Está en la página 1de 23
ENFRIADORA DE AGUA DE ABSORCION A GAS | MODELOS “RAD” | Manual de Funcionamiento y Mantenimiento OBSERVACIONES (FIGURA 2.11) 1 |Chaveta 19 | Arandela de seguridad 2 [Cuerpo de bomba 20 |Arandela 3. |Fitro 21 [Impulsor 4 |sunta 22 | Portacojinete delantero 5. [Manguito ajustable 23 | Tornillo hexagonal 6 |Pasador 24 |Arandela elastica 7 |Cojinete 26 |Arandela 8 [Manguito 26 [Brida delantera 9 [Pasador 27 [Arandela elastica 10 |Casquillo de empuje 28 | Tuerca hexagonal 11 |Gancho 29 | Esparrago 12 | Caja de bornes 30 [Ee 13 |Anillo tope 31 [Conjunto estator 14 | Brida trasera 32 | Carcasa del estator 15 |Portacojinete trasero 33 [Conjunto rotor 16 | Arandela elastica 34 |Carcasa det rotor 17 | Tomillo hexagonal 35 [Placa de caracteristicas 18 | Tomillo hexagonal 36 [Junta = ceara -23- 2.8 — SOLUCION DE ABSORCION (Solucién de LiBr El ltio es un elemento alcalino y el bromo es un elemento halégeno. Sus propiedades quimicas generales son similares a las de la sal de mesa. Juntos forman un compuesto estable que nunca sure degeneracion, descomposicion o volatiizacion. E bromuro de ltio (abreviadamente LiBr en lo sucesivo) se disuelve en agua ‘con mucha facilidad. A temperatura normal, se disuelve hasta una concentracién del 60 % aproximadamente, Las principales propiedades de la solucién de bromuro de Iitio utilizada para la enftiadoralcalentador de absorcién son las siguientes. 1- La presién de saturacién de la solucion de LiBr es muy baja, lo que indica que este absorbente tiene una gran capacidad para absorber vapor de agua (refrigerant. 2. Tiene un limite solubilidad por encima del cual cristaliza. La cristalizacion se produce facilmente cuando la Concentracién es alta y la temperatura es baja, como se desprende del diagrama de equilibrio P-é de la solucion de LiBr. (Ver Anexo 2) Se produce una aproximacién a la linea de cristalizacién a la salida del intercambiador de calor de baja temperatura de la linea de solucién concentrada (linea que va desde el generador al absorbedor), debido a que la concentracién es alta y la temperatura es baja. (Consultar Anexo 2 "Diagrama de equilibrio P-E de la soluci6n de LiBr" que figura al final de este Manual) 3~ Elcalor especitico es pequefio (Normalmente Cp = 0,4 ~ 0,5 keallkg °C). 4 Es corrosiva: Es necesario aftadir inhibidor (cromato de Itio) a la solucién de LiBr pura. Su alcalinidad debe regularse también dentro de un cierto intervalo. Esto tiene que hacerse periédicamente en obra. [Consultar el Apartado 4.1 (3)] 5- Escara. 6- Se le afiade alcohol octllco: Se afiade alcohol octiico (alcohol especial) a la solucién de absorcién porque favorece la transmisién de calor del absorbedor y del condensador y aumenta la capacidad frigorfica. El alcohol octilico debe aftadirse periédicamente. [Consultar el Apartado 4.1 (2)] 1 Se utiliza como inhibidor una cantidad extremadamente pequefta de cromato de litio. Este compuesto es venenoso, por lo que deberdn observarse estrictamente las instrucciones del Apartado 4.1 (1). 2- Al vaciar la solucién, no permitir que ésta se derrame del recipiente que la contiene 2.9 TUBERIAS DE AGUA Y FLUJO DE COMBUSTION TiPIcos 1~ Sistema tipico de tuberias de agua (Figura 2.12) Depésito de expansion. roa [oa] reposicin' Drenaja Unidad cimatizadora de aire Torre de refrigeracién Valvula de contro de Y desplazamiento del agua B de retrgeracion Bomba de agua de refrigeracion +B Bomba de agua enttiadalcaliente Cabezeal de alimentacién Drenaje 3 comna Cabezal de retorno Drensje Figura 2.12 -25- T Jeare -——— siMBoLo © + Menemeto @ + Temémero © + caudaimeto we Fito INE: Valvula de retencion [B+ Contador de temperatura g :Vévula de contol 2- Sistema de combustion tipico (Figura 2.13) Entrada de gas Generador de ata { Gases hot sy LT gmap temperatura de Lado det seas Figura 2.13 SIMBOLO | DESCRIPCION | SIMBOLO | DESCRIPCION | SIMBOLO |) DESCR IPCION | QuemaDor | __ QUEMADOR vewmuapor | CO | Rina PILOT VALVULA DE %, REGULADOR oe SEGURIDAD DE GAS Yr _| FILTRO