Está en la página 1de 63

INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”

I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

ORDEN DEL FORLDER (PORTAFOLIO DE EVIDENCIA)


TODO FOLDER (PORTAFOLIO DE EVIDENCIA) DEBE ESTAR FORRADO DE COLOR VERDE Y AMARILLO
HOSPITAL
Utilizar hojas de color amarillo como separador con pestañas que indique HOSPITALARIA - ASISTENCIA
(Instrumento de Evaluación), CRONOGRAMAS SEMANALES DE PRACTICA (Instrumento de Evaluación),
TRABAJOS PRACTICOS (Instrumento de Evaluación), RUBRICAS DE EVALUACION Y RECORD DE PRACTICA,
para la presentación de lo mencionado el orden es de la siguiente manera:
 Caratula.

INSTITUTO TÉCNICO DE INSTITUTO TÉCNICO DE INSTITUTO TÉCNICO DE


SALUD “SAN LUCAS” SALUD “SAN LUCAS” SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L. I.T.S.A.L. I.T.S.A.L.

SERVICIO HOSPITALARIO
EJEMPLO: INTERNACION
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PRACTICA HOSPITALARIA
ESTUDIANTE:
ESTUDIANTE: ESTUDIANTE:
PARALELO:
PARALELO: PARALELO:
TURNO:
TURNO: TURNO:
GESTION 2023
GESTION 2023 GESTION 2023
Cochabamba-Bolivia
Cochabamba-Bolivia Cochabamba-Bolivia

1. ASISTENCIA (instrumento de evaluación 5%).


2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (seguir formato) (CARATULA HOJA
AMARILLA) (instrumento de evaluación 2%).
3. TRABAJOS
Internación en el siguiente orden: CARATULA EN HOJA VERDE BANDERA
1ra. FICHA DE IDENTIFICACION DE NECESIDADES (seguir formato, 1 cada día) (CARATULA HOJA
AMARILLA) (instrumento de evaluación 5%).
2da. PLAN DE CUIDADOS (seguir formato, 1 cada día) (CARATULA HOJA AMARILLA) (instrumento de
evaluación 5%).
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

3ra. MINIPROCESOS DE ENFERMERIA, (seguir formato, 1 por semana).) (CARATULA HOJA AMARILLA)
(Instrumento de evaluación 3% )
Emergencia en el siguiente orden: CARATULA HOJA DE COLOR VERDE BANDERA
1ra. HOJA DE DESARROLLO BIBLIOGRÁFICOS DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA (seguir formato, 2
por semana)
Quirófano – esterilización en el siguiente orden: CARATULA HOJA DE COLOR VERDE BANDERA
1ra. Hoja de desarrollo bibliográfico de las actividades de circulación en una cirugía antes, durante y
después de la misma (paciente, tipo de cirugía) (seguir formato 1 por semana) (CARATULA HOJA
AMARILLA) (instrumento de evaluación).
2da. Hoja descripción de los diferentes equipos de esterilización de los diferentes materiales para
esterilizar, actividades de trabajo asignados respaldados. (seguir formato 1 por semana) (CARATULA
HOJA AMARILLA) (instrumento de evaluación).
Gineco/obstetricia - Sala de partos en el siguiente orden: CARATULA HOJA DE COLOR VERDE BANDERA
1ra. FICHA DE IDENTIFICACION DE NECESIDADES (seguir formato 1 cada día) (CARATULA HOJA
AMARILLA) (instrumento de evaluación).
2da. PLAN DE CUIDADOS (seguir formato 1 cada día) (CARATULA HOJA AMARILLA) (instrumento de
evaluación).
3ra. MINIPROCESOS DE ENFERMERIA, (seguir formato) (CARATULA HOJA AMARILLA) (instrumento de
evaluación 1 por semana).
Pediatría en el siguiente orden: CARATULA HOJA DE COLOR VERDE BANDERA
1ra. FICHA DE IDENTIFICACION DE NECESIDADES (seguir formato 1 cada día) (CARATULA HOJA
AMARILLA) (instrumento de evaluación).
2da. PLAN DE CUIDADOS (seguir formato 1 cada día) (CARATULA HOJA AMARILLA) (instrumento de
evaluación).
3ra. MINIPROCESOS DE ENFERMERIA, (seguir formato) (CARATULA HOJA AMARILLA) (instrumento de
evaluación 1 por semana).
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

COMUNIDAD
Utilizar hojas de color AMARILLO como separador con pestañas que indique los diversos puntos (según
designación de portafolio) para la presentación respectiva. El orden es de la siguiente marera:
Caratula

INSTITUTO TÉCNICO DE INSTITUTO TÉCNICO DE


SALUD “SAN LUCAS” SALUD “SAN LUCAS”

I.T.S.A.L. I.T.S.A.L.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PRACTICA COMUNITARIA


ESTUDIANTE: ESTUDIANTE:
PARALELO: PARALELO:
TURNO: TURNO:
GESTION 2023 GESTION 2023

1. ASISTENCIA (instrumento de evaluación 5%).


2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (seguir formato) (CARATULA HOJA
AMARILLA) (instrumento de evaluación 2%).
3. PLANILLA DE IDENTIFICACION DE PROBLEMAS A NIVEL FAMILIAR (Con datos de la carpeta familiar)
(CARATULA HOJA AMARILLA) (instrumento de evaluación 5%).
4. GUÍAS DE SESIONES EDUCATIVAS, MARCO TEORICO Y LISTA DE PARTICIPANTES (CARATULA HOJA
AMARILLA) (instrumento de evaluación 5%).
5. FICHAS DE CAPTACIÓN Y REFERENCIA: de grupos vulnerables CARATULA HOJA AMARILLA)
(instrumento de evaluación 4%).
6. FICHAS DE SEGUIMIENTO - VISITAS DOMICILIARIAS de seguimiento epidemiológico, tratamiento TB,
control niño sano o enfermo, búsqueda de SR, vacunación, y otros (adjuntar fotocopia hojas de respaldo
de la actividad, 2 por semana) (instrumento de evaluación 4%).
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

7. RUBRICA DE EVALUACION Y RECORD DE PRACTICA (instrumento de evaluación 10%).


Art. 11.- DE LAS EVALUACIONES:
La evaluación es integral, continua, acumulativa, permanente y valorativa.
En la evaluación de las prácticas se considerarán aspectos actitudinales, cognitivos y procedimentales,
basado en la participación del estudiante, en el desarrollo de las actividades, así como la puntualidad,
cooperación, corrección y presentación personal.
Siendo el valor de cada área hospitalaria del 30% y comunitaria del 40% cada una de ellas, sumando un
total del 70%, y la del 30% evaluación teórica (Examen general), la nota de aprobación a la práctica Pre
Profesional es de 70 nota mínima.
Art. 12.- DISPOSICIONES FINALES:
Aquellas situaciones que no estén contempladas en el presente Reglamento, serán presentadas a
Dirección Académica para ser resueltos inmediatamente.
Toda gestión sobre evaluación será realizada personalmente por el estudiante, previa presentación de su
respectiva ficha de matrícula.
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

