Está en la página 1de 21

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 80822

“SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA”

“Entrando al mundo de la lectura”

PLAN LECTOR
NIVEL PRIMARIA
2023

Plan lector 2023 – Nivel primaria


I. NOMBRE DEL PLAN:

“Formando mis hábitos de lectura”

II. DATOS INFORMATIVOS:


UGEL : 02 – La Esperanza
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 80822 “Santa María de la Esperanza”
DIRECTOR : Gilmar Segura Lezama
SUB-DIRECTOR : Erwin Díaz Plasencia
RESPONSABLES : ………………………….

III. PROBLEMÁTICA DE LA INSITTUCIÓN EDUCATIVA

“Desinterés por la lectura y por el aprendizaje”

IV. NECESIDADES DE APRENDIZAJE

Cultivar el hábito lector

Desarrollar la comprensión lectora

V. TEMAS TRANSVERSALES

Educación en valores o formación ética

Plan lector 2023 – Nivel primaria


VI. OBJETIVOS

VI.1 Desarrollar la capacidad lectora y el hábito lector de los


educandos.
VI.2 Promover la ejecución de acciones para desarrollar la
capacidad de leer como una de las capacidades esenciales que
contribuyan a la formación integral del educando.
VI.3 Impulsar el desarrollo de las capacidades comunicativas
para
el aprendizaje continuo mediante la implementación del Plan
Lector.
VI.4 Incentivar la participación de la comunidad en su
conjunto en una cruzada por el fomento y afianzamiento de la
práctica de la lectura.
VI.5 Crear en el educando el disfrute por la lectura, para que
a partir de sus conocimientos previos, experiencias y sus
interacciones con la información que proveen los mismos
textos, otorguen significados a éstos y que se conviertan en
educandos lectores y productores de textos.
VI.6 Involucrar a los padres de familia en la creación y
sostenimiento de espacios para compartir la lectura en la
familia.
VI.7 Sensibilización y movilización social por la lectura.

VII. FUNDAMENTACIÓN

En nuestro país no se ha desarrollado una sólida cultura lectora desde la


familia, la escuela y la comunidad. Además las pruebas nacionales
internacionales han demostrado los bajos niveles de comprensión
lectora de nuestros estudiantes. Esta situación ha llevado al Ministerio
de educación del Perú, en el rol normativo y orientador, a implementar
un conjunto de estrategias dirigidas para movilizar a la comunidad
educativa con el fin de revertir dicha situación, y la de comprender y
tomar una posición crítica frente a los mensajes explícitos e implícitos
que se transmiten en los textos con la finalidad de crear lectores críticos
y reflexivos y, por consiguiente, obtener productos creativos.

Para lograr cumplir e implementar el funcionamiento del PLAN


LECTOR, en nuestra Institución Educativa N° 80822, es importante
brindar situaciones de lecturas recreativas y placenteras, permitiendo a
los niños y niñas acercarse voluntariamente a los libros; esto les

Plan lector 2023 – Nivel primaria


dispondrá activa y afectivamente hacia la lectura, convirtiéndolos en
lectores habituales, esto quiere decir, haber incorporado la lectura a la
vida cotidiana, lo que favorecerá a la adquisición, el desarrollo y la
consolidación de las capacidades comunicativas para la comprensión de
diversos tipos de textos, lo cual permitirá a los niños y niñas aprender
con autonomía durante toda su vida.

VIII. ESTRATEGIAS
 Sensibilización y movilización social por la lectura
 Promover la lectura recreativa y de disfrute en la escuela
 Fortalecer el desarrollo de las capacidades comunicativas
relacionadas a la comprensión y producción de textos.

IX. ACTIVIDADES

 Realizar concursos y exposiciones internas que promuevan a la


animación de la lectura y difundir la cultura lectora.
 Animar a los padres de familia a participar en el tiempo destinado a
la lectura, para que sean lectores modelos.
 Movilizar y estimular a los padres de familia para que participen en
recuperar y transcribir las costumbres y mitos de su tradición local,
regional y nacional de modo que se construyan materiales de lectura
atractivos para los niños y niñas.
 Comprometer a los padres de familia en la colaboración para la
adquisición de módulos y de algunos estantes para la biblioteca del
aula, así como participar en las actividades programadas a nivel de la
Institución Educativa.

