Está en la página 1de 7

MD-PO-06

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01

Fecha 01/07/2019
ESPACIO CONFINADO pág. 1

INDICE.

1. OBJETIVO.

2. ALCANCE.

3. DEFINICIONES.

4. DIAGRAMA DE FLUJO.

5. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS.

6. ARCHIVO DE REGISTROS.

7. HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS.

ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN

Firma:

Nombre: Yohana Muñoz Valdebenito Nabor Saez Carrasco Luis Franco Pezoa C.
Cargo: Prevención de Riesgos Supervisor Representante Legal
Fecha: 01-07-2019
MD-PO-06
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01

Fecha 01/07/2019
ESPACIO CONFINADO pág. 2

1. OBJETIVO.

Establecer un procedimiento para realizar trabajos en espacios confinados en condiciones


seguras y eficaces priorizando la salud e integridad física del personal que participa en la
actividad.
Informar de los riesgos inherentes a que se expone el trabajador en el desarrollo de su
trabajo de acuerdo a lo especificado en el DS. N° 40, articulo N°21, de la Ley 16744,
“Obligación de Informar”

2. ALCANCE.

Este procedimiento se aplicará a todos los trabajadores de la empresa REDELEK LTDA. que
desarrollen trabajos en Espacios Confinados, los cuales deben cumplir con todo lo
estipulados en este procedimiento.

3. DEFINICIONES.

Espacio confinado: Espacio limitado con un acceso reducido (man hold), de estructura
metálica rígida, concreto, etc. sobre el nivel de tierra o bajo nivel.

Atmósfera inerte: Mezcla de gases con bajo contenido de oxigeno <8%

Atmósfera enriquecida en oxigeno: Concentración de oxigeno >23%

Atmósfera saturada: Concentración de gases en estado de vapor.

Rango de explosividad: Es la concentración de gases de un combustible en la cual un


Combustible es capaz de combustionar. (Límite inferior-superior).

Explosímetro: Instrumento destinado para medir la concentración de una mezcla de


gases, basado en el limite inferior de inflamabilidad del producto patrón.

4. DIAGRAMA DE FLUJO.

No aplica.
MD-PO-06
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01

Fecha 01/07/2019
ESPACIO CONFINADO pág. 3

5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.

Definir las condiciones de operación, entregar las pautas y procedimiento de trabajo


seguro, asegurar que en el área de operación no se efectúen otras actividades
incompatibles al realizado.

Los trabajadores que realicen trabajos en espacios confinados deben;

 Estar autorizados para dicha actividad, mediante examen médico.

 Los trabajadores deben poseer el Permiso de Trabajo Seguro (PTS), firmado por el
supervisor y prevencionista de riesgos de la empresa ejecutora, solicitante
responsable (supervisor del área) y el responsable del área (jefe de turno,
operador líder).

 Al permiso de trabajo seguro se le adjunta el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) de la


actividad a realizar. El PTS debe mantenerse en el lugar de trabajo. Ambos
registros son de uso exclusivo del mandante y quedan en poder de la misma.

5.1. Elementos de Protección Personal.

 Casco con barbiquejo y protector auditivo.


 Lentes de seguridad.
 Zapatos de seguridad.
 Overol.
 Guantes de cuero.
 Mascarilla para humos y gases, cuando se requiera.

OBSERVACION: Es responsabilidad del trabajador revisar sus elementos de


protección personal periódicamente, con el fin de que al momento de la
ejecución de este no existan dificultades, y en caso de que se encuentren en
mal estado debe proceder a cambiarlos inmediatamente informando para
esto a su Prevencionista, y esta a su vez, al Representante Legal .

Para la ejecución de este trabajo está prohibido usar ropas anchas,


gargantillas, pulseras, anillos, pelo suelto, ya que aumentan la posibilidad de
un accidente.
MD-PO-06
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01

Fecha 01/07/2019
ESPACIO CONFINADO pág. 4

5.2. Autorización para realizar trabajos en espacios confinados.

La autorización debe ser mediante un examen médico, el cual se realiza en la


mutualidad a la cual está adherida la empresa, esto sin costo para el
trabajador.

5.3. Peligros presentes en la actividad.

 Caída mismo nivel.


 Caída distinto nivel.
 Desmayos.
 Atrapamiento.

5.4. Medidas Preventivas.

 Ceñirse a las recomendaciones entregadas por la empresa mandante.

 Designar solo a trabajadores que estén autorizados para realizar


trabajos en espacios confinados.

 Solicitar a Prevención de Riesgos (planta) que realice la medición


respectiva del lugar en cuanto al porcentaje de oxígeno, formación de
mezcla y concentración de gases combustibles, donde se efectuará el
trabajo, esto con la instrumentación adecuada.

 Se ingresará al lugar solo cuando Prevención de Riesgos (planta) lo


autorice, por medio de un documento donde debe indicar la fecha de
la medición, hora, lugar de muestreo, muestreado por y solicitado por,
además de los calores arrojados de esta medición, si los niveles son
los requeridos, si no, se deberá ventilar forzadamente el lugar y luego
realizar una nueva medición, hasta que los niveles sean aptos para el
ingreso.

 Se debe disponer de una iluminación a prueba de chispas y/o


explosión.

 Mantener un supervisor en el área en todo momento para identificar


cambios conductuales de sus trabajadores.
MD-PO-06
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01

Fecha 01/07/2019
ESPACIO CONFINADO pág. 5

 Los trabajadores permanecerán vigilados en el interior por u


supervisor (vigía/loro vivo) instalado en el acceso principal del
estanque.

 El lugar debe estar señalizado con letrero de advertencia ESPACIO


CONFINADO.

 No realizar trabajos con fuego en el lugar.

 Uso de elementos de protección personal, de acuerdo a la actividad.

 Supervisión.

 Inspección de equipos eléctrico.

6. ARCHIVO DE REGISTROS.

 Examen Preocupacional/Ocupacional.
 Permiso de Trabajo Seguro.
 Análisis de Trabajo Seguro.
 Charla de 5 minutos.
 Medición Espacio confinado.
MD-PO-06
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01

Fecha 01/07/2019
ESPACIO CONFINADO pág. 6

7. HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS.

N° Rev. Párrafo Modificación realizada


MD-PO-06
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01

Fecha 01/07/2019
ESPACIO CONFINADO pág. 7

El Trabajador Acepta lo Siguiente:

Recibió por parte de REDELEK LTDA., instrucción, capacitación y entrenamiento del Procedimiento
de Trabajo Seguro en Espacio Confinado.
Fue informado por el encargado de la actividad, oportuna y convenientemente acerca de los
riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.

Nº Nombre C. I. Firma

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

También podría gustarte