Está en la página 1de 5

La desigualdad:

¿Cuál es el problema?
Y ¿por qué afecta a la
economia?

MARIA JOSÉ PRIEGO AZAMAR


Empecemos con que es la desigualdad y
por qué se presenta como un problema, la
desigualdad es es la diferencia que existe
en la distribución de bienes, ingresos y
rentas en el seno de un grupo, una
sociedad, un país o entre países. Es un
problema en la economía porque los altos
niveles de desigualdad no sólo dificultan el
crecimiento y la reducción de la pobreza,
sino pueden contribuir a disminuir el
crecimiento, lo cual, a su vez, hace difícil
reducir la desigualdad.
Si vemos la desigualdad economica como un
participante en elcapitalismo, veremos que beneficia
a este ya que si una persona que no tiene las
posibilidades de tener un trabajo digno, esta se
orillaría a trabajos más explotantes con jornadas
excesivas y pagos bajísimos realizando productos de
los cuales los grandes conglomerados venden 100
veces más caro de lo que le salió su costo de
producción y a las personas trabajantes se les da
menos del Salario mínimo por más de 12 horas
seguidas en fábricas.
Al nivel político esta idea de La desigualdad es
catastrófica ya que aumenta la dificultad para el
acceso a la educación (ya que muchos no tienen las
mismas oportunidades económicas), desigualdad de
género (si, aquí entraría el hecho del que los
homires reciben mejor paga que las mujeres), etc.
Cuando las desigualdades son considerables, desalientan la
formación profesional, obstruyen la movilidad económica y social
y el desarrollo humano y, en consecuencia, inhiben el crecimiento
económico.

“La desigualdad impacta en muchas esferas de la vida de las


personas y de las instituciones. De acuerdo a Wilkinson y Pickett
(The Spirit Level, 2009) las sociedades con mayor desigualdad
económica tienen más personas con problemas de obesidad,
más número de embarazos precoces, más personas con
problemas mentales no atendidas, y más personas en la cárcel, y
se sugiere que también la desigualdad impacta en la generación
de residuos contaminantes.” -Dr. Ruy Rodríguez Gabarrón
Hernández
Director de la Maestría en Administración Pública

Muchas
gracias!

También podría gustarte