Está en la página 1de 9

TÍTULO

Entonamos canciones para mamá


GRADO: 1TO – 2DO (III CICLO)
BIMESTRE: I DOCENTE: BERROCAL
SEGUNDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ARMAS JUDITH NOEMÍ
“Conocemos el valor nutricional de los alimentos preparados por mamá” DIRECTORA: VASNI LEÓN
FECHA: 27 DE ABRIL COSAVALENTE

I.PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


ARTE Y CULTURA DESEMPEÑO ¿QUÉ NOS DARA DE I.EV.
Aprecia de manera crítica EVIDENCIA DE
manifestaciones artístico-culturales APRENDIZAJE?
1.Percibe manifestaciones artístico-
culturales
Describe o registra líneas, formas, sonidos y movimientos que Entonan una canción a
2.Contextualiza manifestaciones encuentra en la naturaleza, el entorno y en diversas mama realizando
artístico-culturales manifestaciones artísticas, y los asocia con ideas y movimientos corporales.
3.Reflexiona creativa y críticamente sentimientos
sobre manifestaciones artístico- Mantiene conversaciones y hace registros sobre los contextos G.O
culturales. históricos y culturales de manifestaciones artístico-culturales
con las que interactúa.

II.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Informarme acerca del tema Equipo de sonido

III.MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO
APROXIMADO
Se les da la bienvenida y se les hace las siguientes preguntas:
10”
¿Cuánto quieren a su mamá?
¿Por qué la quieren tanto?
¿Cuándo se las celebra?
¿Qué podemos hacer para verlas felices ese día?
PROCESO 30”
.
Se familiarizan con la canción, asociando el significado de cada palabra con un movimiento corporal específico.

CIERRE 05”
Finalmente se lee el papelote a los estudiantes.
Se les invita a reflexionar sobre sus aprendizajes preguntándoles: ¿qué hicimos hoy?, ¿para qué nos servirá lo
aprendido? ¿Qué aprendimos juntos?
¿Hubo algo difícil? ¿Qué fue y qué hicimos para resolverlo?
¿Cómo nos sentimos?
-¿Qué fue lo que más disfrutaste?
-¿En qué otros proyectos puedes aplicar lo aprendido?
-¿Qué mensaje lograste identificar en esta experiencia?
IV.REFLEXIONES SOBRE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
COMPETENCIA DESEMPEÑO
ARTE Y CULTURA Describe o registra líneas, formas, sonidos y movimientos que encuentra
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales en la naturaleza, el entorno y en diversas manifestaciones artísticas, y
1.Percibe manifestaciones artístico-culturales los asocia con ideas y sentimientos
2.Contextualiza manifestaciones artístico-culturales
Mantiene conversaciones y hace registros sobre los contextos históricos
3.Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones
y culturales de manifestaciones artístico-culturales con las que
artístico-culturales.
interactúa.
Entona la canción a Acompaña el canto a mamá con movimientos
mamá corporales

1 2 3
N° ESTUDIANTES L.H P N.H L.H P N.H L.H P N.H
01 CENTENO HERNANDEZ, FREDDY DIOSNEL
02 DEZA ALCANTARA, AMY AZURE
03 LUDEÑA VERA, BECKER KALET
04 TINEO CABRITA, SEBASTIAN ALEXANDER
05 MARTINEZ MONTERO, ABRAHAM JESUS
06 MONCADA FLORES LEONEIDY DANIENLYN
07 RATTIA RATTIA, DEYKER JOCSUE
08 OBISPO GONZALES JHONGREIDENSON JOSÉ
09 RENGIFO RUIZ, LEANDRO DANIEL
10 URRUNAGA CRUZ, ANA ROSMERY
11 AGUIRRE ARAUJO, EVELIN ELIZABETH
12 BARRIOS VILLANUEVA, ALBERTO ENRIQUE
13 CENTENO HERNANDEZ, ELIERBYZ MISAEL
14 GARCIA AGUIRRE, KIARA VALENTINA
15 OLIVERA ACUÑA, RUT SOFIA
16 ANDEINA JESSENIA
17
18
19
20
L.H Lo hace
……………………………………….

P Lo hace a medias

N.L No lo hace
…………………………………………………………………………

DOCENTE DEL III CICLO (1° - 2° GRADO)

REPROGRAMACIÓN SESIÓN DEL DIA 26


TÍTULO Usamos tablas y gráficos de barras sobre los alimentos
GRADO: 1TO – 2DO (III CICLO)
BIMESTRE: I DOCENTE: BERROCAL ARMAS
PRIMERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUDITH NOEMÍ
“Conocemos el valor nutricional de los alimentos preparados por mamá ” DIRECTORA: VASNI LEÓN
FECHA: 27 DE ABRIL COSAVALENTE

I.PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


MATEMÁTICA DESEMPEÑO ¿QUÉ NOS DARA DE EVIDENCIA DE I.EV.
Resuelve problemas de gestión de APRENDIZAJE?
datos e incertidumbre
- Representa datos con gráficos y Lee información contenida en tablas de -Representa con material
medidas estadísticas o probabilísticas frecuencia simple (conteo simple), concreto los datos de una tabla G.O
- Comunica la comprensión de los pictogramas horizontales y gráficos de de conteo para compararlos.
conceptos estadísticos y probabilísticos barras verticales simples; indica la
- Usa estrategias y procedimientos para mayor o menor frecuencia y representa -Explica las decisiones que se
recopilar y procesar datos. los datos con material concreto toman a partir de la información
- Sustenta conclusiones o decisiones en
del gráfico de barras.
base a información obtenida

