Está en la página 1de 6

FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS

FUERZA AEREA HONDUREÑA


BASE AEREA CNEL. “HERNAN ACOSTA MEJIA”
GUIA GENERAL DE BRIEFING DE
OPERACIONES DE VUELO
INDICE

 INTRODUCCIÓN
 DETERMINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN FÍSICA Y MENTALMENTE
CAPACITADOS PARA VUELO
 SINCRONIZAR LA HORA
 LINEAMIENTO DEL VUELO
 MISIÓN PRIMARIA/ALTERNA
 CONDICIONES METEOROLÓGICAS
 EQUIPO PERSONAL
 PUBLICACIONES
 PRE-VUELO
 DESPUÉS EL ENCENDIDO
 DESPEGUE
 PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA EN DESPEGUE
 DESPUÉS DEL DESPEGUE
 EN RUTA
 RECOBRADA Y ATERRIZAJE
 TEMAS ESPECIALES
 MANIOBRANDO
 PROCEDIMIENTOS DUAL DE CABINA
 PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
 PREGUNTAS
 CRÍTICAS DE LA MISIÓN
 DE BRIEFING
INTRODUCCIÓN

 LA PRESENTE GUÍA GENERAL DE BRIEFING DE


OPERACIONES DE VUELO FUE ELABORADA CON EL
PROPÓSITO DE QUE LAS TRIPULACIONES DE VUELO (ALA
FIJA Y ALA ROTATORIA), CUMPLAN Y LLEVEN A CABO
COMO PARTE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE VUELO.
 LA PRESENTE GUÍA SE DEBE DESARROLLAR, APLICANDO
LOS PROCEDIMIENTOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL
VUELO, ENFOCÁNDOSE EN LAS CONDICIONES EN QUE SE
ENCUENTRA LAS TRIPULACIÓN DE VUELO (PILOTO, CO-
PILOTO, NAVEGANTE, MECÁNICO, INGENIERO DE VUELO Y
PILOTOS OBSERVADORES) DONDE SE ESPECIFICAN LOS
LINEAMIENTOS DE VUELO A SEGUIR.
 LA SEGURIDAD DE VUELO SEA SIEMPRE TU PRIORIDAD
NÚMERO UNO. EL EJERCITAR BUENO JUICIO EN EL
TRABAJO DE LA AVIACIÓN TE PONE EN UN LUGAR APARTE
COMO UN VERDADERO PROFESIONAL DE LA AVIACIÓN.
GUÍA GENERAL DE BRIEFING OPERACIONAL BASE HAM

1. DETERMINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN FÍSICA Y MENTALMENTE


CAPACITADOS PARA EL VUELO.

2. SINCRONIZAR LA HORA
a. Estación/tiempo de encendido
b. Tiempo de despegue
c. Tiempo en el área
d. Tiempo de aterrizaje

3. LINEAMIENTOS DEL VUELO:


a. Call sing/N. de la misión/ # de periodo
b. Posición de vuelo/# de tripulantes
c. Asignado de avión/spare
d. Piloto al mando

4. MISION PRIMARIA/ALTERNA
a. Descripción de la misión
b. Frecuencia (VHF/UHF)
c. Transponder

5. CONDICIONES METEOROLÓGICAS:
a. Despegue
b. En ruta
c. Aérea
d. Recobrada/destino
e. Alterno

6. EQUIPO PERSONAL

7. PUBLICACIONES:
a. Notams
b. Cartas
c. Publicaciones instrumentales

8. PRE-VUELO
a. Revisar libro del avión
b. Publicaciones de navegación
c. Ck del avión

9. DESPUÉS DEL ENCENDIDO


a. Ck del pre-taxi
b. Taxi
c. Ck instrumental (si es requerido)

10. DESPEGUE
a. Alineamiento con la pista
b. Velocidad de abordo

11. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA EN DESPEGUE:


a. Aborto debajo de (….kts) con potencia recortada frenos requerido
b. Aterrizaje inmediatamente después del despegue

12. DESPUES DEL DESPEGUE


a. Ck de ascenso
b. Luces de navegación
c. Salida

13. EN RUTA
a. Ck de nivelado
b. Orientación en el área
c. Trabajo en el área
d. Ayudas de navegación
e. Procedimientos de radio
f. Ck operacional/procedimientos
g. Bingo fuel
h. Procedimientos de emergencia

14. Recobrada y aterrizaje:


a. Ck de descenso
b. Facilidades de aeródromo
c. Tipo de recobrada/patrón/aterrizaje
d. Aproximación frustrada
e. Aeropuerto alterno
f. Taxeo y estacionamiento
g. Procedimiento de emergencia
15. TEMAS ESPECIALES:
a. Radio inoperativo
b. Desorientación espacial
c. Reconocimiento, prevención y recobra de:
1. Barrena
2. Stall acelerado
3. Pérdida de control
4. Caída con potencia

16. MANIOBRANDO
a. Con el avión pesado
b. Cargas asimétricas

17. PROCEDIMIENTO DUAL DE CABINA


a. Pre- vuelo
b. Cumplimiento de la lista de chequeo
c. Responsabilidad de decisión durante emergencia
d. Cambio de controles
e. Chequeos operacionales

18. PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA


a. Ejecución de boldface
b. Uso de las listas de chequeo

19. PREGUNTAS

20. Críticas de la misión


a. Procedimiento en tierra
b. Despegue, salida y trabajo de área
c. Recobrada
d. Recomendaciones

21. DE BRIEFING

22. ADICIONAL CORREO ELECTRÓNICO OPERACIONES BASE AÉREA


CNEL HAM opsbaseham@hotmail.com PARA CUALQUIER INFORME U
OBSERVACIÓN DE VUELO.

También podría gustarte