Está en la página 1de 5

TERMINOS DE REFERENCIA

1. ÁREA USUARIA Y DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN


1.1 ÁREA USURIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL DEL ASENTAMIENTO 4 TA-639 DISTRITO
DE LA YARADA LOS PALOS - PROVINCIA DE TACNA - DEPARTAMENTO DE TACNA – Gerencia
de Desarrollo Urbano Rural e Inversiones de la Municipalidad Distrital La Yarada Los Palos.
1.2 DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Se realizará la contratación del Servicio de ROTURA DE BRIQUETAS que se ejecutará en la obra
“MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL DEL ASENTAMIENTO 4 TA-639 DISTRITO DE LA
YARADA LOS PALOS - PROVINCIA DE TACNA - DEPARTAMENTO DE TACNA”.
2. FINALIDAD PÚBLICA
La presente adquisición busca contar con el Servicio de ROTURA DE BRIQUETAS que son necesarios
para la obra “MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL DEL ASENTAMIENTO 4 TA-639 DISTRITO DE
LA YARADA LOS PALOS - PROVINCIA DE TACNA - DEPARTAMENTO DE TACNA”.
3. ANTECEDENTES
La presente adquisición, se efectúa para realizar los trabajos de pavimentación en la obra denominada:
“MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL DEL ASENTAMIENTO 4 TA-639 DISTRITO DE LA YARADA
LOS PALOS - PROVINCIA DE TACNA - DEPARTAMENTO DE TACNA”, aprobado el Expediente
Técnico mediante resolución de Gerencia Municipal N°057-2023-GM/MDLYLP de fecha 27 de marzo del
2023.
4. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
Es contar con la adquisición de INSLATACIÓN DE RESALTO VEHICULAR, necesarios para los trabajos
programados de pavimentación contempladas en el Expediente Técnico de la Obra: “MEJORAMIENTO
DE LA VIA PRINCIPAL DEL ASENTAMIENTO 4 TA-639 DISTRITO DE LA YARADA LOS PALOS -
PROVINCIA DE TACNA - DEPARTAMENTO DE TACNA”.
5. ALCANCE Y DESCRIPCION DEL SERVICIO A CONTRATAR
De acuerdo con el Expediente Técnico:
ITEM DESCRIPCION U.M. CANT.
01 RESISTENCIA A LA COMPRESION DE TESTIGOS CILINDRICOS SERV 1

El servicio consta en realizar el ensayo de resistencia a la comprensión de testigos cilíndricos en


laboratorio para control de calidad del concreto, se realizará a todo costo, el proveedor deberá
encargarse de realizar la muestra (testigo de concreto) con sus propios equipos (moldes cilíndricos) y
ensayarlos de acuerdo a la normativa.
El proveedor presentara un informe con los resultados de los ensayos realizados, con sus respectivas
conclusiones, recomendaciones, panel fotográfico.

5.1 Procedimiento

5.1.1 RESISTENCIA A LA COMPRESION DE TESTIGOS CILINDRICOS

El ensayo consiste en aplicar una carga axial de compresión a cilindros moldeados o a


núcleos, a una velocidad de carga prescrita, hasta que se presente la falla. La
resistencia a la compresión del espécimen se determina dividiendo la carga aplicada
durante el ensayo por la sección transversal de éste.
Los resultados de este ensayo se pueden usar como base para el control de calidad de
las operaciones de dosificación, mezclado y colocación del concreto; para el
cumplimiento de especificaciones y como control para evaluar la efectividad de aditivos
y otros usos similares.
Se debe tener cuidado en la interpretación del significado de las determinaciones de la
resistencia a la compresión mediante este método de ensayo, por cuanto la resistencia
no es una propiedad intrínseca fundamental del concreto elaborado con determinados
materiales.
Los valores obtenidos dependen del tamaño y forma del espécimen, de la tanda, de los
procedimientos de mezclado, de los métodos de muestreo, moldes y fabricación, así
como de la edad, temperatura y condiciones de humedad durante el curado.
Los valores establecidos en unidades SI deben ser considerados como la norma.
Esta norma no pretende considerar los problemas de seguridad asociados con su uso,
si lo hay, es responsabilidad de quien la emplee establecer prácticas apropiadas de
seguridad y salubridad y determinar la aplicación de limitaciones regulatorias antes de
su empleo.

REFERENCIAS NORMATIVAS
 MTC E 704 RESISTENCIA A LA COMPRESION TESTIGOS CILINDRICOS
 NTP 339.034 HORMIGON (CONCRETO), Método de ensayo normalizado para la
determinación de la resistencia a la compresión del concreto en muestras
cilíndricas
 ASTM C 39- 39M-2005e2 Standard Test Method compressive Strength of
Cylindrical Concrete Specimens.
 AASHTO T 22-2005 Standard Test Method for Compressive Strength of Cylindrical
Concrete.Obligaciones que debe cumplir el contratista

6. PLAN DE TRABAJO:
No aplica

7. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR

El servicio a efectuar será a todo costo cuyas características se detallan a continuación:


 El proveedor deberá seguir los lineamientos según la normativa nacional o internacional.
 El proveedor avalara los ensayos realizados en laboratorio.
 El proveedor del servicio deberá presentar los resultados obtenidos: Informe que deberá indicar el
sustento técnico de los trabajos realizados en campo y en laboratorio, con el detalle de las acciones
realizadas, debidamente foliado y sellado, suscrito por el proveedor o ingeniero responsable. Sin ser
limitativo, los informes contendrán una memoria descriptiva detallada de los trabajos realizados,
asimismo se detallará la información utilizada o adquirida, método aplicado, resultados, conclusiones
y recomendaciones. En caso que, a la presentación de los informes, estos sean objetos de
observación, la entidad otorgara como máximo un plazo de cinco días (5) calendarios, a fin de ser
subsanados por el Proveedor si pese al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con
la subsanación, la Entidad podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que
correspondan.
 Toda información se dará en formato editable (Para constatar que ningún dato o parámetro ha sido
alterado) y PDF ESCANEADO (debidamente firmada y sellada por el especialista a cargo).
8. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTOS POR LA ENTIDAD
Ninguno

9. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METEOROLÓGICAS Y/O SANITARIAS


NACIONALES:
- Ley N°29783 ley de seguridad y salud en el trabajo, art. 49 inciso d.) Obligaciones del empleador.
- D.S. N°005-2012-TR reglamento de la ley N°29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo, art. 101.

10. NORMAS TÉCNICAS


Se detalla en el procedimiento (5.3) en el ensayo a realizar

11. IMPACTO AMBIENTAL


El proveedor es responsable de la mitigación y control de la contaminación ambiental que genere la toma
de las muestras en campo como en la ejecución de los ensayos de calidad.

12. SEGUROS
No aplica

13. PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACIÓN PRINCIPAL


No aplica

14. REQUERIMIENTOS DEL PROVEEDOR Y DE SU PERSONAL


 Persona natural o jurídica, con especialidad en la elaboración de ensayos de mecánica de suelos,
concreto y pavimentos.
 El proveedor no debe de tener impedimento para contratar con el estado acreditado con
declaración jurada.
 Deberá estar correctamente registrado en el registro nacional de proveedores (RNP) y acreditado,
acreditar con copia de RNP vigente, de ser necesario.
 Deberá contar con RUC activo y habido.
 No tener impedimento para contratar con el estado.

15. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Lugar
El lugar de trabajo será en la zona de influencia de la obra “MEJORAMIENTO DE LA
VIA PRINCIPAL DEL ASENTAMIENTO 4 TA-639 DISTRITO DE LA YARADA LOS
PALOS - PROVINCIA DE TACNA - DEPARTAMENTO DE TACNA – Gerencia de
Desarrollo Urbano Rural e Inversiones de la Municipalidad Distrital La Yarada Los
Palos”

Plazo
El plazo de la ejecución de la prestación del servicio inicia a partir del día siguiente de
notificada la orden de servicio y será hasta culminar con la totalidad del servicio.

INICIO DEL CULMINACION


ITEM DESCRIPCION
SERVICIO DEL SERVICIO
Dia siguiente de
RESISTENCIA A LA COMPRESION DE Hasta concluir el
01 notificada la
TESTIGOS CILINDRICOS servicio.
orden
16. RESULTADOS ESPERADOS
Elaboración de los ensayos de calidad al terreno y materiales que serán usados en la obra
“MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL DEL ASENTAMIENTO 4 TA-639 DISTRITO DE LA YARADA
LOS PALOS - PROVINCIA DE TACNA - DEPARTAMENTO DE TACNA – Gerencia de Desarrollo Urbano
Rural e Inversiones de la Municipalidad Distrital La Yarada Los Palos”

17. OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA


No aplica

18. ADELANTOS
No aplica

19. SUBCONTRATACIÓN
No aplica

20. CONFIDENCIALIDAD
El proveedor deberá guardar confidencialidad sobre los aspectos relacionados a la contratación, no
encontrándose autorizado por la entidad para divulgación de información.

21. PROPIEDAD INTELECTUAL


No aplica

22. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL


No aplica

23. CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN Y PAGO


El servicio se dará por concluido, siempre y cuando se haya culminado con la totalidad de ensayos
especificados en los términos de referencia tal y como indica el numeral 5.2 de estas especificaciones
técnicas, y deberá contar con un informe de aprobación y conformidad por la residencia e inspección.
El proveedor deberá presentar su carta, solicitando su pago por mesa de partes de la institución.
El residente de obra emitirá la conformidad de acuerdo al formato N°09 del servicio y través de un
informe con V°B° de la inspección.

ITEM DESCRIPCION CRONOGRAMA


Se dará conformidad una vez
presentado el informe con los
entregables requeridos, en el caso
de superar el mes se deberá
presentar un informe con los
RESISTENCIA A LA COMPRESION DE ensayos realizados en el mes para la
01
TESTIGOS CILINDRICO conformidad y los ensayos faltantes
serán presentados en otro informe
correspondiente al mes siguiente
para su respectiva conformidad,
valorizando solo la cantidad de
ensayos ejecutados por mes.

24. FORMULA DE REAJUSTE


No aplica
25. PENALIDADES APLICABLES

Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del


contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, de
acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10 x monto vigente


Penalidad Diaria =
F x plazo vigente en días
Dónde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado.
Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL
CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le
resulta imputable. En este último caso la calificación del retraso como justificado por parte de LA
ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningún tipo, conforme el numeral
162.5 del artículo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

26. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


La recepción conforme de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar
posteriormente como por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los artículos 40 de la Ley
de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento.
El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de UN (1) AÑO contado a partir de la conformidad
otorgada por LA ENTIDAD.

27. DECLARATORIA DE VIABILIDAD


No aplica

28. FUENTES DE FINANCIAMIENTO


 Fuente : 18 Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones.
 Meta : 113

También podría gustarte