Está en la página 1de 6

Parte tres: encuentros grupales

Planear el encuentro grupal:


Encuentro grupal Nro. Fecha Hora 8:00 am a 11:00 am

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

Rol: DOCENTE
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol: AUXILIAR PEDAGOGICA


Rol: PSICOSOCIAL
Rol: NUTRICIONISTA
INTENCIONALIDAD
Intencionalidad: identificar posible riesgos de accidente presentes en la unidad de servicio y hogares desde la mirada de los beneficiarios, cuidadores y
el talento humano.
Práctica 15: Tomar medidas adecuadas para prevenir accidentes en el hogar y su entorno.
Acciones 15.3. La familia evita siempre empacar sustancias tóxicas en empaques de alimentos y viceversa.
Acciones 15.4. La familia toma medidas de precaución con la niña y el niño frente al acceso a la cocina con fogones encendidos, electrodomésticos, toma
corriente, cables expuestos y demás riesgos de quemaduras o electrocución.
Práctica 16: Participar como comunidad en la protección y el desarrollo de las niñas y los niños.
Acciones: 16.2. El grupo de atención conoce a quien acudir a nivel institucional o comunitario para atender una emergencia ya sea de una mujer gestante
o de una niña o niño en primera infancia.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida. La docente y/o auxiliar pedagógica esperan a los usuarios en la entrada de la UDS con una cartelera alusiva al tema
“hagamos de nuestro hogar un entorno seguro y libre de accidentes” luego se les invitara a realizar el dramatizado de la canción de pinocho.
Hasta el viejo hospital de los muñecosLlegó el pobre Pinocho mal heridoPorque un espantapajaros bandidoLo sorprendio dormidó y lo atacó
Llego con su nariz hecha pedazosUna pierna en tres partes hastilladaUna lección interna y delicadaQue el médico de guardia lo atendió
A un viejo cirujano llamaron con urgenciaY con su vieja ciencia pronto lo remendóPero dijo a los otros muñecos internadosTodo esto será en vano,
le falta el corazón

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar

Con las y los adultos Con las niñas y los niños


Cuáles son los riesgos que se pueden tener en el hogar? Actividades intencionadas con niños lactantes:
En los niños muchas veces la curiosidad natural o el juego los lleva a Búsqueda del tesoro
Parte tres: encuentros grupales

tocar, ver, oler, y probar productos que están en la casa. Mientras que Se invita a las gestantes a realizar un juego llamado búsqueda del
los adultos pueden sufrir accidentes en sus quehaceres normales.
tesoro para que ellas sepan identificar los elementos básicos de un
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Los pequeños muchas veces pueden ser víctimas de cortaduras con un


cuchillo o un vaso roto, una quemadura con aceite, entre otras botiquín. Para ello se distribuye por el espacio de la exploración de los
heridas. componentes que contiene un botiquín luego ellas tendrán que
El padre puede sufrir un accidente al cambiar un foco, ya que puede encontrarlos y volver a colocarlos en su interior. Después les
resbalar y caer de la silla. También cuando está realizando trabajos de pediremos que nos muestren lo que han guardado en el botiquín y
mantenimiento donde utiliza herramientas como martillo, taladro, que expliquen que es y para qué sirve.
destornillador, puede sufrir golpes, rasguños, cortadas, entre otras
lesiones. La mayor parte de los accidentes ocurren por acciones
imprudentes de las personas que realizan actividades sin precaución.
¿Cuáles son los accidentes más comunes?
Diversos estudios reflejan que en los accidentes domésticos sufridos
por los niños, las causas, por orden de incidencia, son:
Caídas.
Intoxicaciones, alergias e irritaciones.
Quemaduras.
Incendios y explosiones.
Electrocución.
Asfixia respiratoria.
Heridas.
Como vemos, en el hogar pueden sufrirse numerosos accidentes. Sin
embargo, podemos implementar acciones que los conviertan en un
lugar seguro.
Ante todo, es fundamental que exijamos y busquemos aquellas
medidas de seguridad que podríamos denominar básicas. Como las
referentes a la electricidad y el gas. Sus instalaciones deben ser
seguras, respetando las normas que las autoridades dictan.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Experiencias Significativas con niños de 0 a 6 meses: GLOBO PREGUNTON


Las tapas de las toallitas húmedas son unos elementos que solemos se invitará a los participantes a jugar el globo preguntón, el cual consiste en que
desechar de forma rápida y sin prestarles mucha atención. Sin embargo,
dos mamitas serán seleccionadas por sus compañeras para representarlas en el
estas pequeñas piezas pueden ser reutilizadas de muchas maneras
Parte tres: encuentros grupales

concurso del globo preguntón, donde la docente les hará una pregunta mientras
diferentes y convertirse en piezas útiles y creativas, especialmente para
que los niños aprendan y estimulen sus sentidos. ellas responden, se inflara un globo dándoles el tiempo a que respondan de lo
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Realizaran manualidades con tapas de paños húmedos, para tapar los contrario si no lo hacen este explotara y deberán responder la pregunta que la
enchufes del hogar que se encuentren al alcance de los niños . docente les formule, de lo contrario si responde antes que el globo explote debe
seguir la otra teniendo en cuenta que tendrá menos tiempo para responder, las
preguntas serán las siguientes
1. ¿cuál fue el mejor momento del encuentro?
2. ¿qué es lo principal que han aprendido en el encuentro?
3. algunas ideas para mejorar el próximo encuentro
4. ¿a qué se comprometen las familias?

¿Qué recursos se usarán?

 Botiquín
 Elementos
 Tapas de paños húmedos
 Batas de medico
 Reproductor
 Silicona
 Globo

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
pregunta
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro?
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Algunas ideas para mejorar el próximo encuentro Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen
las familias?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si pueden algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografía
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento:
umano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
Parte tres: encuentros grupales

del encuentro? pedagógicas?


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------

También podría gustarte