Está en la página 1de 11

SUMILLA: PRESENTO DESCARGO

DIRECTOR GENERAL DE GOBIERNO INTERIOR- SUPERFECTO DISTRITAL DEL DISTRITO


DE GUADALUPE- PROVINCIA DE PACASMAYO – LA LIBERTAD
Yo, William Jan Barrantes Escobedo, identificado con

DNI N° 46522416, con domicilio real en Avenida Nila

Cerruti N°602, Consigno para efecto de notificaciones

mi correo electrónico liambarrantes8@gmail.com,


ante usted expongo:

I.- EXPRESION CONCRETA DE LO PEDIDO:

Estando al documento de la referencia dentro del plazo legal procedo a presentar


mis descargos solicitando se declare mi absolución de los cargos imputados en
merito a lo siguiente:

II.- CARGOS:

Coacción y Hostigamiento laboral al señor Juez de Paz de Primera Nominación de


Guadalupe Gilberto Manuel Terrones Rodríguez, identificado con DNI N°
41222478.

III.- FUNDAMETOS DE HECHO:

1. Que el solicitante de las Garantías Personales menciona en su fundamento


de hecho uno:

a. Que mi persona incurro en conducta de hostigamiento y coacción,


conducta que se encuentra tipificada en el artículo 151 del CODIGO
PENAL la cual no lo fundamento con medio probatorio idóneo.

2. El solicitante menciona conductas ilegales con frecuencia en cinco


oportunidades desde el mes de agosto. Sin anexos y ningún medio
probatorio idóneo.
3. El solicitante de las garantías personales, menciona una negación de
información sobre un proceso judicial por confidencialidad y covid 19.

a. Señora Superfecta, el señor juez debe saber que toda información


que no afecte a la dignidad de la persona, es público y más aún
cuando ahí autorización de la demandante, sin necesidad de ser
abogado o autoridad. Amparo lo prescrito en el artículo 2 inciso 4 de
la CONSTITUCION POLITICA DEL PERU, que establece el
derecho a la información; concurrente con el artículo 139 inciso 4,
que establece que establece la publicidad en los procesos judiciales.
Y es más señora Superfecta cabe mencionar que ante una ley
prevalece la Constitución Política del Perú. (Control Difuso).

El solicitante establece negación de información por la pandemia


que estamos pasando sobre el Covid. 19, el solicitante debe saber
que el poder judicial aprobó los protocolos de prevención.

Es resaltante que el solicitante de las Garantías Personales no


sustenta con Fundamento sobre lo mencionado.

4. El solicitante emite la misma respuesta que prescribe al fundamento número


tres, pero sin fundamento idóneo y desconociendo los protocolos de
prevención y sin medios probatorios adecuados.

5. El solicitante establece que mi persona me presente a su despacho,


solicitando información de manera amenazante, lo cual no lo fundamenta
con medio probatorio.

6. El solicitante menciona también conductas inapropiadas por mi persona de


manera amenazante y grosero, y negándome a identificarme; es más adjunta
un acta de ocurrencia policial.

a. Pero dicha acta no menciona la conducta amenazante y grosera,


menos una negación de identificación. Solo establece información
de un Proceso Judicial, lo cual es negada por el Juez solicitante, en
calidad de Juez y Funcionario del Poder Judicial.
b. A mi parecer es contradictorio lo mencionado por el señor
solicitante, pido a su despacho Señora Subperfecta no dejarse
sorprender por personas que buscan perjudicar.

c. Debo señalar también que las actas de ocurrencia no acreditan


relevancia de una imputación de un delito.

7. El solicitante menciona que mi persona me encontraba a fueras del Juzgado,


mencionando a un testigo el cual consta de un acta de ocurrencia emitida
por su mismo despacho.

a. Debo mencionar Señora Subperfecta, se es necesario invocar al


artículo 376 del CODIGO PENAL que prescribe al abuso de
autoridad. Lo cual debe tener conocimiento el solicitante de las
garantías personales y por ultimo mi persona no ha incurrido en
ninguno de los dichos actos.

8. Para culminar, lo presentado y prescrito por el solicitante de las garantías


personales, constituyen medios de prueba para promover una investigación
penal dedo que el medio idóneo documenta es útil, pertinente y conducente.

9. Sin más que agregar Señora Subperfecta resolver el presente caso con
imparcialidad y basándose a los procedimientos legales.

IV.- MEDIOS PROBATORIOS:

a. Resolución Administrativa N° 000126-2020-CE-PJ.

b. Código Penal

c. Constitución Política del Perú.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

1.- ARTICULO 151 DEL CODIGO PENAL.


2.- ARTICULO 2 INCISO 4 Y ARTICULO 139 INCISO 4 DE LA
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU.
3.- ARTICULO 376 DEL CODIGO PENAL.

V.- ANEXOS:

a.- Copia de DNI.

b.- Artículos de la Constitución Política Del Perú.

c.- Artículos del Código Penal.

También podría gustarte