Está en la página 1de 30
VERACRUZ oe VE GOBIERNO oO UPAV pcs CRO2 DEL ESTADO ve Lena oeoreut.a DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR i: DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL Y APOYO A LA TITULACION Nombre a quien dirige: LIC. JUAN MANUEL CRUZ VALDEZ Cargo: Director C) Nombre de la escuela: ESCUELA PRIMARIA IGNACIO DE LA LLAVE '* La que suscribe C. KARLA LANCIEGO VALENCIA director de la licenciatura en Educacién_Deportiva , de la sede Poza Rica, de la Universidad Popular Auténoma de Veracruz, tengo a bien presentarle al C. Erick Daniel Sanchez Gonzdlez_, alumno/egresado de la licenciatura en Educacién Deportiva , con ntimero de matricula 20172100333 ;para que en efecto, sirvase permitirle en la institucién que usted atinadamente dirige, realice la prestacién del Servicio Social, que emanado en la Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Veracruz debe cumplir. Compromiso, ética y responsabilidad son solo algunas virtudes del citado alumno, quién de acuerdo al Reglamento General de Servicio Social deber cubrir un minimo de 480 horas, en un lapso no menor a 6 meses (ciencias de la salud 12 meses y un minimo de 960 horas). A peticién de la parte interesada y para los fines que se han sefialado, se extiende la presente carta de presentacién en la ciudad de Poza Rica’, Veracruz, alos __3 dias de! mes de septiembre del 2019 . VERACRUZ gr sev COATZINTLA, VER. A 4 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 ASUNTO: CARTA DE ACEPTACION LIC. KARLA LANCIEGO VALENCIA DIRECTORA DE LA LICENCIATURA EN EDUCACION DEPORTIVA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ SEDE POZA RICA 01 PRESENTE En respuesta a su oficio con fecha de 3 de septiembre del 2019, le informo a usted que el alumno ERICK DANIEL SANCHEZ GONZALEZ con matricula 20172100333 de la licenciatura en Educacién Deportiva, ha sido aceptado para realizar su servicio social en esta institucién educativa en el periodo comprendido del 9 de septiembre del 2019 al 08 de junio del 2020, cubriendo un total de 480 horas. Para los fines que el interesado convenga, se extiende la presente en el municipio de Coatzintla, ver. ATENTAMENTE sacs icons DIR. JUAN MANUEL CRUZ VALDEZ VERACRUZ UPAV °22 VERA a) 0 URO2 ME LUENA DE ORGULLO Titulo del programa EL FUTBOL BASE Y SUS FUNDAMENTOS BASICOS: INICIACION AL FUTBOL. ANTECEDENTES La primera referencia del futbol, segin algunos historiadores, nacié en Japon a través de! Kemari, un juego de pelota que se practicaba en el siglo V a.C. Mas tarde, en el siglo V, existié el calcio italiano, un juego muy parecido al futbol en las plazas piiblicas italianas; los romanos jugaban con la pelota al esferomaquia, al que posteriormente llamaron de pila al bal6n, palabra que dio origen a pelota. ‘También se conocen indicios de deportes similares al fitbol en las civilizaciones de la América Precolombiana de los aztecas y los mayas. En el Caribe jugaban a algo parecido al fitbol llamado bat. No obstante, a pesar de todos estos antecedentes, €1 fatbol tal y como lo conocemos hoy en dia suele decirse que nacié el 26 de octubre de 1863, dia en el que se establecieron las bases del deporte tal y como las ‘conocemos actualmente. En esa época también se constituyé la institucion inglesa de futbol mas importante, la Football Association. Ei Mundial de fatbol es el acontecimiento mas seguido de todo el planeta, una muestra del alcance y el poder del fiitbol. INTRODUCCION En este programa, partimos de la primera etapa y por consiguiente de la siguiente etapa denominada de Iniciacién del futbol (base), que comprende las edades entre los 9 y 10 affos y que coincide con las categorias federadas prebenjamin y benjamin, esta primera etapa nos dard el punto de partida y de progresién para la siguiente, en la segunda etapa, denominada de Formacién y que coincide con la categoria alevin, siendo ésta la que dara paso a la etapa de Tecnificacién y a la categoria infantil. VERACRUZ UPAV oe VERA SOBA » GRO2 ME LLENA DEORGULLO. En la etapa de incitacién es fundamental incidir especialmente en la coordinacion psicomotriz, utiizando el juego como motor central en las sesiones de entrenamiento y aplicando ejercicios donde las habilidades y destrezas variadas tengan un papel relevante y la velocidad de movimiento tenga especial atencién en el momento de trabajar la iniciacién: a la técnica