución del proyecto.
3.2.POR PARTIDAS NUEVAS
En el periodo no se presentó ningún adicional.

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

4. CONTROL DE OBRA:
4.1.CONTROL DE MATERIALES:
El Consorcio Capaya, realiza el control de materiales desde el almacén de obra el cual,
según el requerimiento de cada frente se suministra registrándose todas las salidas y los
ingresos de materiales, los cuales son adquiridos oportunamente, dichos documentos
quedan para el control interno del consorcio que realiza la ejecución de la obra.

4.2.CONTROL DE PERSONAL:

El Consorcio Capaya, ha realizado contratación de personal del lugar quienes, hasta el


momento, han efectuado los trabajos que se vienen desarrollándose hasta la fecha
previa coordinación del Equipo Técnico del consorcio, asimismo bajo la verificación y
aprobación del Supervisor de obra.
Para cuestiones administrativas propias del Consorcio, se han realizado anotaciones y
control de asistencia. Asimismo se realiza la capacitación oportuna de personal obrero
de acuerdo a las necesidades de obra.

4.3.EQUIPOS UTILIZADOS Y MOVILIDAD:

Se ha utilizado, Nivel de ingeniero para realizar la planimetría y verificaciones de


pendientes en algunas líneas de conducción para poder verificar que la pendiente este
correcta, una Estación Total para el replanteo de todas las redes de conducción y
distribución y ubicación de las obras de Arte, etc.
A continuación se detalla los equipos que se utilizaron en el periodo:
- Estación Total.
- Nivel de Ingeniero.
- Balde Hidráulico.
- GPS.
- Mezcladora de Concreto
- Vibradora de Concreto
- Volquete de 15.00 m3
- Retroexcavadora
- Excavadora Sobre Oruga.
- Camioneta 4x4.

4.4.CONTROL DE HERRAMIENTAS:

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

Se utilizaron de acuerdo a la necesidad de los trabajos realizados como son:


- Palas
- Picos
- Barretas de Acero.
- Vibropisonadores
- Otras herramientas de uso individual

4.5.CONTROL DE CALIDAD:

El Consorcio Capaya, en cumplimiento a las normas vigentes de control de calidad viene


cumpliendo en realizar las pruebas necesarias desde diseño de mezclas por tipo de
concreto, las tuberías utilizadas en obra se cuenta con los certificados de calidad y
garantía extendidas por el fabricante, estudio de canteras para el uso de agregados que
serán utilizados. Todas las instalaciones del sistema de agua potable y alcantarillado
están sujetos a pruebas hidráulicas durante todo el periodo de ejecución.
Así mismo el ingeniero Supervisor viene realizando los controles de calidad de cada
material que se viene utilizando en la ejecución de la obra, de esta manera garantizamos
la ejecución del proyecto.

4.6.DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES.


Durante el presente mes, se han realizado las siguientes actividades o partidas del
presupuesto, cuales son:

METRAD
ITEM PARTIDAS UND
O
04.02 CAMARA ROMPE PRESION T-6 (06 UND), CONSTRUCCION
04.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1.24
04.02.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 1.24
04.06 CAMARA DE DISTRIBUCION DE CAUDALES, (01 UND),
CONSTRUCCION
04.06.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2.73
04.06.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 2.73
04.06.03 EXCAVACION DE TERRENO NORMAL m3 3.00
05 RESERVORIOS
05.01 RESERVORIO CAPACIDAD 8.00 M3 (01 UND),
CONSTRUCCION
05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 139.77

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 10.63


05.01.03 EXCAVACION DE TERRENO NORMAL m3 6.02
05.01.04 EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 3.08
05.01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30.00 M m3 8.00
05.01.06 SOLADO E=2" (MEZCLA 1:12 CEMENTO : HORMIGON ) m2 10.63
05.01.08 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS ( F'C=210 KG/CM2) m3 2.38
05.01.09 ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 688.22
05.02 RESERVORIO CAPACIDAD 14.00 M3 (01 UND),
MEJORAMIENTO EXISTENTE
05.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 11.28
05.02.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 11.28
05.02.03 EXCAVACION DE TERRENO NORMAL m3 1.69
05.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30.00 M m3 2.03
05.06 CERCO PERIMETRICO DE MALLA OLIMPICA (01 UND),
CONSTRUCCION
05.06.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 25.30
05.06.02 EXCAVACION PARA COMFORMACION DE TERRAPLEN Y m3
83.00
TALUDES, MANUAL
05.06.03 RELLENO Y COMPACTADO PARA COMFORMACION DE m3
TERRAPLEN Y TALUDES C/ MATERIAL PROPIO
05.06.04 EXCAVACION DE TERRENO NORMAL m3 1.28
06 LINEA DE ADUCCION
06.01 LINEA DE ADUCCION (L= 569.47 m, PVC SAP)
06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 341.68
06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 284.74
06.01.03 EXCAVACION EN TIERRA COMPACTA HASTA 1.00 MTS m 329.47
06.01.04 EXCAVACION EN ROCA SUELTA HASTA 1.00 MTS. m 25.00
06.01.05 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA m 569.47
06.01.06 PREPARACION Y COLOCACION DE CAMA DE APOYO m
569.47
E=10CM
06.01.07 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO HASTA m
512.52
1.00 MTS
06.01.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30.00 M m3

