Está en la página 1de 1

Lavar tus manos a menudo, especialmente después de estornudar, toser

o sonarte, ayuda a proteger a otras personas y a ti mismo de


enfermedades
No vayas al colegio o a otros lugares públicos cuando estés enfermo.
Arriesgas propagar tu enfermedad a otras personas. Incluso podrías
enfermarte más si te infectas de algo más.

 Evitar fumar, hacer suficiente ejercicio y lavar tus manos puede ayudar
a proteger de enfermedades a tu sistema respiratorio.
 Tener las vacunas recomendadas puede ayudar a prevenir
enfermedades, como la tos ahogada y la gripe.
 1) GRIPA O RESFRIADO COMÚN.-
  Soninfecciones respiratorias virales auto limitadas.Por lo
regular tienen una duración de entre 3 y5 días y el
cuerpo se encarga de combatirla ycurarla de forma
espontánea

2) FARINGITIS.-
 Infección en la garganta que puede ser de tipo viral o
bacteriana, en este último caso se requiere el uso de
antibiótico. Si no se usa el medicamento adecuado, puede
existir resistencia
BRONQUITIS.-
 Inflamación de losbronquios, las vías aéreas principales
hacia lospulmones. Esta hinchazón estrecha las
víasrespiratorias por lo que dificulta la respiración.Casi
siempre sigue después de un resfriado oinfección
pseudogripal. Es causada por virus

  RINITIS.-
 Inflamación del revestimientomucoso de la nariz. Sus
síntomas incluyenestornudo, picor nasal, congestión nasal
ysecreción postnasal. Según su causa puedeser alérgica,
infecciosa

También podría gustarte