PRACTICA PRE PROFESIONAL GESTIÓN 2023


HOJA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION DE ASISTENCIA
ÁREA HOSPITALARIA
Nombre del estudiante: _________________________________________________________
Nombre del docente asistencial: __________________________________________________
Institución: ____________________________________________________________________
Turno: ______________________________________
Fecha inicio de rotación: __________________________
Fecha conclusión de rotación: _______________________
ESCALA DE EVALUACION
DEBE CUMPLIR CON 54 DIAS, CADA TURNO DE 6 HORAS TIENE VALOR DE: 2 PUNTOS QUE SERA UN
TOTAL DE 104 PUNTOS QUE SERA EVALUADO AL 5%
FECHA HORA DE HORA DE SALIDA FIRMA Y SELLO OBSERVACIONES
LLEGADA
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FECHA HORA DE HORA DE SALIDA FIRMA Y SELLO OBSERVACIONES


LLEGADA
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FECHA HORA DE HORA DE SALIDA FIRMA Y SELLO OBSERVACIONES


LLEGADA
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FECHA HORA DE HORA DE SALIDA FIRMA Y SELLO OBSERVACIONES


LLEGADA
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FECHA HORA DE HORA DE SALIDA FIRMA Y SELLO OBSERVACIONES


LLEGADA
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

AREA HOSPITALARIA
CRONOGRAMA DE ACTIVIADES SEMANALES
HOSPITAL: ………………………………………………………………………………………………………………………..
RESPONSABLE: …………………………………………………………………………………………. FECHA: de…………………………………………… al…………………………………..
ACTIVIDADES TIEMPO/HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES EVALUACIONES
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FICHA DE IDENTIFICACION DE NECESIDADES

1. Nombre de paciente: ………………………………………………………………………………………………………………

Diagnostico medico: ……………………………………………………………………………………………………………………………..

Fecha Problema/necesidad insatisfecha Valoración/observación

2. Nombre de paciente: ………………………………………………………………………………………………………………

Diagnostico medico: ……………………………………………………………………………………………………………………………..

Fecha Problema/necesidad insatisfecha Valoración/observación

3. Nombre de paciente: ………………………………………………………………………………………………………………

Diagnostico medico: ……………………………………………………………………………………………………………………………..

Fecha Problema/necesidad insatisfecha Valoración/observación

4. Nombre de paciente: ………………………………………………………………………………………………………………

Diagnostico medico: ……………………………………………………………………………………………………………………………..

Fecha Problema/necesidad insatisfecha Valoración/observación


INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

MINI PROCESO

I. DATOS GENERALES
Iniciales:
Cama:
Sala:
Servicios:
Fecha de Ingreso: Fecha de Salida:
II. DIAGNOSTICO MEDICO ACTUAL
a. Desarrollo del marco teórico
b. Definición
c. Tipos y/o clasificaciones
d. Causas
e. Fisiopatología
f. Signos y síntomas
g. Método de diagnostico
h. Tratamiento
i. Complicaciones
j. Cuidados de enfermería
III. DESCRICION DE TRATAMIENTO ACTUAL DEL PACIENTE
a. Presentación
b. Dosis y vía de administración
c. Acción
d. Indicaciones
e. Contradicciones
f. Reacciones adversas
g. Cuidados de enfermería
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

PLAN DE CUIDADOS E INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA


Iniciales: Cama: Sala:
Servicios:
Fecha de ingreso:
Diagnostico:
Fecha actual:
PROBLEMA OBJETIVO DE CUIDADOS E INTERVENCIONES EVALUACION
ENFERMERIA
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RUBRICA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION POR SERVICIO


PRACTICA PRE PROFESIONAL HOSPITALARIA
SERVICIO DE INTERNACION
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ……………………………………………………………………………………………………….
SERVISIO DE SALUD: ………………………………………………………………………………………………………………….
TIEMPO DE PRACTICA: desde………………………………………… hasta…………………………………………………
Escala de evaluación:
0 a 4: REPROBADO
5 a 10: APROBADO TOTAL EVALUADO 5% NOTA_____________
Criterio de evaluación Evaluación docente Observaciones
asistencial
(puntuación de 0 a 10)
1-2. ACTITUDINAL
1.1 Llega puntual al servicio de práctica
1.2 Comportamiento dentro las normas de buenas
costumbres
1.3 Presentación personal (higiene y uso adecuado
del uniforme)
1.4 Cumplimiento de tareas asignadas en el turno.
1.5 Portar material completo (lapiceros, lápiz, tijera,
libreta, etc.)

2.1 Trata con empatía y confidencialidad al paciente


y su familia.

2.2 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con sus compañeros

2.3 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con el personal de la
institución (médico, enfermeras internos, manuales,
administrativos)

2.4 Trata con respeto dentro las normas de las


relaciones a sus docentes asistenciales de
supervisión
2.5
Acepta Criticas
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

3. ACTITUDINAL-COGNITIVO
3.1. Conoce procedimientos y protocolos de
atención.
3.2 Evaluación de conocimiento teórico
3.3 Utiliza conocimiento y habilidades en situaciones
contribuyendo a la resolución del problema que se
presenta en la atención de pacientes.

4. COGNITIVO PROCEDIMENTAL
4.1 Admite paciente de acuerdo a normas (prepara
cama, trípode, equipo de oxigenoterapia, material
de Signos vitales entre otros) según el diagnóstico
4.2 Mantiene la privacidad del paciente al realizar
procedimientos de enfermería
4.3 Aplica mecánica corporal en todo procedimiento.

4.4 Aplica normas de bioseguridad en todas sus


actividades
4.5 Realiza lavado de manos con técnica y
procedimientos de enfermería antes y después de
cada actividad.
4.6 Controla signos vitales (T-P-R-PA) utilizando
técnica correcta, comunica alteraciones al inmediato
superior y registra en notas de Enfermería y cuadro
térmico
4.7 Reconoce signos vitales con alteración y aplica
medidas para corregir los mismos
4.8 Identifica necesidades básicas fisiológicas no
satisfechas de (regulación de temperatura,
ejercicios, movimientos, comodidad,
higiene, oxigenación, eliminación, reposo y sueño)
4.9 Realiza medios físicos con conocimiento y técnica
correcta
4.10 Realiza nebulizaciones con conocimiento y
técnica correcta
4.11 Realiza y fomenta aseo matinal en el paciente.

