Está en la página 1de 19

FORMATO DE ELABORACIÓN DEL INFORME DE MESOCICLO

I.INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

A.  Federación y/o Asociación Deportiva Nacional:

Federación Nacional de Judo de Guatemala

B.  Presidente de la Federación y/o Asociación Deportiva Nacional:

Presidente Luis Esteban Castro Estrada

C.  Representante administrativo de la Federación y/o Asociación Deportiva Nacional:

Gerente Julio Rolando Mayen Lemus

D.  Nombre del Técnico (Entrenador Titular-Principal, Entrenador Asistente.) y su función dentro del seleccionado :

MSc. Francisco Delgado Rodríguez


Entrenador de la Selección Nacional de Judo de Guatemala

E.  Disciplina:

Judo

F.  Prueba (s):

Combate.
G. Fecha de ingreso del Informe al Sistema:

II.INFORMACIÓN GENERAL

A.  Nombre o número del Mesociclo: B.  Temporalidad del Mesociclo:

Mesociclo de Acumulaciòn Inicio 6/26/2023 Finalización 7/22/2023

C.  Lugar de entrenamiento Horario entrenamiento Dias de entrenamiento

Federación Nacional de Judo de Guatemala


De 8.30 am a 11.00am Martes, Jueves y Sabado
y Pista de atletismo

CENAD ZONA 5 De 8.00am a 10.00am Lunes , Miercoles y Viernes

Federación Nacional de Judo de Guatemala. De 5.00pm a 7.30 pm Lunes a Viernes

D.  Cantidad de Sesiones de Entrenamiento :

43 sesiones
A. CUMPLIMIENTO DEL MESOCICLO

OBJETIVOS

Descripción Mesociclo

1. Trabajar el Tokui – Waza al 70% y el 30% para las Técnicas generales.


2. Profundizar la enseñanza de las combinaciones al Tashi – Waza y al Ne - Waza y su
Objetivo General Planificado para el Mesociclo Finalizado. interrelación
3. Incrementar los combates individuales en correspondencia al micro
4. Trabajar con los Medios Especiales para lograr una mejor adaptación de las atletas.

Cumplimiento del Objetivo Planificado Se cumplieron los objetivos.

Volumen Total del Mesociclo Finalizado (tiempo, distancia, kilogramos,


promedio, repeticiones, etc.)
6630 minutos

DESCRIPCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO

Preparación Física General Preparación Física Especial Preparación Tècnico-Táctica


Prueba / Tipo de
No. Nombre del Atleta
Especialidad Cualidad
Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen
Planificado Cumplido Planificado Cumplido Planificado

1 José Alfredo Ramos Dávila 60 kg 50% 50% 10% 10% 40%

2 Antony Ronaldo Boror García


60 kg 50% 50% 10% 10% 40%

3 Cesar Anibal Atz Álvarez 60 kg 50% 49% 10% 10% 40%

4 David Javier De León Muñoz 66 kg 50% 50% 10% 10% 40%

5 Angel Contreras 73 kg 50% 23% 10% 10% 40%

6 Sergio Antonio Sican Avalos 73 kg 50% 49% 10% 10% 40%

7 Alejandro Morales Lopez 81 kg 50% 40% 10% 10% 40%


8 William Eduardo Perez Santos 100 kg 50% 44% 10% 10% 40%

9 Jacqueline Arleny Solís Gutíerrez 48 kg 50% 50% 10% 10% 40%

10 Lourdes Mariandre Martínez 52 kg 50% 50% 10% 10% 40%

11 Sheily Nahomi López del Cid 52 kg 50% 50% 10% 10% 40%

12 Keyla Valesca Navas Gálvez 63 kg 50% 50% 10% 10% 40%

13 Debora Ramirez 63kg 50% 35% 10% 10% 40%

14 Keyli Paola Esteben García mas 78 kg 50% 32% 10% 10% 40%

Descripción de las estrategias a implementar para


Descripción de los factores que impidieron el cumplimiento de lo planificado en el mesociclo.
m

La asistencia es un factor muy importante para el cumplimiento de todo lo planificado, y por motivo de estudios y trabajo se hace dificil. Motivación individual y grupal para mejorar su
personales y de equipo, además concientización
pre
A. CUMPLIMIENTO DEL MESOCICLO

N DEL CUMPLIMIENTO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO

Preparación Teórica- % Total del


Preparación Tècnico-Táctica
Psicológica Volumen
Cumplido del
Volumen Volumen Volumen
Cumplido Planificado Cumplido Mesociclo

40% mas 5% mas 5% 105%

40% mas 5% mas 5% 105%


39% mas 5% mas 5% 103%
40% mas 5% mas 5% 105%
35% mas 5% mas 5% 73%
40% mas 5% mas 5% 104%
32% mas 5% mas 5% 87%
35% mas 5% mas 5% 94%

40% mas 5% mas 5%


105%
40% mas 5% mas 5% 105%
40% mas 5% mas 5% 105%
40% mas 5% mas 5% 105%
28% mas 5% mas 5% 77%
26% mas 5% mas 5% 73%

Descripción de las estrategias a implementar para dar cumplimiento al volumen planificado para el siguiente
mesociclo.

