Está en la página 1de 14

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN


VILLAGORGONA – CANDELARIA
Resolución de Fusión 4092 de 24 Diciembre de 2009
Resolución de Aprobación 1111 de 17 de mayo de 2011
DANE 176130000461 – NIT 815004418-1
PLAN DE REFUERZO GRADO PRIMERO 2.023
PROPÓSITOS DE LAS ACTIVIDADES:
1- Adquirir destreza y habilidad en la motricidad fina, la cual le permita al niñ@
un mejor agarre del lápiz y así mejorar sus trazos y caligrafía
2- Adquirir destreza y habilidad en la articulación de los fonemas (sonidos de las
letras), ya que ayuda a conseguir reconocimiento sonoro, como un buen
control de los movimientos labiales, linguales y mandibulares
3- Acercar al niñ@ al reconocimiento gráfico y sonoro de las vocales
La ejercitación preparatoria al grafismo comprende cinco series de ejercicios y la
preparación para la articulación correcta de los sonidos, requiere otro tipo de
ejercicios:

1. Ejercicios con movimientos de brazo y de mano, INSTRUCCIONES: Extiende tu


mano y apunta con el dedo índice y realiza los siguientes movimientos.
Girar la mano con el dedo índice extendido, ejecutando movimientos de rotación del
punto (a manera de trompo), realiza pinza con los dedos índice y pulgar.
Diseñar círculos pequeños con el dedo índice sobre arena.

2. Ejercicios de coordinación viso motora INSTRUCCIONES: Con ayuda de tus papas,


realiza en una hoja en blanco los siguientes trazos 5 veces cada uno y luego con el
dedo índice sigue los trazos o línea. También realiza estas mismas líneas con la
plastilina

INSTRUCCIONES: Sin levantar el lápiz de la hoja, traza líneas rectas y curvas abiertas
3. Reteñir con lápiz las líneas curvas y rectas abiertas y cerradas.

Reteñir con lápiz de color las líneas rectas horizontales, colorea los dibujos

Reteñir con diferentes colores, las líneas quebradas

4- Ejercicios con movimientos discontinuos en hoja sin líneas


INDICACIONES: Realiza la actividad de las uvas y retiñe los círculos de
diferentes tamaños
Terminar el caracol

5- Ejercicios con movimientos discontinuos en 1 hoja de tu cuaderno de


castellano
Trazar círculos entre las líneas, no te salgas del reglón

Hacer pequeños trazos siguiendo la línea

Hacer pequeños trazos entre dos líneas verticales y horizontales.


Hacer líneas oblicuas entre las líneas y cruces entre las líneas

Trazar las líneas entre punto y punto

Diseña círculos y rectas y forma letras

p d q b
Retiñe los círculos y las curvas que conforman la letra a

Retiñe con diferentes colores las ondas que conforman la letra ñ

Retiñe con diferentes colores las líneas con vueltas

INDICACIONES: Retiñe los movimientos continuos, reproduciendo el modelo.


EJERCICIOS DE PRAXIS LABIAL Y LINGUAL
Utiliza un espejo para mirarte y gesticula lo más exagerado que puedas.
Repite estos ejercicios 10 veces y así pones en movimiento todos los músculos
del rostro, la boca para que los músculos fonadores adquieran fuerza y puedas
alcanzar una mejor pronunciación
EMPECEMOS EL TRABAJO CON LAS VOCALES
Al realizar estas fichas, recuerda no salirte de la línea punteada y colorear sin
salirte del contorno del dibujo, recuerda que ya repasaste ejercicios de
grafomotricidad
Escribe tu nombre de manera correcta teniendo en cuenta que las
mayúsculas ocupan dos reglones

Une los puntos completa las figuras y escribe el nombre de cada dibujo
RUBRICA DE CALIFICACION

No Indicadores de logro SI NO

1 Cuido y presento mi guía de aprendizaje de manera impecable.


2 Realizo de manera delicada cada uno de los trazos para alcanzar una mejor
grafomotricidad
3 Realizo correctamente el trazo de las vocales en mayúscula A E I O U y
minúscula e i o u
4 Realizo correctamente el conteo y los trazo de los números del 0 al 10

5 Coloreo adecuadamente los dibujos, manejando trazos finos y sin salirme del
contorno
6 Escribo mi nombre de manera correcta utilizando las indicaciones dadas

Total

Realiza la siguiente actividad con cartón, cartulina y una hoja de block y


realiza las sumas

También podría gustarte