Está en la página 1de 7

MDPO-04

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01


Fecha 01/07/2019
CONDUCTORES pág. 1

INDICE.

1. OBJETIVO.
2. ALCANCE.
3. DEFINICIONES.
4. RESPONSABILIDADES.
5. GENERALIDADES.
6. PRESCRIPCIONES GENERALES DE PREVENCION Y/O
MITIGACION DE INCIDENTES.
7. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.

ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN

Firma:

Nombre: Yohana Muñoz Valdebenito Nabor Saez Carrasco Luis Franco Pezoa C.
Cargo: Prevención de Riesgos Supervisor Representante Legal
Fecha: 01-07-2019
MDPO-04
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01
Fecha 01/07/2019
CONDUCTORES pág. 2

1. OBJETIVO.

Regular la entrega, uso, mantención, requerimientos de vehículos y


requisitos de los conductores de vehículos, con el fin de asegurar que
los vehículos estén siempre en optimas condiciones y conducidos por
personal idóneo y calificado.

2. ALCANCE.

El procedimiento compromete a todo el personal de Redes


Computacionales, Mantención y Electricidad REDELEK LTDA.

3. DEFINICIONES.

- Vehículo: Dispositivo motorizado que sirve para transportar carga y


personas por calles, carreteras y caminos. Debe ser considerado una
herramienta de trabajo que se entrega al personal y que tiene como
finalidad facilitar el trabajo de terreno.

- Conductores: Todo personal autorizado para conducir vehículos de la


empresa que cumpla con los requisitos establecidos en este.

- Usuario: Conductor cuya responsabilidad se asigna el cuidado y


Mantención de un vehículo.

- Accidente: Evento no intencional cuyo resultado es lesión y/o daño

- Accidente evitable: Accidente de vehículo que pudo haberse evitado si


se hubiera realizado una conducción defensiva. La evitabilidad del
accidente no implica necesariamente la culpabilidad legal del
accidentado.

- Accidente inevitable: Accidente de vehículo que no podría haberse


evitado realizando una conducción lo más defensiva y prudente posible.
La inevitabilidad del accidente implica la inocencia legal del accidentado.
MDPO-04
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01
Fecha 01/07/2019
CONDUCTORES pág. 3

4. RESPONSABILIDADES.

Choferes:
 Cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley de Tránsito.
y las normas establecidas en estos procedimientos.
 Realizar inspecciones periódicas al vehículo.

Prevención de Riesgos:
 Auditar el cumplimiento de este procedimiento y mantenerlo
actualizado. Desarrollar capacitación asociada a técnicas de
manejo a la defensiva.

5. GENERALIDADES.

5.1. Requisitos para conductores de vehículos.

Transporte particular de personas, hasta 9 asientos, vehículos


menores, clase B.

5.2. Equipos de seguridad.

Protección Personal:
 Casco de seguridad.
 Zapatos de seguridad.
 Elementos de protección específica.

5.3. Certificación y competencias.


 Contar con curso de manejo defensivo dictado por mutual
de seguridad.
 Evaluación médica según puesto de trabajo.
 Se recomienda que conductor que tengan curso aprobado
de mecánica básica y primeros auxilios.
MDPO-04
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01
Fecha 01/07/2019
CONDUCTORES pág. 4

5.4. Documentos de Vehículo.

Cerciorarse que el permiso de circulación, revisión técnica y


seguro obligatorio se encuentra al día.

6. PRESCRIPCIONES GENERALES DE PREVENCION Y/O MITIGACION


DE INCIDENTES.

6.1. Uso de celulares.


Mientras se conduce solo se podrá hablar por celular por sistema
de manos libres.
El celular deberá portarse en un lugar que impida su proyección
en caso de accidente y sin dificultar la visión del panel de
instrumentos.

6.2. Uso de cinturón de seguridad.


Conductor y acompañante deberá usar cinturón de seguridad en
desplazamientos (Ley N°18.290).
Ocupantes asientos traseros del vehículos 2002 en adelante,
deberán usar cinturón de seguridad (Ley N°20.068).

6.3. Uso de luces en el día (DS. N°181).


A partir del 01 de junio de 2007, los vehículos motorizados,
cuando circulen por rutas interurbanas, incluso cuando estas
rutas atraviesen zonas urbanas, deberán hacerlo con sus luces
de circulación diurnas encendidas; en caso de no contar con
dichas luces, deberán hacerlo con sus luces bajas encendidas. Al
circular por caminos interiores de predios forestales deberá
transitar con luces encendidas.