4.12 Realiza asistencia alimentaria por vía oral o


SNG, con técnica y procedimiento correcto
4.13 Realiza cuidados de sonda nasogástrica con
técnica aplicando principios de asepsia y antisepsia
4.14 Realiza aspiración de secreciones orofaringe,
SNG y TET con conocimiento y técnica correcta.
4.15 Realiza cuidados de sonda Foley con técnica
aplicando principios de asepsia y antisepsia
4.16 Prepara y aplica terapia de rehidratación oral
en caso de EDAS con conocimiento y técnica.
4.17 Realiza control de líquidos ingeridos 5 y
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

eliminados aplicando medidas de bioseguridad.


4.18 Realiza tendidos de cama (abierta- cerrada-
ocupada- anestesia) con técnica adecuada según
necesidad.
4.19 Realiza desinfección concurrente y terminal
4.20. Realiza baño de esponja, ducha, champú en
cama utilizando técnicas y procedimiento según
normas.

4.21 Previene formación de escaras y ulceras por


decúbito
4.22 Asiste en curaciones y otros con técnica
correcta
4.23 Maneja pinza auxiliar de traspaso aplicando
principios de asepsia y antisepsia
4.24. Maneja con técnica correcta material
estéril4,26 Prepara soluciones y material
4.25 maneja con técnica correcta material estéril.

4.26 prepara soluciones y materiales (carro de


curación)
4.27 Aplica técnica de aislamiento (uso de bata,
gorro, barbijo)
4.28 realiza aseo perineal con técnica aplicando
medidas de bioseguridad.

4.29 coloca y retira con técnica y procedimiento


correcto la chata y pato aplicando medidas de
bioseguridad.
4.30 realiza terapia de movilización (ejercicios
pasivos, activos, asistidos) utilizando la técnica
correcta.
4.31 realiza apoyo en la movilización de paciente

4.32 realiza terapia ocupacional y recreativa con el


paciente

4.33 Realiza cuidados preoperatorios en el paciente:


preparación de la piel, colocación de enema, vaciado
de la vejiga, aseo perineal utilizando medidas de
bioseguridad, apoyo psicológico, orientación
preoperatoria
4.34 Realiza cuidados postoperatorios mediatos en
el paciente: en relación a la herida quirúrgica,
drenajes, dolor, movilización, respiración,
temperatura, etc.
4.35 Realiza cuidados de postmortum
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

4.36 Realiza plan de cuidados de enfermería de


acuerdo a necesidades básicas no satisfechas y
aplica el mismo en el paciente
4.37 Prepara al paciente para su alta de acuerdo a
normas institucionales
4.38 Realiza el reporte en notas de enfermería las
actividades realizadas con el paciente.
4.39 Elimina desechos hospitalarios según norma.

4.40 Participa en el pase de turno.


INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RUBRICA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION POR SERVICIO


PRACTICA PRE PROFESIONAL HOSPITALARIA
SERVICIO DE EMERGENCIA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………………………………………………….
SERVISIO DE SALUD: …………………………………………………………………………………………………………….
TIEMPO DE PRACTICA: desde………………………………………… hasta…………………………………………………
Escala de evaluación:
0 a 4: REPROBADO
5 a 10: APROBADO TOTAL EVALUADO 5% NOTA_____________
Criterio de evaluación Evaluación docente Observaciones
asistencial
(puntuación de 0 a 10)
1-2. ACTITUDINAL
1.1 Llega puntual al servicio de práctica
1.2 Comportamiento dentro las normas de buenas
costumbres
1.3 Presentación personal (higiene y uso adecuado
del uniforme)
1.4 Cumplimiento de tareas asignadas en el turno.
1.5 Portar material completo (lapiceros, lápiz, tijera,
libreta, etc.)

2.1 Trata con empatía y confidencialidad al paciente


y su familia.

2.2 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con sus compañeros

2.3 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con el personal de la
institución (médico, enfermeras internos, manuales,
administrativos)

2.4 Trata con respeto dentro las normas de las


relaciones a sus docentes asistenciales de
supervisión
2.5
Acepta Criticas

3. ACTITUDINAL-COGNITIVO
3.1. Tiene interés por la actividad a realizar.
3.2. Utiliza conocimiento y habilidades en situaciones
Contribuyendo a la resolución del problema que se
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

presenta en la atención de pacientes.

4. COGNITIVO-PROCEDIMENTAL
4.1 Organiza su trabajo frente a una emergencia
actividades
4.2 Aplica normas de bioseguridad en todas sus
actividades
4.3 Mantiene la privacidad del paciente al realizar
procedimientos de enfermería
4.4 Aplica mecánica corporal en todo procedimiento.
4.5 Realiza lavado de manos con técnica y
procedimientos de enfermería antes y después de cada
procedimiento
4.6 Realiza control de signos vitales con técnica y
destreza priorizando el estado de salud del paciente
4.7 Administra oxígeno en caso necesario con
conocimiento y técnica correcta según ordenes médicas.
4.8 Realiza atención y/o apoya utilizando técnica y
procedimientos según normas en:
curación de heridas, sutura
• hemorragias
• fracturas
• desmayos
• quemaduras
• extracción de cuerpos extraños
4.9 Asiste en la aplicación de férula e inmovilización de
un miembro del cuerpo de un paciente.
4.10 Reconoce por su nombre el instrumental de un
equipo de curación
4.11 Conoce los tipos de antisépticos y el uso
correcto
4.12 Colabora y/o prepara material aplicando técnica
(gasas, apósitos, torundas, equipos de curación,
antisépticos y otros para la emergencia).
4.13 Realiza la desinfección del carro de curación y
prepara el mismo según normas del servicio
4.14 Deja limpio y ordenado la unidad.
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RUBRICA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION POR SERVICIO


PRACTICA PRE PROFESIONAL HOSPITALARIA
SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:……………………………………………………………………………………………………….
SERVISIO DE SALUD:………………………………………………………………………………………………………………….
TIEMPO DE PRACTICA: desde………………………………………… hasta…………………………………………………
Escala de evaluación:
0 a 4: REPROBADO
5 a 10: APROBADO TOTAL EVALUADO 5% NOTA_____________
Criterio de evaluación Evaluación Observaciones
docente asistencial
(puntuación de 0 a
10)
1-2. ACTITUDINAL
1.1 Llega puntual al servicio de práctica
1.2 Comportamiento dentro las normas de buenas
costumbres
1.3 Presentación personal (higiene y uso adecuado del
uniforme)
1.4 Cumplimiento de tareas asignadas en el turno.
1.5 Portar material completo (lapiceros, lápiz, tijera,
libreta, etc.)