ENFOQUE TRANSVERSAL
Enfoque de derecho
Enfoque de orientación al bien común

II.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Informarme acerca del tema Carteles con preguntas, letras móviles

III.MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO
APROXIMADO
 Se dialoga sobre las actividades que desarrollaron acerca de la importancia del trabajo de las 15”
personas que se encargan de conseguir los alimentos y la función de los alimentos en nuestro
cuerpo: - ¿Por qué debemos valorar el trabajo de los ganaderos, agricultores y pescadores?
 - ¿Qué alimentos contribuyen a mantener una buena salud?
 Andrés debe elegir uno de los menús que se presentan en las imágenes.
¿Cómo podemos saber qué alimentos le conviene elegir al niño para comer y tener buena salud?
Se les comunica el propósito de la sesión: Escribir información registrada de listas a tablas de conteo, representar en
gráficos de barras los datos, y tomar decisiones para elegir alimentos que contribuyan a nuestra salud

PROCESO 60”
Planteamiento del problema
- Se plantea la siguiente situación problemática:

Organizan los datos en una tabla de conteo y en un gráfico de barras, y responden la siguiente
pregunta: ¿Cuál es el plato que prefieren más los amigos de Rosa?

Comprensión del problema

A partir de las siguientes preguntas, dialogan sobre el problema con la docente


- ¿Qué presentó Rosa?
- ¿Cuáles son las opciones del menú?
- ¿Qué queremos saber?
- ¿Qué harás primero?, ¿qué harás después?
- Explican el problema con sus propias palabras.
Buscan una estrategia
- Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución. Se les guía con preguntas:
- ¿Cómo puedes averiguar qué plato prefieren más los amigos de Rosa?
- ¿Ayudaría si contamos el número de votos que tiene cada plato?, ¿por qué?
- ¿De qué manera podemos comunicar los resultados?
Se les indica que observen cómo colocamos los datos en una tabla de conteo y que la completen.
Para hacerlo deben contar los votos de cada amigo y colocar un palote por cada uno.

Observan lo que ya hicimos con los votos del “huevo frito con arroz” y continúan. Recuerdan que esto ya lo
trabajamos en actividades anteriores.

Observan la tabla que han completado y contestan las siguientes preguntas:


- ¿Cuál de los platos del menú es el preferido de los amigos de Rosa?
- ¿A qué plato le corresponde 4 votos?
- ¿Cuántos votos ha obtenido el plato “frejoles con carne”?
- ¿Qué menú ha obtenido el menor voto?
• Ahora, se les propone representar y comparar la cantidad de votos de cada menú, usando un material
concreto, como tapas, botones, ganchos u otros.
• Observan cómo Olga representó las cantidades de votos.

Ahora, en su cuaderno cuadriculado, colorean las casillas de acuerdo con la representación con el material
concreto y la tabla de conteo. Completan el gráfico y responden las preguntas.
- ¿Qué plato prefieren los amigos de Rosa?
- ¿Qué plato es menos preferido?
- ¿Cuántas personas más prefieren hamburguesas con gaseosa que los frejoles con carne?
- ¿Cuántos niños y niñas han participado en la encuesta?
- ¿Qué plato del menú no fue elegido por los amigos de Rosa?
- ¿Los resultados de la encuesta muestran una elección de plato saludable?, ¿por qué?
- ¿El plato preferido de los amigos de Rosa es el más conveniente para su salud?
- ¿Qué plato elegirías tú?, ¿por qué?
Reforzamos lo aprendido con la ficha de trabajo, donde se les propone nuevas situaciones problemáticas.

CIERRE 15”
Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:
 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué palabras usamos para determinar las cantidades de los objetos?
 ¿les pareció fácil o difícil?, ¿por qué?

IV.REFLEXIONES SOBRE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
GUÍA DE OBSERVACIÓN

COMPETENCIA DESEMPEÑO
MATEMÁTICA Lee información contenida en tablas de frecuencia simple
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre (conteo simple), pictogramas horizontales y gráficos de barras
- Representa datos con gráficos y medidas estadísticas verticales simples; indica la mayor o menor frecuencia y
o probabilísticas representa los datos con material concreto
- Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos Explica en que Representa gráficos estadísticos
y probabilísticos consiste el
- Usa estrategias y procedimientos para recopilar y problema
procesar datos.
- Sustenta conclusiones o decisiones en base a información
1 2 3
obtenida

N° ESTUDIANTES L. P N.H L.H P N.H L.H P N.


H H
01 CENTENO HERNANDEZ, FREDDY DIOSNEL
02 DEZA ALCANTARA, AMY AZURE
03 LUDEÑA VERA, BECKER KALET
04 TINEO CABRITA, SEBASTIAN ALEXANDER
05 MARTINEZ MONTERO, ABRAHAM JESUS
06 MONCADA FLORES LEONEIDY DANIENLYN
07 RATTIA RATTIA, DEYKER JOCSUE
08 OBISPO GONZALES JHONGREIDENSON JOSÉ
09 RENGIFO RUIZ, LEANDRO DANIEL
10 URRUNAGA CRUZ, ANA ROSMERY
11 AGUIRRE ARAUJO, EVELIN ELIZABETH
12 BARRIOS VILLANUEVA, ALBERTO ENRIQUE
13 CENTENO HERNANDEZ, ELIERBYZ MISAEL
14 GARCIA AGUIRRE, KIARA VALENTINA
15 OLIVERA ACUÑA, RUT SOFIA
16 ANDEINA JESSENIA
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
L.H Lo hace
……………………………………….

P Lo hace a medias

N.L No lo hace

También podría gustarte