Motivación individual y grupal para mejorar su nivel de preparación para obtener mejores resultados
personales y de equipo, además concientización de la necesidad de prepararse al máximo con vista a la
preparación.
B. COMPETENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES (PREPARATORIAS, CLASIFICATORIAS Y PREVIO A LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL (J

1.  Numero de Competencias Realizadas: Nombre de Competencia Realizada

2 Open Panamericano Guayaquil, Ecuador y Open Panamericano


Lima Perù

2. Tipo y nivel de la competencia realizada. Fecha de Incio de Competencia

Abierto, nivel Mundial Guayaquil 1 de julio y Lima 22 de julio

NOTA: ES IMPORTANTE INDICAR QUE PARA EL INFORME ESPECIFICO DE LAS COMPETENCIAS SE DEBE UTILIZAR EL INSTR
EL CUAL SE DEBERAN ADJUNTAR LOS PROTOCOLOS DE RESULTADOS DE LA COMPETENCIA, ASI COMO RECORDAR QUE P
INFORME CUENTA CON 8 DIAS HABILES.

C. CAMPAMENTOS DE ENTRENAMIENTO DE PREPARACIÓN A LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL (JUEGOS DEL CICLO OL

1.  Numero de Campamentos Realizados: Nombre de Campamento Realizado


2. Tipo y nivel de la Campamento realizado Fecha de Inicio de Campamento

NOTA: ES IMPORTANTE INDICAR QUE PARA EL INFORME ESPECIFICO DE CAMPAMENTOS, SE DEBE UTILIZAR EL INSTRUCT
COMO RECORDAR QUE PARA LA ENTREGA DEL INFORME CUENTA CON 8 DIAS HABILES.
PREPARATORIAS, CLASIFICATORIAS Y PREVIO A LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL (JUEGOS DEL CICLO OLÍMPICO)

Lugar de Realización

Guayaquil, Ecuador y Lima, Perù

Fecha de Finalización de Competencia

Guayaquil 3 de julio y Lima 23 de julio

NFORME ESPECIFICO DE LAS COMPETENCIAS SE DEBE UTILIZAR EL INSTRUCTIVO ESPECIFICO, EN


OLOS DE RESULTADOS DE LA COMPETENCIA, ASI COMO RECORDAR QUE PARA LA ENTREGA DEL

IENTO DE PREPARACIÓN A LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL (JUEGOS DEL CICLO OLÍMPICO)

Lugar de Realización
Fecha de Finalización de Campamento

NFORME ESPECIFICO DE CAMPAMENTOS, SE DEBE UTILIZAR EL INSTRUCTIVO ESPECIFICO, ASI


NFORME CUENTA CON 8 DIAS HABILES.
D. REALIZACIÓN DE TEST PEDAGÓGICOS

1.  Numero del o los Tests Realizados:

2. Cumplimiento del o los Objetivos de los Tests:

Se cumplio la evaluacion de las capacidades fisicas generales y especiales (Fuerza maxima, resistencia a la fuerza y resistencia aerobica. Y las

Proyecciones en 30 segundos, en 1 minuto y Uchikomi despegando en 4 minutos

MATRICULA DE ATLETAS

Atleta Tipo de Test Lugar del test Fecha de Realización

José Alfredo Ramos Dávila Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023

Antony Ronaldo Boror García Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023

Cesar Anibal Atz Álvarez Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023
David Javier De León Muñoz Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023

Angel Contreras Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023

Sergio Antonio Sican Avalos Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 23 al 28 enero 2028

Alejandro Morales Lopez Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023

William Eduardo Perez Santos Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023

Jacqueline Arleny Solís Gutíerrez Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023

Lourdes Mariandre Martínez Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 23 al 28 enero 2032
Sheily Nahomi López del Cid Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 23 al 28 enero 2033

Keyla Valesca Navas Gálvez Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023

Debora Ramirez Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2023

Angel Gomez Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2024

Angel Hernandez Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2025

Stiven Lopez Fisico General y Especial FDNJ, CENAD, Estadio de Atletismo Del 10 al 15 julio 2026

Análisis cualitativo y cuantitativo sobre el Test Realizado. Análisis descriptivo y/o comparativo de la realización de los
Los test fisicos especiales se realizaron en el tatami , proyecciones en 30 segundos, en 1 min
El equipo esta compuesto por 16 judocas, de ellos 11 masculino y 5 femeninos, de ellos hay 16 judocas
resistencia general se realizaron en la pista de atletismo con carreras de 50 m, 200m, 400m y 16
evaluados de bien para un 100 % de realizacion del test. Se debe mejorar con la resistencia aerobica y
esfuerzo maximo en fuerza acostada, halon de clin, peso muerto y sentadilla, ademas para la
continuar mejorando la fuerza y la movilidad articular en algunos judoca.
federaciòn de judo donde realizamos las pruebas de soga, escalera, planch
ACIÓN DE TEST PEDAGÓGICOS