DE Gas VALVULA DE af | contro | for | VALWULADE | @ | ManoMeTRO MOTORIZADA @ GaSAALTA | @ casABna | ©, AIRE A BAJA PRESION * PRESION * PRESION GRIFO EN GRIFO EN > GRIFO 2 | extrewope | 2 | EXTREMODE TUBO FLEXIBLE CON TEDGAL rT CONEXION TUBERIA DE A TUBERIA DE TAPONADA cas AIRE =} ceara -26- GD 3. FUNCIONAMIENTO 3.4 COMPROBAGIONES PREVIAS A LA PUESTA EN MARCHA ‘Antes de poner en marcha la maquina, comprobar lo siguiente: 1- Siexisten fugas en las tuberias de gas 2- Si los equipos auxiliares, como bombas de agua enfriada y caliente, bombas de agua de refrigeracion y ventiladores de la torre de refrigeracién, se encuentran en perfectas condiciones de funcionamiento. 3- Siesté abierta la compuerta de gases de escape 4- Asegurarse de que la alimentacién de aire a la sala de maquinas y la ventilacion de la misma son correctas. 3.2 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO Los simbolos entre paréntesis corresponden a los simbolos del panel de control mencionados en el Esquema del Circuito de Control. (Véase el Esquema del Circuito de Control que se facilita por separado). 1- Operaciones y comprobaciones previas a la puesta en marcha (Consultar la Figura 3.1, "Diagrama de flujo las Operaciones") Cerrar el interruptor automatico principal (MCB) del panel de control y comprobar lo siguiente: a.- Comprobar sien el indicador de estado de funcionamiento de siete segmentos del panel de control se visualiza "O00", que corresponde a maquina parada. Si a Indicacién esté apagada, la alimentacion eléctrica a la maquina esta cortada Si hay indicaciones "EXX" destellando, comprobar a qué dispositivos de seguridad corresponden con ayuda de la etiqueta adhesiva. (Nota: XX representa un numero de dos cifras). ».- Verificar si los conmutadores del panel de control se encuentran en las posiciones indicadas en la Tabla 3.1 c.= Comprobar si la presién de alimentacién del gas es normal y abrir la valvula principal de alimentacién de gas d.- Poner en marcha las bombas de agua enfriadalcaliente, la bomba de agua de refrigeracion y el ventilador de la torre de refrigeracién. (En el ciclo de calefaccién poner en marcha solo la bomba de agua entriada/caliente), = cwara -27- GD ‘Tabla 3.1 Posiciones de los conmutadores PANEL DE CONTROL | ‘SIMBOLO DESCRIPCION CONMUTADOR POSICION 51 Alimentacién de corriente continua Encendido - apagado Encendido ‘T52 |Valvula de dilucion Auto — manual Auto: 753 _ | Seleccion de frio/calor Frio ~ calor Frio — calor 54 | Valvula de control de capacidad Abierta - cerrada Posicién neutra T55 |Valvula de control de capacidad Auto — manual Auto 756 [Funcionamiento Remoto ~ local Remoto o local ntrol del quemador a Valvula de cierre Auto ~ parada -ajuste Auto Nota: *1 Poner el interruptor en la posioién de encendido, incluso cuando la enfriadora/calentador esta parada 1 Procedimientos de puesta en marcha (Consultar la Figura 3.1, “Diagrama de flujo de las operaciones’). a. Pulsar el botén “START” (PB1) en el panel de control b. Al pulsar el botén “START”, aparece “CPF”, “CPP” 0 “HPO” en el indicador de estado de funcionamiento. (Ver Fig. 2.6). ¢. La Unidad enfriadora/calentador se pone en marcha siguiendo una secuencia predeterminada por el controlador del quemador: purga previa > encendido -> combustién baja, y luego pasa a funcionamiento continuo con control proporcional de la temperatura de salida del agua enfriada o caliente. Si a enfriadoralcalentador esta enclavada con la bomba de agua entriada/caliente, Ja bomba de agua de refrigeracion y el ventilador de la torre de reftigeracién, estos lelementos se ponen en marcha al pulsar el boton “START” (PB1). Por otra parte, ‘cuando el caudal de la bomba de agua enfriada alcanza un valor predeterminado, se pone en marcha la bomba de solucién y alimenta solucién al generador. 