2.1 Trata con empatía y confidencialidad al paciente y su


familia.

2.2 Mantiene un buen trato de respeto dentro las normas


de las relaciones con sus compañeros

2.3 Mantiene un buen trato de respeto dentro las normas


de las relaciones con el personal de la institución (médico,
enfermeras internos, manuales, administrativos)

2.4 Trata con respeto dentro las normas de las relaciones


a sus docentes asistenciales de supervisión
2.5 Acepta Criticas
3. ACTITUDINAL-COGNITIVO
3.1. Tiene interés por la actividad a realizar.
3.2. Utiliza conocimiento y habilidades en situaciones
Contribuyendo a la resolución del problema que se
presenta.
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

4. COGNITIVO-PROCEDIMENTAL:
4.1 Reconoce el área del servicio
4.2 Aplica normas de bioseguridad en todas sus
actividades
4.3 Aplica mecánica corporal en todo procedimiento.
4.4 Realiza lavado de manos con técnica y procedimientos
de enfermería antes y después de cada procedimiento
4.5 Reconoce por su nombre el instrumental básico
quirúrgico
4.6 Lava y prepara instrumental quirúrgico para su
esterilización
4.7 Prepara paquete de ropa, y otros para su esterilización
4.8 Maneja la autoclave, pupinel según normas
establecidas
4.9 Colabora en la esterilización ropa, instrumental,
material y equipos entre otros.
4.10 Conoce y prepara soluciones antisépticas o
desinfectantes para su esterilización
4.11 Revisa material y equipo estéril y detecta lo
caducado o en mal estado.
4.12 Mantiene ordenado el ara de trabajo
4.13 Participa del pase de turno
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RUBRICA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION POR SERVICIO


PRACTICA PRE PROFESIONAL HOSPITALARIA
SERVICIO DE QUIROFANO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:……………………………………………………………………………………………………….
SERVISIO DE SALUD:………………………………………………………………………………………………………………….
TIEMPO DE PRACTICA: desde………………………………………… hasta…………………………………………………
Escala de evaluación:
0 a 4: REPROBADO
5 a 10: APROBADO TOTAL EVALUADO 5% NOTA_____________
Criterio de evaluación Evaluación docente Observaciones
asistencial
(puntuación de 0 a 10)
1-2. ACTITUDINAL
1.1 Llega puntual al servicio de práctica
1.2 Comportamiento dentro las normas de buenas
costumbres
1.3 Presentación personal (higiene y uso adecuado
del uniforme)
1.4 Cumplimiento de tareas asignadas en el turno.
1.5 Portar material completo (lapiceros, lápiz, tijera,
libreta, etc.)

2.1 Trata con empatía y confidencialidad al paciente


y su familia.

2.2 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con sus compañeros

2.3 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con el personal de la
institución (médico, enfermeras internos, manuales,
administrativos)

2.4 Trata con respeto dentro las normas de las


relaciones a sus docentes asistenciales de
supervisión
2.5 Acepta Criticas
3. ACTITUDINAL-COGNITIVO
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

3.1. Tiene interés por la actividad a realizar.


4. COGNITIVO-PROCEDIMENTAL:
4.1 Reconoce el área de circulación dentro
Quirófano
4.2 Colabora con la preparación del área quirúrgica
según el tipo de cirugía
4.3 Realiza el lavado de manos quirúrgico
correctamente
4.4 Se calza los guantes con técnica
4.5 Apoya en la circulación con criterio al equipo
quirúrgico
4.6 Maneja pinza de traspaso correctamente

4.7 Verifica al paciente preoperatorio y


postoperatorio
4.8 Reconoce por su nombre el material e
instrumental básico quirúrgico
4.9 Participa de pase de turno
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RUBRICA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION POR SERVICIO


PRACTICA PRE PROFESIONAL HOSPITALARIA
SERVICIO DE SALA DE PARTOS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:……………………………………………………………………………………………………….
SERVISIO DE SALUD:………………………………………………………………………………………………………………….
TIEMPO DE PRACTICA: desde………………………………………… hasta…………………………………………………
Escala de evaluación:
0 a 4: REPROBADO
5 a 10: APROBADO TOTAL EVALUADO 5% NOTA_____________

Criterio de evaluación Evaluación docente Observaciones


asistencial
(puntuación de 0 a 10)
1-2. ACTITUDINAL
1.1 Llega puntual al servicio de práctica
1.2 Comportamiento dentro las normas de buenas
costumbres
1.3 Presentación personal (higiene y uso adecuado
del uniforme)
1.4 Cumplimiento de tareas asignadas en el turno.
1.5 Portar material completo (lapiceros, lápiz, tijera,
libreta, etc.)

2.1 Trata con empatía y confidencialidad al paciente


y su familia.

2.2 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con sus compañeros

2.3 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con el personal de la
institución (médico, enfermeras internos, manuales,
administrativos)

2.4 Trata con respeto dentro las normas de las


relaciones a sus docentes asistenciales de
supervisión
2.5 Acepta Criticas
3. ACTITUDINAL-COGNITIVO
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

3.1. Tiene interés por la actividad a realizar.


3.2. Utiliza conocimiento y habilidades en
situaciones Contribuyendo a la resolución del
problema que se presenta en la atención de
pacientes.

4. COGNITIVO-PROCEDIMENTAL:
4.1 Reconoce el área de circulación dentro sala de
partos
4.2 Colabora con la preparación para la atención de
trabajo de parto
4.3 Realiza el lavado de manos quirúrgico
correctamente
4.4 Se calza los guantes con técnica
4.5 Apoya en la circulación con criterio al equipo
médico y al médico pediatra
4.6 Maneja pinza de traspaso correctamente
4.7 Verifica al paciente madre y a su recién nacido
4.8 Reconoce por su nombre el material e
instrumental básico para la atención del trabajo de
parto
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RECORD DE PRACTICA PRE PROFESIONAL HOSPITALARIA


NOMBRE DEL ESTUDIANTE:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
SERVISIO DE SALUD:………………………………………………………………………………………………………………….
TIEMPO DE PRACTICA: desde……………………………………………………………. hasta…………………………………………………………………………….
Escala de evaluación:
Cada actividad firmada esta evaluada por 3 puntos.
0 a 4: REPROBADO
5 a 10: APROBADO TOTAL EVALUADO 10% NOTA_____________

ACTIVIDADES RECORD RECORD POR SEMANA FIRMA Y SELLO


MINIMO Docente Asistencial
POR
SEMANA
LAVADO DE MANO 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