6.4. Uso de extintor (Ley N°18.290).


Ante incendio: tomar extintor, retirar el seguro del gatillo y dirigir el
chorro del extintor a la base del fuego.
MDPO-04
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01
Fecha 01/07/2019
CONDUCTORES pág. 5

6.5. Uso de cinturón de seguridad.


Conductor y acompañante deberá usar cinturón de seguridad en
desplazamientos (Ley Nº 18.290)

6.6. Uso de doble tracción.


Para vehículos que cuenten con 4WD, deberá conectar doble
tracción en caminos de ripio, con barro o aquellos caminos que se
encuentren saturados de agua.

6.7. Estacionamiento.
Los vehículos deberán estacionarse en lugares visibles, sin
obstaculizar el desplazamiento de otros móviles. Al estacionar o
ceder el paso no se ubicará sobre cunetas o bordes de
alcantarilla.

7. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.
o Se preocupará diariamente que su equipo de protección personal
se encuentre en buenas condiciones.
o Revisará diariamente las condiciones mecánicas del vehículo
como: frenos, neumáticos, luces, dirección, cinturones de
seguridad, verificando que éstos se encuentren en óptimas
condiciones.
o Se preocupará y portará un equipo de seguridad que incluye los
siguientes elementos: botiquín de primeros auxilios, cajón de
herramientas, bitácora del vehículo, gata, triángulo, extintor (ABC)
de cuatro kilos, llave de ruedas, cuñas metálicas (2), cable de
acero.
o El vehículo de transporte deberá mantenerse limpio (DS Nº 20)
o Todos los conductores de vehículos, al ingresar a las obras, se
detendrán y esperará autorización del banderero o guardia Antes
de comenzar los desplazamientos el conductor deberá abrochar
su cinturón de seguridad.
o Deberá activar luces de emergencia ante detenciones.
o Deberá transportar solo pasajeros sentados y con cinturón de
seguridad en uso (DS Nº 20).
MDPO-04
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01
Fecha 01/07/2019
CONDUCTORES pág. 6

o encargado para el ingreso, siguiendo las instrucciones que se le


indiquen respecto del desplazamiento y detenciones en sectores
habilitados para dar el paso a otros vehículos, si ello fuera
necesario.
o Si no dispusiera de radio de comunicación con la frecuencia de
transporte, deberá extremar las precauciones durante los
desplazamientos, especialmente si existe tráfico de camiones al
interior de la obra.
o Se deberá desplazar a velocidad prudente y a la defensiva (Ley
Nº 18.290), abaja velocidad en sectores poblados, minimizando
polvo y ruidos.
o No podrá sobrepasar la velocidad establecida por ley y por la
señalización de tránsito (Ley Nº 18.290).
o Deberá extremar las medidas de precaución en tránsito con
escarcha, niebla, lluvia y/o viento.
o Deberá ceder el paso a vehículos mayores.
o No fumar no consumir alcohol al interior del vehículo
o No conducir vehículos bajo las influencias del alcohol,
estupefacientes o bajo condiciones físicas deficientes (Ley Nº
18.290).
o El conductor no podrá enseñar o facilitar el vehículo a otra
persona que no está autorizada para la conducción.
o Si el vehículo presenta fallas mecánicas importantes debe
detener la operación de transporte y comunicar la situación al jefe
de departamento de servicios.
o El conductor deberá mantener en el vehículo chaleco reflectante.
o El conductor deberá utilizar pértiga y baliza al ingresar a planta,
solo podrá permanecer 1 hora dentro de las instalaciones y dejar
en lugar visible el papel con sus datos en caso de cualquier cosa.
MDPO-04
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Versión 01
Fecha 01/07/2019
CONDUCTORES pág. 7

El Trabajador Acepta lo Siguiente:

Recibió por parte de REDELEK LTDA., instrucción, capacitación y entrenamiento


del Procedimiento de Trabajo Seguro Conductores.
Fue informado por el encargado de la actividad, oportuna y convenientemente
acerca de los riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y
de las medidas preventivas.

Nº Nombre C. I. Firma

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

También podría gustarte