5 coara -28- GD 4d. - Comprobar si ja maquina esta funcionando normalmente: ‘+ Comprobar la combustién del quemador a traves del visor de llama para verificar que la llama es estable y que la combustién no produce ningun ruido anormal * Todos los indicadores de estado de los dispositivos de seguridad del pane! de control deben estar apagados * Todas las bombas deben estar funcionando normalmente. (Comprobar que no emiten ningin ruido anémalo) + La bomba de refrigerante arranca 5 minutos después de ponerse en marcha la enfriadora/calentador. (La bomba de refrigerante esta parada en el ciclo de calefaccién). 3 Procedimiento de parada (Consultar la Figura 3.2, ‘Diagrama de flujo de la parada") Para parar la maquina de forma segura, seguir estos pasos: a. - Pulsar el botén “STOP” (PB2) en el panel de control Al pulsar el boton “STOP” aparece “APP” en el indicador de estado de funcionamiento del panel de control (Ver Fig. 26). Después de desplazarse la compuerta de control de capacidad a la posicién de ‘combustion baja, la valvula de paso clerra y la combustion se extingue por intervencion del controlador. La enfriadoraicalentador se para por completo aproximadamente 18 minutos después de haberse interrumpido la operacién de dilucién En el indicador de estado de funcionamiento del panel de control aparece "OOO" después del ciclo de dilucién b. - Parar las unidades de acondicionamiento de aire una vez terminado el ciclo de dilucion 6. - Abrir el interruptor automatico principal (MCB) del panel. Dejar el interruptor de alimentacién de corriente continua (TS1) en la posicién de encendido, durante todo el tiempo que esté parada la unidad enfriadora/calentador (durante la temporada de funcionamiento) 4. - Cerrar la valvula principal de alimentacién de gas. Se puede cerrar antes si la combustién se ha extinguido ya de acuerdo con lo indicado en el Apartado a, = conn 29. GD es) 1 Sila maquina se para por efecto de la funcién de arranque/parada automaticos de la unidad de control de la temperatura, dejar totalmente abierta la valvula principal de alimentacion de gas combustible, en prevision de que se reciba una seflal de arranque. En este caso, en el indicador del estado de funcionamiento del panel de control aparecera “APO”, que significa que la maquina se ha parado provisionalmente a causa de una sefial recibida de la Unidad de control de fa temperatura. Antes de abrir el interruptor automatico principal (MCB). comprobar que el indicador de estado de funcionamiento muestra “OOO”. Si la unidad enfriadora/calentador no esta enclavada con la bomba de agua enfriadacaliente, la bomba de agua de refrigeracién y el ventilador de la torre de reftigeracion, sera necesario parar manualmente estos elementos unos 15 minutos después de que termine el ciclo de dilucién y de que el primer indicador digital de! panel de contro! muestre “0”. No parar nunca el acondicionador de aire durante el ciclo de dilucién ya que, en particular cuando la maquina funciona como enfriadora, esto puede hacer que la temperatura del agua enfriada descienda bruscamente, lo que puede provocar problemas de congelacién. Asegurarse de la maquina funcione con carga de reftigeracion, El funcionamiento sin carga puede hacer que la temperatura descienda bruscamente, lo que puede provocar problemas de congelacion Durante el ciclo de dilucién, la maquina seguir produciendo un efecto de refrigeracién debido al refrigerante almacenado en el evaporador. ‘Asegurarse de que la maquina funcione con algo de carga, incluso durante el ciclo de dilucion No parar nunca la bomba de agua enfriada durante el ciclo de dilucién, = ceara -30- Gp | 3.3. ACCIONES A REALIZAR DESPUES DE UNA PARADA ANORMAL (CONSULTAR LA FIGURA 3.3) Si actlan los dispositivos de seguridad debido 2 alguna anomalia durante el funcionamiento, comenzara a sonar el zumbador, se producira el cierre completo de Ia valvula de paso de gas y se parara automaticamente la enfriadora/calentador. En este caso, hacer lo siguiente. 1 Determinar cual es el problema utilizado el indicador de estado de los dispositivos de seguridad del panel de control. En caso de fallo de encendido, se enciende una luz naranja en la tapa frontal del pane! de control del quemador. Consultar la tabla 3.2, "Resumen de las indicaciones de estado de los dispositivos de seguridad” que se figura en la pagina siguiente. 