06.01.09 PROVISION E INSTALACION TUBERIA PVC NTP 399.002- m


154.88
2002 DN=60mm, C-10
06.01.10 PROVISION E INSTALACION TUBERIA PVC NTP 399.002- m
393.86
2002 DN=48mm, C-10
06.02 CAMARA ROMPE PRESION T - 7 (01 UND), CONSTRUCCION

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

06.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2.19


06.02.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 2.25
06.02.03 EXCAVACION DE TERRENO NORMAL m3 2.07
06.02.08 ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 51.92
07 RED DE DISTRIBUCION
07.01 RED DE DISTRIBUCION (L= 2788.99 m, PVC SAP)
07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 150.00
07.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 2.19
07.02.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 2.25
07.02.03 EXCAVACION DE TERRENO NORMAL m3 2.07
07.02.08 ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 51.92
04 FILTRO BIOLOGICO (01UND), CONSTRUCCION
04.11 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS (F'C=210 KG/CM2.) M3 21.22
04.12 ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 54.65
04.13 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 10.46
04.14 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE m2 181.67
05 LECHO DE SECADO (01 UND), CONSTRUCCION
05.09 RELLENO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO Y m3
COMPACTADO PARA ESTRUCTURA
05.10 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30.00 M m3 44.58
05.11 SOLADO E=2" (MEZCLA 1:12 CEMENTO : HORMIGON ) m2

05.12 CONCRETO PARA ESTRUCTURAS (F'C=210 KG/CM2.) M3 25.73


05.13 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 3.39
05.14 ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 159.43
05.15 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 88.32
05.24 SUMINISTRO Y COLOCACION TUBERIA PVC-SAP DN= m
8.10
219mm, CRIBADO
06 CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION (01 UND),
CONSTRUCCION
06.04 EXCAVACION PARA COMFORMACION DE TERRAPLEN Y m3
8.98
TALUDES, MANUAL
06.05 RELLENO Y COMPACTADO PARA COMFORMACION DE m3
TERRAPLEN Y TALUDES C/ MATERIAL PROPIO
06.06 EXCAVACION DE TERRENO NORMAL m3 7.01
11 CERCO PERIMETRICO DE MALLA OLIMPICA (L= 253.14 ML),
CONSTRUCCION
11.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 126.57

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

12.02 BUZONES (10 UND), CONSTRUCCION


12.02.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 17.67
13 PRUEBAS
13.01 PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (PRUEBA A LA und
COMPRESION)
14 FLETE
14.01 FLETE TERRESTRE PTAR glb 0.20
14.02 FLETE RURAL PTAR glb 0.20
VI. PLAN DE EDUCACION SANITARIA AMBIENTAL Y
CAPACITACION EN GESTION
01 PLAN DE EDUCACION SANITARIA AMBIENTAL Y
CAPACITACION EN GESTION DEL SERVICIO A LA JASS
01.01 PLAN DE EDUCACION SANITARIA AMBIENTAL glb 0.09
01.02 PLAN DE CAPACITACION EN GESTION DEL SERVICIO A LA glb
JASS

5. AVANCE MENSUAL DE LA OBRA:

A la fecha se tiene el avance tal como señala en la tabla:

AVANCES (COSTO DIRECTO) VALORIZACIÓN %

AVANCE FÍSICO MES ANTERIOR 345,006.00 13.22%

AVANCE FÍSICO ACTUAL 119,792.86 4.59%

AVANCE MENSUAL ACUMULADO 1,623,002.41 62.19%

SALDO POR EJECUTAR 986,707.65 37.81%

Entre el 15 y el 30 de ABRIL del 2019, Se ha realizado la ejecución física en una avance


porcentual de 4.59% y el acumulado ejecutado asciende a 62.19%, comparado a lo
programado acumulado mensual de 57.29%, la obra se encuentra ADELANTADA.

