Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y QUÍMICA

CARRERA MECÁNICA

TAREA #2
TRABAJO AUTONOMO

SISTEMAS TERMICOS

ESTUDIANTE
MOREIRA CALDAS ROMINA

PARALELO “A”

DOCENTE
DR. ANGEL ARTEAGA LINZAN

PORTOVIEJO – MANABÍ

ENTREGRADO, 09 DE JULIO 2022


ESQUEMA DE UN SISTEMA DE VAPOR PIROTUBULAR

En el sistema anterior fue realizado en el software de AutoCAD, que es un sistema


añadido por computadora, donde podemos realizar trabajos de simulación en 2D y
modelados en 3D.

En los sistemas de vapor se constituyen por una serie de elementos los cuales son:
desde la llegada del combustible por parte de Petroecuador o las prestadoras, las cuales
entregan combustible búnker, el cual se bombea para trasladar al tanque principal, que
ese siempre va a estar de un color negro, para que pueda adquirir el calor de la radiación
del Sol, luego de esto se encuentran conexiones al tanque de distribución diaria, donde
el combustible va a ser bombeado por una bomba valga la redundancia, para luego de
este tanque salir a la caldera, donde se encuentra una válvula senoidal un filtro una
válvula de alivio una válvula de regulamiento del flujo de combustible, donde luego se
encuentra un manómetro, que todo esto está conectado a un intercambiador de calor, en
este intercambiador de calor se encuentra también una trampa de condensado, dónde
está agua vuelve a ser utilizada para la caldera, en la caldera encontramos un termostato
en el cual está midiendo la temperatura para tener una válvula senoidal que es on/off en
el cual va a estar regulando la temperatura que llegue te un promedio bajo desde los 80º
Celsius y vuelve a encenderse hasta llegar a 100º C, en esta válvula se senoidal
encontramos las tensiones de 110 voltios, luego de que el vapor ha pasado por un
intercambiador de calor es que se conecte a manómetro donde entra un vapor cona
presión de 8 bar, luego a una válvula de reductora de presión, luego a un manómetro
donde el vapor ha bajado su presión a los bar que necesite cada elemento para realizar
su trabajo, es indispensable colocar una válvula de aliviamiento debido a que si en algún
momento llegase a fallar la válvula reductora de presión el vapor va a salir al ambiente
evitando así daño físico en la maquinaria y daño en la salud del operario o de los
trabajadores a su alrededor.

También podría gustarte