 Impulsar una campaña de recolección de libros que permita una


respuesta masiva de los padres de familia, alumnos y
docentes de la comunidad, para la implementación de
bibliotecas de aulas.
 Desarrollar la capacidad de atención - concentración a
través de actividades relacionadas con la exactitud y
velocidad lectora.
 Aumentar el caudal de conocimientos al relacionar las
lecturas con otras áreas.

Plan lector 2023 – Nivel primaria


Despertar la imaginación de los niños y niñas a través de historias
leídas y contadas.
 Analizar de forma reflexiva y crítica la pluralidad de valores que nos
transmiten los libros, para conseguir alumnos críticos.

X. BASES LEGALES

 Constitución Política del Perú.


 Ley General de Educación N° 28044 ED y su Modificatoria Ley N°
28123.
 Ley General de Educación Básica Regular D.S. N° 011-2012-ED
 Resolución Ministerial N° 220-2019 MINEDU, Normas Específicas
que regirán durante el año escolar 2020 en la Educación Básica
Regular.
 Resolución Viceministerial N° 079-2020 MINEDU, Norma Técnica
denominada "Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2020
en las Instituciones Educativas y Programas Educativos de la
Educación Básica"
 Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU, aprobar el currículo
nacional de la educación básica

XI. EVALUACIONES

El presente Plan Lector se evaluará en el cumplimiento de las


actividades que se han programado.

XII. METAS

 Leer dos libros de cuentos al mes.


 Realizar 2 talleres de animación a la lectura con los padres al año.
 Lograr que el 90 % de los estudiantes tengan hábito lector en un
periodo de dos años.

Plan lector 2023 – Nivel primaria


 Aumentar la velocidad lectora según estándares internacionales
en dos años.

XIII. EVIDENCIAS

Las fuentes de verificación serán los siguientes:


 Producción de los niños: cuentos, poesías, rimas, acrósticos,
canciones, caligramas.
 Técnica del portafolio.
 Textos producidos: espiralado, anillado, encuadernado.
 Número de peticiones o lecturas realizados por los alumnos.
 Fotografías
 Informes

Plan lector 2023 – Nivel primaria


XIV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RESPONSABLES
D E M A M J J A S O N D
1. Elaboración del Proyecto X Docentes
2. Socialización del plan X Comisión
3. Confección de Carteles y cuadros de
control de lecturas en el aula X Docentes
Estudiantes
4. Implementación de la biblioteca del
X Docentes
aula.
5. Intervención de los alumnos en la
formación general con pensamientos, Docentes
X X X X X X X X
poesías, adivinanzas noticias, dirigidos a Estudiantes
la lectura.
6. Lectura libre por placer en el aula, en Docentes
X X X X X X X X X
la hora destinada. Estudiantes
7. Cuaderno viajero X X X X X X X X Estudiantes
8. Canticuentos, cuenta cuentos (lll
X X X X
ciclo)
Docentes
9. La noticia del día X X X X X X X X X
Estudiantes
10. Concurso internos Trimestrales que
promuevan la animación de la lectura y X X X X X Docentes
difundir la cultura lectora. Estudiantes
11. Producción de diversos tipos de Docentes
X X X X X X X X X X
textos Estudiantes
Docentes
12.Concurso de títeres, teatro X X Estudiantes
Sub Dirección
13. Biblioteca caminante, una vez por Docentes
semana, a la hora de recreo. X X X X X X X X estudiantes
14. Charla a los Padres de Familia X X Docentes
15. Exposición mensual de periódicos Docentes
X X X X X X X X
murales. estudiantes
16. Monitoreo y acompañamiento del EQUIPO
X X X X X X X
Plan lector. DIRECTIVO