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

COSTO DIRECTO

COSTO DIRECTO AVANCE FISICO AVANCE FISICO


VALORIZACION
PROGRAMADO MENSUAL ACUMULADO
PPTO Mensua Acumula PPTO Mensu PPTO Acumula
N° MES
(S/.) l (%) do (%) (S/.) al (%) (S/.) do (%)
INICIO
0 0.00 0.00% 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00%
05/NOV./2018
AL 440,297.3
1 89,087.74 4.63% 4.63% 22.89% 440,297.35 22.89%
30/NOV./2018 5
AL 392,507.2 413,205.6
2 20.41% 25.04% 21.49% 853,502.99 44.38%
31/DIC./2018 3 4
AL 482,502.4 254,241.7 1,107,744.
3 25.09% 50.13% 13.22% 57.60%
26/ENE./2019 2 1 70
AL 137,698.3 1,196,022.
4 7.16% 57.29% 88,277.72 4.59% 62.19%
28/ABR./2019 9 42
AL 309,539.9
5 16.10% 73.39%
31/MAY./2019 1
AL 331,720.8
6 17.25% 90.64%
30/JUN./2019 1
AL 180,090.2
7 9.36% 100.00% 0.00
15/JUL./2019 1
1,923,146. 100.00 1,196,022
TOTAL: 62.19%
70 % .42

6. SEGURIDAD EN OBRA:

Respecto a la seguridad en obra, se ha dispuesto diferentes medidas con la finalidad


de minimizar o reducir cualquier riesgo respecto a la integridad física del personal
obrero, como son:

- Charlas de seguridad en obra, en horarios de la mañana, en la que se ha hablado


del uso correcto de los implementos de seguridad y el equipo de protección
personal que se ha dado a cada uno de los obreros.
- Se ha realizado un control en obra, en el que se ha exigido el uso de los
implementos de seguridad, por la falta de costumbre, durante la jornada laboral,
tienden a quitarse el casco o el chaleco, e inmediatamente se han tomado medidas
correctivas para que puedan usar en forma obligatoria dichos equipos de
protección.
- Para el peatón común, se han colocado cintas de seguridad alrededor de las obras
ejecutadas principalmente en las inmediaciones de caminos, calles o pasajes por
donde transitan los pobladores de la localidad, asimismo, se ha conversado con los
vecinos para que puedan respetar las señalizaciones y las cintas de seguridad, se
ha encargado el cuidado adecuado de dichas señalizaciones.

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

Asimismo, se cuenta en obra con tranqueras con trípodes con señales


informativas y preventivas cuales se colocan según el área que se usa para
trabajar.

7. OBSERVACIONES:

A la fecha de ejecución de obra no se tienen observaciones resaltantes solo


recomendaciones, cabe precisar que la obra se viene ejecutando cumpliendo los
procedimientos respectivos según RLCE. Y cumpliendo estrictamente la correcta
ejecución según el expediente técnico.

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

- La ejecución física durante el mes de ABRIL, alcanza a un acumulado de 62.19%


con respecto a lo programado de 57.29%, la obra se encuentra Adelantada.
- Se recomienda a la Entidad, que para futuras ocasiones, como parte de la
elaboración del expediente técnico debe considerarse de todas maneras el trazo y
replanteo a cargo de los proyectistas o consultores y determinar la cantidad exacta
de beneficiarios, evento tal que mejoraría considerablemente la buena elaboración
de un expediente técnico y que esté acorde a las necesidades de la población
beneficiaria, asimismo, se resolverían muchos problemas antes del inicio de
ejecución de obra propiamente dicho, dado que con el trazo y replanteo surgen
desacuerdos en la parte social, asimismo, se mejoraría los emplazamientos y
alineaciones de una manera real.
- Durante el presente mes, las medidas de seguridad adoptadas han tenido
resultados favorables a favor de la obra y de la integridad física del personal
obrero, de tal forma que no se han tenido ningún reporte de incidentes ni de
accidentes en obra. Se ha verificado que el personal obrero, usa adecuadamente
los implementos de seguridad entregados.
- Por la naturaleza de los terrenos y suelos donde se realizan las excavaciones, se
tiene un desgaste importante de las herramientas como son los picos y accesorios
como las puntas o barrenos de los rotomartillos, por lo que, se tendrán que realizar
una adquisición mayor de herramientas necesarias.
- Se recomienda al contratista iniciar con las actividades de Monitoreo Arqueológico
puesto que esta actividad no se inició hasta la fecha, igualmente incidir con las
capacitaciones sociales. .
- Durante el presente mes, las medidas de seguridad adoptadas han tenido
resultados favorables a favor de la obra y de la integridad física del personal
obrero, de tal forma que no se han tenido ningún reporte de incidentes ni de
accidentes en obra. Se ha verificado que el personal obrero, usa adecuadamente

Informe mensual de Obra N°


04
OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CAPAYA, DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURÍMAC"

los implementos de seguridad entregados.

Informe mensual de Obra N°


04

También podría gustarte