individual basada en la familiarizacién con el balén, a modo de ejercicios éculo pie-balén y éculo mano- balén, sin dejar de lado los juegos grupales de cooperacién y de oposicion y la iniciacién a ciertas practicas fisicas para desarrollar algunas capacidades condicionales concretas. Un ajio importante y de la historia en el futbol fue el 21 de mayo de 1904 se fund6 en Paris la Fédération Internationale de Football Association (Federacién Internacional de Fiitbol Asociaci6n), mas conocida como FIFA. El acto tuvo lugar en la sede de la Union Francaise des Sports Athiétiques ubicada en el 229 de la calle Saint Honoré de la capital francesa. La fundacion obedecia al deseo de crear una federacion que regulase la celebracion de partidos internacionales oficiales de futbol. Fue Robert Guérin, secretario de la Union Frangaise des Sports Athiétiques y mas tarde primer presidente de la FIFA, quien tomé la iniciativa. Asi, se dirigié por carta a distintas asociaciones nacionales de fiitbol europeas pidiéndoles que contemplasen Ja posibilidad de crear una federacién internacional. La respuesta positiva de algunas de ellas cristalizaria tal dia como hoy en la firma del acta fundacional de la FIFA. VERACRUZ GOBIERNO DEL ESTADO UPAV #8 Yee ME LLENA DE ORGULLO. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES. : Las responsabilidades y funciones efectuadas son en responsabilidad de la practicante de servicio social de! alumno: Erick Daniel Sanchez Gonzélez con fundamento en programa “EL FUTBOL BASE Y SUS FUNDAMENTOS BASICOS" DIRIGIDO: Nifios y nifias de 9-10 aftos FUNCION: Docente INSTALACIONES: Cancha de la escuela RESPONSABILIDADES: -Conocimiento del futbol base y sus fundamentos técnicos. -Realizar las actividades de este programa adecuadamente. -Informar al director de la escuela las actividades que se realizaran durante las actividades. -Que los alumnos realicen adecuadamente las actividades realizadas. -Cada alumno aprenda los fundamentos basicos del futbol. VERACRUZ UPAV 222 VERA see, | ~&) i ME LLENA OE ORGULLO OBJETIVOS GENERALES: 4. Lograr la formacién de nifios y nifias al deporte del futbol varonil y femenil, desarroliando diferentes actividades mediante cada practica obteniendo el conocimiento adecuado para poder potencializar sus habilidades de cada uno de ellos fomentando el deporte en todos los aspectos tanto como educativo y formativo y tomando muy en cuenta la inclusién educativa 2. Darles el conocimiento a los nifios y nifias sobre los valores deportivos y sociales, mediante una buena disciplina, de igual manera inculcar a cada uno de ellos la importancia de tener buena salud y llevar una buena alimentacién sana para obtener mejor resultados y favorecer en el rendimiento deportivo. METODOLOGIA: -Métodos de ensefianza. (El sistema inductivo) El futbolista aprende y realiza la técnica adecuada a través de juegos en funcién de los diferentes elementos que existen en un partido. De ese modo puede llevar a la prdctica diferentes acciones en las que se combinan varios fundamentos. {El método global o integral) A través de este método se presenta una situacion de competicion real, por lo que intervienen diversas variables, asi como otros aspectos que deben ser entrenados. En estos juegos participan un nimero determinado de jugadores, y se realizan en espacios con diferentes dimensiones. través de esta metodologia ponen a prueba sus capacidades tanto fisicas como mentales para superar a un contrario. El jugador se enfrenta a situaciones que le pueden surgir durante un partido, y las resuelve de la manera que cree mas conveniente. Gracias a este método global o integral, el jugador entrena simulténeamente aspectos tacticos, técnicos y fisicos. VERACRUZ GOBIERNO DEL ESTADO BRO? ME LENA DE ORGULLO {EI método lddico) Se trata de un método a través del cual se pretende ensefiar al jugador a desarrollar su capacidad de juego complejo, es decir, de una manera integral. Para ello se utiizaran diversos modos de juego y actividades. Gracias al método lidico, el jugador aprende autométicamente diferentes técnicas al mismo tiempo que se divierte. Estos juegos se seleccionan de una forma adecuada para garantizar que los jugadores lleven a cabo multiples acciones técnico-tacticas. Las actividades realizadas en una sesién de entrenamiento parten de la idea de que por medio de los juegos se consigue que