Plan lector 2023 – Nivel primaria


XV.-PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD:
1. ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES RESPONSA PRODUCT


METAS MES OBSERVACIÓN
N° GENERALES BLES O
Informar a la Director, Equipo Textos
comunidad, Padres de Plan informativos
01 educativa, acerca de de Lector. Marzo
la importancia del familia
Pian Lector.
Análisis del Plan Profesores Director Textos
Lector con los responsa_ informativos
02 Marzo
docentes bles ,
responsables. cuentos

Supervisar las Profesor, Docentes, Textos


publicaciones de los Director alumnos. informativos
03 alumnos con un Padre de , Perma
nente
padre o padres de familia. cuentos
familia invitados.

Alumnos Padres de Textos


Realizar la hora de
Padres familia, informativos
04 lectura en la I.E y Perma
de profesores , nente
en el hogar.
familia . cuentos

Plan lector 2023 – Nivel primaria


ANEXOS

Plan lector 2023 – Nivel primaria


FICHA DE LECTURAS SUGERIDAS DEL PLAN LECTOR DEL
NIVEL DE PRIMARIA
LECTURAS DE PRIMER GRADO

MESES LECTURAS

MAYO 1 La familia cubierto

Plan lector 2023 – Nivel primaria


2 Filomeno el oso guardián

3 Pan con atún


JUNIO
4 Canción de la Azahar
5 Pintando a los mochicas
JULIO
6 Los tres cerditos
7 De Cristal
AGOSTO
8 Los elefantes
9 Recitemos juntos
SETIEMBRE 10 Lemos noticias

11 Nuestros amigos
OCTUBRE
12 El lagarto está llorando
13 Un lindo viaje
14 Juntos, si podemos
NOVIEMBRE
15 Buscando una mamá

15 El caballo peruano de paso


16 Machu Picchu
DICIEMBRE
17 Me gusta mi escuela

LECTURAS DE SEGUNDO GRADO


MESES LECTURAS
1.- El super zorro
MAYO

2.-El grillito serafín


JUNIO

Plan lector 2023 – Nivel primaria


JULIO 3.- El cisne orgulloso

4.- Ponle color a la Libertad


AGOSTO

5.- El sastrecillo valiente


SETIEMBRE

6.- Martin y el planeta azul


OCTUBRE

7.- Mocqui
NOVIEMBRE

DICIEMBRE 8.- A la rueda rueda

LECTURAS DE TERCER GRADO


MESES LECTURAS

MAYO 1.- El gallito FAILOMENO

JUNIO 2.- Historias de Tomatito

Plan lector 2023 – Nivel primaria


JULIO 3.-Piero y el grillo Fonshito

AGOSTO 4.- Pericos Chatarra

SETIEMBRE
5.- El delfín
6.-Popy ,el cuentacuentos
OCTUBRE

NOVIEMBRE 7.- Querido hijo: Estas despedido

DICIEMBRE 8.- El ratón que deseaba volar

LECTURAS DE CUARTO GRADO


MESES LECTURAS
1- La cabaña en el árbol
MAYO 2- Otelo y el hombre de piel azul
3- El secuestro de la bibliotecaria
4- En noches de luna en torno a la hoguera
JUNIO 5- El lugar más bonito del mundo

Plan lector 2023 – Nivel primaria


6- El papá mago
7- Aventuras de los trillizos ABC
8- El jardín de la emperatriz Casia
9- Caballito de Totora
JULIO 10- El sombrero blanco que no era mi tío
11- El zorro y el conejo
12- Leyenda del sol y la luna
13- El amor es un niño travieso
AGOSTO 14- El valor del agua
15- El canto de las ballenas
16- Pánico en la librería
17- ¿Quién eres tú hoy?
SETIEMBRE 18- Capitán fush
19- Tito y Ron
20- Babú
21- Cada cual se divierte como puede
OCTUBRE 22- El guardián del último fuego
23- Belisario y los fantasmas
24- Sorpresa en el bosque
25- El hombrecito vestido de gris
NOVIEMBRE 26- Los pelusos
27- Tras la pista del abuelo
28- El capitán centella
29- El papá mago
DICIEMBRE 30- El temor del sexto “B”
31- El cóndor y yo
32- Todos para uno y uno para todos