2 Pulsar el botén “STOP” (PB2) del panel de control, Este botén produce la parada de la maquina, silencia el zumbador y reinicializa el control. En caso de fallo de encendido, pulsar el indicador de fallo de la tapa frontal del panel de control de! quemador y pulsar el botén “STOP” (PB2) en el panel de control. Es necesario asegurarse de no pulsar el botén “STOP” (PB2) antes de identificar el problema con el indicador. 3~ Averiguar la causa del fallo. 4~ Después de corregir la causa del fallo, poner de nuevo en marcha la maquina y comprobar que funciona ormaimente. 1 Determinar la causa del fallo consultando el Apartado 6, “Localizacién y resolucion de problemas” 2 En caso de fallo debido a sobrecarga de la bomba de solucién “E04”, no se realizaré ningin ciclo de dilucién en la maquina. La combustion se pararé después de cerrar la compuerta de control de capacidad hasta fa posicién de combustién baja (en 30 segundos aproximadamente). En todos los casos, excepto en el anterior, se realizara un ciclo de dilucion de 15 minutos. Tabla3.2_RESUMEN DE LAS INDICACIONES DE ESTADO DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Boa z DISPOSITIVO DE SEGURIDAD _ ep ‘Temperatura de entrada del agua _| Sensor de temperatura de entrada del agua entriada/caliente entriadaicaliente E24 ‘Temperatura de la solucion en el ‘Sensor de la temperatura de la solucion en el generador de alta temperatura generador de alta temperatura E34 Error del sustrato de la CPU Cambio del sustrato de la CPU E90 Dilucién insuficiente allo de la alimentacién eléctrica del circuito de = conra 133- GD 3.4 INSTRUCCIONES A SEGUIR MIENTRAS LA MAQUINA ESTA FUNCIONANDO ‘Acciones a realizar después de un fallo de la alimentacién eléctrica Si falla la alimentacion eléctrica durante el funcionamiento, la maquina se para en las condiciones en que se encuentra. Si la concentracién del ciclo de solucién es alta (si la carga de funcionamiento es relativamente alta) puede producirse cristalizacion. En ese caso, poner de nuevo la maquina en marcha lo antes posible una vez restablecido el suministro de energia eléctrica Si no se puede reanudar el funcionamiento 2 causa de la cristalizacion, seguir las instrucciones del Apartado 3.7. En caso de dilucién insuficiente, el indicador de estado de los dispositivos de seguridad mostraré “E90” 2- Cuando la temperatura de entrada del agua de refrigeraci6n es muy baja No es necesario ningun control cuando la temperatura de entrada del agua de refrigeracion es de 15°C 0 superior. En la temporada intermedia 0 en caso de refrigeracién durante el invierno, cuando la maquina tiene que funcionar con una temperatura de entrada del agua de reftigeracion inferior @ 15°C, es necesario prover un control, por ejemplo un bypass de la torre de refrigeracién o un control todo/nada de la torre de refrigeracion En el caso de que se adopte el funcionamiento secuencial de los equipos auxiliares (bomba de agua enfriadaicatiente, bomba de agua de reftigeracion y ventilador de la torre de refrigeracién), no hay necesidad de utilizar el control anterior, dado que el funcionamiento del ventilador de la torre de refrigeracion se controla autométicamente. 3- Si rebosa con frecuencia refrigerante por el tubo de rebose durante el ciclo de refrigeracién, lo mas probable es que la concentraci6n de la solucién sea anormalmente alta y cercana al limite de cristalizacion ‘que la carga de refrigerante sea excesiva (0 también que haya fugas de agua en circulacién en el interior de la maquina). Comprobar inmediatamente las causas. (EI funcionamiento del tubo de rebose se puede ‘comprobar a través del visor del absorbedor). 