ATRICULA DE ATLETAS

Resultados Valoración

Este atleta esta muy bien en el


desarrollo de las capacidades
fisicas , aunque debe seguir
B
mejorando el trabajo aeróbico y
la flexibilidad, ademas mantene
la fuerza maxima

Este atleta esta muy bien en el


desarrollo de las capacidades
fisicas , aunque debe seguir
B
mejorando la resistencia a la
fuerza, el trabajo aeróbico, y la
fuerza maxima

Este atleta esta muy bien en el


desarrollo de las capacidades
fisicas , aunque debe seguir
B
mejorando el trabajo aeróbico, la
flexibilidad, ademas la fuerza
maxima
Este atleta va muy bien en el
desarrollo de las capacidades
fisicas , aunque debe seguir
B
mejorando el trabajo aeróbico y
la flexibilidad, ademas mantene
la fuerza maxima

Debe mejorar la velocidad


general y la resitencia aerobica
B y continuar mejorando la
resistencia a la fuerza y la
fuerza maxima.

Debe mejorar la velocidad


general y la resitencia aerobica
B y continuar mejorando la
resistencia a la fuerza y la
fuerza maxima.

Debe mejorar la velocidad


general y la resitencia aerobica
B y continuar mejorando la
resistencia a la fuerza y la
fuerza maxima.

Debe mejorar la velocidad


general y la resitencia aerobica
B y continuar mejorando la
resistencia a la fuerza y la
fuerza maxima.

Debe mejorar la resistencia


aerobica, la fuerza maxima de
piernas y fuerza de brazo, la
B
velocidad y la resistencia a la
velocidad, ademas la movilidad
articular.

Debe mejorar la velocidad


general y la resitencia aerobica
B y continuar mejorando la
resistencia a la fuerza y la
fuerza maxima.
Esta atleta a mejorado
considerablemente la fuerza, la
B
resistencia competitiva, y la
velocidad especial,

B
Debe mejorar La resistencia
aerobica general , continuar
mejorando la fuerza maxima y
la velocidad general y especial.

Debe mejorar la resistencia


aerobica general y especial, la
B resistencia a la velocidad y
continuar mejorando la fuerza
maxima y la resistencia a la
fuerza.

Debe mejorar la resistencia


B aerobica general y especial, la
resistencia a la velocidad y
continuar mejorando la fuerza
maxima y la resistencia a la
fuerza.

Debe mejorar la velocidad


B general y la resitencia aerobica
y continuar mejorando la
resistencia a la fuerza y la
fuerza maxima.

Debe mejorar la velocidad


B general y la resitencia aerobica
y continuar mejorando la
resistencia a la fuerza y la
fuerza maxima.

Análisis descriptivo y/o comparativo de la realización de los Test Pedagógicos.


est fisicos especiales se realizaron en el tatami , proyecciones en 30 segundos, en 1 minuto y UK despegando en 4 minutos, la velocidad y
cia general se realizaron en la pista de atletismo con carreras de 50 m, 200m, 400m y 1600m. Y la fuerza maxima se realiza en el CENAD con
rzo maximo en fuerza acostada, halon de clin, peso muerto y sentadilla, ademas para la resistencia a la fuerza se utiliza la instalacion de la
federaciòn de judo donde realizamos las pruebas de soga, escalera, planchas dominadas, barras y paralelas.
E. ASUNTOS VARIOS

1. Comentarios generales de la preparación en el Mesociclo Finalizado.

La preparación de este Mesociclo fue muy buena, los atletas se emplearon al máximo, lográndose los objetivos y ganando en experiencia y confianza en sí
mismos.

2. Sugerencias para lograr un mejor desempeño en el próximo Mesociclo.

Más medios específicos como 10 Ligas, 3 sogas de 3 pulgadas de 12 a 15 metros, 3 muñecos para proyecciones, 5 pelotas medicinales, etc.

3. Necesidades que fortalecerán el Proceso de Preparación.

Más medios específicos como 10 Ligas, 3 sogas de 3 pulgadas de 12 a 15 metros, 3 muñecos para proyecciones, 5 pelotas medicinales, etc.

4. Modificaciones al Plan de Entrenamiento: (Si Aplica)

N/A

5. La FADN posterior a subir los informes al sistema, deberá de enviar el oficio de presentación (entrega) en donde indiquen que se cumplió con
la temporalidad establecida (72 hrs. Posterior a finalizar el mesociclo) dicho oficio deberá de ser firmado por los entrenadores y por un miembro
de Comité Ejecutivo.

También podría gustarte