LECTURAS DE QUINTO GRADO


MESES LECTURAS
1- Quijote de la mancha
MAYO 2- ¿Por qué tienen melena los leones?
3- Una mirada al espacio
4- Romance de la doncella guerrera

Plan lector 2023 – Nivel primaria


5- Cuentos de la campiña
6- Los dos viejos
JUNIO 7- Chelita encantadora
8- Carta de un amigo
9- Suenan los perros y los gato
Cuentos de mi padrino y otras mentiras
JULIO 10- El misterio de los niños chatarra
11- Pangoso y la ovejita Milagros
12- Fic y la rebelión de los niños
13- Escenarios fantásticos
AGOSTO 14- Manchado
15- Semillas mágicas
16- El gato verde
17- Ocho décimos
SETIEMBRE 18- A la luz de una vela
19- Como crecieron las orejas de un conejo
20- Para reír un poco
21- A la maestra le duele la cabeza
OCTUBRE 22- El arco iris
23- De cuatro en cuatro
24- Tu boca y otras coplas
25- Una escena de teatro
NOVIEMBRE 26- ¿Puedes hacer crecer el agua?
27- El arte de construir
28- Mi comunidad
29- El mundo de las aves
DICIEMBRE 30- Todo está en mente
31- Trabalenguas
32- Canción del que no sabe geografía

LECTURAS DE SEXTO GRADO


MESES LECTURAS
1. “La mejor limosna”
MARZO 2. “El loco y el perro”
3. “La Achirana del Inca”
4. Florenciendo desde el ande

Plan lector 2023 – Nivel primaria


1. De tal palo, tal astilla
ABRIL 2. Poesías
3. “El zorro y el conejo”
1. El Libro Porfirio
MAYO 2. “Paco Yunque”
3. Poesías
1. Nuestro mejor amigo
JUNIO 2. Poesías
3. Rinconcito cerca al cielo
1. “El molino de penca
AGOSTO
2. Poesías
1. “Tradiciones peruanas” (selecccionadas)
SETIEMBRE
2. Las lágrimas del Sombrerón”

OCTUBRE
3. Flor de mi aldea
NOVIEMBRE 1. Leyendas de la Libertad
2. Lecturas navideñas
DICIEMBRE 1.- El rescate del gato Galindo

ACTA DE CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DEL PLAN LECTOR

En la I.E 80822 Santa María de la Esperanza, siendo las diez horas del día
………………. de ………….. de 2019, estando de acuerdo con el Director
y profesores responsables del Plan, se instalará la CONFORMACIÓN DEL
PLAN LECTOR; de esta manera se garantizará su ejecución en el presente
año lectivo 2019.

Plan lector 2023 – Nivel primaria


Responsabilidades de los agentes involucrados:
 Promover el Plan Lector en la Institución Educativa.
 Formular, coordinar, ejecutar, monitorear, y evaluar el Plan
Lector.
 Generar Condiciones y nuevos escenarios que favorezcan la
práctica de la lectura.

GILMAR SEGURA LEZAMA ERWIN DÍAZ PLASENCIA


Director Sub Director Primaria

Representante de los Padres de Familia Representante de los alumnos

Docente Docente

Docente

FICHA SOBRE EL RÉCORD PERSONAL DE LECTURAS

CARTILLA DEL LECTOR*


Lector(a): ………………………………………………………………….