las acciones utilizadas durante los mismos se aprendan y se mejoren de una forma inconsciente, es decir, no se centran tanto en el aprendizaje como en el método de ejercicios repetitivs. (El método analitico) Este método se basa en la técnica individual, es decir, esta dirigido al entrenamiento de las diferentes habilidades de cada jugador de un modo aislado a las situaciones reales que pueden ocurrir durante un partido. Lo que se desea conseguir a través de este método es mejorar el rendimiento general de! equipo por medio de la mejora del rendimiento técnico individual, ACTIVIDADES: -Variabilidad de calentamientos de iniciacién. -Actividades de aprendizaje. -Juegos interactivos. -Juegos recreativos. -Historia del futbol mediante videos. -Interescuadras. -Fundamentos basicos del futbol -Acciones motrices. VERACRUZ GOBIERNO DEL ESTADO UPAV 6 ES ME LLENA DEORGULLO -preparacién fisica. -Posturas de golpeo. -Perfiles de recepcién y orientacién. -Téctica de equipo. -Reglas del futbol -Acciones de toma de decisiones en juego. FUNDAMENTOS BASICOS DEL FUTBOL: -Control de balén, -Conduccién de balén. -pasar el balén. -remate (tiro a porteria), 1.-CONTROL: Controlar el bal6n significa hacerse el amo del mismo. La perfecta ejecucién del control entrafia el éxito de la combinaci6n. Los controles que deben trabajarse prioritariamente son los controles orientados y los controles en movimiento, puesto que generan velocidad en el juego. (EL TOQUE) Desarrolla en los jévenes futbolistas cualidades de destreza, de coordinacién y también de equilibrio. Unos elementos que favorecerén una adquisicién més rapida del resto de gestos técnicos. 2.CONDUCIR EL BALON: Se trata de un medio de progresi6n individual en un espacio libre. Conducir bien el balén significa ser su duefio en todo momento, lo que requiere un buen equilibrio y un excelente dominio de los apoyos. Por Ultimo, conducir el balén con la cabeza levantada permite recibir informacion y realizar correctamente la jugada que el juego requiere. (Regates) Es un medio de progresién individual entre adversarios u obstaculos. El regate permite al jugador en posesién del balin deshacerse de uno o varios adversarios VERACRUZ UPAV *22 VERA OBES BRO ME LLENA DE oRGULLO preparando una accién colectiva ganando tiempo y logrando el apoyo de los compafieros engafiando al adversario (nocién de “finta’). 3.-PASAR EL BALON: Esta es la accién consistente en dar el balén a un compatiero. Es el elemento primordial del juego colectivo, 4-TIRO A PUERTA / REMATE: Accién que intenta meter el balon en la porteria rival. Constituye la conclusion l6gica, la culminacién de un ataque. Es la finalidad del fitbol. Requiere cualidades técnicas (buen golpe de balén y precision en las trayectorias), cualidades fisicas (potencia, coordinacién y equilibrio) y cualidades mentales (determinacién, audacia y confianza en uno mismo). RECURSOS: R. MATERIALES R. HUMANOS -Balones -Entrenadores -Conos -Nifios y nifias -Platos - Papas “Aros - Director de la escuela -Escalera de coordinacién -Vayas -Elasticos -Porterias -Cancha -Casacas Silbato VERACRUZ UPAV VERA sem, ~ Roz ME LLENADE ORGULLO DURACION DEL PROGRAMA: & meses (09 de septiembre de! 2019-08 de junio de! 2020). Sesiones a la semana: Diarias de lunes a viemes. Tiempo de las sesiones: 1 hora con 30 minutos por cada equipo (varonil y femenil) Total: 3 horas de servicio diarias. Se llevaré a cabo al término de las clases con el permiso del director de la escuela y permiso de los padres de familia Fecha: POZA RICA, VE BD rorsenne rose ‘ oe BB a da ‘sma Nombre y firma del jefe = ‘Nombre y firma del Prestador inmediato cumatanage del Servicio Social VERACRUZ 20 GOBIERNO UPAV #8 YE04 DEL ESTADO ME LLENA DE ORGULLO PLAN DE ACTIVIDADES MES PRIMERA | SEGUNDA TERCERA CUARTA SEMANA SEMANA SEMANA ‘SEMANA Pianteamiento a Actividades de SEPTIEMBRE | los equipos sobre Juegos acciones motrices |las actividades recreativos- capacidades | que se llevaran a | Historia de! futbol. | interactivos. condicionales | cabo durante todo | coordinativas. | el proceso, | [Actividades de Fundamentos OCTUBRE | aprendizaje técnicos basicos | Fundamentos cognitive. del futbol | técnicos _basicos - La percepcién y (general) del futbol (general) el andlisis de la situaci6n. controlar _el | -controlar el baién, -El procesamiento | Iniciacién deportiva | balén. -conducir | -conducir