3S ceara -34- GD 3.5 DIAGRAMA DE FLUJO DEL FUNCIONAMIENTO ENFRIADORA/CALENTADOR DE ABSORCION 3.5.1 DIAGRAMA DE FLUJO DE LA PUESTA EN MARCHA (FIGURA 3.1 Peart betin “START PUESTAEN MARCHA “argue da Dobe ‘e200, nian ‘noldor dpe NOTA: "00 represent ae eas que pacar enol INDICADOR DE ‘BEG inde cn pane de conta. HPO" Bomba de age deratigeraasn q anave do "scon 1 ‘Seta de conbuion oupo'| Fermporcaor 0 Rranque derotigerecen Finland) CPF*, “CPO"@ “HPO” Figura 3.4 = coara -35- GD 3.5.2. DIAGRAMA DE FLUJO DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL (FIGURA 3.2) ‘Combustion entorraen gal l Prosi ono generar deta “empertra de aia del ap antic Tava co onal “dnlcapacid Bomba do eulbn Tunsona. Figura 3.2 Tevailade aaa. | = cpara -36- 35.3 Pulsar al botén STOP DIAGRAMA DE FLUJO DE PARADA NORMAL (FIGURA 3.3) Serial de pareda procedente del controlador de temperatura + + z + Temporzador de Terporeedor de Parada dela Sohal de cere de ‘Sminvtos Siminutos bomba de 4a via de control, 1 refrigerate ea capacidad, Pandaaer ] femperatura eg Apertura dea Temporzsdor de ge a suc suhrsin, valvala de 30 segundos 2 solucion N ¥ Parada Ge la bomba ‘de agua de reftigeracin + Parada del vetador delatorrede En espera de la sefial de rearranque procesente del controlador de temperatura Parada dela tombe de ‘agua enfiadarcalente Figura 3.3 Sefial de parada dela combustion |, Purga posterior Parada de a combustisn = cara -37- 3.5.4 DIAGRAMA DE FLUJO DE PARADA ANORMAL (FIGURA 3.4) [Incicadr de lara == Parada Ge Tefal de care Gee mint bomb de valvula de contol de sefigerant ‘capacidad Parada dea “Apetura doa Parada oe Bombe de agua derefigeracion bombe de valvula de Temporeador do] Vortiador da tore do refigerant sven ‘Satial de parade dela ‘combustion Purga posterior Parada dela combust Figura 3.4 5 cara -38- GD 3.6 DIAGRAMA DE FLUJO DE FUNCIONAMIENTO SECUENCIAL 3.6.1. PUESTA EN MARCHA (FIGURA 3.5} | Pulsar el botin START EUESTAEN MARCI Sefal de aranque dee bomba de agua cntindaenie Topas de 2O'segundos “iomates por 0 enoler de ‘pariado 2.62 Parad Normal Sofal de aranaue de ‘Some ae agua de fevnsnsesnsnig {Feta di vor doa I ore de rtgeracion Sefal de aranaue do rentlaor doa fre 3 ratigracion 3 coara =39- GD 3.6.2 FUNCIONAMIENTO (FIGURA 3.6) 36.3 PARADA NORMAL (FIGURA 3.7) Pulsar el botén STOP. Gas) eo! Comienzo dal ciclo L_dedilucion J INCORRECTO. Dispositvos Je guridas CoRRECTO Parada anormal x ‘SeFal de parada dela L_,| “bomba de agua de reffigeracion Saha de parada det ventiador de la torre de reffigeracién Zutomética por eF ontrolador de temp, Apartado 36.1 Puesta en marcha ‘Sefalde arranque Ge la bomba de agua enttiads/caliente [Sefal de funcionamiento Sefial de parada del del ventlador de la torre Ventlador de la tore de rofrigeracion de reftigeracién Figura 3.6 Figura 3.7 = coara 240. GD 3.6.4 PARADA ANORMAL (FIGURA 3.8) (Parada anormal) Tara de stuacion ‘anormal N a temperatay agua entiiag Badal de agUz enttiadarcaliente suficients ‘Comienzo del ciclo de 0 ‘Sefial de parada de la bomba de agua de refigeracion ‘Sefial de parada de la bomba de agua de refigeracién ‘Sefial de parada del ventlador de la torre ‘Sefial de parada del Ventiador de la torre Se refrgeracion. de refrigeracién ‘Comienzo del clo de diucion a | ‘Sefial de arrangue de la bomba de agua centiada/caliente Figura 3.8 = coma <4t- 3.7 DISPOSITIVO DE PURGA DE LA CELULA DE PALADIO El hidrégeno que se genera en la unidad enfriadoraicalentador se evacua continuamente del depésito de purga or medio de la célula de paladio. Otros gases incondensables se acumulan en el depésito de purga 1. Durante las temporadas de funcionamiento no es necesario realizar ninguna purga manual. 