CONTROL DE SIGNOS VITALES 20

TENDIDO DE CAMA ABIERTA 10

TENDIDO DE CAMA CERRADA 10

TENDIDO DE CAMA OCUPADA 10

TENDIDO DE CAMA ANESTESICA 10

ADMISION DE PACIENTE 2
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

ALTA DE PACIENTE 2

MANEJO DE PINZA DE TRASPASO 5

CALZADO DE GUANTES CON TECNICA 5

REALIZACION Y/O COLABORACION EN 3


CURACIONES SUTURAS Y RETIRO DE
PUNTOS
ASEO MATUTNO 5

ASEO PARINEAL 5

BAÑO EN DUCHA 2

BAÑO DE ESPONJA 5

BAÑO DE ASIENTO 2

APOYO ALIMENTACIÓN VÍA 4


ORAL
ALIMENTACIÓN POR SNG 1

CUIDADOS DE SONDA 1
NASOGÁSTRICA
CIRCULACIÓN EN PROCEDIMIENTOS DE 1
CATETERISMO VESICAL.
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

CIRCULACIÓN EN LA COLOCACIÓN DE 1
SONDA NASOGÁSTRICA/OROGÁSTRICA

ASISTENCIA EN PROCEDIMIENTOS DE 1
TERAPIA INTERMEDIA
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL 1
PACIENTE (PIEL, COLOCACIÓN DE
ENEMA, VACIADO DE LA VEJIGA, ASEO
PERINEAL, ORIENTACIÓN
PREOPERATORIA
ASISTE EN PROCEDIMIENTO 1
QUIRÚRGICOS.
CUIDADOS POT- OPERATORIO
INMEDIATOS BAJO SUPERVISIÓN 1
(PREPARACIÓN
UNIDAD DEL PACIENTE, MOVILIZACIÓN
DE PACIENTE, APLICACIÓN DE CALOR Y
FRIO)
CONTROL DE APÓSITOS DE HERIDA 1
QUIRÚRGICA
CUIDADOS POST - OPERATORIOS
MEDIATOS 2
(COMODIDAD E HIGIENE, ALIVIO DEL
DOLOR, PREVENCIÓN DE ULCERAS POR
DECÚBITO).
RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DE 2
HECES, ORINA
REALIZA EL CONTROL DE LÍQUIDOS 5
INGERIDOS ELIMINADOS.
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

DESINFECCIÓN CONCURRENTE Y 1
TERMINAL
ASISTE EN LA ADMINISTRACIÓN DE 2
MEDICAMENTOS.
ASISTENCIA EN PROCEDIMIENTOS EN 1
LA ATENCIÓN DE TRABAJO DE PARTO
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RESUMEN
RUBRICA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION
HOJA DE EVALUALCION DE PRACTICA PRE PROFESIONAL
AREA HOSPITALARIA

CARRERA: TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA


ESTUDIANTE: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
FRECHA DE INICIO: …………………………………………………… FECHA DE CONCLUSION: …………………………………………………………………

ASISTENCIA 5%  FICHA DE IDENTIFICACION DE RUBRICA DE EVALUACION RUBRICA DE EVALUACION VALOR DEL PORCENTAJE
NECESIDADES 5% NOTA DE LA DOCENTE DE RECORD DEL AREA HOSPITALARIA
 PLAN DE CUIDADOS 5% ASISTENCIAL POR SERVICIO NOTA 5% 30%
 CRONOGRAMA SEMANAL 2% 5%
 MINI PROCESO 3%
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

PRACTICA PRE PROFESIONAL GESTION 2023


HOJA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION DE ASISTENCIA
AREA COMUNITARIA
Nombre del estudiante: ……………………………………………………………………………………………………………………
Nombre del docente asistencial: ……………………………………………………………………………………………………
Institución de practica: ………………………………………………………………………………………………………………………
Fecha de inicio: ……………………………………………………………………………………………………………………………
Fecha de conclusión: ……………………………………………………………………………………………………………………
Escala de evaluación:
DEBE CUMPLIR 42 DIAS, CADA TURNO DE 8 HORAS, QUE SERA EVALUADA POR 5%.

FECHA HORA HORA FIRMA Y SELLO OBSERVACION


LLEGADA SALIDA (DOCENTE ASISTENCIAL)
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FECHA HORA HORA FIRMA Y SELLO OBSERVACION


LLEGADA SALIDA (DOCENTE ASISTENCIAL)
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FECHA HORA HORA FIRMA Y SELLO OBSERVACION


LLEGADA SALIDA (DOCENTE ASISTENCIAL)
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FECHA HORA HORA FIRMA Y SELLO OBSERVACION


LLEGADA SALIDA (DOCENTE ASISTENCIAL)
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FECHA HORA HORA FIRMA Y SELLO OBSERVACION


LLEGADA SALIDA (DOCENTE ASISTENCIAL)

……………………………. ……………………………………………..
FIRMA ESTUDIANTE FIRMA DE SUPERVISORA ¨ITSAL´´
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

Cronograma de Actividades

NOMBRE: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
INSTITUCION DE SALUD: ………………………………………………………………………………………………………………………………………

ACTIVIDADES FECHA Y HORA EVALUACION


7-8 AM 9-10 AM 11-12 AM 13-14 PM
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

GUIA DE ENSEÑANZA O SESION EDUCATIVA

TEMA: ………………………………………………………………………………………… Nº DE PARTICIPANTES: ……………………………...


OBJETIVO GENERAL: ……………………………………………………………………………………………………………………………………..
JUSTIFICACION: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

OBJETIVOS IDEAS CLAVES – METODOLOGIA TIEMPO MATERIAL EVALUACION


ESPECIFICOS CONTENIDO (TECNICA) DIDACTICO
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

LISTA DE PARTICIPANTES
SESION EDUCATIVA
RESPONSABLE: ……………………………………………………………………………………………………………….
TEMA: ………………………………………………………………… FECHA: ………………………………………..

N° NOMBRE COMPLETO FIRMA

10
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

VISITAS DOMICILIARIAS
Nombre del estudiante: ……………………………………………………………………………………………………………
Fecha: …………………………………………..