el balén, y la toma de | al futbol. el balé. -pasar el balén - decisiones -pasar el balén. -| tirar a puerta cla tirar a puerta | (rematar), autoevaluacién. (rematar). | | ao NOVIEMBRE | (Fundamento (Fundamento (Fundamento | (Fundamento | basico) basico) basico) basico) | | Ejercicios Ejercicios | Ejercicios Ejercicios especificos: ‘especificos: | especificos: especificos: -Control de balén. | -pasarelbalén. | -conduccién de |-Remate-tito a __| balén. porteria. Posturas y formas | Reggates/Dribling DICIEMBRE | de golpeo |-Blercicios de -Golpeo con el pie | situacién real de | Perfiles de | Perfeccionamiento con la _ parte | partido. recepcién y | de toque de bain. Interna, externa y | -Reggates orientacion. empeine. simulacion al rival. | ENERO | Actividades de | Actividades de | Actividades de | Actividades de | toma de | toma de decisiones | toma de | toma de mediante el juego | VERACRUZ eRe GOBIERNO & UPAV pi ee DEL ESTADO ME LLEWA DE OROULLO decisiones decisiones ‘decisiones mediante el juego | -Espacios mediante el juego | mediante el juego -Espacios Reducidos. -Espacios Reducidos. -Espacios Reducidos. (se lleva a cabo la | Reducidos. toma decisiones como pensar y ser jinteligentes en tiempo real de un (se lleva a cabo la | de | como pensar y ser toma de decisiones inteligentes en tiempo real de un de partido). (e lleva a cabo la toma de decisiones como pensar y ser inteligentes en (se lleva a cabo la toma de decisiones como pensar y ser inteligentes en tiempo real de un de partido) tiempo real de un | de partido). de partido). FEBRERO | Tecnificacion. —_| Demostracién de lo | Aspectos basicos | Partidos de | aprendido. de tactica. preparaci6n. |La —_importancia | Perfeccionamiento | Partidos de futbol | Estadisticas del MARZO sobre la|de aspectos de | (minitorneo equipo | Psicologia tactica contra otros. deportiva. equipos). ABRIL La importancia de | Platicas de | Nutricion para el | Partidos de futbol lla salud | Nutrici6n en | deportista. Vistos por emocional. general plataformas digitales. Pléticas sobre | Importancia de la | Pldticas sobre | Salud fisica, MAYO | hébitos activacion fisica. saludables. Psicologia deportiva. VERACRUZ UPAV “ee VERA Bene, (G)OEAY. eee ME LLENA DE ORGULLO Benedek. (1998). Futbol Infantil. Espafia: Paidotribo, 2006. Braube. (1998). Futbol: programas de entrenamiento para nifios. Barcelona, Espafia: Paidotribo. Bruggemann. (2004). Entrenamiento para nifios y jovenes . Barcelona , Espafia: Paidotribo. Mestre, J. (1995). Planificaciéon Deportiva, teoria y prictica. Espafia. Pacheco, R. (2004). La enseiianza y el entrenamiento del futbol. Barcelona, Espatia: Paidotribo. Rivas, M. (1998). Guia Diddctica para la ensefianza de la técnica. Costa Rica. ‘Morante, J.C.: Analisis de las diferentes estrategias de iniciacion deportiva en fitbol. Sans, A. y. (1999). Entrenamiento de futbol base, Barcelona, Espatia: Paidotribo. Sey. "yo cnt bee Fecha: POZA RICAyAtlida fSeptiembre/2019. eaanaates SS aaee — bog Nombre y firma del | Prestador del Servicio Social oD ia Nombré y firma del jefe inmediato Borel @ndo Directoy de la Licenciatura use VERACRUZ GOBIERNO DEL ESTADO ME LLENA DE ORGULLO REPORTE DE ACTIVIDADES MENSUALES Reporte N°: 1 Nombre: Erick Daniel Sanchez Gonzdlez del : 9/Septiembre/2019 Licenciatura: Educacién Deportiva _ al: 8/ Octubre/2019 Sede: Poza Rica, Veracruz Matricula:20172100333 Horas cubiertas: 60 horas Dependencia donde se realizé el servicio social [ Nombre: Escuela Primaria General Ignacio de la Llave Clave:30DPR4503K _ ae Observactones Actividades realizadas con Duracién Teer Bee natures actividad que se efectué -Que los nifios y nifias conozcan -Didactica 45horas la importancia de practicar un -Planteamiento de las actividades del _| general. deporte, que en este caso estd programa, enfocado en el Futbol y su -Proyecto de 415horas historia de ella, de igual manera -Historia del futbol. nacién mediante la practica (Perspectiva desarrollen sus habilidades histérica) motrices en las diferentes ‘ * 1Shoras -Juegos recreativos- interactivos. ramas como varoniles y -Ludologia y femenil. ~Actividades generales de acciones recreacion. ashiorse motrices. (Capacidades fisicas basicas) ~Preparacién fisica general Aad oe es Nombre y firma del jefe Nombre y firma del inmediato. Prestador del Servicio Social dé la Licenciatura to

También podría gustarte