2. Al término de cada temporada, es necesario purgar una vez los gases incondensables acumulados en el depésito de purga mediante una bomba de vacio independiente a través de la vaivula “E*. La operacién de Purga debe ser realizada por el Dpto. de Servicio Técnico de Carrier Espafia S.L. vValvula "0" (normalmente abierta) Valvula *E* (normaimente cerrada) % Depést de snaceamiento Célula de paladio (con calentador) Valvula "F* (notmalmente cerrada) Valvula de retencion — = Eductor ‘Separador — y 5 Hacia la cala del erouto J Bomba de solucién Figura 3.9 - Dispositive de puraa 3.8 METODO PARA ELIMINAR LA CRISTALIZACION El enfriadora/calentador tiene un dispositivo de seguridad para impedir la cristalizacién. No obstante, si a pesar de ello se produjese cristalizacién por causas imprevistas, eliminarla de acuerdo con las siguientes instrucciones. Fenémenos que indican cristalizacién: Si la concentracién de la solucién supera el nivel especificado durante el funcionamiento, interviene el tubo de rebose de refrigerante para diluir la solucién. Por tanto, si se observan los fenémenos siguientes, deberdn tomarse las medidas que se describen el Apartado 2. ,- El tubo de rebose de reffigerante funciona de modo frecuente durante el ciclo de refrigeracién. (Las condiciones de funcionamiento pueden observarse a través del visor de la absorbedor) b.- La temperatura de salida de la solucién de concentracion media del generador de alta temperatura y la temperatura de salida de la solucién concentrada del generador de baja temperatura son superiores a las habituales. ©. El tubo de rebose a la salida del generador de baja temperatura funciona con frecuencia y la temperatura del tubo aumenta en todo é! hasta alcanzar el valor de la temperatura de salida de la solucién concentrada. También el absorbedor se calienta de modo anémalo. 4d, - La bomba de solucién comienza a cavitar. e.- Cuando la cristalizacién llega a un punto en el que hace que se pare la bomba de solucion, actaa el relé de sobrecarga de la bomba y provoca la parada de la enfriadora/calentador. Consultar la Nota *2. 1+ Se produce un fendmeno similar cuando se carga una cantidad excesiva de refrigerante en la puesta en marcha inicial. Comprobar el fendmeno descrito en el punto 2 y seguir las instrucciones indicadas. 2- Cuando se dispara el relé de sobrecarga de la bomba de solucién, es necesario esperar aproximadamente 10 minutos antes de rearmarlo para poner de nuevo en marcha la bomba 1. Sintomas de cristalizacién y medidas a tomar cuando aparecen La cristalizacion seré importante, con consecuencias graves, a no ser que se detenga a tiempo. Es importante descubrirla pronto y adoptar medidas adecuadas rapidamente Si todavia funciona la bomba de solucién, hacer lo siguiente: a, - Pulsar el botén STOP (PB2) de ia enfriadora/calentador, poner el "conmutador automatico/manual de la valvula de control de la capacidad’ (TBS) en la posicién "Manual" y volver a poner en marcha la maquina inmediatamente. (Pulsar el boton START (PB1)). = conra -43- ED La maquina se pondré en marcha después del encendido y seguira funcionando con la combustion a bajo nivel b. - Abrir la vaivula de bypass "C” del intercambiador de calor para acelerar la circulacion de solucién c. - Cambiar el conmutador de la valvula de dilucién (T52) a la posicién "MANUAL" desde la posicion "AUTO" y dejar que la maquina siga funcionando. Durante este periodo, el refrigerante es obligado a pasar por el bypass al lado de la solucion. 4. - Al pasar el refrigerante al lado de la solucién mediante la operacion anterior, la solucién se diluye. a. Sila cristalizacion se encuentra en una fase temprana, seré posible eliminarla por el procedimiento anterior. Desaparecida la cristalizacion, poner los interruptores en las posiciones normales, es decir, (TS) en “AUTO” y (TS2) en "AUTO". Con (TSS) en la posicion "AUTO", la maquina quedaré bajo control automatico y comenzara a funcionar normalmente. b. Cerrar la valvula °C" Sila bomba de solucién esta bloqueada, hay que suponer que Ia cristalizacién ha alcanzado un nivel grave. En ese caso, seré necesario calentar con vapor la propia bomba de solucién, el tubo de aspiracién de la bomba y la zona de la descarga de ésta. Ponerse inmediatamente en contacto con el Dpto. de Servicio de Carrier Espafia S.L. = esara 4g. GD N° Pedido: MI-333-04-01; Sustituye: Nuevo Carrier Espaiia, s.1. El fabricante se reserva el derecho de ‘efectuar cualquier cambio sin previo aviso 2? --PARTE DE DOCUMENTACION aa CeO |

También podría gustarte