N° FECHA PROGRAMA OBJETIVO COMUNIDAD RESULTADO FIRMA DE FIRMA


DE LA DE LA DOCENTE SUPERVISORA
VISITA VISITA ASISTENCIAL
1

4
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RUBRICA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION


PRACTICA PREPROFESIONAL COMUNITARIA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………………………………………………………………
CENTRO DE SALUD: ………………………………………………………………………………………………………………
FECHA DE INICIO: ……………………………………………………………………………………………………………………………
FECHA DE CONCLUSION:……………………………………………………………………………………………………………….
ESCALA DE CALIFICACION
0 – 69 REPROBADO
70 – 100 APROBADO
EVALUADO POR EL 10% NOTA:____________________
Criterio de evaluación Evaluación docente Observaciones
asistencial
(puntuación de 0 a 10)
1-2. ACTITUDINAL
1.1 Llega puntual al servicio de práctica
1.2 Comportamiento dentro las normas de buenas
costumbres
1.3 Presentación personal (higiene y uso adecuado
del uniforme)
1.4 Cumplimiento de tareas asignadas en el turno.
1.5 Portar material completo (lapiceros, lápiz, tijera,
libreta, etc.)

1.6 Trata con empatía y confidencialidad al paciente


y su familia.

1.7 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con sus compañeros

1.8 Mantiene un buen trato de respeto dentro las


normas de las relaciones con el personal de la
institución (médico, enfermeras internos, manuales,
administrativos)

1.9 Trata con respeto dentro las normas de las


relaciones a sus docentes asistenciales de
supervisión
1.10 Acepta Criticas
2. ACTITUDINAL-COGNITIVO
2.1. Tiene interés por la actividad a realizar.
2.2. Utiliza conocimiento y habilidades en
situaciones Contribuyendo a la resolución del
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

problema que se presenta en la atención de


pacientes.

3. COGNITIVO Y PROCEDIMENTAL
3.1 Organiza los consultorios (prepara HCL,
materiales de SV y de escritorio) antes de la
consulta.

3.2 Aplica mecánica corporal en todo procedimiento

3.3 Asiste al médico en posición para exámenes


complementarios
3.4 Deja ordenado los consultorios

4. ATENCIÓN INTEGRAL AL MENOR DE CINCO AÑOS


COGNITIVO Y PROCEDIMENTAL
4.1 Demuestra conocimiento teórico
4.2 Realiza toma de medidas antropométricas (peso,
longitud y talla, perímetros cefálicos, torácico)
Utilizando técnica y procedimientos según normas
establecidas, e informa los datos obtenidos a la
madre y felicita si es necesario.
4.3 Realiza control de signos vitales FC - T°- R
4.4 Llena los datos obtenidos en el Carnet de Salud
Infantil, grafica e interpreta la curva de crecimiento
4.5 Realiza valoración del crecimiento y desarrollo
del menor de cinco años según el CSI y AIEPI NUT
4.6 Realiza la evaluación nutricional en el formulario
AIEPI NUT y clasifica para su tratamiento oportuno
4.7 Aprovecha y orienta a la madre sobre la
importancia de la lactancia materna, la técnica de
amamantamiento, alimentación complementaria
según la necesidad con apoyo de material didáctico.
4.8 Colabora en la atención del tratamiento del niño
(a) con EDAS, IRAS según indicación médica y orienta
a la madre sobre las medidas de prevención con la
ayuda de material didáctico.
4.9 Orienta a la madre en la preparación y
administración del Suero de rehidratación oral
(sobre) y casero
4.10 Identifica las vacunas que le corresponden al
menor de cinco años según la edad y CSI
4.11 Identifica niños con carencias nutricionales,
parasitosis, caries para actividades de orientación
educativa con las madres
4.12 Administra Vit A según la edad y CSI

4.13 Orienta a la madre sobre los


beneficios de la VitA , Chispita nutricional,
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

Nutribebe, jarabe de Zinc, hierro y mebendazol


4.14 Orienta a la madre en la preparación de las
chispitas nutricionales y el nutribebe.
5. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA COGNITIVO Y
PROCEDIMENTAL

5.1 Demuestra conocimiento teórico.


5.2 Brinda información necesaria al paciente.
5.3 Realiza toma de signos vitales T-P-R-PA e IMC
utilizando técnica correcta, comunica alteraciones al
Inmediato superior y registra en la H. Clínica,
CPNatal
5.4 Reconoce signos vitales con alteración y aplica
medidas para corregir los mismos
5.5 Realiza y/o Colabora en la realización del examen
físico y obstétrico a la mujer embarazada (maniobras
de Leopoldo -
FPP)
5.6 Identifica complicaciones de la primera mitad del
embarazo (amenaza de aborto, mola hidatiforme,
embarazo ectópico, hiperémesis gravídica) durante
la consulta externa y orienta a la embarazada.
5.7 identifica las complicaciones de la 2da mitad de
embarazo (placenta previa, desprendimiento
prematuro de la placenta, ruptura temprana de
membraba) durante la consulta externa orienta a la
embarazada.
5.8 Identifica las toxemias de la 3era mitad
embarazo (hipertensión arterial, preclamsia,
eclampsia) durante la consulta externa y orienta a la
embarazada
5.9 Administra la vacuna antitetánica con técnica,
registra en el cuaderno y C.S. según dosis y orienta
los beneficios, importancia y reacción de la vacuna.
5.10 Orienta la importancia de la tableta de sulfato
ferroso y explica la importancia y forma de consumo.
5.11 Administra inyectable de Depoprovera con
técnica y orienta a la usuaria sobre los beneficios y
reacciones adversas
6. PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION (PAI)
COGNITIVO Y PROCEDIMENTAL
6.1 Demuestra conocimiento teórico
6.2 Maneja cadena de frio en la recepción,
conservación y manipulación de las vacunas
6.3 Prepara material en el servicio para la jornada
(CSI, Torundas, Agua hervida, Cuaderno de registros,
etc)
6.4 Verifica y registra la temperatura del refrigerador
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

6.5 Hace exudar paquetes de frio antes de preparar


el termo
6.6 Prepara el termo con biológicos para la jornada
en servicio y/o comunidad previamente controlando
la T° del termo.
6.7 Identifica con destreza los biológicos por su
nombre y presentación tanto en servicio de salud y
comunidad.
6.8 identifica claramente los biológicos bacterianos
de los virales tanto en servicio de salud y
comunidad.
6.9 mantiene en orden de los biológicos dentro del
refrigerado (virales 1ra bandeja y bacterianos 2da
bandeja.)
6.10 Protege los biológicos de la luz solar y artificial
durante la manipulación y aplicación en servicio de
salud y comunidad
6.11 Evita que los biológicos bacterianos se congelen
y verifica el mismo antes de su aplicación
6.12 Orienta a la madre sobre la importancia de las
vacunas según esquemas antes de aplicar
6.13 Orienta a la madre sobre las reacciones
probables de las vacunas antes de su aplicación.
6.14 Aplica vacunas con técnica y
procedimientos de enfermería según normas y
esquema de vacunación del PAI
6.15 Registra en el cuaderno de vacunas y
CSI las vacunas que aplico
6.16 Devuelve los biológicos y paquetes al
refrigerador luego de la jornada aplicando las
normas establecidas
6.17 Lava el termo y deja ordenado el servicio de
salud
7. PROGRAMA TUBERCULOSIS
COGNITIVO Y PROCEDIMENTAL
7.1 Demuestra conocimiento teórico
7.2 Prepara medicamentos para el tratamiento de
pacientes según esquemas y aplica el TAES - DOTS
7.3 Llena la ficha epidemiológica del
paciente
7.4 Valora las posibles Adversas al Tratamiento
Reacciones para una orientación oportuna.
7.5 Aprovecha la presencia del paciente y orienta
sobre la enfermedad de tuberculosis, tratamiento y
forma de prevención con la ayuda de material
didáctico.
8. PROGRAMANA DE CHAGAS
COGNITIVO Y PROCEDIMENTAL
8.1 Demuestra conocimiento teórico.
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