Plan lector 2023 – Nivel primaria


Grado:……………………………………………………………………….
La presente tabla te permitirá llevar un recuento de lo que lees.
Fecha en
que lo
¿Lo recomendarías a
N° Título Autor(es) ¿Por qué? terminas
otro lector?
te de
leer

(*) Ministerio de Educación – Orientaciones específicas para la


implementación del Plan Lector

INSTRUMENTO PARA DETERMINAR EL PERFIL DE LOS LECTORES (*)

Plan lector 2023 – Nivel primaria


1. Cuando lees ¿Por qué lo haces? j) Otros
a) Me gusta Indicar: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
b) Tengo que hacer mis tareas / _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ __ _ _ _ __
preparar las clases
c) Me obligan 4. Cuando lees un libro o una
d) Mis amigos o colegas leen separata ¿qué haces?
e) Otras razones:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a) Subrayo o uso resaltador para
__________________ identificar los párrafos interesantes
b) Escribo en los márgenes blancos
2. ¿Qué lees con más frecuencia? del texto
a) Historietas (cómics, chistes) c) Hago anotaciones y esquemas en
b) Libros escolares (textos, una hoja o cuaderno aparte.
enciclopedias, diccionarios) d) Uso fichas para registrar lo que me
c) Periódicos interesa
d) Revistas
e) Libros de novelas, cuentos, poesías 5. ¿Dónde prefieres leer?
f) Otros libros a) En casa
Indicar: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ b) En la Biblioteca
c) En el campo /al aire libre
3. ¿Sobre qué temas te gustaría d) En el salón de clase
leer?
a) Literatura (cuentos, novelas, 6. ¿En qué momento prefieres
poesías) leer?
b) Deportes, cine, tv, farándula a) La hora de recreo
c) Arte: pintura, arquitectura, b) Por las noches antes de dormir
plástica, música c) Mientras viajo en el ómnibus
d) Historia, biografías, geografía, d) Mientras estoy comiendo
tradiciones (desayuno, almuerzo, cena)
e) Ciencias naturales: biología, e) Los fines de semana
medio ambiente
f) Matemática, física 7. ¿Cómo te gusta leer?
g) Religión a) Solo
h) Filosofía b) En grupo
i) Economía, Sociedad

(*) Ministerio de Educación - Orientaciones específicas para la


implementación del Plan Lector

Plan lector 2023 – Nivel primaria


ENCUESTA PARA MAESTROS

1. ¿Cuánto tiempo dedicas (+/-) semanalmente a la lectura en clase?


2. ¿Crees que es positivo el trabajo de lectura que realizas eh clase?
3. ¿En qué crees que podría mejorar tu didáctica de la lectura?
4. ¿En qué aspectos de la lectura encuentras más dificultades prácticas?
a) Comprensión
b) Despertar gusto por la lectura
c) Técnica lectora
5. Concreta por qué tienes dificultades con la técnica lectora.
-----------------------------------------------------------------------------------
6. Concreta por qué tienes dificultades con la comprensión.
-----------------------------------------------------------------------------------
7. Concreta por qué tienes dificultades en despertar el gusto por la lectura.
-----------------------------------------------------------------------------------
8. ¿Qué tipo de materiales utilizas en tu didáctica de la lectura?
- Libro de texto de Lectura:_______ Biblioteca de Aula: _______
- Libros de Biblioteca Pública: _______ Prensa: _______
- Libros que traen los niños: _______ LIJ:_______
- L.I.J. y Libros documentales: _______ Otros(especificar):_______
9. Explica escuetamente cómo trabajas la Técnica Lectora: velocidad,
entonación, pausas, ritmo...
10. Explica escuetamente cómo trabajas la Comprensión Lectora.
11. Explica escuetamente cómo trabajas la Animación a la Lectura.
12. ¿Qué es para ti una biblioteca escolar?
13. ¿Consideras que en tu centro hay una biblioteca escolar?
14. ¿En qué podría mejor la biblioteca escolar si existe?
15. ¿Qué esperarías de la biblioteca escolar que ahora no obtienes?
16. ¿Está bien dotada tu aula de libros de ficción y documentales?

Plan lector 2023 – Nivel primaria


17. ¿Crees que sería interesante organizar un curso de Formación de
Profesores sobre Lectura y Biblioteca Escolar?
18. ¿Qué contenidos te gustaría que tratara dicho curso de Formación?

La Espeanza, de abril de 2020

Plan lector 2023 – Nivel primaria

También podría gustarte