8.2 Realiza tamizaje (chagas) en servicio, familia y


comunidad.
8.3 Realiza participación activa en fomentando
viviendas, fuentes laborales y comunidad, hábitos
saludables identificando al vector
9. PROGRAMA RABIA
COGNITIVO Y PROCEDIMENTAL
9.1 Demuestra conocimiento teórico
9.2 Llena la ficha epidemiológica de Rabia en caso
necesario.
9.3 Realiza vigilancia de casos según
normas establecidas del programa

9.4 Realiza atención de Primeros Auxilios en caso de


mordeduras
9.5 Aplica vacunas antirrábicas a canes, gatos, etc.
con técnica correcta
9.6 Aplica vacuna antirrábica a pacientes en
tratamiento
10. EMERGENCIAS
HABILIDADES Y DESTREZAS
10.1 Demuestra conocimiento teórico
10.2 Aplica normas de bioseguridad en todas sus
actividades
10.3 Administra oxígeno en caso necesario con
conocimiento y técnica correcta
10.4 Realiza atención y/o apoya utilizando técnica y
procedimientos según normas en:
• curaciones de heridas
• suturas
• hemorragias
• fracturas
• desmayos
• quemaduras
• extracción de cuerpos extraños, mordeduras o
picaduras
10.5 Asiste y aplica férulas e inmovilización
10.6 Reconoce por su nombre el instrumental de un
equipo de curación
10.7 Conoce los tipos de antisépticos y el uso
correcto.
10.8 Maneja carro de curación.
10.9 Realiza dilución de los antisépticos y desinfecta
(DG6, povidona, yodada, alcohol yodado, hipoclorito
de sodio.)
10.10 Realiza la descontaminación y
equipos de (desinfección de material y
curación prepara material
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

10.11 Deja limpio y ordenado el servicio


11. ACTIVIDADES EN COMUNIDAD COGNITIVO Y
PROCEDIMENTAL
11.1 Demuestra conocimiento teórico
11.2 Realiza cronograma de actividades mensuales y
da a conocer a su inmediato superior
11.3 Prepara el termo y material antes de salir a
comunidad.
11.4 Realiza rastrillaje en busca de niños
menores de cinco años con CSI Incompleto
11.5 Realiza búsqueda activa de mujeres
embarazados
11.6 Realiza búsqueda activa identificando
alteraciones en el menor de cinco años
11.7 Realiza Búsqueda activa de Sintomáticos
Respiratorios
11.8 Realiza visita domiciliaria a pacientes en
tratamiento de Tuberculosis
11.9 Aplica vacunas con técnica, conservando la
cadena de frio según normas.
11.10 Aplica vacuna antirrábica al animal susceptible
a la enfermedad de Rabia según dosis y conservando
la cadena de frio.
11.11 Realiza orientaciones educativas en el servicio
de salud y comunidad de los siguientes temas;
 Rabia
 Tuberculosis
 Chagas
 Gripe influenza H1 N1
 Enfermedades del PAI
 EDAS - HIGIENE - SALUD ORAL
 Lactancia Materna
 Alimentación complementaria en el menor
de cinco años y 3ra edad.
 Control prenatal.
 Riesgos obstétricos durante el embarazo
 Planificación familiar - métodos
 anticonceptivos
 Cáncer de cérvix y cuello uterino
 Cáncer de mama - auto examen de mama
 Infecciones de transmisión sexual
 Manejo adecuado de agua, basuras y
excretas

……………………………. ……………………………………………..
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FIRMA ESTUDIANTE FIRMA DE SUPERVISORA ¨ITSAL´´


INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RECORD DE PRACTICA PRE PROFESIONAL HOSPITALARIA


NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
SERVISIO DE SALUD:………………………………………………………………………………………………………………….
TIEMPO DE PRACTICA: desde…………………………………………………………….
hasta…………………………………………………………………………….
Escala de evaluación:
Cada actividad firmada esta evaluada por 3 puntos.
0 a 4: REPROBADO
5 a 10: APROBADO TOTAL EVALUADO 10%
NOTA_____________

ACTIVIDADES RECORD RECORD POR SEMANA F


MINIMO Doc
POR
SEMANA
Lavado de Mano 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Control de Signos Vitales 20

Control peso talla (adulto) 10


Toma de medidas antropométricas en 10
el menor de cinco años
Registro del Carnet de 10
Salud Infantil
Registro del Carnet de 10
Salud Infantil
Registro de Carnet 10
perinatal
Índice de masa corporal mujer en edad 2
fértil
Maniobras de Leopoldo 1
y FFP
Llenado del formulario del 2
AIEPI NUT
Realización y/o colaboración en 3
curaciones, suturas y retiro de puntos
Medios físicos menor de cinco años. 2

Desinfección, esterilización de equipos 5


de curación
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

Aplicación de vacuna BCG 1


aplicación de vacunas 5
Pentavalentes -
Antipoliomielitica
Aplicación de vacuna 5
Anti rotavirus
Aplicación de vacuna 2
SRP y Antiamarilica

Aplicación de vacuna DT 5

Aplicación vacuna antirrábica a 3


mascotas
inyectables y depoprovera 2

Administra vit A 4
Asistencia en el control 1
prenatal
Asistencia en la toma de muestra 1
papanicolau
Captación de SR 1

Recolección muestra de esputo 1


Orientación educativa 1
tuberculosis
Orientación educativa 1
Chagas
Orientación educativa 1
Rabia
Orientación educativa 1
enfermedades del PAI
Sesión educativa 2
Lactancia Materna
Sesión educativa 2
alimentación complementaria
Sesión control prenatal (alimentación, 1
vestimenta, signos de peligro)
Sesión cuidados del puerperio en 1
domicilio

……………………………. ……………………………………………..
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FIRMA ESTUDIANTE FIRMA DE SUPERVISORA ¨ITSAL´´


INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

RESUMEN
RUBRICA DE SEGUIMIENTO DE EVALUACION
HOJA DE EVALUALCION DE PRACTICA PRE PROFESIONAL
AREA COMUNITARIA

CARRERA: TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA


ESTUDIANTE: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
FRECHA DE INICIO: …………………………………………………… FECHA DE CONCLUSION: …………………………………………………………………

ASSITENCIA 5%  CRONOGRAMA 2% RUBRICA DE EVALUACION RUBRICA DE EVALUACION VALOR DEL PORCENTAJE


PORTAFOLIO DE  GUIAS Y SECIONES NOTA DE LA DOCENTE DE RECORD NOTA DE LA DEL AREA HOSPITALARIA
EVIDENCIA EDUCATIVAS 5% ASISTENCIAL 10% DOCENTE ASISTENCIAL 5% 40%
 PLANILLA DE
IDENTIFICACION DE
PROBLEMAS 5%
 FICHA DE CAPTACION Y
SEGUIMIENTO 4%
 VISITAS DOMICILARIAS
4%
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

INSTRUMENTO DE SEGUIMIENTO DE
EVALUACIÓN
SUPERVISIÓN 2023
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

INFORME CUALITATIVO DE ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN


Servicio de Salud:……………………………………………………………………………………..Actividad:……………………………………………………………..
Fecha de Inicio: …………………………………………………………………………….. Fecha de finalización: ………………………………………………..
FECHA ESTUDIANTE FIRMA ACTIVIDAD O RETROALIMENTACION OBSERVACION EVALUACION
DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

FICHA DE CAPTACION Y REFERENCIA – GRUPOS VULNERABLES

COMUNIDAD: …………………………………………………………………………………………………………………….

FECHA GRUPO VULNERABLE CAPTACION SOLUCION

FICHA DE SEGUIMIENTO
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

COMUNIDAD: …………………………………………………………………………………………………………………….

FECHA ACTIVIDAD RESULTADO OBSERVACION

LISTA DE COTEJO
EVALUACION CRONOGRAMA SEMANAL AREA HOPITALARIA
Nombre del estudiante: ……………………………………………………………………………………………………
Lugar de rotación: …………………………………………………………………………………………………………….
Fecha: …………………………………………………………………….
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

TIQUEAR CON UNA X EN LAS CASILLAS CORRESPONDIENTE

CRITERIO DE EVALUACIÓN SI NO OBSERVACIONES


Presenta en fecha establecida
Presenta cronograma según el
formato
Presenta su cronograma sin
(tachadura, borrones, otros)
Planifica sus actividades semanales

Describe sus jerárquicamente.


actividades
Desarrolla sus actividades de
acuerdo al servicio de práctica.
Distingue las actividades
programadas según los días de la
semana.
Plantea sus actividades sin errores
ortográficos.
El cronograma está elaborado claro
y conciso.
Evalúa adecuadamente sus
actividades desarrolladas.
PROMEDIO FINAL 10 CADA TIQUEO EN LA CASILLA SI
PUNTOS VALE 1 PUNTO
2%

RECOMENDACIONES:

……………………………. ……………………………………………..
FIRMA ESTUDIANTE FIRMA DE SUPERVISORA ¨ITSAL´´

LISTA DE COTEJO
EVALUACION CRONOGRAMA AREA COMUNITARIA
Nombre del estudiante: ……………………………………………………………………………………………………
Lugar de rotación: …………………………………………………………………………………………………………….
Fecha: …………………………………………………………………….
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

TIQUEAR CON UNA X EN LAS CASILLAS CORRESPONDIENTE


CRITERIO DE EVALUACIÓN SI NO OBSERVACIONES
Presenta en fecha establecida
Presenta cronograma según el
formato
Presenta su cronograma sin
(tachadura, borrones, otros)
Planifica sus actividades semanales

Describe sus jerárquicamente.


actividades
Desarrolla sus actividades de
acuerdo al servicio de práctica.
Distingue las actividades
programadas según los días de la
semana.
Plantea sus actividades sin errores
ortográficos.
El cronograma está elaborado claro
y conciso.
Evalúa adecuadamente sus
actividades desarrolladas.
PROMEDIO FINAL 10 CADA TIQUEO EN LA CASILLA SI
PUNTOS VALE 1 PUNTO
2%

RECOMENDACIONES:

……………………………. ……………………………………………..
FIRMA ESTUDIANTE FIRMA DE SUPERVISORA ¨ITSAL´´
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

PLANILLAS DE CALIFICACIÓN MEDIANTE INSTRUMENTO DE SEGUIMIENTO AREA


HOSPITALARIA 30%
SUPERVISION 2023
Responsable:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………
Estudiante:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………..
Rotación: …………………………………………………………………………………………………………………………
Paralelo……………………………………………
N ESTUDA ASISTEN CRONOGR FICHA DE PLAN MINI RUBRICA RUBRICA TOT FIRMA
° NTE CIA 5% AMA IDENTIFICA DE PROCE DE DE AL DEL
SEMANAL CION DE CUIDA SO 3% EVALUAC EVALUAC 30% ESTUDIA
2% PROBLEMA DOS ION ION
NTE
S 5% DOCENTE RECORD
5% ASISTENC DE
IAL 5% DOCENTE
ASISTENC
IAL 5%

PLANILLAS DE CALIFICACIÓN MEDIANTE INSTRUMENTO DE SEGUIMIENTO AREA


COMUNITARIA 40%
SUPERVISION 2023
Responsable:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………
Estudiante:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………….
INSTITUTO TÉCNICO DE SALUD “SAN LUCAS”
I.T.S.A.L.
Av. Villazón Km. 5 ½ Carretera a Sacaba
Teléfono: 4717712 - 72700918
Cochabamba – Bolivia

Rotación: …………………………………………………………………………………………………………………………
Paralelo……………………………………………
N ESTUDI ASISTE CRONOG PLANILLA GUIA FICHA FICHAS RUBRIC RUBRIC TO FIRMA
° ANTE NCIA RAMA DE DE DE DE A DE A DE TAL DEL
5% SEMANA IDENTIFIC SESIO CAPTACI SEGUIMI EVALU EVALU 40 ESTUDI
L 2% ACION DE N ON DE ENTO ACION ACION %
ANTE
PROBLE EDUCA GRUPOS VISITAS DOCEN RECOR
MAS TIVA VULNER DOMICIL TE D DE
5% 5% ABLES IARIAS ASISTE DOCEN
4% 4% NCIAL TE
10% ASISTE
NCIAL
5%

También podría gustarte